| | |

Yoga fácil para niños

El yoga es una actividad perfecta para los niños
El yoga es una actividad perfecta para los niños

Los más pequeños necesitan actividad física todos los días para desarrollar todas sus capacidades motoras. En la actualidad, los niveles de actividad física de los niños es muy baja, lo que se traduce en problemas de hiperactividad y bajo rendimiento escolar. Por eso os proponemos una actividad muy enriquecedora tanto para los niños, como para vosotros: el Yoga. El yoga es una actividad perfecta para los niños, ya que combina actividad física con respiraciones y relajación, lo que les ayudará a controlar mejor sus emociones y a ser más conscientes de su cuerpo. Si quieres aprender cómo es el yoga para niños, sigue leyendo.

Beneficios del yoga para niños

Como ya hemos dicho, los peques necesitan actividad física para desarrollarse correctamente. El yoga es una actividad física moderada, que les va a ayudar en muchos aspectos como por ejemplo:

  • Tener una buena postura: los Assanas (posturas) mejoran el tono muscular y por eso les ayudarán a tener una mejor postura. Con la práctica del yoga, los niños tendrán una columna bien alineada y la musculatura de su abdomen estará fuerte, por lo que su postura será más adecuada.
  • Gestionar sus emociones: la respiración está fuertemente ligada a las emociones. Con la práctica del yoga los niños aprenderán a controlar su respiración, y así afrontar mejor momentos de miedo, ansiedad, pánico, etc.
  • Estirarse: las posturas que se practican en el yoga ayudan a estirar toda la musculatura de una forma correcta. Así, los niños aprenderán a estirarse correctamente después de hacer ejercicio.
  • Mejorar su flexibilidad: las articulaciones de los más pequeños están en perfecto estado, por eso, al practicar yoga habitualmente, mantendrán su flexibilidad siempre intacta.
  • Ser más conscientes de su cuerpo: el yoga conecta a los niños con su cuerpo. Les hace ser más conscientes de sus músculos, sus articulaciones, su columna… Así aprenderán también a conocerse mejor y por ello saber cómo cuidarse.
  • Aprender a cuidarse: el amor propio es un hábito que hemos de practicar. Con el yoga, los niños tomarán el hábito de cuidar su cuerpo desde pequeños.
Crea un espacio agradable para practicar yoga en casa
Crea un espacio agradable para practicar yoga en casa.

Cómo motivar a los niños a hacer yoga

La motivación es fundamental para que los niños disfruten de la práctica del yoga. Para conseguir esta motivación en los peques, debemos plantearles las sesiones de yoga como un momento de juego y diversión. Ellos están deseando hacer cosas con sus padres, por lo que este es un momento de unión, de compartir y de disfrutar de una actividad saludable. No te alteres ni te frustres si no hacen los ejercicios correctamente, es normal. Poco a poco irán haciendo las posturas mejor e irán aprendiendo a mantenerse más tiempo en ellas.

Consejos para hacer yoga en casa con tus hijos

  • Prepara un espacio agradable y tranquilo.
  • Es importante llevar ropa cómoda, que permita la movilidad total.
  • Puedes poner un tapete, una alfombra o las típicas esterillas de yoga en el suelo.
  • Se debe practicar yoga descalzos o con calcetines cómodos.
  • La mejor hora: por la mañana. También se puede practicar al terminar la jornada.
  • Es recomendable hacer yoga con el estómago vacío.
  • Evita distracciones. Apaga el móvil y la TV, crea un espacio de paz.
Convierte una sesión de yoga en un cuento mágico que implique mover el cuerpo y sentir la respiración.

Ejercicios fáciles para hacer con niños (Assanas)

El yoga puede ser algo divertido, y así debemos presentarselo a los más peques. Hemos seleccionado algunas posturas con animales, guerreros y montañas. Pero hay muchas más. Investiga y podrás crear un relato divertido con un montón de posturas geniales. Convierte una sesión de yoga en un cuento mágico que implique mover el cuerpo y sentir la respiración.

La montaña (Tadasana)

Las montañas son imponentes y gigantescas. Tienen firmeza y aplomo, por eso llevan miles y millones de años en el mismo lugar. Con esta postura ganaremos la seguridad de una gran montaña.

  • Comenzamos de pie, con la espalda bien estirada y manteniendo los pies en paralelo, a la altura de los hombros. Sacamos pecho y repetimos estas palabras: “estoy en pié sobre la tierra”.
  • Después levantamos los dedos de los pies, para sentir cómo se fortalecen las piernas y decimos: “soy fuerte y estable”.
  • A continuación, llevamos las manos al pecho y juntamos las palmas. Elevamos los brazos por encima de la cabeza y decimos: “puedo llegar muy alto”.
  • Para terminar, bajamos las manos lentamente junto al cuerpo y repetimos la frase: “soy una montaña majestuosa”.

Siente cómo has ganado seguridad. Ahora eres más grande, como una montaña.

El guerrero (Virabhadrasana)

En la postura del ‪guerrero‬, o Virabhdrasana I nos convertiremos en valientes soldados pacíficos. Un guerrero es firme, fuerte y valiente, y esta postura nos ayudará a ser valientes como ellos.

