Remedios caseros para la afonía

Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz

limon-y-miel

Remedios caseros para la afonía

Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel.

Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña. El jarabe se hace poniendo a cocer dos cebollas grandes en medio litro de agua durante 15 o 20 minutos. Una vez cumplido ese lapso de tiempo, se cuela el líquido con algunas cucharadas de azúcar. Se guarda en la nevera y se bebe varias veces al día, sobre todo antes de dormir.

También las coles, en especial el repollo, son muy útiles contra la afonía. Lo aconsejable preparar un licuado con repollo verde añadiendo un poco de agua si fuera necesario, para lograr una consistencia adecuada.

Remedios caseros para el dolor de garganta

Existen dos aliados infalibles para luchar contra el dolor de garganta: los cítricos (sobre todo el limón) y la miel.
Puedes preparar un té o alguna infusión que guste y agregarle el zumo de medio limón y su cáscara rallada, y miel al gusto. No por ser una de las soluciones más conocida deja de ser efectiva.

También se puede mezclar miel con zumo de pomelo y una pizca de canela.

Además de la miel y el limón, esos mágicos ingredientes que atacan de lleno a ese dolor de garganta, recuerda no forzar mucho la voz, abrigar bien tu cuello y no beber cosas frías, ya que lo único que lograrás es un efecto contraproducente.

Remedios caseros para las anginas

La infusión de menta y anís estrellado puede resultar genial para las anginas. Pon en un litro de agua unas cuantas hojas de menta y unas 4 o 5 estrellas de anís. Deja hervir 15 minutos, deja reposar otros 5 y luego cuela y consume tres veces diarias. Si te apetece, puedes endulzar con un poco de miel. Le hará muy bien a tu garganta dolorida.

Otro de los remedios caseros contra las anginas es el limón. Por sus propiedades antisépticas, este fruto es ideal para luchar contra las placas de pus que se forman en la garganta. Una forma de usarlo es haciéndo gárgaras con una mezcla de limón, agua y bicarbonato sodico.

Remedios naturales para la Faringitis

La faringitis es una inflamación de la garganta. Por el dolor que ocasiona, dificulta el tragar alimentos y bebidas con total normalidad.

Para la faringitis lo mejor es el eucalipto. Puedes probarla en forma de vahos o preparando una tisana. Para los vahos, pon directamente un buen puñado de hojas a hervir en agua e inspira el vapor resultante, cubriéndote la cabeza con una toalla. Para la infusión coloca un buen puñado de hojas en agua, hierve durante 15 minutos y cuela. Bebe una taza tres veces diarias.

Manzanilla, limón y miel son una excelente mezcla para la faringitis. Pon a hervir en una cacerola un litro de agua un buen puñado de flores de manzanilla por 15 minutos. Cuela la preparación y, aun caliente, endulza con miel a tu gusto y agrega el zumo de un limón. Tómatela calentita tres veces al día.

Publicaciones Similares

  • |

    5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa

    Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color. Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente. Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras. En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado. El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado. Los contaminantes…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • Plata coloidal, el antibiótico natural

    El antibiótico Natural sin efectos secundarios Ninguna bacteria, virus, hongo, levadura o microbio conocidos, puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata. Esta certeza ha llevado a pensar a la propia NASA y los rusos que ocurriría lo mismo con microorganismos nuevos o de origen desconocido (extraterrestres) y por eso utilizan la plata coloidal para el tratamiento, esterilización y reciclaje de las aguas a bordo de sus bases espaciales. La plata, en su estado coloidal, mata 100 veces más bacterias que los antibióticos conocidos. Es interesante el hecho de que las partículas de plata son más pequeñas que las células; algunas, incluso, más que…

  • Cómo adelgazar depurando tu cuerpo

    Con una infusión de té de cedrón.  El cedrón es una hierba conocida también con el nombre de hierba María Luisa o Luisa, famosa por sus propiedades depurativas: Mejora la digestión, ayudando a estimular el metabolismo digestivo. Es antiespasmódico, ayuda a evitar la inflamación e hinchazón estomacal. Tiene efecto sedante, ayuda a relajar tanto el sistema nervioso como el sistema digestivo. Ayuda a depurar el organismo a través de la eliminación de toxinas y residuos indeseables para el cuerpo. Ayuda al tratamiento del colon irritable. Comprueba sus beneficios tomando de dos a tres tazas diariamente, después de las comidas.

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Los beneficios de la risa

    Ya lo dice el Antiguo Testamento: «El corazón alegre es buena medicina». Cada vez que nos reímos ejercitamos más de 400 músculos en todo el cuerpo. El doctor William Fry, más conocido como el doctor humor, ha invertido 30 años en investigar el poder medicinal de la risa, lo que le ha permitido afirmar que las carcajadas tienen el poder de mejorar la función de los pulmones, relajar los músculos, estimular el deseo sexual, mejorar la digestiones, prevenir resfriados, retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. También juega un papel importante a la hora de prevenir trastornos cardiovasculares (las personas que se ríen a diario tienen un riesgo un 40% menor de sufrir un infarto de…