Recetas de zumos y batidos ideales

zumos

Su riqueza en agua y su gran contenido en antioxidantes, carotenos, vitamina C, potasio y otros micronutrientes valiosos, son la razón por la cual los siguientes zumos y batidos son ideales.

  • Zumo de melocotón y pera:la combinación de estas dos frutas no sólo nos ofrece un zumo rico enagua y con gran sabor dulce, sino también, nos aporta mucho potasio que contribuye a mantener el equilibrio hidroelectrolítico, magnesio y vitamina C así como carotenos derivados del melocotón que nos ayudarán a proteger la salud de la piel al exponernos al sol.
  • Batido de manzana y kiwi: este batido además de presentar un agradable sabor refrescante, nos ofrece mucha fibra y constituye una gran fuente de vitamina C con función antioxidante en el organismo. Además, la combinación de manzana y kiwi refuerzan el aporte de potasio de este batido ayudando así, a conservar el equilibrio de agua en el organismo, algo fundamental para el verano.
  • Batido de fresa y plátano: este batido además de ser rico en micronutrientes es fuente deproteínas de buena calidad por estar elaborado a base de leche. Se destaca por la presencia devitamina C derivada de la fresa así como por la riqueza en minerales propios del plátano y la leche que nos ofrecen potasio, magnesio y calcio. Un sabroso batido con un poco más de calorías que los anteriores pero sin duda con gran sabor y frescura ideal para nutrirnos saludablemente en verano.
  • Zumo de pepino con zanahoria y apio: lo que destaca en este zumo es sin duda su gran poder hidratante, ya que tanto el pepino como el apio son gran fuente de agua y electrolitos para reponer todo lo que perdemos junto al sudor. Asimismo, es una gran fuente de carotenos por poseer zanahoria, la hortaliza estrella al respecto que nos ayudará a obtener un bronceado saludable en esta época del año.
  • Batido de plátanos con limón: la combinación de los azúcares del plátano maduro, con los minerales y la vitamina C del zumo de limón sumado a los antioxidantes que nos ofrece la yerbabuena además de su sabor, podemos obtener con este batido una gran bebida hidratante y refrescante para el verano. Por supuesto, entre los nutrientes destaca el potasio y entre las vitaminas, el ácido ascórbico nombrado anteriormente que nos ayudará a reforzar defensas, proteger nuestro organismo de los radicales libres del oxígeno y prevenir el envejecimiento de la piel.

Hay muchas más posibilidades que puedes improvisar tu mism@ e ir averiguando cuales son las combinaciones que más te gustan.

Los zumos y batidos  constituyen una manera diferente de incluir frutas y verduras a nuestra dieta, sacando de ellas sus mejores vitaminas y minerales para nutrir el organismo.

Si tomas los zumos recién levantado, y esperas unos 20 minutos antes de desayunar, aprovecharás al máximo todas las vitaminas y nutrientes de las frutas… ¡mucho mejor que el café para ponerse las pilas!
(este consejo nos los dieron los chicos de Ser Integral)

Publicaciones Similares

  • Llegar a la paz

    – Interlocutor: No ansío más conocimiento, todo lo que deseo es paz. – Maharaj: Puedes lograr toda la paz que quieras si la pides. – Interlocutor: La estoy pidiendo. – Maharaj: Debes pedirla con un corazón no dividido y vivir una vida integral y coherente. – Interlocutor: ¿ Cómo? – Maharaj: Apártate de todo lo que desasosiega tu mente. Renuncia a todo lo que perturbe tu paz. Si quieres paz has de merecerla.– Interlocutor: Todo el mundo merece la paz. – Maharaj: Se la merecen sólo aquellos que no la perturban.

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Leche de coco casera

    ¿Quieres hacer una deliciosa leche de coco en casa? ¡Es facilísimo! Ingredientes 1 taza de coco rallado y deshidratado Agua para conseguir 5 tazas de leche de coco Elaboración Moler el coco en un molinillo de café, hasta que quede muy fino (este paso es opcional, para conseguir una leche mucho más cremosa) Echar una taza de agua y batir a la velocidad más alta que tenga la batidora durante un minuto. Añadir el resto del agua. Y batir intensamente durante 3 minutos. Conservar en la nevera. Usos de la leche de coco: En cualquier receta, como sustituto de la leche de vaca. En batidos Sola, endulzada con un poco…

  • Bolitas de mijo con champiñones

    ¿Habéis probado las bolitas de mijo? Son tremendamente versátiles, y están buenísimas. Os dejamos dos ejemplos de cómo tomarlas: en una receta con champiñones y en otra como acompañamiento de una crema de acelgas. Bolitas de mijo con champiñones Ingredientes 200 gr champiñones; 1 cebolleta fresca; 1/2 pimiento rojo; 1 tomate maduro; 100 gr mijo; Perejil fresco; Salsa de soja (opcional); Aceite de oliva; Sal; Agua Elaboración Pela y trocea la cebolleta y el tomate, y póchalos, junto al pimiento también lavado y picado, en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando esté hecho, añade los champiñones pelados y partidos a la mitad. Tapa y deja cocer, hasta que se…

  • Arroz con curry y leche de coco

    Ingredientes: Arroz rojo (también puede ser arroz integral) la misma medida de leche de coco 2 medidas de agua ajo aceite de oliva curry. Preparación: Calentar aceite en una cacerola, y rehogar los ajos. Añadir el arroz rojo, dar un par de vueltas e incorporar el agua, leche de coco, el curry al gusto y la sal. Dejar cocer a fuego no muy fuerte (el arroz rojo tarda bastante tiempo en cocerse). Se puede servir con pasas, nueces, pistachos… Beneficios del arroz rojo: El arroz rojo se viene utilizando desde hace muchos siglos en China como alimento y medicina. Se obtiene por la fermentación del arroz con la levadura Monascus…