  • Empezamos en la postura final de la montaña. Después llevamos la pierna izquierda hacia atrás, lo más lejos posible del cuerpo.
  • Doblamos la rodilla derecha y reposamos las manos sobre esta rodilla. Entonces decimos “soy fuerte como el guerrero”.
  • Dobla todavía más la rodilla hacia el suelo, y levanta los brazos hacia arriba mientras dices: “soy un guerrero de la paz”.
  • Repite todos los pasos, pero esta vez con la pierna derecha.
Posturas de yoga para niños
Posturas de yoga para niños. Infografía: freepick.es

El dragón (Pristhasana)

Con esta postura vamos a ser poderosos como los dragones, para afrontar todos los desafíos de la vida.

  • De rodillas, endereza bien la espalda. Con voz potente di: “soy un poderoso dragón”.
  • Después pon el pie derecho delante de ti, justo debajo de la rodilla. Di: “estoy despierto”.
  • Estírate hacia delante y hacia abajo, dejando caer las caderas hacia el suelo. Levanta los brazos lo más alto posible.
  • Exhala mientras gritas «¡HA!» y siente como si lanzaras fuego por la boca. «¡HA!»
  • Repite con la otra pierna.

La flecha (Vasisthasana)

En esta postura vamos a trabajar la voluntad y la firmeza. Nos ayudará a mantenernos en la decisión que tomemos en cada momento.

  • Comenzamos en el suelo, de rodillas.
  • Estiramos la pierna izquierda hacia el lado y situamos la mano derecha debajo del hombro derecho. Entonces estiramos hacia arriba el brazo izquierdo.
  • Haz presión el suelo con la mano y estira también la pierna derecha colocando el pie derecho bajo el pie izquierdo. Elevamos bien las caderas y repetimos la frase: “vuelo por el aire”.
  • Después, dobla la rodilla izquierda y sitúa el pie izquierdo sobre la pierna derecha. Repite: “me atrevo a ser fuerte”.

Esta postura te hará ganar firmeza para alcanzar tus metas. Siente esa firmeza en tu cuerpo, nota como todos tus músculos están fuertes para seguir adelante. ¡Vamos! ¡tú puedes!

¿Ves lo fácil que es practicar yoga en casa con tus hijos? Pues ahora prueba a crear tus propias rutinas y haz de esto una costumbre en vuestra vida. Una sesión de yoga en familia crea unión y es un hábito muy saludable que os va a beneficiar a todos desde el primer día.

Autor: Mundo Consciente

Fuentes:
https://www.guiainfantil.com
insayoga.com

Publicaciones Similares

  • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

    ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…

  • El mejor anuncio de Navidad del Año

    Ahora que llega la Navidad y el consumismo se descontrola, no está de más recordar que muchas veces no es necesario invertir en productos de gran valor económico. Tal y como le ocurre al protagonista de este anuncio polaco, la felicidad más absoluta puede llegar con un curso de inglés por capítulos.  

  • Comunicación consciente en pareja

    Los problemas de comunicación en la pareja son el mayor detonante de rupturas. Hoy en día todo en el mundo es inestable y muchas veces nos cuesta sostener una estabilidad emocional. Esto repercute directamente en la pareja. El nivel de compromiso y apertura está afectado por la incertidumbre laboral, la crisis del coronavirus y el miedo que genera. Esto hace que nuestras emociones se vean afectadas y que, la comunicación en pareja no sea una prioridad. Bien porque nuestra mente está saturada con problemas individuales o porque el pesimismo y la inestabilidad hacen que volquemos en las relaciones el malestar que sentimos. Eso por no hablar de las personas que…

  • Los medios de comunicación españoles se hacen eco del confinamiento en Mundo Consciente

     Mundo Consciente ha sido noticia en los principales medios de comunicación españoles por la forma en la que ha afrontado la crisis del covid-19. Desde que el gobierno decretara el estado de alarma en todo el país por la pandemia, 32 personas que estaban disfrutando de los retiros, decidieron quedarse libremente en las instalaciones ubicadas en la sierra de Gredos. Durante el confinamiento, se mantuvo un ambiente de relajación y armonía gracias a la práctica de las actividades que se realizan de forma habitual en Mundo Consciente: yoga, fitness o la llamada “sala del entendimiento”. Diarios de máxima difusión nacional, como ABC, La Voz de Galicia o El Español,…

  • Una parada en el camino

    La ciencia del Yoga nos enseña que la búsqueda interior es uno de los propósitos más loables del ser humano. En el camino de esa búsqueda existen muchos senderos que conducen al encuentro final con uno mismo,  pero a veces se hace necesario parar por un instante para tomar referencias y centrar nuestro objetivo. Llega un momento que la vida se acelera tanto que parar en el camino nos ayuda a no perdernos el resto del viaje. Pero, ¿Cómo podemos parar sin ser arrastrados? Todos en algún momento de nuestra vida hemos necesitado o necesitaremos enfrentarnos o incluso aceptar situaciones díficiles que se nos presentan, y en ocasiones inesperadamente. La…

  • 7 Beneficios de la meditación para tu mente y tu cuerpo.

    Si eres de aquellas personas que piensa que no sabe meditar, o que crees que es imposible parar tu mente, deberías seguir leyendo. Existen muchas ideas equivocadas sobre lo que es la meditación, ideas que limitan a las personas y hacen que no sigan practicando creyendo que no lo hacen bien. Por eso en este artículo te vamos a explicar qué es, cómo practicarla y los beneficios que la meditación tiene para ti . También te enseñaremos algunas formas fáciles de meditar. ¿Qué es meditar? La meditación consiste en desidentificarse de los pensamientos que ocurren en tu mente, dejando que ocurran, pero llevando tu atención a otros lugares: un objeto,…