Aguacate: beneficios contra el colesterol

aguacate

Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso.

No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más nutritivos, especialmente por las propiedades y los beneficios que éste posee. Incluso a diferencia de lo que se pensaba hasta hace poco tiempo, es capaz de ayudarnos a reducir los niveles de colesterol alto, un problema a día de hoy muy común y habitual que no causa síntomas hasta que no es demasiado tarde, de ahí que sea siempre importantísimo realizarnos análisis de sangre rutinarios con el fin de conocer cómo nos encontramos de salud y si existiría o no algún valor alterado.

Sea como fuere, el aguacate es una deliciosa fruta conocida también popularmente con el nombre de palta. Desde un punto de vista nutricional es sumamente rico en vitamina E, la cual es capaz de neutralizar los radicales libres y reducir -por tanto- su acción tan negativa, al actuar como un excelente antioxidante natural. Por otra parte, destaca por su aporte energético, ideal para ayudarnos a elevar nuestro estado de ánimo y aportarnos energía en los momentos en que más lo necesitamos.

Es más, desde un punto de vista nutricional el aguacate constituye una fuente rica en ácido fólico, realmente indispensable sobre todo durante el embarazo; y aporta potasio, un mineral que como sabemos es bueno para el sistema nervioso.

Pero sin duda alguna una de las cualidades más importantes del aguacate son sus beneficios a la hora de ayudarnos a la hora de reducir los niveles elevados de grasas en la sangre. Es rico en grasas insaturadas, por lo que favorece el denominado como colesterol HDL (conocido como colesterol bueno), encargado de transportar el colesterol al hígado. Una vez aquí, es eliminado a través de la bilis, siendo luego expulsado al aparato digestivo.

Esta cualidad no queda aquí, ya que además de elevar los niveles de colesterol bueno o HDL, lo cierto es que también ayuda a la hora de rebajar los valores de colesterol LDL (o colesterol malo), ideal por tanto para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Es más, el aguacate destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, así como otras sustancias y compuestos beneficiosos contra el colesterol y los triglicéridos, como por ejemplo es el caso de las grasas monoinsaturadas.

Por este motivo, se convierte en un alimento excelente para combatir los niveles de colesterol alto. No obstante, no debemos confundirnos: que sea bueno no significa que podamos consumirlo a menudo, dado que no debemos olvidarnos de su elevado contenido calórico.

Por tanto, consumir uno o dos aguacates por semana nos podría ayudar a mantener a raya los niveles de colesterol, mientras que su contenido en calorías no incidiría en nuestro peso, especialmente de forma negativa. ¿Alguna excusa para no comernos esta deliciosa fruta?

 

Fuente: https://www.natursan.net/aguacate-y-colesterol/

Publicaciones Similares

  • Meditación de la Sonrisa Interior

    La Sonrisa Interior es una verdadera sonrisa dirigida a todas las partes del cuerpo, incluyendo los órganos, glándulas y músculos, así como el sistema nervioso. Una auténtica sonrisa transmite energía afectuosa, que tiene el poder de animar y curar. Sólo hay que recordar alguna ocasión en que nos hemos sentido preocupados o enfermos y alguien, quizá un extraño, nos ha dedicado una sonrisa amplia: súbitamente nos hemos sentido mejor. En la antigua China, los Maestros taoístas ya conocían el poder de la energía de la sonrisa. Practicaban la Sonrisa Interior, para mover la energía chi y producir un alto nivel de ésta y obtenían como resultado salud, felicidad y longevidad. Sonreírse a sí…

  • Jin Ji Du Li, ejercicio antienvejecimiento

    ¿Cómo se hace este ejercicio chino? Ponte de pie y cierra los ojos. Sube un pie, de forma que te sostengas sobre una pierna. Sigue con los ojos cerrados. Eso es todo. Parece muy fácil, ¿verdad? Haz la prueba ahora mismo, ponte de pie, cierra los ojos y trata de mantenerte apoyado en un solo pie. Si no eres capaz de permanecer por lo menos 10 segundos, significa que tu cuerpo está como el de una persona de  60/70 años de edad. En otras palabras, es posible que sólo tengas 40 años, pero tu cuerpo ha envejecido mucho más rápido. No es necesario que levantes mucho la pierna, si tus órganos…

  • Respiración para Conciliar el Sueño

    Hemos hablado en alguna ocasión de la influencia que tiene en nosotros mismos la forma en la que respiramos. Un ejercicio de pranayama nos puede calmar, como ya vimos, nos puede activar, nos puede oxigenar, puede hacernos vivir las emociones de una forma más fluida y también, nos puede ayudar a dormir. Para todos aquellos con problemas de insomnio, existe una técnica muy sencilla y al alcance de cualquiera que nos ayudará a conciliar el sueño. Se trata de la técnica del 4 – 7- 8, que ha sido divulgada por el Dr. Andrew Weil. La técnica del 4-7-8 consiste en repetir tranquilamente estos pasos varias veces hasta que nos…

  • Jin Sin Jyutusu, dedos que curan

    El Jin Shin Jyutsu es una terapia que pone en orden el sistema de energía, normaliza el flujo de la energía y crea un camino para el despertar del conocimiento de la armonía completa dentro de uno mismo y del universo. Para el Jin Shin Jyutsu cada dedo de la mano es capaz de desarrollar una infinidad de funciones, puede calmar y armonizar actitudes como la preocupación, el miedo, la ira, la tristeza y la falsa apariencia, que están en el origen de muchas enfermedades. Así, se pueden aliviar algunas actitudes envolviendo el dedo correspondiente de una  mano con la mano contraria. Basta con cinco minutos de práctica por cada dedo. La mano…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • Pasta de dientes casera

    Sin ingredientes químicos, barata, natural, efectiva y ecológica… la pasta de dientes casera es todo beneficios. Ingredientes: Infusión de hierbas: Salvia, tomillo, lavanda, romero, clavo, canela, manzanilla, hinojo… Aceite esencial de salvia, menta, hinojo… (no añadirlo si las van a usar niños, porque les puede resultar demasiado fuerte). 2 cucharadas arcilla blanca para uso interno. Opcional: sal marina, bicarbonato…   Preparación: Hacer un infusión fuerte con las plantas y filtrarlas. En un vaso limpio se pone la arcilla y se va añadiendo la cantidad de infusión necesaria para que quede una pasta uniforme. Añadir 5 gotas (en total) de los aceites esenciales elegidos y los ingredientes opcionales. Introducir en un…