| |

7 Consejos para una alimentación consciente este verano

 

Cómo llevar una alimentación consciente en verano

Índice

La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano.

Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco a poco la importancia del proceso de nutrición de nuestro cuerpo.

La alimentación consciente es una forma diferente de comer, que no se basa en dietas milagro que prometen resultados estéticos, si no que se fundamenta en el disfrute del proceso de la nutrición. Alimentación consciente es preparar tu plato con mimo, es disfrutar de los aromas, de las texturas y de los sabores. Alimentación consciente es masticar con cuidado y poner atención plena en este proceso. Es ser consciente de cómo estás nutriendo a tu cuerpo y con qué alimentos lo estás haciendo.

Adereza tus platos con mimo para que sean sabrosos y apetecibles.

¿Cómo es la alimentación en verano?

El verano es una estación en la que solemos variar nuestras rutinas. Los días son más largos, hace calor y solemos pasar más tiempo en la calle. Además, en las vacaciones, el horario de comidas se vuelve totalmente anárquico. Por todo esto nuestra alimentación puede volverse un completo desastre. No llevar un orden en las comidas provoca que terminemos tirando del “picoteo” o comiendo a deshoras, lo que hace que nos alimentemos de una forma más “inconsciente”.

¿Vives para comer o comes para vivir? ¿Te alimentas de forma consciente?

Comer de una forma compulsiva e inconsciente tiene muchas consecuencias negativas. Entre las más perjudiciales están el exceso de calorías, las malas digestiones y el hecho de no elegir bien los alimentos con los que nos nutrimos. Llevar una alimentación sana y consciente hará que vivamos más tiempo y con mejor salud.

¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating?

Mindfulness significa atención plena, presencia. Es estar atento en todo momento a lo que te ocurre. Disfrutando de cada proceso, de cada sensación, de cada instante. El mindful-eating no es más que disfrutar de alimentarse.

Puedes disfrutar de todo lo que rodea a la comida. Disfruta de hacer la compra, mientras adquieres productos saludables para ti y tu comunidad. Toma conciencia de la decisión que has tomado al comprar verduras locales de producción ecológica, ya que esa compra te beneficia a tí y a los que te rodean. Alégrate también de preparar esa comida, de elaborar los deliciosos y nutritivos platos que más tarde saborearás en la mesa. Piensa en cada paso de la elaboración. Siente que estás haciendo algo positivo para tí: mejorar tu salud y tu vida.

7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano.

  1. Estar presente en cada fase de la preparación: Elabora con mimo un menú semanal y haz una lista de la compra. Sé consciente y disfruta de ese momento.
  2. Adquiere productos saludables y de cercanía: Si centras tu atención en ese momento, comprarás los mejores productos para tu alimentación. El comprar estos productos va a producir en tu organismo una sensación de bienestar inmediata.
  3. Prepara con mimo tus platos: La elaboración es el proceso más bello. Corta con cuidado cada verdura, saltea todo con mimo, siente cómo estás preparando tus alimentos. Adereza tus platos para que sean sabrosos.
  4. Cuida el lugar dónde te sentarás a comer: escoge un lugar agradable para disfrutar de este momento. Alejado de distracciones y malas vibraciones. Cuida el espacio al máximo. Siéntate en la mesa con todo lo que vas a comer bien presentado y disponible. Come en silencio.
  5. Come despacio: con mimo, masticando de forma consciente. Saborea cada cucharada, siente cada textura. Disfruta de tus alimentos.
  6. Controla tu saciedad: si estás conectado en tu proceso de alimentación, sentirás cuándo has de parar. No comerás ni de más ni de menos, si no lo necesario para cubrir tus necesidades.
  7. Controla el tiempo: pon un cronómetro y controla el tiempo que inviertes en tu alimentación. Cuanto más conscientemente te alimentas, más tiempo invertirás.
Busca un lugar tranquilo para sentarte a comer
Comer alejado de distracciones como el móvil o la TV nos ayudará a ser más conscientes y comer más despacio.

¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación?

En los tiempos que corren, el ser humano está acostumbrado a vivir a mil revoluciones por minuto. No nos paramos en ningún momento a, simplemente, disfrutar. Vivimos anestesiados por tantos estímulos que cada vez es más difícil sentir bienestar.

La alimentación es uno de los pilares de nuestra existencia, pero dedicamos cada vez menos tiempo a ella. Ya no cultivamos nuestros alimentos y, poco a poco, estamos dejando de elaborarlos en nuestras casas. Un proceso tan fundamental como es el de la nutrición debería tener reservado mucho más tiempo de nuestro día y mayor espacio en nuestra mente.

