Aguacate: beneficios contra el colesterol

aguacate

Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso.

No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más nutritivos, especialmente por las propiedades y los beneficios que éste posee. Incluso a diferencia de lo que se pensaba hasta hace poco tiempo, es capaz de ayudarnos a reducir los niveles de colesterol alto, un problema a día de hoy muy común y habitual que no causa síntomas hasta que no es demasiado tarde, de ahí que sea siempre importantísimo realizarnos análisis de sangre rutinarios con el fin de conocer cómo nos encontramos de salud y si existiría o no algún valor alterado.

Sea como fuere, el aguacate es una deliciosa fruta conocida también popularmente con el nombre de palta. Desde un punto de vista nutricional es sumamente rico en vitamina E, la cual es capaz de neutralizar los radicales libres y reducir -por tanto- su acción tan negativa, al actuar como un excelente antioxidante natural. Por otra parte, destaca por su aporte energético, ideal para ayudarnos a elevar nuestro estado de ánimo y aportarnos energía en los momentos en que más lo necesitamos.

Es más, desde un punto de vista nutricional el aguacate constituye una fuente rica en ácido fólico, realmente indispensable sobre todo durante el embarazo; y aporta potasio, un mineral que como sabemos es bueno para el sistema nervioso.

Pero sin duda alguna una de las cualidades más importantes del aguacate son sus beneficios a la hora de ayudarnos a la hora de reducir los niveles elevados de grasas en la sangre. Es rico en grasas insaturadas, por lo que favorece el denominado como colesterol HDL (conocido como colesterol bueno), encargado de transportar el colesterol al hígado. Una vez aquí, es eliminado a través de la bilis, siendo luego expulsado al aparato digestivo.

Esta cualidad no queda aquí, ya que además de elevar los niveles de colesterol bueno o HDL, lo cierto es que también ayuda a la hora de rebajar los valores de colesterol LDL (o colesterol malo), ideal por tanto para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Es más, el aguacate destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, así como otras sustancias y compuestos beneficiosos contra el colesterol y los triglicéridos, como por ejemplo es el caso de las grasas monoinsaturadas.

Por este motivo, se convierte en un alimento excelente para combatir los niveles de colesterol alto. No obstante, no debemos confundirnos: que sea bueno no significa que podamos consumirlo a menudo, dado que no debemos olvidarnos de su elevado contenido calórico.

Por tanto, consumir uno o dos aguacates por semana nos podría ayudar a mantener a raya los niveles de colesterol, mientras que su contenido en calorías no incidiría en nuestro peso, especialmente de forma negativa. ¿Alguna excusa para no comernos esta deliciosa fruta?

 

Fuente: https://www.natursan.net/aguacate-y-colesterol/

Publicaciones Similares

  • Toma alimentos alcalinos para mejorar tu salud

    El pH  del cuerpo es algo muy importante para la salud. Se ha comprobado médicamente que  una persona  en perfecto estado de salud tiene el pH de la sangre entre 7,35 y 7,45. Como el cuerpo tenderá a este equilibrio a pesar de que lo carguemos con alimentos chatarras que se acidifican en el proceso de metabolización, éste echará mano al calcio en nuestro cuerpo, mineral capaz para neutralizar el impacto de la acidez en las células provocando anemia, osteoporosis, caries y otras tantas enfermedades asociadas a la disminución de calcio. El ganador del Premio Nobel Dr. Otto Warburg descubrió que las células cancerosas sólo crecen en un estado de bajo consumo de oxígeno. Cuando las células…

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…

  • Meditación de la Sonrisa Interior

    La Sonrisa Interior es una verdadera sonrisa dirigida a todas las partes del cuerpo, incluyendo los órganos, glándulas y músculos, así como el sistema nervioso. Una auténtica sonrisa transmite energía afectuosa, que tiene el poder de animar y curar. Sólo hay que recordar alguna ocasión en que nos hemos sentido preocupados o enfermos y alguien, quizá un extraño, nos ha dedicado una sonrisa amplia: súbitamente nos hemos sentido mejor. En la antigua China, los Maestros taoístas ya conocían el poder de la energía de la sonrisa. Practicaban la Sonrisa Interior, para mover la energía chi y producir un alto nivel de ésta y obtenían como resultado salud, felicidad y longevidad. Sonreírse a sí…

  • Lectura facial

    Tu rostro revela  los secretos de lo que está ocurriendo dentro de tu cuerpo. Durante miles de años, los curanderos chinos han leído los rostros para detectar y diagnosticar todo tipo de enfermedades. La piel facial es sensible y puede reflejar cambios internos más rápido que otras partes del cuerpo. Aprende cómo puedes utilizar esta antigua práctica para descubrir pistas sobre tu salud. Ojos  Los ojos son la ventana al hígado. Si llegarás a notar cualquier cambio en el color de los mismos, eso puede ser una señal de que algo está mal – especialmente si el color es amarillo. Si los ojos toman una tonalidad amarillenta, se debe consultar con…

  • Remedio para evitar ronquidos

      Sustituyendo por leches vegetales los lácteos, ya que éstos aumentan las mucosidades presentes en las vías aéreas. Y tomando cada día antes de dormir una taza de té de menta, no sólo por sus propiedades expectorantes, sino además, por su efecto sedante que te permitirá dormir sin roncar. Comprueba cómo disminuyen los ronquidos introduciendo estos dos sencillos cambios en tu dieta diaria.