6 increíbles aspectos de tu sonrisa

¿Sabías que la sonrisa es la expresión facial más estudiada científicamente? En su nuevo libro “Lip Service”, la doctora de psicología de Yale University, Marianne LaFrance, se basa en las últimas investigaciones en los campos de la biología, la antropología y la informática, para descifrar distintos aspectos de las sonrisas y su relación con la felicidad.

sonrisa-nincc83o

Es así como encontró 6 ámbitos claves que revelan mucho de una persona, analizando este cotidiano gesto corporal.

1. Las personas con grandes sonrisas suelen vivir más tiempo

Un estudio publicado el año pasado analizó 230 fotografías de jugadores de un viejo equipo de béisbol. En este se encontró que en promedio, quienes sonreían siempre vivían 4,9 años más que los que mostraban una sonrisa parcial y 7 años más que aquellos que no exhibían ninguna sonrisa.

Si bien no se puede acreditar que sonreír sea una especie de esperanza de vida larga, las sonrisas dan cuenta de sentimientos positivos, que pueden ser vinculados al bienestar.

2. Las sonrisas ejercen poderes subliminales

Otro estudio demostró que las sonrisas tienen una carga emocional fuerte. A un grupo de sujetos se les mostró caras sonrientes por sólo 4 milésimas de segundo (un destello muy rápido) en medio de otras imágenes. Mientras a otro grupo de individuos se les exhibió el mismo material, pero sin los “flashes” de sonrisas.

El primer equipo le pareció el material mucho más interesante, mientras el otro grupo no lo apreció tanto.

3. La felicidad se contagia

Un artículo en el British Medical Journal demostró que cuando alguien sonríe en medio de un grupo de personas, el sentimiento de felicidad se “contagia” a dos personas más y así sucesivamente.

4. Hay 2 tipos de sonrisas

Existen las sonrisas genuinas y las falsas, las cuales se rigen por dos vías nerviosas separadas. Los científicos especulan que nuestros ancestros evolucionaron los circuitos neurales para forzar sonrisas, pues era evolutivamente ventajoso para ocultar el miedo y la furia.

5. Si quieres detectar a un farsante, mira sus ojos

Cuando alguien sonríe con alegría genuina, el músculo orbicular de los párpados se contrae involuntariamente y se arruga la piel alrededor de los ojos.

La mayoría de las personas no son capaces de mover deliberadamente este músculo, por lo tanto, cuando una persona finge una sonrisa, el orbicular de los párpados probablemente no se mueve.

6. Las sonrisas tienen acentos

Las sonrisas tienen acentos. Cuando se leen las expresiones faciales de las diferentes culturas podemos notar que las sonrisas se focalizan en distintas partes de la cara. Mientras en Estados Unidos se centran en la boca, los japoneses en los ojos.

 

Fuente: http://www.biobiochile.cl/noticias/2011/09/06/tu-sonrisa-dice-mucho-de-ti-experta-revela-6-increibles-aspectos-de-este-gesto-facial.shtml

Publicaciones Similares

  • 50 lecciones que la vida me enseñó

    Escrito por Regina Brett, es una sobreviviente del cáncer de mama que padeció en el año 1998. En su momento narró sus experiencias de la quimioterapia y su recuperación en el Akron Beacon Journal, ganando el National Headliner Award, por estas columnas. Al cumplir cincuenta años escribió las 50 lecciones que la vida le enseñó, es esta: La vida no es justa, pero aún así es buena. En caso de duda, sólo da el siguiente pasito. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien. No te tomes tan en serio a tí mismo. Nadie más lo hace. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes. No tienes que ganar…

  • Si piensas que estás vencido… por Rudyard Kipling

    Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás. Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre. Todo está en el estado mental. Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado. Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás. Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental. Si piensas que estás aventajado, lo estás. Tienes que pensar…

  • Ejercicio para Construir Emociones Positivas

    Este ejercicio es muy sencillo, pero muy poderoso, si de verdad te dedicas a practicarlo. Te ayudará a que tu atención regrese a tu atención a las cosas que están bien en tu vida, con lo cual lograrás un mejor equilibrio de tu estado emocional, dejando de sentir que los problemas son tan grandes como aparentan. Con este ejercicio aprenderás a generar dentro de ti un estado emocional positivo, de bienestar, disfrute y alegría, en el momento en que decidas que necesitas o deseas sentirte así. 1. Haz un paréntesis en lo que sea que estés haciendo en este momento, y decide que durante los siguientes 5 minutos nada va a importar…

  • No quiero trabajar!

    Hoy es el Día de Internacional de los Trabajadores, buen momento para reflexionar sobre el origen y significado de la palabra «trabajo». Buscando en la RAE encontramos las siguientes definiciones de esta palabra,  Acción y efecto de trabajar. Ocupación retribuida. m. obra (‖ cosa producida por un agente). m. Obra, resultado de la actividad humana. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. m. Lugar donde se trabaja. Vivo muy lejos de mi trabajo. m. Dificultad, impedimento o perjuicio. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz. U. m. en pl….

  • El arte de no hablar

    Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo. Practica el arte de no hablar. Hacer un día de silencio, externo e interno de vez en cuando es profundamente sanador. Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu energía. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No…

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…