Eneagrama: los 9 tipos de personalidad que puedes tener

Muchas veces el autoconocimiento nos puede llegar a obsesionar cuando lo que buscamos en él, es obtener una mayor paz interior y felicidad.

El Eneagrama es un método que sirve para identificar los patrones psicológicos que no nos hacen falta o nos hacen mal para erradicarlos o transformarlos al polo positivo. Está basado en simplificar la raíz de nuestro ego para conseguirlo, en lugar de enredarnos en psicoanálisis eternos y enrevesados que nos compliquen más la vida.

¿Qué es el Eneagrama y para qué sirve?

El Eneagrama es una herramienta que descubre nuestra personalidad a través de nueve arquetipos, esta herramienta se utiliza en psicología.

Explica las nueve formas de pensar, sentir y actuar a través de nueve estilos de desarrollo personal.

Estos nueve eneatipos o tipos del Eneagrama son fruto de la personalidad que arrastramos desde la niñez y que nos ha servido para movernos en el mundo e ir creciendo de manera que pudiésemos protegernos y sufrir lo menos posible.

Puedes hacer el test del Eneagrama si quieres saber cuál es tu personalidad, pero expertos en el tema como Borja Villaseca aconsejan no hacerlo e ir identificándonos a través de la experiencia y localizar así nuestro eneatipo de manera inequívoca.

A veces damos mucho poder a lo de fuera cuando todo son herramientas porque quien mejor te conoces eres tú mismo.

 

¿Qué tipos de personalidad puedes tener según el Eneagrama?

Si trabajas profundamente contigo mismo/a, observándote y liberándote de las reacciones automáticas que te hieren y dañan a quienes te rodean, habrás conseguido alejarte de las etiquetas que condicionan tu vida y te sentirás más libre.

¿Has pensado alguna vez en hacer un retiro espiritual? Llámanos 699 755 836, te asesoramos

 

Una vez identificado tu tipo en el Eneagrama, es necesario que aprendas a trabajar tus puntos débiles y limitaciones, tratando de conseguir como objetivo final, una superación personal.

Eneatipo 1 del Eneagrama

El eneatipo 1 responde al arquetipo del “El perfeccionista” y construye su vida intentando ser perfecto porque cree que la perfección es la cualidad más valiosa y admirable. Se considera superior.

Este eneatipo encasilla a los demás por fallos cometidos. Le inquieta cometer errores y es meticuloso y extremadamente crítico consigo mismo.

Estos patrones le llevan a ser compulsivo y metódico. También puede tender a la ira y tiene predisposición al resentimiento y a tener pensamientos radicales y extremistas.

Eneatipo 2 del Eneagrama

La personalidad tipo 2 según el eneagrama es «El ayudador”: obtiene afecto de su entorno ofreciendo ayuda. Manipula la vida de los demás. Ofrece una entrega personal de forma altruista y generosa.

Evita sus propias necesidades confundiéndolas en ocasiones con las ajenas. Obtiene satisfacción sintiéndose indispensable. Necesita libertad por otro lado.

Modifica su personalidad para llenar las necesidades de otros. Su estrategia es generar empatía para ganar frenar afecto.

Eneatipo 3 del Eneagrama

“El triunfador” sería el eneatipo 3. Obtiene cariño, a través del éxito y de su imagen de estatus social. El trabajo es su interés principal y le gusta ver que resulta imprescindible.

Los sentimientos desaparecen mientras los lleva a cabo así que para este eneatipo el control es el anestésico para no sentir. Lucha por ser competitivo y eficaz.

Teme el fracaso y no ser suficiente de cara a lo que esperan de él. Su corazón y sentimientos, se resguardan ejecutando su labor. Asume como real, la imagen ficticia que quiere dar archivándose bajo una etiqueta constante de ‘Soy lo que hago’.

Eneatipo 4 del Eneagrama

La Personalidad tipo 4 del Eneagrama se corresponde al arquetipo de «El Individualista Romántico», este es el que desea lo inalcanzable, lo difícil de conseguir. Evita lo ordinario. Su autoestima es baja.

Vive la vida como una representación teatral (drama o comedia). Por lo general afronta la vida con poca valentía, sienten afinidad con las artes dramáticas y el arte. Son personas melancólicas, sensibles y profundas emocionalmente.

Eneatipo 5 del Eneagrama

La personalidad tipo 5 es la del “El Investigador». Este necesita privacidad y no involucrarse en temas ajenos. Se aleja del afecto y de las emociones.

