Propiedades de la remolacha

Propiedades de la remolacha

Propiedades de la remolacha

Entre las propiedades de la remolacha más importantes destacamos:  potente anticancerígeno, previene problemas del corazón, propiedades rejuvenecedoras…

Existen varias variedades de remolacha, entre las que destacan la remolacha roja y la remolacha blanca o remolacha alargada. Ambas son muy ricas en azúcar que es mucho más asimilable que el de la caña de azúcar. También son muy ricas en almidón. Ambas poseen raíces comestibles y sus hojas pueden usarse como verdura. Siendo mucho más sabrosa, la remolacha roja es la que se destina generalmente a la alimentación como hortaliza fresca, mientras que la blanca se destina fundamentalmente a la producción de azúcar o a la alimentación animal.

Desde un punto de vista dietético, la remolacha roja es la más interesante por sus propiedades medicinales. Destaca por ser un potente anticancerígeno, virtud que deriva de su riqueza en flavonoides, principalmente por el pigmento rojo betanina. Se ha demostrado que la ingestión de esta planta inhibe y previene la aparición o el crecimiento de tumores cancerígenos, tal como constató el doctor húngaro Alexander Frerenegi en sus experimentos llevados a cabo en animales y personas. Aquellos que comían mucha remolacha desarrollaban muchos menos tumores que los que no lo hacían y los enfermos de cáncer mejoraban y resistían durante más tiempo a la enfermedad si comían remolacha cruda o polvos de remolacha. Así pues, resulta muy interesante comer este alimento crudo en combinación con otras plantas que ayudan a depurar el organismo y prevenir esta terrible enfermedad: tomates, cebollas o pepinos, por ejemplo. Por su contenido en folatos resulta ideal para prevenir enfermedades del corazón.

Este alimento constituye un muy buen mineralizante del organismo. Es rico en hierro lo que la hace muy interesante para su consumo en las mujeres, quienes necesitan fundamentalmente este elemento durante el embarazo y durante la menstruación, dos momentos en que se precisa más aporte de este mineral. La ingestión de este mineral, que resulta esencial en la producción de hemoglobina, se hace también necesaria en otros momentos como la presencia de anemias, leucemia o transfusiones muy habituales.

Es, además, un vegetal con propiedades rejuvenecedoras, cuyo consumo puede mantener la juventud durante más tiempo. Esta propiedad viene aportada por la presencia del ácido fólico, del cual esta planta es una de las que posee en más cantidad. Este ácido contribuye a la creación de células nuevas y también, junto con el hierro, en la producción de glóbulos rojos. Otro de los elementos rejuvenecedores es el silicio, muy importante para la buena salud de los huesos, las arterias y la piel.

Se ha encontrado que el ácido fólico previene defectos de nacimiento del tubo neural (nervioso) y ayudan contra enfermedades cardíacas y anemia.

Interviene en la creación del aminoácido metionina, cuya existencia es necesaria para la buena salud del cabello, las uñas o la piel. Su consumo hace que nuestra piel tenga un aspecto más joven y más sano.

Otra de las propiedades de la remolacha es su alto contenido de fibra, soluble e insoluble. La fibra insoluble ayuda a mantener su tracto intestinal trabajando bien, mientras que la fibra soluble mantiene sus niveles de azúcar en la sangre y colesterol controlados.

También hay que mencionar su participación en la producción de la hormona dopamina, que nos previene del malhumor y de los síntomas depresivos. Para aprovecharnos de estas propiedades es conveniente comer este alimento crudo, dado que el ácido fólico se pierde con la cocción.

Hay que destacar su riqueza en fibras muy útil para vaciar el intestino y prevenir el estreñimiento. En general resulta digerible e incluso ayuda a asimilar el resto de alimentos ya que su riqueza en rubidio incrementa los jugos gástricos. No obstante, hay que tener en consideración que no resulta muy adecuado para los que posean un estómago frágil o los que tengan tendencia a desarrollar acidez o gases.

Publicaciones Similares

  • Limonada con Probióticos

    Imagínate una limonada dulce, sabrosa y refrescante, y que además tiene probióticos. Los alimentos probioticos contienen organismos vivos que, tras su ingesta, benefician de forma notable al organismo, en especial al estómago e intestino. Algunos beneficios de los probioticos: – Mejoran el estado de nuestra flora intestinal y son muy útiles cuando estamos tomando antibióticos o cuando hemos sufrido de diarreas y problemas estomacales – Mejoran nuestras defensas contra la invasión de bacterias que nos pueden causar enfermedades- Favorecen a las personas que sufren de alergias disminuyendo sus síntomas – Favorecen la producción de jugos gástricos que nos ayudan a mejorar la digestión y evitan la pesadez de estómago – Ayudan a…

  • Beneficios que aporta tomar avena a diario

      Mucho se ha hablado de los superalimentos en los últimos años, y hay quienes promulgan listas de cientos de ellos pero también quienes creen que no existen. Que comidas como el jitomate o el aguacate no son más que “buenos” alimentos, y claro que eso se puede poner en duda, pero si hay algo a lo que podemos llamar con honestidad un superalimento es la avena. Procedente de la familia de las poáceas, se utiliza como forraje, pero en todo el mundo también se consume como parte de una alimentación balanceada. Y es que la avena puede servirse en el desayuno, la comida o la cena y sus beneficios parecen…

  • Los frutos secos más destacados del otoño

    El otoño es época de frutos secos, y es que en el mejor momento para consumir estos alimentos ricos en nutrientes necesarios para el organismo. Pero a la hora de elegir cuales son los mejores para el organismo, tenemos a nuestro alcance infinidad de variedades. Nosotros en este post queremos dar algunas alternativas y destacarlos cinco mejores frutos secos del otoño. En primer lugar vamos a detenernos en un clásico, las almendras. Se trata de uno de los frutos secos más utilizados y consumido, pero también es uno de los más nutritivos, ya que contienen altas cantidades de vitamina E y magnesio, además de contener ácidos grasos esenciales que nos…

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…

  • 5 Beneficios de comer Pimientos Rojos

    1. Son ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes, que según demuestran varios estudios científicos recientes protege a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata. 2. Las personas con anemia pueden beneficiarse considerablemente del consumo de pimientos rojos, según un trabajo que publicaba The American Journal of Clinical Nutrition. Gracias a su alto contenido envitamina C, esta verdura favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo. 3. Los pimientos rojos contienen vitamina B6 y magnesio. Y esta combinación reduce la ansiedad y el insomnio. Además, la vitamina B6 es un diurético natural, por lo que incluir este alimento en la dieta contribuye a evitar…

  • Wheatgrass, pasto de trigo un gran aliado para tu salud

      El Wheatgrass (pasto de trigo) es un super alimento completo que contiene todas las vitaminas y la mayoría de los minerales necesarios para el mantenimiento y el bienestar humano. Esta potente clorofila cruda, es también una proteína completa que contiene 17 aminoácidos, haciéndolo un alimento tres veces más proteico que la carne. Contiene casi 30 enzimas y un poderoso antioxidante que inhibe la formación de los radicales libres. Algunos de los beneficios de este germinado de trigo son: Purifica y limpia la sangre. Alcaliniza y desintoxica. Reestructura la sangre y tiene un gran efecto sobre el sistema circulatorio y el suministro de oxígeno. La clorofila que contiene el wheatgrass y la…