Bebidas contra el cansancio mental

Cansancio mental. Hay épocas en que lo sufrimos de modo más acusado: responsabilidades laborales o personales, periodos de estrés o simple agotamiento, determinan un estado al que cuesta hacerle frente. ¿Qué tal si incluimos en nuestra dieta los siguientes jugos naturales? ¡Te encantarán!

Jugo de avena, plátano y miel

¿Qué necesito?

  • Un plátano maduro
  • copos de avena
  • Yogur griego
  • leche descremada
  • dos cucharadas de miel
  • Un poco de canela en polvo

¿Cómo hago mi bebida para el cansancio mental?

La preparación de este batido de avena y plátano es muy fácil y además, combatirá muy efectivamente nuestro cansancio mental. Para ello no tienes más que poner primero la avena en remojo en un bol con agua tibia, de ese modo permitimos que se quede más blandita.

Pasado ese tiempo, colamos el agua restante y dejamos los copos de avena. El siguiente paso será coger el plátano maduro, cortarlo a trocitos y ponerlo en en la batidora junto a los copos de avena. Añade también la leche descremada, y el yogur griego. Como ya sabes este tipo de yogur es el más saludable, adecuado para el sistema inmunológico y para aportar bacterias buenas para nuestro intestino.

Procesa todo los ingredientes y por último añade un poco de miel de abejas y un poco de canela por encima. Sería ideal que lo tomaras frío. Te refresca, te hidrata y, además, el plátano, la miel y la avena actúan como maravillosos energéticos para nuestro organismo. Ricos minerales que revitalizarán tu mente y te harán sentir mejor.

Jugo de zanahorias, betabel y manzana

¿Qué necesito?

  • Una betabel o remolacha mediana
  • Una manzana verde
  • Una zanahoria
  • Medio pepino
  • Un vaso de agua

¿Cómo preparo mi jugo natural para el cansancio?

Este jugo es realmente delicioso, te encantará y notarás cómo reduce tu cansancio mental. ¿Y cómo lo preparamos? Sería adecuado que siempre tuvieras a mano las deliciosas manzanas verdes. Son perfectas para reducir grasas y mantener controlado el colesterol. Combinadas con la betabel y las zanahorias, configuran un jugo natural revitalizante rico en vitaminas y minerales. Es un tónico natural para nuestro organismo, para depurar toxinas de riñones e hígado.

Pero además, su combinación de minerales y vitaminas es muy adecuado para combatir el clásico cansancio que tenemos en esos días de elevado estrés. No tienes más que lavar todas la piezas de fruta y verdura y cortarlas a trocitos para incluirlas mejor en la batidora. El pepino, por ejemplo, te ayudará a mantenerte hidratada, de ahí que valga la pena incluir aunque sea medio. Obtén un jugo bien homogéneo y tómalo a temperatura ambiente o incluso frío, te hará sentir muy bien.

Bebida de almendras, melón y uvas

¿Qué necesito?

  • Dos cortadas de melón, la variedad de temporada que más te agrade
  • Bebida de almendras, un vaso
  • 10 uvas, sin pepita

¿Cómo preparo mi jugo para el cansancio mental?

Este jugo es muy indicado para empezar la mañana. Si te has levantado con un ligero dolor de cabeza, con apatía y con ese típico cansancio mental que hace que no tengamos muchas ganas de afrontar el día, no pierdas la oportunidad de prepararte este sencillo remedio.

Para ello sería adecuado que tuvieras ya lista la bebida de almendras. En muchos supermercados la venden ya preparada, pero si eres de las que suele hacerla con tu receta especial, mejor que mejor. Sabes que la almendra es uno de los frutos más saludables que existen, en este caso nos interesa en especial por su aporte en magnesio, muy adecuado para combatir el cansancio, el dolor de cabeza, el dolor articular… es realmente sana, al igual que la bebida que se hace de ellas.

Vamos a necesitar dos cortadas de melón, el que sea de temporada y que más te guste, pero siempre que sea fresco. No cojas ningún jugo de los que venden en las tiendas ya que por lo general, pierden muchas de sus propiedades. Siempre frescos y recién hechos. Corta a trocitos el melón y ponlo en la batidora.

También incluiremos unas uvas, unas 10, y el agua de almendras. Recuerda quitarles la piel y las pepitas, de ese modo el jugo será más cómodo de beber, aunque como ya sabes, la piel de la uva también dispone de grandes propiedades. Obtén pues un jugo bien homogéneo y bébelo fresquito. Es revitalizante, delicioso e ideal para reducir tu cansancio mental. Nunca falla.

Fuente: https://mejorconsalud.com/bebidas-naturales-para-el-cansancio-mental/

Publicaciones Similares

  • ¿Cuáles son las mejores legumbres?

      Si bien no son de los más usados en algunas cocinas, este grupo de alimentos dentro de los frutos secos aportan una gran cantidad de nutrientes, sobre todo, fibra. Por ello es que se torna vital consumirlos a diario en el hogar, para poder prevenir y tratar varias enfermedades. Conoce cuáles son las cinco legumbres que no pueden faltar en tu cocina. Lentejas Se trata de un alimento con mucha cantidad de hidratos de carbono que está formado por almidón. Al combinar las lentejas con arroz se convierte en un super alimento. Aporta pocos lípicos y en relación a otras legumbres no tiene una gran cantidad de fibras. En…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…

  • |

    Receta de Champú Natural

    Hoy en día la mayoría de productos que utilizamos para el aseo diario no solamente son totalmente sintéticos sino que contienen sustancias que pueden ser dañinas para la salud, ya que muchas de ellas traspasan nuestra piel a través de los poros y llegan a nuestro torrente sanguíneo. Esto sucede por ejemplo con los champús. Los fabricantes buscan productos que huelan bien y que hagan mucha espuma, y no nos damos cuenta de que estamos utilizando productos muy agresivos que a la larga pueden ser muy perjudiciales para la salud. Estos contienen, por ejemplo, el famoso lauril sulfato de sodio, un agente surfactante (tensoactivos) que se usaba como detergente de…

  • Recetas de sorbete de sandía

    Receta N° 1 de sorbete de sandía Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales. Ingredientes: La pulpa de una sandía pequeña 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica) 125 cm3 de agua mineral 1 clara de huevo Preparación: 1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar. 2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas. 3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea. 4-Monta la clara a punto nieve….

  • Nutrición Consciente

    “La alimentación no es lo superior en la vida, aunque sí es el terreno donde lo superior puede  morir o florecer”. El alimento que comemos, cuándo y cómo lo comemos, estimula o dificulta las funciones del cuerpo y activa o entorpece sus procesos formativos. El organismo metaboliza todos los alimentos paramoderar y mantener la enorme actividad de desintegración y reconstitución corporal a la que estamos sometidos a lo largo de toda nuestra vida. La Cocina Terapéutica consigue, además de  alimentarnos, que nuestra comida sea medicina que nos sane y mantenga saludables. Si nuestra nutrición es sana, equilibrada y no-desnaturalizada, nos mantendremos con la energía necesaria para afrontar los procesos vitales, favoreciendo…

  • Los 10 ladrones de la energia – por el Dalai Lama

    Tenemos una carga de energía asignada, los latidos contados de cada cual; es nuestra responsabilidad utilizarla con medida y no desperdiciarla. Somos conductores de la fuerza Divina, tendremos acceso a ella siempre y cuando estemos conectados conscientemente, eliminando algunas interferencias: 1.- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente. 2.- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja;…