12 Especias para cuidar la salud

especias

Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos:

1 – Chiles

Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas.

2 – Cúrcuma

La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que parecene indicar propiedades benéficas contra la diabetes. Impresionante como antiinflamatorio, una de las formas más fáciles de incluirla en la dieta es preparando Leche Dorada.

3 – Ajo

El ajo, además de ser un ingrediente básico en la cocina, tiene conocidos beneficios para la circulación, bajando la tensión y mejorando los niveles de colesterol. Es además antibiótico, antiséptico, anticancerígeno, tonificante, depurativo y estimula las defensas. Vamos, que habría que tomarlo a diario. Por supuesto, los beneficios para la salud no siempre van paralelos a la mejora de la vida social en caso de consumo elevado de ajo

4 – Perejil

El perejil, inseparable del ajo en tantas recetas, también tiene un efecto diurético tomado en infusión, asi como regulador de la hipertensión. Es rico en vitaminas A, B12 , C y K, lo que lo hace un gran aliado de nuestro sistema inmunológico.  Sin embargo, cuidado con su abuso, ya que contiene un ácido relacionado con la formaciñon de piedras en el riñón.

5 – Clavo

El clavo es un conocido antioxidantes, y sus propiedades benéficas para dientes y encías ha dado lugar a uno de los remedios de toda la vida mas difundidos: poner u clavo al lado de la muela o diente que duela, o enjuagarse la boca con una infusión de ésta especia.

6 – Orégano

Al hablar de orégano pensamos invariablemente en pasta o pizza, pero no siempre sabemos que además de dar un sabor fantástico a los platos, contiene vitamina C, es un potente antioxidante y en infusión es otro de los ‘remedios de la abuela’ para la tos.

7 – Cardamomo

Una de las especias por excelencia de la cocina india, el cardamomo tiene también propiedades antioxidantes, además de ayudar a la digestión y combatir la halitósis. También se le atribuyen propiedades afrodisíacas.

8 – Canela

La canela, además de poderse utilizar perfectamente tanto en platos dulces como salados, ayuda a reducir el azúcar en sangre además de reducir el colesterol y los triglicéridos. Se utiliza también para mejorar la digestióin, y si, el mito es cierto (hasta cierto punto): en altas cantidades puede provocar alteraciones nerviosas

9 – Jengibre

La raíz de jengibre tiene el curioso efecto de ayudar contra los mareos en coche o barco, por ejemplo. Además de propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias y calmante para un estomago ‘revuelto’. Para ellos, se usa tanto la raíz fresca, el jengibre molido o el encurtido.

10 – Tomillo

El sabor inconfundible del tomillo es bien conocido para la cocina de la cuenca mediterránea, y sus propiedades medicinales también son conocidas desde la antigüedad. El aceite de tomillo es antiséptico y antibacteriano, y su infusión se bebe o aplica externamente. Unas inhalaciones de tomillo ayudan con los problemas respiratorios, tanto en un simple constipado como en casos mas serios de asma.

11 – Romero

Otra hierba mediterránea emblemática, especialmente en Andalucía, es el romero. Su aceite esencial es muy utilizado para hacer aceites para masajes y tratar dolores reumáticos y lumbalgias. Su infusión se utiliza contra la tos y aplicada sobre heridas y llagas tiene efecto cicatrizante.

12 – Pimienta

Y acabamos con una de las especias mas usadas, y también una de las que dan origen a mas confusiones, ya que se llama pimienta a muchas cosas que no los son realmente, como la pimienta de Jamaica, la pimienta de cayena o la pimienta (pimiento picante) canaria. Pero vamos a hablar de la pimienta real, Piper Nigrum, es la que puede ser verde (granos sin madurar), negra (granos a medio madurar) y blanca (granos maduros, y sin cáscara). Pues bien, la pimienta ayuda a la digestión, es antioxidante y antibacteriana, y su cáscara ayuda a combatir la grasa corporal.

 

Fuente: blog del cocicinsta

Publicaciones Similares

  • Miel de Abeja y sus Propiedades

    La miel posee grandes riquezas naturales muy beneficiosas para el ser humano. Y es que algo tan natural, tiene que ser bueno. No sólo es uno de los edulcorantes naturales más ricos que existen, sino que, muchos remedios caseros para aliviar diversos malestares son hechos con la miel de abeja. Propiedades de la miel de abeja La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Tiene propiedades alimenticias y curativas que se conocen desde la antigüedad. Por otra parte, la miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, además…

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…

  • 10 Maneras de eliminar el colesterol y la grasa del organismo

    Todo esto te ayudará a eliminar el colesterol naturalmente. La dieta para prevenir el colesterol elevado se basa en una alimentación rica en: frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva.  Limón, miel con agua tibia: Mezcle un cuarto de limón con agua tibia y miel de abeja. Beba esta mezcla temprano en la mañana el estómago vacío cada día. Esta bebida mantiene sus deposiciones claras y también le da una piel clara. Té Verde: El té verde es rico en antioxidantes que actúan como empleados de limpieza del cuerpo. Pero para obtener los mejores resultados de té verde, usted debe tomarla sin azúcar. Jugo de calabaza: La Calabaza es una…

  • Beneficios del polen de abeja para la salud

    El polen de abeja ha sido utilizado en la medicina natural desde la antigüedad, principalmente por sus efectos energizantes. Pero además de estos beneficios del polen, los avances científicos en el estudio compositivo de los alimentos han podido determinar que además de un estimulador natural, el polen de abeja es una excelente fuente nutricional y uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. El polen de abeja es un producto natural derivado del polen que se encuentra en las flores, que al ser recogido por las abejas para su alimentación, recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos en que se lo mezcla con néctar y miel, a la vez…

  • Beneficios de los Frutos Secos

    Los beneficios de los frutos secos son muchos. Los frutos secos son uno de los alimentos más completos, energéticos y ricos en minerales y nutrientes como la vitamina A, la E, vitaminas del grupo B, ácidos grasos Omega-3, etc., además de minerales como el zinc,calcio, fósforo, magnesio, cobre, hierro etc. Son altos en contenido de fibra, oligoelementos y antioxidantes, y poseen una composición única que los pone en uno de los niveles más altos en la alimentación saludable y preventiva de enfermedades cardiovasculares y aquellas relacionadas con el deterioro de la edad. Laura Kohan explica, en su libro Alimentación Saludable para el siglo XXI, que “Otra característica remarcable es su gran aporte proteíco,…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…