50 lecciones que la vida me enseñó

Escrito por Regina Brett, es una sobreviviente del cáncer de mama que padeció en el año 1998. En su momento narró sus experiencias de la quimioterapia y su recuperación en el Akron Beacon Journal, ganando el National Headliner Award, por estas columnas. Al cumplir cincuenta años escribió las 50 lecciones que la vida le enseñó, es esta:

50 lecciones de vida

  1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
  2. En caso de duda, sólo da el siguiente pasito.
  3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
  4. No te tomes tan en serio a tí mismo. Nadie más lo hace.
  5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
  6. No tienes que ganar cada discusión. Ponte de acuerdo en estar en desacuerdo.
  7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
  8. Está bien si te enfadas con Dios. Él lo puede soportar.
  9. Ahorra para el retiro desde tu primer sueldo.
  10. Cuando se trata de chocolate, toda resistencia es inútil.
  11. Haz las paces con tu pasad,o para que no arruine el presente.
  12. Está bien que tus hijos te vean llorar.
  13. No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de lo que va su viaje.
  14. Si una relación tiene que ser secreta, no deberías mantenerla.
  15. Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
  16. La vida es demasiado corta para duelos largos. Ten vida ocupada, te ocuparás muriendo.
  17. Puedes atravesar cualquier circunstancia si te mantienes presente en el ahora.
  18. Un escritor escribe. Si quieres ser un escritor, escribe.
  19. Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. La segunda depende de ti y de nadie más.
  20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un no por respuesta.
  21. Enciende velitas, utiliza sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
  22. Prepárate al máximo, y después ve con la corriente.
  23. Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para vestir de morado.
  24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
  25. Nadie está a cargo de tu felicidad, excepto tú.
  26. Cuando te pase algún «desastre», hazte esta pregunta: «En cinco años, ¿esto importará? «
  27. Elije siempre la vida.
  28. Perdona a todos todo.
  29. Lo que otros piensan de ti no es de tu incumbencia.
  30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
  31. Por más buena o mala sea una situación, algún día cambiará.
  32. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos lo harán. Mantente en contacto.
  33. Cree en los milagros.
  34. Dios te ama por lo que eres, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
  35. Lo que no mata te hace más fuerte.
  36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa, morir joven.
  37. Tus niños sólo tienen una niñez. Que sea memorable.
  38. Lea los Salmos. Cubren todas las emociones humanas.
  39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
  40. Si todos tirasemos nuestros problemas y cargásemos con los de los demás, volveríamos corriendo a por los nuestros.
  41. No hay audiciones para la vida. Preséntate y haz la mayor parte de ella ahora.
  42. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
  43. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
  44. La envidia es una pérdida de tiempo. Ya tienes todo lo que necesitas.
  45. Lo mejor está aún por venir.
  46. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y muéstrate.
  47. Haz una respiración profunda. Calma la mente.
  48. Si no pides, no recibe.
  49. Cede
  50. La vida no está envuelta con un lacito… pero sigue siendo un regalo.

——————————————
Modelo de la imagen : Iris Apfel

Texto original en inglés: WildWomanSisterhood

Publicaciones Similares

  • Cómo fluir en lo que se hace y ser más feliz

      “Usted se encuentra en un estado extático en el que se siente como si casi no existiera. Así es como lo he experimentado yo en numerosas ocasiones. En esos casos mis manos parecen vacías de mí y yo no tengo nada que ver con lo que ocurre sino que simplemente contemplo maravillado y respetuoso todo lo que sucede. Y eso es algo que fluye por sí mismo”. (Daniel Goleman, psicólogo y escritor). Todos hemos vivido alguna vez algo parecido. Estar realizando una actividad que nos gusta y sentirnos tan involucrados y concentrados en ella que fácilmente perdemos la noción del tiempo. Nos ha podido ocurrir tocando un instrumento, en…

  • «La gente que me gusta» de Mario Benedetti:

    Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día,…

  • Elogio de la lentitud, por Carl Honoré

    Creo que vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir. Nuestra cultura nos inculca el miedo a perder el tiempo, pero la paradoja es que la aceleración nos hace desperdiciar la vida. Hoy todo el mundo sufre la ENFERMEDAD DEL TIEMPO: la creencia obsesiva de que el tiempo se aleja y debes pedalear cada vez más rápido. La velocidad es una manera de no enfrentarse a lo que le pasa a tu cuerpo y a tu mente, de evitar las preguntas importantes… Viajamos constantemente por el carril rápido, cargados de emociones, de adrenalina, de estímulos, y eso hace que no tengamos nunca el tiempo y la tranquilidad que necesitamos para reflexionar…

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…

  • |

    Como tratar las quemaduras solares de forma natural

    Las actividades propias del buen tiempo, como la jardinería, el excursionismo, ir de camping, la natación… pueden producir cortes, rasguños, dolores musculares, picaduras de insectos, esguinces y muchas otras pequeñas molestias. Entre ellas, tal vez la más peligrosa y la que tiene la mayor tasa de incidencia son las quemaduras de sol. Aunque cuidemos mucho la protección de nuestra piel y el consumo de alimentos que aumenten la resistencia natural a los rayos del sol, es comun la sobreexposición y terminar con una quemadura dolorosa. Realmente, la prevención es la cura más efectiva para las quemaduras solares, pero cuando a pesar de las precauciones, sucede, utilizar cualquiera de estos remedios caseros, aseguran…

  • Feng Shui para el Dormitorio

    El feng shui en el dormitorio es fundamental, ya que puede mejorar la calidad de nuestro descanso. Para el feng shui una casa tiene cuatro puntos clave y uno de ellos es el dormitorio (los otros son la entrada, la cocina y el lugar de reunión principal de la familia). Un dormitorio con buen feng shui puede incluso compensar otros defectos de la casa, en otras palabras, ¡no hay mejor cura que un buen descanso! Estos son los ocho consejos más importantes que debes considerar para armonizar tu dormitorio: Posición de la cama. El punto más importante es la posición de la cama con respecto a la puerta, ventanas y…