Productos ecológicos para una alimentación sana 

En Mundo Consciente podrás disfrutar de los productos de nuestra propia huerta
En Mundo Consciente podrás disfrutar de los productos de nuestra propia huerta

La alimentación consciente nos invita a retomar esta relación directa con la comida y tratarla con la importancia que se merece. Disfruta de una alimentación sana y consciente. Usa productos ecológicos de calidad. Ya que están cultivados de una manera más respetuosa con el entorno y no han sido tratados con pesticidas químicos, dañinos para tu cuerpo. Busca productos de cercanía y de temporada.

En los retiros espirituales de Mundo Consciente practicamos esta forma de alimentación sana, ya que cultivamos nuestros propios alimentos en los más de 3500m2 de huerto ecológico de nuestro centro de Poyales del Hoyo (Ávila), y los preparamos con mimo en nuestras cocinas para que los puedas saborear con la calma y la paz que necesitas. Aquí creemos que la alimentación es una de las partes más importantes de nuestra vida, porque nos aporta salud y vitalidad.

Autor: Hugo Bermúdez

Publicaciones Similares

  • Retiros de parejas España: qué son, cómo funcionan, precio, ventajas

    ¿En qué consiste un retiro espiritual para parejas? ¿Qué tipos de retiros para parejas existen en España? ¿Cómo es nuestro retiro para parejas? 6 razones para reconectar con tu pareja en un retiro espiritual ¿Qué precio tienen los retiros para parejas? ¿Para qué parejas son los retiros espirituales? Mundo Consciente, el centro de retiros donde venir con tu pareja Preguntas frecuentes sobre los retiros de parejas Los retiros en pareja son una opción para reconectar. Muchas veces no tenemos tiempo de calidad con nuestra pareja en el día a día. Las jornadas interminables y el agotamiento hacen que la vida laboral invada y desplace a la personal. ¿En qué consiste…

  • Timbal de quinoa

    Ingredientes para 4 personas: 2 Tazas de quinoa 1 Taza de champiñones 4 Cebolletas 1 Pimiento Aceite Preparación: Lavar la quinoa hasta eliminar toda la espuma del agua. Poner a cocer a temperatura media en doble cantidad de agua fría con una pizca de sal, hasta que se evapore el agua. Mientras tanto, cortar en tiras las cebolletas, el pimiento y laminar los champiñones y saltear. Colocar la quinoa y las verduras salteadas en un bol y remover. Salpimentar y añadir unas gotas de aceite de oliva. Servir dándole forma con ayuda de un molde cilíndrico, o usar un molde de flan. Adornar con alguna hierba al gusto. Variación: Acompañar…

  • Lasaña de lentejas

    INGREDIENTES: 1 cebolla grande, 1 pimiento rojo grande, 1 penca de apio, 1 bandeja de champiñones, 250 gr de lentejas cocidas ( un bote pequeño), unas 16 hojas de pasta de lasaña, queso rallado para gratinar,  nuez moscada, sal y pimienta,  harina,  leche y salsa de tomate con albahaca Preparación: Cortamos la cebolla muy finita y rehogamos muy bien, añadimos el apio muy fino cortado también y dejamos unos 5 o 6 minutos. Añadimos el pimiento muy finito y chiquitito, tapamos y dejamos hasta que se haga bien, unos 15 min. removiendo de vez en cuando ponemos agua a hervir la salamos y dejamos unos 15 minutos las placas para…

  • Beneficios de los Frutos Secos

    Los beneficios de los frutos secos son muchos. Los frutos secos son uno de los alimentos más completos, energéticos y ricos en minerales y nutrientes como la vitamina A, la E, vitaminas del grupo B, ácidos grasos Omega-3, etc., además de minerales como el zinc,calcio, fósforo, magnesio, cobre, hierro etc. Son altos en contenido de fibra, oligoelementos y antioxidantes, y poseen una composición única que los pone en uno de los niveles más altos en la alimentación saludable y preventiva de enfermedades cardiovasculares y aquellas relacionadas con el deterioro de la edad. Laura Kohan explica, en su libro Alimentación Saludable para el siglo XXI, que “Otra característica remarcable es su gran aporte proteíco,…

  • ¿Conoces los beneficios de la clorofila?

    Qué es la clorofila La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno. La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre. Beneficios para la salud Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y…

  • Yogur hecho en casa

      El yogur es un alimento muy completo, además de tener vitaminas A, D y minerales como el calcio, sus nutrientes sufren una predigestión gracias a la accción de las bacterias y esto hace que sea un alimento fácil de tomar y muy digestivo. Dicho esto veremos cómo hacer yogur en casa de manera sencilla. Esto además de ser muy sencillo de hacer, seguro y económico, evita un montón de embalaje es espantoso ver los yogures en el supermercado, por ejemplo 12 yogures individuales en envases de plástico, con sello de aluminio y como si todo ese embalaje no fuese suficiente suelen estar  envueltos en un cartón con una impresión a todo color, todo…