50 lecciones que la vida me enseñó

Escrito por Regina Brett, es una sobreviviente del cáncer de mama que padeció en el año 1998. En su momento narró sus experiencias de la quimioterapia y su recuperación en el Akron Beacon Journal, ganando el National Headliner Award, por estas columnas. Al cumplir cincuenta años escribió las 50 lecciones que la vida le enseñó, es esta:

50 lecciones de vida

  1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
  2. En caso de duda, sólo da el siguiente pasito.
  3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
  4. No te tomes tan en serio a tí mismo. Nadie más lo hace.
  5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
  6. No tienes que ganar cada discusión. Ponte de acuerdo en estar en desacuerdo.
  7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
  8. Está bien si te enfadas con Dios. Él lo puede soportar.
  9. Ahorra para el retiro desde tu primer sueldo.
  10. Cuando se trata de chocolate, toda resistencia es inútil.
  11. Haz las paces con tu pasad,o para que no arruine el presente.
  12. Está bien que tus hijos te vean llorar.
  13. No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de lo que va su viaje.
  14. Si una relación tiene que ser secreta, no deberías mantenerla.
  15. Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
  16. La vida es demasiado corta para duelos largos. Ten vida ocupada, te ocuparás muriendo.
  17. Puedes atravesar cualquier circunstancia si te mantienes presente en el ahora.
  18. Un escritor escribe. Si quieres ser un escritor, escribe.
  19. Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. La segunda depende de ti y de nadie más.
  20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un no por respuesta.
  21. Enciende velitas, utiliza sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
  22. Prepárate al máximo, y después ve con la corriente.
  23. Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para vestir de morado.
  24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
  25. Nadie está a cargo de tu felicidad, excepto tú.
  26. Cuando te pase algún «desastre», hazte esta pregunta: «En cinco años, ¿esto importará? «
  27. Elije siempre la vida.
  28. Perdona a todos todo.
  29. Lo que otros piensan de ti no es de tu incumbencia.
  30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
  31. Por más buena o mala sea una situación, algún día cambiará.
  32. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos lo harán. Mantente en contacto.
  33. Cree en los milagros.
  34. Dios te ama por lo que eres, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
  35. Lo que no mata te hace más fuerte.
  36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa, morir joven.
  37. Tus niños sólo tienen una niñez. Que sea memorable.
  38. Lea los Salmos. Cubren todas las emociones humanas.
  39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
  40. Si todos tirasemos nuestros problemas y cargásemos con los de los demás, volveríamos corriendo a por los nuestros.
  41. No hay audiciones para la vida. Preséntate y haz la mayor parte de ella ahora.
  42. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
  43. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
  44. La envidia es una pérdida de tiempo. Ya tienes todo lo que necesitas.
  45. Lo mejor está aún por venir.
  46. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y muéstrate.
  47. Haz una respiración profunda. Calma la mente.
  48. Si no pides, no recibe.
  49. Cede
  50. La vida no está envuelta con un lacito… pero sigue siendo un regalo.

——————————————
Modelo de la imagen : Iris Apfel

Texto original en inglés: WildWomanSisterhood

Publicaciones Similares

  • Curiosidades sobre los Reyes Magos

    La Adoración de los Reyes Magos es una tradición navideña que tiene su origen en un culto europeo en el que se relaciona el monoteísmo con la “realeza sagrada”. Los Reyes son el símbolo de las naciones paganas que se acercan a Cristo, mientras que los pastores que adoran al Niño simbolizan al pueblo judío. En el siglo III se les representaba como dos y en las catacumbas romanas hasta el siglo IV aparecían dos o cuatro. La iglesia siria y armenia los cifraba en doce —como los apóstoles— y representaban a las tribus de Israel. Para la iglesia copta eran sesenta. Hacia el siglo IV se configuró el número…

  • Los increíbles efectos de llevar gatitos abandonados a un asilo de ancianos

    De vez en cuando se encuentran noticias de esas que emocionan el corazón. ¿Qué pasa cuando juntas a unos gatitos bebe con los ancianos de un asilo? De ahí solo se pueden sacar cosas positivas: amor, comprensión, compasión…  El refugio de animales Pima Animal Care Center (PACC), en Arizona, acaba de lanzar un programa de cooperación con la residencia local para personas mayores con problemas de Alzheimer «Catalina Springs Memory Care» para llevar adelante una particular iniciativa, informó la prensa local. Los ancianos del centro llevan desde mediados de octubre cuidando a los gatitos abandonados que llegan al refugio de animales, alimentándolos con biberón, cepillándolos o simplemente proporcionándoles su cariño….

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…

  • Como aumentar la creatividad de los niños

    A los niños se les debe permitir que se aburran para que puedan desarrollar su capacidad innata de ser creativos. Teresa Belton, investigadora de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, le dijo a la BBC que las expectativas culturales de que los niños deben estar siempre activos podrían obstaculizar el desarrollo de su imaginación. Belton se reunió con la escritora Meera Syal y con el artista Grayson Perry para analizar cómo el aburrimiento había ayudado a su creatividad cuando eran niños. Syal dijo que aburrimiento la instó a escribir, mientras que Perry dijo que es un «estado creativo». Belton conversó…

  • 12 maneras para quererse a uno mismo, por Louise Hay

    He descubierto que sólo hay una cosa que cura todos los problemas, y es: quererse a uno mismo. Cuando la gente comienza a amarse a sí misma, cada día más, sus vidas mejoran de una manera increíble. Se sienten mejor. Consiguen los trabajos que desean. Tienen el dinero que necesitan. Sus relaciones positivas mejoran, o las negativas se disuelven y comienzan otras nuevas. Amarse a uno mismo es una aventura maravillosa, es como aprender a volar. Imagínate que todos tuviéramos el poder de volar a nuestro antojo… ¡Qué emocionante sería! Comencemos a amarnos a nosotros mismos ahora. 12 consejos para aprender a amarse a uno mismo: Deja la crítica. La crítica…

  • Sobre el amor, Sri Swami Shivananda

    ‎El amor es la ley de la vida. Amar es cumplir la Ley. Y cumplir la Ley significa paz eterna y felicidad perdurable. Este mundo ha surgido del amor. Existe en el amor. Se disuelve finalmente en el amor. El amor es la fuerza motivadora del universo. El amor es la vida. Es felicidad. Es calor. Es un cordón de oro que ata un corazón a otro y un alma a otra. El amor es constructivo y creativo. El amor ata y edifica. Es el principio de la regeneración. Es una verdadera sustancia que puede utilizarse con confianza. Es algo concreto y positivo. Quien aplica la ley del amor con…