Alimentos Anti envejecimiento

anienvejecimiento

Alimentos para vivir más y mejor

1. Aguacates: los aguacates están llenos de grasas saludables que ayudan a mejorar el nivel de colesterol.

2. Nueces: las nueces son una gran fuente de ácidos grasos esenciales omega-3 y, a diferencia del pescado, no contienen nada de mercurio. Comer un puñado o dos al día para cubrir todas las necesidades de ácidos grasos omega-3.

3. Vegetales verdes: si todo el mundo tomara 5 o más porciones de frutas y verduras todos los días, se observaría una disminución enorme en las enfermedades del corazón, el cáncer, la hipertensión, etc. Procurar tomar una verdura o una fruta más esta semana para, a continuación, añadir otra la semana siguiente y así sucesivamente hasta llegar a 9 porciones. Centrarse en las verduras de hoja o de colores intensos para obtener un mayor beneficio.

4. Agua: el objetivo debe ser convertir el agua en nuestra bebida principal. De ese modo, estaremos tomando una bebida sin calorías ni sustancias químicas a lo largo del día.

5. Bayas: las bayas están llenas de antioxidantes y otras sustancias químicas que el cuerpo puede utilizar para hacer reparaciones y evitar algunos de los daños causados por el envejecimiento. Es improtante comer los frutos sin ningún tipo de salsas o azúcares.

6. Té Verde: el té verde ha sido un suplemento de longevidad en Asia desde hace miles de años. Contiene elevadas concentraciones de los productos químicos que el cuerpo necesita. Además, es barato, delicioso y da una suave aporte de energía gracias a su cafeína.

7. Vino tinto: el vino tinto contiene una sustancia llamada «resveratrol» que ayuda al cuerpo a combatir las enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Tomar una copa o dos al final del día para relajarse y descansar. Se obtendrán los beneficios de una deliciosa bebida junto con las propiedades antienvejecimiento del resveratrol.

8. Alubias o judias: las alubias son una gran fuente de antioxidantes y proteínas saludables. Algunos investigadores creen que la proteína animal puede ser la causante de muchas de las enfermedades que van apareciendo con el envejecimiento. El cambio a una dieta vegetariana (sana) sin duda ayudará a mejorar la salud del corazón y las arterias. Las habas son una parte necesaria de cualquier dieta vegetariana saludable. Si no queremos pasarnos totalmente al vegetarianismo, basta con empezar sustituyendo unas cuantas comidas a la semana con platos basados en habas.

9. Melones: los melones tienen algunos de los mejores perfiles nutricionales de la fruta. Tienen pulpa (por lo que son saciantes) y contienen gran cantidad de vitaminas para el cuerpo. Introduciendo los melones en nuestra dieta diaria cosecharemos los beneficios que proporciona para la salud al mismo tiempo que los disfrutamos.

10. Chocolate: el chocolate negro contiene un equilibrio de grasas que no dañan el cuerpo y toneladas de sustancias químicas saludables que el cuerpo necesita. El único inconveniente es que también tiene calorías. Tomar un trozo pequeño todos los días, pero no excederse.

Fuente: Longevity

Publicaciones Similares

  • Stevia para diabéticos

    Stevia, la planta que puede curar la diabetes.   Uso medicinal de la Stevia: Consultando la multitud de estudios y con la experiencia de centenares de diabéticos que la consumen en Cataluña y el resto del estado, se puede decir que es una planta que regula el azúcar en la sangre, que reduce la presión arterial, que regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es diurética. La dosis utilizada por la mayoría de personas que han observado efectos beneficiosos es: – En fresco: unas 4 hojas tiernas tomadas antes o durante el desayuno y 4 hojas más antes…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…

  • El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s

    El chef Jamie Oliver ha ganado una batalla en contra de la cadena más grande de comida basura que existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas, McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta. Oliver afirma que, las partes grasientas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para el consumo humano. Oliver, chef activista radical, quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos hablando de carnes…

  • Frutas y Verduras de Mayo

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Verduras: Acelgas Alcachofas Apio Berenjenas Calabaza Calabacín Cebollas Cebolletas Espárragos Espinacas Guisantes Habas Judías verdes Lechugas Nabos Pimientos verdes Puerros Remolacha Setas Tomates Zanahorias   Frutas: Aguacates Albaricoques Brevas Cerezas Ciruelas Grosellas Frambuesas Fresas Fresones Limones Kiwis Manzanas Melocotones Naranjas Nísperos Peras amarillas y de agua Piña Plátanos Pomelos Sandía  …

  • Papaya para el estómago

    Durante los meses de verano podemos disfrutar de una interesante y única variedad de maravillosas frutas que, por estación, no podemos saborear o disfrutar a lo largo del año. Un buen ejemplo de estas frutas son los mangos y mangas, las fresas, uvas, y también la papaya. La papaya se caracteriza por ser una fruta tropical con una gran variedad de propiedades y beneficios muy importantes para nuestro organismo (conoce más sobre las propiedades de la papaya). Una de estas principales propiedades, muy conocida en la actualidad, son los beneficios de la papaya para el estómago y el sistema digestivo en general. Virtudes de la papaya para el estómago La papaya es una de las frutas más beneficiosas para el sistema…

  • Receta de 8 Jugos depurativos

    Artículo escrito y publicado por: Mejor con Salud. http://mejorconsalud.com/ Los jugos depurativos son una excelente opción para cuidar tu salud, ya que te pueden ayudar a eliminar toxinas que son el resultado de, entre otras cosas, una mala alimentación, el abuso de alcohol y tabaco o el estrés. Además, gracias a que están elaborados con frutas y verduras, este tipo de jugos son una importante fuente de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. Por si fuera poco, los jugos depurativos para limpiar el organismo son muy sencillos de preparar al igual que deliciosos. Lo mejor es consumirlos por la mañana, incluso en ayunas, eligiendo el que mejor se adapte a…