Beneficios de la Levadura de Cerveza

Beneficios de la levadura de cerveza

Beneficios de la Levadura de Cerveza

Los beneficios de la levadura de cerveza son múltiples. La levadura de cerveza es muy fácil de comprar y de añadir a tu dieta en sopas, ensaladas, añadiéndolo a zumos…

La levadura de cerveza es un hongo unicelular (sacharomyces cerevisinas) que se obtiene de la descomposición del gluten de la malta o cebada. Una vez se obtiene, se lava y se seca para que sea apto para el consumo. La levadura de cerveza se ha hecho popular por la gran cantidad de propiedades beneficiosas que se le atribuyen, entre ellas la mejora de la piel y el crecimiento del pelo, su importante aporte de proteinas o que regula nuestros niveles de azucar en sangre.

Composición:

* Proteínas:
Es uno de sus elementos nutricionales más importantes.
Contiene todos los aminoácidos considerados esenciales por la OMS (Organización Mundial de la Salud). (Ver cuadro 1).
Tiene un valor biológico de 80 y una disponibilidad superior incluso a la de la leche.
Por su elevado contenido en lisina, se  recomienda para complementar cereales, que suelen carecer de la misma.

La ingesta de 20 gr por día (aproximadamente dos cucharadas soperas) cubre el 17% de la dosis diaria recomendada de proteínas.

* Vitaminas:
Una de las fuentes más completas de vitaminas del complejo B.
Esta vitamina, soluble en agua, no se almacena en el organismo, por lo que es necesario incorporarla diariamente desde los alimentos. Sobre todo teniendo en cuenta que se ve dificultado su aprovechamiento por el consumo de azúcar refinada (blanca), cafeína, alcohol, así como el cigarrillo y las dietas para adelgazar poco variadas y restrictivas.
Si bien son menores las cantidades de Vit. A, C, D, E y K, junto con una dieta variada ayudan a cubrir las necesidades del  ser humano.

* Minerales y oligoelementos
También tiene un alto contenido de minerales y oligoelementos indispensables. (Ver cuadro 2)
Predominan fosfatos y potasio, así como azufre, magnesio y calcio. Recientes estudios han demostrado que la suplementación con levadura subsana total o parcialmente las deficiencias de hierro, cobre, zinc, manganeso, níquel, sílice, cromo, selenio que suelen presentar ciertas dietas.
En Estados Unidos se cultivan levaduras con suplementos superiores de selenio, que demuestra ejercer una adecuada protección antioxidante y por lo tanto puede prevenir el cáncer.

*Ácidos grasos insaturados
Por su gran cantidad de estos ácidos ayuda a controlar el «colesterol malo» y contribuye a reducir el exceso de peso.

* Fibras:
Rica en fibra dietaria, alrededor del 18% de la materia seca.
Las modernas investigaciones coinciden en reconocer su influencia sobre las funciones del hígado y por ello se la definió como «alimento óptimo para el hígado». El médico checo Láznîca publicó en la «Revista de Medicina Interna», de agosto de 1957 los resultados de tratamientos a más de 1000 enfermos de hepatitis exclusivamente con levadura pulverizada fresca. Comprobó que en ninguno de los casos hubo transición a trastornos degenerativos.

Entre las extensas acciones beneficiosas de la levadura podemos señalar que:

  • Regenera la flora intestinal alterada por consumo de medicamentos o por deficiencias nutricionales.
  • Activa el sistema inmunológico
  • Estimula la glándula tiroides y restablece las funciones glandulares deprimidas
  • Es adecuada en el embarazo y la lactancia, para niños y adolescentes y gerontes con trastornos alimenticios.
  • Es útil para hipertensos, por su bajo contenido sodio
  • Resulta apta para celíacos
  • Ayuda en la regeneración de la piel, tanto por acné, cicatrices o quemaduras.
  • Es excelente suplemento energético para deportistas
  • Mejora el estreñimiento
  • Ejerce acción sobre el pelo y las uñas
  • Suplementa suficientemente dietas vegetarianas y de adelgazamiento, particularmente las hipocalóricas deficientes en proteínas
  • Es un antioxidante natural

 

Publicaciones Similares

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…

  • Alimentos Anti envejecimiento

    Alimentos para vivir más y mejor 1. Aguacates: los aguacates están llenos de grasas saludables que ayudan a mejorar el nivel de colesterol. 2. Nueces: las nueces son una gran fuente de ácidos grasos esenciales omega-3 y, a diferencia del pescado, no contienen nada de mercurio. Comer un puñado o dos al día para cubrir todas las necesidades de ácidos grasos omega-3. 3. Vegetales verdes: si todo el mundo tomara 5 o más porciones de frutas y verduras todos los días, se observaría una disminución enorme en las enfermedades del corazón, el cáncer, la hipertensión, etc. Procurar tomar una verdura o una fruta más esta semana para, a continuación, añadir otra la…

  • Rocas de chocolate y frutos secos

    Ingredientes: 300 g de frutos secos variados (por ejemplo: 100 g almendras tostadas y peladas, 100 g avellanas y 100 g nueces) 100 g praliné 200 g cobertura de chocolate blanco cacao puro Elaboración: Súper fácil, sólo son tres pasos: Fundir la cobertura, con cuidado de que no se queme, ya que el chocolate blanco es muy delicado Mezclar todos los ingredientes bien Repartir la mezcla en montoncitos con la ayuda de una cuchara, y ponerla sobre una bandeja con una hoja de papel de cocina y dejar en la nevera hasta que las rocas endurezcan. Beneficios de los frutos secos Por su contenido en ácido oléico y linoleico influyen en…

  • Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

    Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos? Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes? Claro que sí….

  • Combatir la anemia de manera natural

    La anemia por deficiencia de hierro puede causar cansancio, sensación de falta de aliento, dolor en el pecho y otros síntomas. Los casos graves pueden dar origen a problemas del corazón, infecciones, problemas del crecimiento y el desarrollo en niños, y otras complicaciones. La mejor forma de combatir la anemia de manera natural es una buena alimentación, comer una dieta bien balanceada que incluya buena fuente de hierro, vitamina B12 y ácido fólico. Aunque la mayoría de los casos de anemia por deficiencia de hierro son el resultado de una dieta baja en hierro, los cambios en la dieta por sí solos no pueden reponer el hierro agotado. Aquí una…

  • Beneficios de las semillas de granada

      Las semillas de granada aportan increíbles beneficios y propiedades para la salud. Descubre cuáles son sus cualidades más importantes y cómo consumirlas para disfrutarlas. La granada es una fruta deliciosa consistente en la fruta carnosa del granado, un árbol que se desarrolla tanto en zonas tropicales como en zonas subtropicales, de corteza dura de colores marrones y rojos, y una forma globosa con un tamaño algo mayor al que presenta una manzana. La podemos disfrutar sobre todo durante los meses de otoño, siendo considerada de hecho como una fruta característica de esta época. En lo que se refiere a los beneficios más importantes que aporta la granada, nos encontramos…