9 remedios naturales para la alergia primaveral

¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida?

Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas.

¿Qué causa las alergias estacionales ?

Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones encaminadas a que el cuerpo se deshaga de los visitantes no deseados. El problema es cuando el cuerpo reacciona de forma exagerada a sustancias que no son dañinas. Es entonces cuando nos encontramos con la constante picazón en los ojos y fosa nasal. Para algunas personas estas reacciones pueden llegar a ser cada vez más molestas, y en algunos casos puede hacer que sea difícil respirar.

 

1. Enjuague de las fosas nasales

olla

Con este simple acto también se enjuagan los alérgenos. Estos botes pequeños se han utilizado en la India desde hace miles de años. Un estudio italiano publicado en los Archivos Internacionales de Alergia e Inmunología encontró que lavado nasal es una forma suave y eficaz para tratar las alergias estacionales en los niños, y reduce notablemente el uso de antihistamínicos.

Hágase lavados un par de veces al día durante la temporada de alergias, especialmente en la mañana y después de pasar tiempo al aire libre. Asegúrese de seguir las instrucciones cuidadosamente. Puede que te sientas un poco extraño la primera vez que lo utilices.

 

miel2. Miel de la zona

La miel de la zona ha sido utilizada para reducir las alergias desde hace mucho tiempo. La idea es que tu cuerpo puede desarrollar una tolerancia a él si se consumen miel de la zona específica en la que se vive. Echa un vistazo al mercado de  agricultores locales e investiga que miel que es mejor para ti.

3. Humidificador

Cuando hace todavía un poco frío por la noche y la humedad interior es baja, usar un humidificador de vapor frío puede ayudar a eliminar los alérgenos en el aire. Las gotas de agua se unen a los alérgenos, estos aumentan su peso ​​y caen al suelo, de forma que no se pueden inhalar.

 

4. La ortiga

ortigaLa ortiga (Urtica dioica) se comporta de la misma manera que muchos de los medicamentos que se venden para el tratamiento de alergias. Con una gran ventaja: no tiene efectos secundarios desagradables como somnolencia o sequedad de boca.

La ortiga inhibe la capacidad del cuerpo para producir histamina. Es una  hierba común, pero la forma medicinal más práctica es tomar cápsulas con el extracto liofilizado de las hojas. Los estudios han demostrado que tomar alrededor de 300 miligramos al día ofrece alivio a la mayoría de la gente, y que los efectos pueden durar horas. También puedes hacer tus propias tinturas o infusiones de ortiga.

 

5. Vinagre de Manzana

vinagre de sidra de manzanaTomar una cucharada vinagre de sidra de manzana orgánica antes de salir de casa ayuda con las alergias estacionales mediante el bloqueo de la histamina. También reduce la inflamación. Simplemente mezcle 1 cucharada de  vinagre de sidra de manzana con una taza de agua tibia y una cucharada de miel.

6. Mantén el polen fuera

Uno de los métodos más sencillos y efectivos es no dejar entrar el polen en casa. Lavate el pelo por las noches antes de acostarte, pon sábanas limpias, tiende la ropa dentro de casa y mantén las ventanas cerradas.

 

7. Aceites esenciales

aceites-esencialesMuchas personas encuentran alivio utilizando algunos aceites esenciales, como lavanda, menta, hierba limón, y el eucalipto. Basta con poner unas gotas en un humidificador o difusor de aire frío, y dejar que los aceites se difundan. también se pueden dar masajes, con una mezcla del aceite esencial con un aceite portador (como el de almendras dulces, coco o jojoba) en los pies, las muñecas, la cara y el pecho. (Mezcla 2 gotas de aceite esencial por cucharada de aceite portador).

8. Acupuntura y Homeopatía

Ambos remedios, acupuntura y homeopatía, se han utilizado con éxito para ayudar con las alergias estacionales. Encuentra un médico cualificado que te puede ayudar con tu situación particular.

9. Alimentación Adecuada

walnuts3_600x450La dieta también puede ayudar con las alergias estacionales. Un estudio alemán, publicado en la revista Allergy, encontró que los participantes que comieron alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 tenían menos probabilidades de sufrir síntomas de alergia que los que no comen regularmente estos alimentos. Evitar los alimentos muy procesados, lo productos lácteos pasteurizados y potencie el consumo de alimentos ricos en probióticos puede fortalecer su sistema inmunológico y ayudar a mantener a raya las alergias estacionales.

 

 

Publicaciones Similares

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…

  • Beneficios del aceite de hipérico

    El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral. Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum. Usos y propiedades del aceite de hipérico El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo,…

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • Crema para la artritis y dolor articular

    Crema para la artritis y dolor articular con Pimienta Cayena/Ají/Chile. ¿Qué es la Pimienta de Cayena? La mal llamada pimienta roja o de Cayena (llamada así por la ciudad de Cayenne, en la Guyana Francesa) es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum (chile o ají), previamente secados. Salvo por su sabor picante — debido, por otra parte, a un compuesto químico distinto— carece por completo de relación con las semillas del Piper nigrum a las que se llama con propiedad pimienta, negra o blanca. Se la conoce también, más apropiadamente, como chile en polvo, guindilla, o ají molido, según las…

  • Aceite de oliva previene infartos cerebrales

    Quienes consumen este ingrediente para cocinar y aliñar tienen un riesgo de ataque cerebral un 41% menor que quienes no lo consumen. Su utilización sigue sumando ventajas para la salud de las personas. Ahora, un estudio realizado en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier, con más de 7000 personas, todas mayores de 65 años, demuestra que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir los infartos cerebrales en personas mayores. Los resultados fueron publicados por la revista Neurology. «Los ataques cerebrales son tan comunes en las personas mayores, que el aceite de oliva sería una forma fácil y ahorrativa de ayudar a prevenirlos», dice la autora de…

  • 5 recetas con Te Verde para cuidar la piel

    ¿Sabías que puedes aprovechar los beneficios anti-oxidantes , anti-envejecimiento y rejuvenecimiento de té verde, usándolo externamente ? El té verde ayuda a reducir la inflamación de la piel y enrojecimiento, protege y rejuvenece las células de la piel y ayuda a paliar los efectos de la exposición a la radiación UV. Los estudios han demostrado que el té verde se reactiva las células de la piel que se encuentran al final de su ciclo de vida, y tiene beneficios en diversos problemas de piel como psoriasis, rosácea, arrugas, heridas y cicatrices.* Aprende a aprovechar las propiedades curativas y medicinales del té verde con estas recetas para el cuidado de la…