Necesitan entornos donde protegerse y limitar el contacto. Para sobrevivir, se conforma con disponer de tiempo y un kit elemental. Crea compartimentos donde dividir parcelas de la vida. Desea conocer la clave del funcionamiento del mundo desde el conocimiento.

Eneatipo 6 del Eneagrama

Las personas del tipo 6 se corresponden con «El Leal», suelen evitar la acción. Son ansiosos y leales.

Pecan de escépticos especialmente porque temen ser traicionados. Su lema es: pensar en lugar de hacer. O bien se someten, o se sublevan contra la autoridad. Se identifican con las causas de los menos favorecidos.

Lideran la oposición. Temen reconocer la propia ira, y les cuesta lidiar con la de los demás.

Eneatipo 7 del Eneagrama

La personalidad tipo 7 del Eneagrama es «El Entusiasta». Estos desean llevar una vida maravillosa. Elaboran grandes ideas y buscan trabajos placenteros. Contagian entusiasmo a los demás.

Evitan el sufrimiento y el conflicto porque les cuesta reconocer el propio. Su defensa es atacar con el encanto y optimismo exagerados.

Eneatipo 8 del Eneagrama

El eneatipo 8 es «El Líder/Jefe», estos son controladores impulsivos. Se resguardan con la protección y el poder.

Demandan el contacto y la defensa de los suyos. Establecen reglas en su vida laboral y personal. Le inquieta la justicia y evitan la debilidad. Necesitan marcar límites. En sus acciones no existe término medio.

Eneatipo 9 del Eneagrama

La personalidad tipo 9 responde a «El Conciliador/Mediador» y su habilidad destacada es relacionarse con todos. Buscan la neutralidad. Evitan conflictos.

Actúan por rutina. Incómodos con los cambios, son reacios a » decir que no». Les cuesta aislarse. La rabia o el enfado les supone distancia y separación. En cierta forma son pacientes y testarudos y esperan que el tiempo solucione los conflictos.

Observémonos y pensemos con cuál nos identificamos, hay mucho en juego, como decía el filósofo Arthur Schopenhauer ‘La personalidad del hombre determina por anticipado la medida de su posible fortuna’.

 

¿Cómo descubro mi número del Eneagrama?

Puedes hacer el test del Eneagrama, pero expertos en el tema como Borja Villaseca aconsejan no hacerlo para que te identifiques a través de la propia experiencia y localices así tu eneatipo de manera inequívoca.

A veces damos mucho poder a lo de fuera cuando todo son herramientas porque quien mejor se conoces es uno mismo.

 

Cómo funciona el Eneagrama?

Para saber cómo funciona el Eneagrama hay que primero precisar que el Eneagrama no se trata para encasillar a una persona dentro de un modelo estático.

Todos y cada uno tenemos algo de todos los eneatipos, sin embargo, todos tenemos un eneatipo principal que predomina, saber cuál nos puede ayudar mucho a afrontar las dificultades de la vida.

El Eneagrama es una herramienta que hace consciente complejos procesos que se llevan a cabo en la mente.

Los 9 eneatipos o 9 tipos de personalidad que se conceptúan en el Eneagrama son una herramienta de autoconocimiento que ayudan a evitar la lucha, el conflicto y el sufrimiento fruto de vivir desconectados a nosotros mismos.

 

¿Cómo influyen los eneatipos en nuestra personalidad?

Cómo se comentaba anteriormente, nuestra forma de ser no solo viene determinado por un eneatipo principal, sino que aunque intervienen todos, hay dos más que forman parte de nosotros: el eneatipo que surge cuando nos descentramos y el que surge cuando nos centramos.

Cuando se produce el descetramiento, es cuando la persona reacciona a una realidad que no se ajusta a “lo que esperaba” ni a sus expectativas.

Días en los que el ser humano se siente inseguro o vacío, la mente bombardea con pensamientos negativos y desagradables. Son esos momentos en los que el ser humano suele intentar evadirse de la realidad de diferentes maneras.

Es habitual que en estas circunstancias en el ser humano se refleje otro eneatipo diferente al que predomina.

Mientras que, el ser humano está centrado cuando su mente está tranquila y puede controlar las reacciones impulsivas propias del descentramiento.

