50 lecciones que la vida me enseñó

Escrito por Regina Brett, es una sobreviviente del cáncer de mama que padeció en el año 1998. En su momento narró sus experiencias de la quimioterapia y su recuperación en el Akron Beacon Journal, ganando el National Headliner Award, por estas columnas. Al cumplir cincuenta años escribió las 50 lecciones que la vida le enseñó, es esta:

50 lecciones de vida

  1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
  2. En caso de duda, sólo da el siguiente pasito.
  3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
  4. No te tomes tan en serio a tí mismo. Nadie más lo hace.
  5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
  6. No tienes que ganar cada discusión. Ponte de acuerdo en estar en desacuerdo.
  7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
  8. Está bien si te enfadas con Dios. Él lo puede soportar.
  9. Ahorra para el retiro desde tu primer sueldo.
  10. Cuando se trata de chocolate, toda resistencia es inútil.
  11. Haz las paces con tu pasad,o para que no arruine el presente.
  12. Está bien que tus hijos te vean llorar.
  13. No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de lo que va su viaje.
  14. Si una relación tiene que ser secreta, no deberías mantenerla.
  15. Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
  16. La vida es demasiado corta para duelos largos. Ten vida ocupada, te ocuparás muriendo.
  17. Puedes atravesar cualquier circunstancia si te mantienes presente en el ahora.
  18. Un escritor escribe. Si quieres ser un escritor, escribe.
  19. Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. La segunda depende de ti y de nadie más.
  20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un no por respuesta.
  21. Enciende velitas, utiliza sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
  22. Prepárate al máximo, y después ve con la corriente.
  23. Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para vestir de morado.
  24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
  25. Nadie está a cargo de tu felicidad, excepto tú.
  26. Cuando te pase algún «desastre», hazte esta pregunta: «En cinco años, ¿esto importará? «
  27. Elije siempre la vida.
  28. Perdona a todos todo.
  29. Lo que otros piensan de ti no es de tu incumbencia.
  30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
  31. Por más buena o mala sea una situación, algún día cambiará.
  32. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos lo harán. Mantente en contacto.
  33. Cree en los milagros.
  34. Dios te ama por lo que eres, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
  35. Lo que no mata te hace más fuerte.
  36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa, morir joven.
  37. Tus niños sólo tienen una niñez. Que sea memorable.
  38. Lea los Salmos. Cubren todas las emociones humanas.
  39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
  40. Si todos tirasemos nuestros problemas y cargásemos con los de los demás, volveríamos corriendo a por los nuestros.
  41. No hay audiciones para la vida. Preséntate y haz la mayor parte de ella ahora.
  42. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
  43. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
  44. La envidia es una pérdida de tiempo. Ya tienes todo lo que necesitas.
  45. Lo mejor está aún por venir.
  46. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y muéstrate.
  47. Haz una respiración profunda. Calma la mente.
  48. Si no pides, no recibe.
  49. Cede
  50. La vida no está envuelta con un lacito… pero sigue siendo un regalo.

——————————————
Modelo de la imagen : Iris Apfel

Texto original en inglés: WildWomanSisterhood

Publicaciones Similares

  • |

    Técnicas de Mindfulness para niños

      Compartimos un excelente artículo que nos ayuda a acercar el mindfulness a los más pequeños de la casa. Mindfulness o atención plena, es el arte de vivir el presente intensamente, entrando en una actitud de aceptación, calma y curiosidad para conocernos mejor y evitar los juicios y rumiaciones que nos perturban y alejan del “aquí y ahora”. Por lo que mindfulness no consiste sólo en sentarnos, y poner atención a nuestra respiración, podemos hacer muchas actividades de la vida cotidiana con plena conciencia o mente de principiante, es decir, como si fuera la primera vez que lo estamos haciendo y de esta forma también estaremos practicando mindfulness de forma…

  • |

    El frasco de la calma

    Hoy el método Montessori y sus interesantes preceptos educativos, son todo un referente a nivel mundial. Su éxito se debe a sus bondadosas técnicas, pensadas para empoderar a nuestros hijos, responsabilizarles de sus acciones, reforzar su autoestima y conseguir que desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada. Una de sus ideas más fascinantes, curiosas y sorprendentemente efectivas es su “frasco de la calma”, una sencilla técnica con la que calmar y controlar las rabietas, molestias y llantos de nuestros hijos. Como bien explica su nombre, su objetivo es calmar el estado de animo de nuestros hijos durante sus rabietas, ataques de llanto o situaciones de estrés. El frasco es un simple bote de cristal…

  • Aprovecha la energía de la luna llena

    Buena renovación de la energía física. El soleamiento de la noche favorece el estado de vigilia. El exceso de agitación y excitación puede ser canalizado hacia actividades físicas Es un buen periodo para realizar un proyecto Los efectos pueden percibirse durante 2 o 3 días. Tareas artísticas, belleza, salud, forma física, cambios, decisiones, niños, competición, sueños, familias, sabiduría, asuntos legales, amor, romance, dinero, motivación, protección, poder psíquico, mejoramiento personal. La luna llena es la matrona, la Madre y la Amante, que acepta o rechaza los principios de la nueva vida. Es la mujer en plenitud de sus decisiones su fortaleza y su poder.   La Emperatriz y la Gran Sacerdotisa del Tarot,…

  • La escalera de la dependencia – Jorge Bucay

    Consecuencias de la dependencia emocional Si la ruptura de la pareja no la aceptamos… Podemos llegar a autoengañarnos o a adoptar una actitud victimista y manipuladora para que el otro se quede conmigo. Intentaremos hacer chantaje, dar pena… para intentar recuperarle. ¿Qué ocurre si no acepto la partida del otro? Empiezo a descender por una escalera hasta llegar a lo peor de mi mismo, creyendo que busco la iluminación en el encuentro contigo. Aparecen en nuestra cabeza pensamientos negativos del tipo: ” no podré vivir sin ti”. El primer peldaño es intentar transformarme en una necesidad para ti. Me convierto en tu proveedor selectivo: te doy todo lo que quieres,…

  • «La gente que me gusta» de Mario Benedetti:

    Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día,…

  • Si piensas que estás vencido… por Rudyard Kipling

    Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás. Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre. Todo está en el estado mental. Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado. Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás. Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental. Si piensas que estás aventajado, lo estás. Tienes que pensar…