50 lecciones que la vida me enseñó

Escrito por Regina Brett, es una sobreviviente del cáncer de mama que padeció en el año 1998. En su momento narró sus experiencias de la quimioterapia y su recuperación en el Akron Beacon Journal, ganando el National Headliner Award, por estas columnas. Al cumplir cincuenta años escribió las 50 lecciones que la vida le enseñó, es esta:

50 lecciones de vida

  1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
  2. En caso de duda, sólo da el siguiente pasito.
  3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
  4. No te tomes tan en serio a tí mismo. Nadie más lo hace.
  5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
  6. No tienes que ganar cada discusión. Ponte de acuerdo en estar en desacuerdo.
  7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
  8. Está bien si te enfadas con Dios. Él lo puede soportar.
  9. Ahorra para el retiro desde tu primer sueldo.
  10. Cuando se trata de chocolate, toda resistencia es inútil.
  11. Haz las paces con tu pasad,o para que no arruine el presente.
  12. Está bien que tus hijos te vean llorar.
  13. No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de lo que va su viaje.
  14. Si una relación tiene que ser secreta, no deberías mantenerla.
  15. Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
  16. La vida es demasiado corta para duelos largos. Ten vida ocupada, te ocuparás muriendo.
  17. Puedes atravesar cualquier circunstancia si te mantienes presente en el ahora.
  18. Un escritor escribe. Si quieres ser un escritor, escribe.
  19. Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. La segunda depende de ti y de nadie más.
  20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un no por respuesta.
  21. Enciende velitas, utiliza sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
  22. Prepárate al máximo, y después ve con la corriente.
  23. Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para vestir de morado.
  24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
  25. Nadie está a cargo de tu felicidad, excepto tú.
  26. Cuando te pase algún «desastre», hazte esta pregunta: «En cinco años, ¿esto importará? «
  27. Elije siempre la vida.
  28. Perdona a todos todo.
  29. Lo que otros piensan de ti no es de tu incumbencia.
  30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
  31. Por más buena o mala sea una situación, algún día cambiará.
  32. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos lo harán. Mantente en contacto.
  33. Cree en los milagros.
  34. Dios te ama por lo que eres, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
  35. Lo que no mata te hace más fuerte.
  36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa, morir joven.
  37. Tus niños sólo tienen una niñez. Que sea memorable.
  38. Lea los Salmos. Cubren todas las emociones humanas.
  39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
  40. Si todos tirasemos nuestros problemas y cargásemos con los de los demás, volveríamos corriendo a por los nuestros.
  41. No hay audiciones para la vida. Preséntate y haz la mayor parte de ella ahora.
  42. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
  43. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
  44. La envidia es una pérdida de tiempo. Ya tienes todo lo que necesitas.
  45. Lo mejor está aún por venir.
  46. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y muéstrate.
  47. Haz una respiración profunda. Calma la mente.
  48. Si no pides, no recibe.
  49. Cede
  50. La vida no está envuelta con un lacito… pero sigue siendo un regalo.

——————————————
Modelo de la imagen : Iris Apfel

Texto original en inglés: WildWomanSisterhood

Publicaciones Similares

  • |

    “La madre realmente moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida” – Allan Schore

    El estadounidense Allan Schore, referente en desarrollo temprano del cerebro, expuso en Montevideo Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la empatía. Allan Schore, un referente internacional en este tema, lo pone así de sencillo: “la relación de apego entre la madre y el hijo le da forma, moldea el lado derecho del cerebro”. Schore estuvo en Montevideo para brindar una serie de conferencias organizadas por la ONG Atención y desarrollo a la temprana infancia y…

  • Sobre el amor, Sri Swami Shivananda

    ‎El amor es la ley de la vida. Amar es cumplir la Ley. Y cumplir la Ley significa paz eterna y felicidad perdurable. Este mundo ha surgido del amor. Existe en el amor. Se disuelve finalmente en el amor. El amor es la fuerza motivadora del universo. El amor es la vida. Es felicidad. Es calor. Es un cordón de oro que ata un corazón a otro y un alma a otra. El amor es constructivo y creativo. El amor ata y edifica. Es el principio de la regeneración. Es una verdadera sustancia que puede utilizarse con confianza. Es algo concreto y positivo. Quien aplica la ley del amor con…

  • «La lluvia sabe por qué»

    «Y entonces se dio cuenta que su cuerpo era demasiado frágil para soportar el peso que llevaba. Si las lágrimas podían escapar, ella también lo haría. Quiso volar con ellas. Evaporarse. Llegar a algún lugar muy lejano … Cerró los ojos, sintió el viento en la cara, dejó caer unas últimas lágrimas, puso los pies en puntillas, respiró hondo y… – Deja que se vayan, Lucía – dijo la abuela desde algún lugar. -¿Quiénes?. -¡Las lágrimas! A veces parece que son tantas que sientes que te vas a ahogar con ellas, pero no es así. -¿Crees que un día dejarán de salir?. -¡Claro! – respondió la abuela con una sonrisa dulce -. Las lágrimas no se…

  • Lammas – La mitad del verano

    Lammas o día de Lughnasadh es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta que se celebra los primeros días de agosto. Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. Era llamada «la fiesta de las primeras frutas». Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. ‘Lammas’ era el nombre cristiano medieval de…

  • |

    Cómo realizar respiraciones completas

    Existen tres tipos de respiración: Respiración diafragmática: también conocida como abdominal, es la forma de respiración que utilizamos cuando somos bebes. Se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia ellos lo expulsa. Este tipo de respiración garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Los expertos recomiendan utilizarla si queremos controlar la ansiedad y el estrés y aprender a relajarnos. Respiración costal: llamada también intercostal, ya que está regulada por los músculos intercostales, situados entre las costillas. Al tomar aire estos músculos se expanden, empujando a las costillas hacia fuera como…

  • Los increíbles efectos de llevar gatitos abandonados a un asilo de ancianos

    De vez en cuando se encuentran noticias de esas que emocionan el corazón. ¿Qué pasa cuando juntas a unos gatitos bebe con los ancianos de un asilo? De ahí solo se pueden sacar cosas positivas: amor, comprensión, compasión…  El refugio de animales Pima Animal Care Center (PACC), en Arizona, acaba de lanzar un programa de cooperación con la residencia local para personas mayores con problemas de Alzheimer «Catalina Springs Memory Care» para llevar adelante una particular iniciativa, informó la prensa local. Los ancianos del centro llevan desde mediados de octubre cuidando a los gatitos abandonados que llegan al refugio de animales, alimentándolos con biberón, cepillándolos o simplemente proporcionándoles su cariño….