 

Test para saber cuál es tu eneatipo

No obstante, si eres a los que les funcionan los test o te apetece probar a responder algunas preguntas para aterrizar en algún lugar más seguro porque te sientes principiante en la materia, aquí tienes algunas sugerencias de los mejores.

Puedes encontrar algunos test del eneagrama en páginas como: Personarte.com o Integraliacoaching.com.

Libros sobre el Eneagrama

Si te interesa el Eneagrama estos son los mejores libros sobre el tema.

Se han escrito varios libros sobre el Eneagrama, para diferentes niveles de conocimiento sobre esta cuestión.

Uno de los más recomendados por expertos sobre el tema es el de Don Richard Riso y Russ Hudson, ‘La sabiduría del Eneagrama’. Si tu objetivo es adentrarte en el tema poco a poco, una buena recomendación es de Jorge Villaseca titulado ‘Encantado de conocerme’.

En Mundo Consciente ofrecemos salas conjuntas de desarrollo personal durante los retiros cada día. El trabajo personal de este tipo en grupo, es lo más eficaz que existe para identificar los patrones psicológicos en los que andamos atrapados, al vernos reflejados en otros u otras y reconocer algunos de manera rápida y eficaz.

Bibliografía

Si estás interesado en probar uno de nuestros retiros espirituales contáctanos!!

    Publicaciones Similares

    • Los 38 remedios florales de Bach

      La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible. El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho…

    • ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

      ¿Por qué el otoño puede producir ansiedad? 6 prácticas para controlar la ansiedad del otoño ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño? La ansiedad y el otoño van de la mano. Venimos de largos paseos en la playa, de dejar el reloj en casa y hacer en cada momento lo que nos pide el cuerpo. Caemos en la ciudad como ET lo hizo de su nave y nos vemos de vuelta en el planeta de la hiperactividad. Los primeros días de la vuelta al trabajo y la rutina nuestra mente no para, pensando en el día siguiente y te puede dar la impresión de que tu cuerpo no puede hacerse al…

    • Retiros individuales: ventajas, precios, tipos

      Un retiro individual es una estupenda alternativa para aquellas personas que quieren pasar tiempo consigo mismos y  disfrutar de unos días lejos de su habitual círculo de conocidos. Descubre las ventajas de hacer un retiro espiritual solo, precios y las opciones disponibles. Retiro invididual espiritual: ¿en qué consiste? ¿Por qué hacer un retiro espiritual solo o de manera individual? ¿Qué coste tienen los retiros individuales? ¿Qué tipos de retiros individuales existen? Retiros individuales que puedes hacer gratis ¿Cómo hacer un retiro individual en mi casa? Retiros individuales online ¿Qué ventajas tiene hacer un retiro espiritual individual a hacerlo con amigos, familia? Retiros individuales en Mundo Consciente, ¿en qué consisten? Retiro…

    • Retiros de parejas España: qué son, cómo funcionan, precio, ventajas

      ¿En qué consiste un retiro espiritual para parejas? ¿Qué tipos de retiros para parejas existen en España? ¿Cómo es nuestro retiro para parejas? 6 razones para reconectar con tu pareja en un retiro espiritual ¿Qué precio tienen los retiros para parejas? ¿Para qué parejas son los retiros espirituales? Mundo Consciente, el centro de retiros donde venir con tu pareja Preguntas frecuentes sobre los retiros de parejas Los retiros en pareja son una opción para reconectar. Muchas veces no tenemos tiempo de calidad con nuestra pareja en el día a día. Las jornadas interminables y el agotamiento hacen que la vida laboral invada y desplace a la personal. ¿En qué consiste…

    • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

      ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…

    • Flores de Bach: Heliantemo

      Heliantemo (Rock Rose) Helianthemum numularium Bach: El remedio de salvación. Remedio de emergencia para casos que parecen desesperados. Accidentes o enfermedades repentinas, o cuando el enfermo está muy asustado o aterrorizado, o si la condición es lo bastante grave como para causar inquietud a los allegados. Si el paciente no está consciente se le pueden humedecer los labios con el remedio. Quizá se necesiten otros además, como clemátide si hay inconsciencia, agrimonia si hay tormento… Carácter: Abiertos y sensibles, profundos miedos en niveles no visibles. Gran sacrificio, solidaridad y coraje sobrehumanos. Pesadillas, terror, pánico. Todas las situaciones de emergencia. Miedo profundo con parálisis (manos y pies fríos, pérdida de memoria,…