8 plantas medicinales para gripes y resfriados

La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves.

Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo.

Tomillo (Thymus vulgaris)

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto.

Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o el malestar. Se utiliza para aliviar el dolor de garganta en caso de tener anginas, o cuando se tiene el pecho cargado.

Se toman tres tazas al día con la infusión de una cucharadita de flores secas por taza. Se puede elaborar un jarabe realizando una decocción de una cucharada de tomillo y dos de manzanilla en un litro de agua hasta que quede reducido a un tercio. Se endulza y se toman tres cucharaditas al día.

Drosera (Drosera rotundifolia) 

Desde antiguo se emplea contra la tos en los catarros de garganta y la bronquitis, y contra el asma.

Su uso más frecuente es en forma de extracto. Se pueden tomar 10 gotas cada vez, de una a cuatro veces al día, y en casos de tos muy violenta se puede tomar la misma cantidad hasta seis veces al día.

Otras formas de administración pueden ser la infusión o la decocción. La infusión se prepara vertiendo una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita o media de la planta seca. Se deja reposar de cinco a diez minutos, se filtra y se toma endulzada con miel. La dosis es de una taza, tres o cuatro veces al día y para los niños la mitad.

Si se prefiere la decocción, se hierve durante tres minutos una cucharadita de esta planta en una taza de agua. Las dosis son las mismas que para la infusión.

Gordolobo (Verbascum thapsus) 

Se usa contra la irritación de las vías respiratorias, especialmente de la tráquea y los bronquios. Facilita la salida de la mucosidad y aliviando la sensación de ahogo. Combate la tos y el asma.

Se utilizan principalmente las flores, en infusión de 10 a 30 g por cada litro de agua hirviendo. Se toman tres o cuatro tazas al día.

Hay que filtrar cuidadosamente la infusión, ya que los estambres de las flores sueltan multitud de pelitos que pueden ser irritantes.

Saúco (Sambucus nigra) 

Esta planta favorece la sudoración y calma la tos. Se aconseja en catarros, faringitis, anginas, gripe y pulmonías.

Para hacer la infusión, se toma una cucharada sopera de flores desecadas o de hojas por cada taza de agua hirviendo.

También se puede preparar un cocimiento con los frutos, las bayas de saúco, o con la corteza (una cucharadita por taza).

Violeta (Viola odorata) 

La flor tiene la propiedad de ablandar la tos y fluidificar la mucosidad, por tanto facilita la expectoración; también es ligeramente diurética y sudorífica.

La tisana o infusión de violeta tiene un aroma suave y un sabor agradable. Se prepara con 3 g de flores por taza de agua hirviendo. En las afecciones respiratorias se toman de 2 a 4 tazas al día entre las comidas y una taza bien caliente antes de acostarse como sudorífico.

Pelargonium / Umckaloabo (Pelargonium sidoides)

En la lengua de los zulúes, umckaloabo significa «peor tos». El extracto que se obtiene de la raíz posee propiedades antibióticas (contra bacterias y virus) y es un remedio eficaz, muy popular en Alemania para prevenir y tratar las bronquitis de manera natural, sobre todo en niños.

Se utilizan preparados de extacto fluido y la dosis debe ser la indicada por el fabricante.

Hiedra (Hedera helix)

Es una de las grandes plantas medicinales europeas. Se recomienda su uso en casos de inflamación de las vías respiratorias, en especial de los bronquios. Posee propiedades antibióticas. Por su suavidad y seguridad resulta ideal para los niños.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acepta el uso bien establecido como expectorante en caso de tos productiva, así como el uso tradicional como expectorante para la tos asociada a resfriados. Su eficacia se ha comparado a la de fármacos expectorantes como el ambroxol o la acetilcisteína.

Se aconseja el extracto seco, a razón de 100 mg por día. No se deben preparar infusiones caseras con partes de la planta.

Eucalipto (Eucalyptus globulus) 

Las hojas del eucalipto son un gran remedio ante todas las afecciones de las vías respiratorias: resfriados, gripe, tos, asma, bronquitis agudas y crónicas. También se utiliza para combatir la fiebre.

Se puede tomar en infusión utilizando una o dos hojas por cada taza de agua hirviendo, o se pueden tomar baños de vapor de pecho y cabeza. Estos pueden durar de 10 minutos a media hora y aún más si se desea.

Publicaciones Similares

  • Relación entre las emociones y la salud

    Como siempre digo y cada vez más convencido, la salud es el equilibrio entre lo físico, lo mental,  lo emocional y lo energético. En el momento en el que alguno está desatendido, se expresa a través de un síntoma su inconformidad y trata de volver al equilibrio. Es más frecuente que cuando estamos viviendo una enfermedad, comprendamos la importancia de mejorar algún hábito o rutina de alimentación, sueño o actividad física. Sin embargo cuando planteo que ese síntoma puede venir de un sentimiento no expresado o mal expresado encuentro resistencia. Nos cuesta comprender la relación entre la Salud y las emociones. Hemos crecido y vivimos en una sociedad en la que expresar los…

  • Los beneficios de escribir un diario personal

    Salud Mental Escribir tiene excelentes beneficios para tu salud mental; además del hecho de servir como válvula de escape para las tensiones de la vida diaria, también existen beneficios a nivel cognitivo y emocional. Y no estamos hablando de escribir novelas o libros de ciencia ficción; la escritura normal y cotidiana puede ayudar a elevar tu autoestima y hacer que te sientas bien. Esto debido a que puedes revivir situaciones en un ambiente seguro donde puedes procesarlas sin miedo o estrés y encontrar mejores soluciones al tener la mente despejada. De hecho, los beneficios mentales y emocionales de escribir un diario son tales que los consejeros, trabajadores sociales y terapeutas…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Cómo hacer ambientadores caseros

    Cómo hacer un ambientador natural casero con spray Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para preparar un ambientador casero con spray o pulverizador solo necesitas elegir algunos ingredientes según el olor que quieras, como la hierbabuena y la menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano que, además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos. Pasos para hacer ambientadores de spray Elige el ingrediente o una combinación de ellos que te guste, según el aroma que quieras dar a tu hogar. Si usas hojas de plantas, como la…