Realidad y Consciencia

chopra

En este artículo de Deepak Chopra vemos la relación entre Realidad y Consciencia y como somos creadores de nuestra propia realidad

  1. Sólo logramos vernos a sí mismos con un espejo; y la consciencia, es el espejo de nuestro medio ambiente o del mundo que nos rodea. Por lo que no podemos cambiar al mundo; y lo único que conseguimos hacer, es conocernos a sí mismos para evolucionar y coadyuvar a mejorar nuestro entorno o la parte de nuestro mundo. Además, muchos creemos estar en el mundo; cuando en realidad somos parte del mundo, porque todo está interconectado.

    De suerte que todo lo que hacemos o dejamos de hacer, afecta a los demás. Y al pasar a una conciencia más elevada a través de reconocer el espejo de las relaciones; examinaremos que la atención (Del cuerpo mental o de la mente) y la intención (Del cuerpo emocional o astral), son los propulsores de la transformación. Todo en lo que ponemos atención existe; y cuando se la quitamos, desaparece.

    La atención se convierte en la energía que crea las cosas; y la intención, es la fuerza transformadora. Estos son los dos aspectos de la conciencia; que empleamos, al experimentar la realización sin esfuerzo. En el sentido de incentivar una conciencia más enaltecida; despertando también la intuición y la creatividad (Del Espíritu de Vida o Búdico), que implica una visión más elevada producto de la unión inseparable entre el cuerpo y la mente. Y esto se consigue a través de la sanación de la mente, las emociones y del cuerpo físico.

  2. Estar sano implica un esfuerzo holístico de procurar tener una buena condición física, material (Económica, de bienes y servicios, medioambiental, etc.), emocional, mental y espiritual; pues si por ejemplo, vivimos en una atmósfera infectada, nuestras células corporales no podrán reciclar la contaminación y el cuerpo tenderá a enfermar.
  3. La felicidad tiene tres componentes: Un 50% proviene de los condicionamientos sociales (Familiares, educativos o culturales, raciales, religiosos, laborales, políticos, geográficos, económicos, etc.) que desde la infancia se nos inculcan; y que luego en la madurez desarrollamos para ver oportunidades en donde otros, observan problemas.

    Un 10% emana de la cantidad de bienes materiales y económicos que se posea; y el restante 40% de la felicidad devine, de los actos que acometemos diariamente. Por lo que si dichas acciones son sólo para producir placer; muy poca felicidad aportarán, pero si son para desarrollar nuestra creatividad y mejorar la calidad de nuestras relaciones, entonces seremos más felices.

  4.  La belleza procede cuando una persona o artista se observa interiormente; y lo que ve lo proyecta o refleja, exteriormente.
  5.  Lo único que podemos hacer para resolver los problemas del mundo es:

    – Mediante el ejemplo, ayudar a los demás a que realicen un cambio interior. Porque todo es vibración; y cuando alternamos nuestras propias vibraciones, varían las vibraciones del entorno y del mundo. Pero lo importante no es la vibración, sino lo que hay entre la vibración o consciencia. En lo que existe entre cada vibración, el vacío o la discontinuidad.

    Aportar las herramientas necesarias; para que cada quien, erija su propio bienestar.
    Impulsar; al menos, en nuestro entorno.

    – Una mayor y mejor justicia social.

    Una reforma económica; en la que las diferencias entre ricos y pobres se reduzcan, y dejen de incrementarse.
    Efectivas leyes; que realmente protejan, el medio ambiente que es nuestro hogar.

  6. Lo que llamamos muerte no es más que un salto cuántico de la creatividad del Ser. El Universo se enciende y se apaga constantemente a nivel subatómico, molecular y a nivel de los órganos. El Universo se recrea en sí mismo; por lo que estamos constantemente muriendo, para recrearnos. Es a través de la muerte, como el Universo se actualiza y se renueva a sí mismo. Si entendemos la muerte, comprendemos la vida. La muerte es el apagado; y el nacimiento, el encendido.

    Por cada apagado hay un encendido. El miedo a la muerte se debe a la falsa identidad que es inculcado por los condicionamientos sociales del yo separado; que es una alucinación y que por ende, no existe. Cuando superamos tal separación de la personalidad con nuestro Espíritu, desaparece la muerte; porque el Espíritu, nunca muere. Solo existe lo universal; todo lo demás, es un reciclaje del Universo. Por lo que si movemos nuestra personalidad a nivel universal, nos liberamos del miedo a la muerte.

