Alimentos Anti envejecimiento

anienvejecimiento

Alimentos para vivir más y mejor

1. Aguacates: los aguacates están llenos de grasas saludables que ayudan a mejorar el nivel de colesterol.

2. Nueces: las nueces son una gran fuente de ácidos grasos esenciales omega-3 y, a diferencia del pescado, no contienen nada de mercurio. Comer un puñado o dos al día para cubrir todas las necesidades de ácidos grasos omega-3.

3. Vegetales verdes: si todo el mundo tomara 5 o más porciones de frutas y verduras todos los días, se observaría una disminución enorme en las enfermedades del corazón, el cáncer, la hipertensión, etc. Procurar tomar una verdura o una fruta más esta semana para, a continuación, añadir otra la semana siguiente y así sucesivamente hasta llegar a 9 porciones. Centrarse en las verduras de hoja o de colores intensos para obtener un mayor beneficio.

4. Agua: el objetivo debe ser convertir el agua en nuestra bebida principal. De ese modo, estaremos tomando una bebida sin calorías ni sustancias químicas a lo largo del día.

5. Bayas: las bayas están llenas de antioxidantes y otras sustancias químicas que el cuerpo puede utilizar para hacer reparaciones y evitar algunos de los daños causados por el envejecimiento. Es improtante comer los frutos sin ningún tipo de salsas o azúcares.

6. Té Verde: el té verde ha sido un suplemento de longevidad en Asia desde hace miles de años. Contiene elevadas concentraciones de los productos químicos que el cuerpo necesita. Además, es barato, delicioso y da una suave aporte de energía gracias a su cafeína.

7. Vino tinto: el vino tinto contiene una sustancia llamada «resveratrol» que ayuda al cuerpo a combatir las enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Tomar una copa o dos al final del día para relajarse y descansar. Se obtendrán los beneficios de una deliciosa bebida junto con las propiedades antienvejecimiento del resveratrol.

8. Alubias o judias: las alubias son una gran fuente de antioxidantes y proteínas saludables. Algunos investigadores creen que la proteína animal puede ser la causante de muchas de las enfermedades que van apareciendo con el envejecimiento. El cambio a una dieta vegetariana (sana) sin duda ayudará a mejorar la salud del corazón y las arterias. Las habas son una parte necesaria de cualquier dieta vegetariana saludable. Si no queremos pasarnos totalmente al vegetarianismo, basta con empezar sustituyendo unas cuantas comidas a la semana con platos basados en habas.

9. Melones: los melones tienen algunos de los mejores perfiles nutricionales de la fruta. Tienen pulpa (por lo que son saciantes) y contienen gran cantidad de vitaminas para el cuerpo. Introduciendo los melones en nuestra dieta diaria cosecharemos los beneficios que proporciona para la salud al mismo tiempo que los disfrutamos.

10. Chocolate: el chocolate negro contiene un equilibrio de grasas que no dañan el cuerpo y toneladas de sustancias químicas saludables que el cuerpo necesita. El único inconveniente es que también tiene calorías. Tomar un trozo pequeño todos los días, pero no excederse.

Fuente: Longevity

Publicaciones Similares

  • ¿Por qué comemos lo que comemos?

    Tras respirar, beber agua y dormir, comer es una necesidad física imprescindible para que nuestro cuerpo pueda funcionar y sobrevivir. De hecho, desde que estamos en el vientre materno, comemos. Después, tras el parto, nuestra madre nos amamanta, obteniendo de su leche los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarnos. Tras esta etapa inicial en la que dependemos de nuestros seres queridos para comer, somos más independientes y autosuficientes abarcando más alimentos en nuestra dieta. Como el resto de los seres vivos que habitan en este planeta, comemos habitualmente para que nuestro organismo pueda vivir. El fin primordial y natural del acto de comer es nutrir a nuestro cuerpo para que…

  • Recetas de zumos verdes

    Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades. Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades. Receta de batido verde multi ingredientes Necesitas varios ingredientes: una…

  • Recetas de sorbete de sandía

    Receta N° 1 de sorbete de sandía Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales. Ingredientes: La pulpa de una sandía pequeña 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica) 125 cm3 de agua mineral 1 clara de huevo Preparación: 1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar. 2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas. 3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea. 4-Monta la clara a punto nieve….

  • Beneficios de Consumir Miel

    La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes. Beneficios de la miel de abeja Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un…

  • Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

    Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan. 1. Edulcorantes artificiales – Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de…

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…