5 especias para combatir el Cáncer

5contraelcancer

1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población.

Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer.

2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas afecciones, como la tos, mareos, nauseas, problemas digestivos, dolores menstruales y más. Una de las formas en las que el jengibre destruye a las células malignas es a través de la apoptosis, es decir, que las células se “suicidan”, dejando intactas a las sanas. Una segunda manera es a través de la autofagia, lo que implica que las células dañadas se “comen” a sí mismas. Actualmente la investigación se enfoca a utilizar el jengibre en aquellos tipos de cáncer resistentes al tratamiento, ya que al actuar de dos maneras diferentes puede atacar a las células más resistentes.

3) Canela.  Además de quedar muy bien en el arroz con leche tiene buenas propiedades. Como las anteriores es digestiva, ha demostrado ser muy útil contra la diabetes, y varios estudios demuestran que evita la propagación de la células cancerígenas. No se aconseja abusar ya que en dosis elevadas puede resultar tóxica, en Internet se ha popularizado un tratamiento a base de miel y canela, tres cucharadas al día, que según sus promotores ha resultado para varios pacientes con cáncer.

4) Cúrcuma. Es una especia muy común en Asia, sobre todo en la India, de un color amarillo intenso. En Occidente, no estamos acostumbrados a su sabor y nos puede parecer extraño, pero las propiedades de la curcumina la hacen muy interesante para la prevención del cáncer, sobre todo si se mezcla con pimienta. Se puede añadir una cucharadita al preparar sopas, salsas, platos de pasta, etc. Es eficaz en la prevención del cáncer de estómago, colon, piel, hígado, mama y ovario, así como en la leucemia. La cúrcuma puede evitar que crezcan los tumores cancerosos y en aquellos que ya tienen cáncer, la cúrcuma se desacelera el crecimiento y la diseminación del cáncer. En un estudio realizado con ratones inyectados con células cancerosas, la curcumina de la cúrcuma ha demostrado una eficacia doblemente mayor que el medicamento contra el cáncer paclitaxel (Taxol).

5) Cayena. Lo primero que cabe mencionar es que aunque pique no es pimienta, sino variedades pequeñas y picantes de chiles (pimientos) que se secan y se muelen. Tiene muchos beneficios para la salud, diversas vitaminas y minerales, sobre todo Vitamina C.
Posee numerosos antioxidantes, entre ellos carotenos, por lo que es buena en la prevención sobre todo del cáncer de colon y varios estudios prueban que inhibe el crecimiento tumoral en el cáncer de próstata.

Igualmente la mejor prevención del cáncer y muchas otras afecciones, pasa por una alimentación sin alimentos industrializados, dando prioridad a las hortalizas, frutas y legumbres, no consumir bebidas refrescantes, comidas de sobre y otros alimentos de este tipo, elaborados con aditivos innecesarios y muchos de ellos tóxicos. Consumir los alimentos con moderación y como parte de una dieta variada y equilibrada, compuesta por alimentos orgánicos y frescos.

Publicaciones Similares

  • Ejercicio de los cinco ritos tibetanos

    Practicar los 5 ejercicios tibetanos aportan muchísimos beneficios y rejuvencen. ¿Ya los conocéis? ¿Los practicáis con regularidad? Os animamos a descubrirlos e incorporarlos en vuestro día a día, realizad esta serie de 5 sencillos ejercicios reactiva el correcto funcionamiento de todos los chakras, lo que estimula el sistema glandular. Algunos beneficios obtenidos con la práctica constante: Equilibran la energía logrando una mejor sintonía e integración del sistema cuerpo-mente. Alivian la tensión muscular y nerviosa desestresando al organismo y produciendo una placentera sensación de relax y ligereza. Mejoran la capacidad pulmonar. Mejoran la digestión y regularizan la función intestinal. Benefician al sistema cardiovascular y estimula la circulación regularizando la temperatura corporal….

  • Relación entre las emociones y la salud

    Como siempre digo y cada vez más convencido, la salud es el equilibrio entre lo físico, lo mental,  lo emocional y lo energético. En el momento en el que alguno está desatendido, se expresa a través de un síntoma su inconformidad y trata de volver al equilibrio. Es más frecuente que cuando estamos viviendo una enfermedad, comprendamos la importancia de mejorar algún hábito o rutina de alimentación, sueño o actividad física. Sin embargo cuando planteo que ese síntoma puede venir de un sentimiento no expresado o mal expresado encuentro resistencia. Nos cuesta comprender la relación entre la Salud y las emociones. Hemos crecido y vivimos en una sociedad en la que expresar los…

  • |

    “La madre realmente moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida” – Allan Schore

    El estadounidense Allan Schore, referente en desarrollo temprano del cerebro, expuso en Montevideo Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la empatía. Allan Schore, un referente internacional en este tema, lo pone así de sencillo: “la relación de apego entre la madre y el hijo le da forma, moldea el lado derecho del cerebro”. Schore estuvo en Montevideo para brindar una serie de conferencias organizadas por la ONG Atención y desarrollo a la temprana infancia y…

  • Jin Sin Jyutusu, dedos que curan

    El Jin Shin Jyutsu es una terapia que pone en orden el sistema de energía, normaliza el flujo de la energía y crea un camino para el despertar del conocimiento de la armonía completa dentro de uno mismo y del universo. Para el Jin Shin Jyutsu cada dedo de la mano es capaz de desarrollar una infinidad de funciones, puede calmar y armonizar actitudes como la preocupación, el miedo, la ira, la tristeza y la falsa apariencia, que están en el origen de muchas enfermedades. Así, se pueden aliviar algunas actitudes envolviendo el dedo correspondiente de una  mano con la mano contraria. Basta con cinco minutos de práctica por cada dedo. La mano…

  • Beneficios del aceite de hipérico

    El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral. Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum. Usos y propiedades del aceite de hipérico El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo,…

  • |

    Polvo Blanqueador de Dientes

    ¡Este polvo de dientes es barato, fácil de hacer y cunde mucho. ¿Por qué no utilizar las cremas dentales comerciales? Además de por todos los aditivos desagradables que pueden causar irritación, porque tienen glicerina. Lo que necesitas: 3 cucharadas de arcilla de bentonita:  es una base fantástica para hacer este polvo dentífrico, ya que es un limpiador muy suave que no los raya. También tiene muchos minerales que son buenos para los dientes. 1 cucharada de carbón activado: El carbón activado es el blanqueador naturales secreto. Puede parecer extraño que algo negro blanquee los dientes… dale una oportunidad y compruébalo por ti mismo. Como beneficio adicional también  absorbe las toxinas….