  7.  La mente siempre es una conversación; y el alma, es una presencia. A tal presencia siempre llega el pensamiento, una sensación o un sentimiento y una experiencia o acto que luego se van. Todo llega y todo se va; y sólo queda, la presencia. Esa presencia se conoce como una conciencia testigo; está ahí cuando nacimos, pero luego de la mente se va junto con la personalidad. Cuando éramos adolescentes teníamos un cuerpo, una mente y una personalidad diferente a la de ahora; pero la presencia, era la misma. Todo eso llegó y se fue, en esa conciencia testigo.

Deepak Chopra

Publicaciones Similares

  • 5 maneras de aumentar tu intuición… y por qué funcionan

    La intuición no es algo raro, inusual o extraño. Estamos biológicamente preparados para ser capaces de «saber sin saber». Es decir, podemos entender algo y tener conocimiento de ello sin pensar en lo que hacemos. Sacamos el conocimiento de fuera de nuestra mente racional. Datos sobre la intuición Hay algunos hechos que vale la pena destacar: Nuestros cuerpos nos envían señales mucho antes de que nuestra mente se de cuenta.Palmas sudorosas, un aumento sutil en la frecuencia cardíaca o la presión arterial, tensión en el estómago, hombros o garganta. Podemos ver con los ojos cerrados. Es un hecho que algunas personas que han perdido la vista debido a daños cerebrales a menudo pueden participar…

  • La abundancia se sintoniza

    La abundancia no es algo que nosotros adquirimos; es algo que nosotros sintonizamos. ¿Qué es la abundancia? La abundancia es un estado del ser. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La abundancia está en tu humor vibratorio, la abundancia está en tus emociones diarias. La abundancia es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia no es una cuenta en dólares o cosas materiales como mucha gente piensa. ¿Qué es la pobreza? La pobreza también es un estado del ser. Pobreza es el estado de carecer de lo que…

  • Tu nombre una llave

    Si bien ya llevo 20 años trabajando con el “Arte de la Palabra” según R. Steiner, fue hace siete años, que de manera “fortuita” descubrí el enorme potencial de diagnóstico y terapia que yacía escondido en el Nombre. Fue en un taller en el Centro Solar de Madrid, en abril del 2006. Poco después, en junio, tenía un taller intensivo de tres días en Palma de Gran Canaria. Fui decidida a comprobar, si aquel descubrimiento, que me había caído como un regalo de los Dioses, funcionaba. En la “ronda de nombres” comprobé como efectivamente, según como cada persona decía su nombre, según que sonidos o sílabas estaban débiles, según que parte…

  • La danza cura el estrés y la depresión

    La depresión, el estrés, la fatiga e incluso el dolor de cabeza que sufren las jóvenes puede aliviarse mediante la práctica asidua del baile, según se extrae de un estudio en el que participaron 112 niñas de edades comprendidas entre 13 y 19 años. Anna Duberg, doctorando en la Universidad de Örebro (Suecia), llevó a cabo en el Hospital Universitario de Örebro un estudio titulado “Influencing Self-rated health among adolescent girls with dance intervention” (“Influencia en el estado de salud autoevaluado de niñas adolescentes mediante una intervención basada en el baile”), que ha sido publicado por la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine. Con él, Duberg se propuso investigar…

  • La mariposa símbolo del alma

    La mariposa es uno de los antiguos símbolos del alma. Una antigua leyenda india dice: ”…cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra a una mariposa tu petición y entrégale su libertad, agradecida con tu deseo volará y la alegría y el amor te llegarán…”. Las mariposas no pueden emitir ningún sonido y se dice que son los únicos seres vivos de la tierra que se comunican directamente con Dios. Si tienes un deseo secreto, si quieres desear felicidad, díselo a la mariposa y dale la libertad. Como agradecimiento ella se elevará para llevar tu deseo al cielo y este te será concedido.

  • Colorea y vuelve a disfrutar como un niño

    ¿Hace cuanto tiempo no te sientas a colorear? ¿Crees que es una actividad sólo para niños? Todo lo contrario: Cuando coloreas te das permiso para sentarse y parar tu mente. Tu atención se centra en los colores y las formas, en sentir el movimiento de tu mano sobre el papel, en los dibujos que van cobrando vida. Es una forma perfecta de des-estresarse  después de un día agitado. Sólo con 5-10 minutos centrado en colorear puede ser suficiente para centrarte y recargar pilar… así que también puedes hacer una pausa para colorear a mitad del día. Más beneficios de colorear:  Colorear es terapéutico. Ayuda a calmar la mente para que…