10 razones para consumir Naranja

razones para consumir naranjas

Guardiana de la salud.

Si hablamos de la naranja y sus beneficios para la salud enseguida nos viene a la cabeza la palabra vitamina C, pero las bondades de la naranja no acaban ahí, tiene nutrientes que la hacen un alimento muy completo y recomendable para el consumo diario. Es aliada contra el estrés, el cáncer, amiga de corazón y mucho más ¡adóptala!

La naranja es una fruta con historia propia, su origen se remonta a China, hace muchos años y la mitología griega se refiere a ella como la “manzana de oro”. Es una de las frutas más populares y consumidas en el mundo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (DOA, por sus siglas en inglés), una sola ración de zumo de naranja proporciona más del 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

10 razones para consumir naraja

1. Previene el cáncer

El Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO, por sus siglas en inglés), principal grupo de investigación gubernamental de Australia, descubrió que el consumo diario de una naranja puede prevenir hasta en 50% algunos tipos de cáncer, como los de boca, laringe y estómago. La investigación asegura que protege al organismo por sus propiedades antioxidantes y fortaleciendo el sistema inmunológico, inhibiendo así el crecimiento de tumores.

2. Amiga del corazón

La revista científica American Journal of Clinical Nutrition publicó una investigación realizada por expertos del INRA (Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia) según la cual, la hesperidina, un flavonoide contenido en el zumo de la naranja, disminuye la presión arterial y coadyuva en la salud cardiovascular.

3. Contra el colesterol

Los betacarotenos y flavonoides que contienen la naranja actúan como antioxidantes y a la vez impiden la aterosclerosis o depósito del colesterol malo en las paredes de las arterias. Un estudio israelita relaciona el consumo de zumo de naranja con una reducción en la oxidación de colesterol LDL o “malo”, mientras que una investigación canadiense encontró que incrementa el colesterol HDL o “bueno”.

4. Aliada contra el estrés

La vitamina C ayuda a inhibir la ansiedad y el estrés, según  un experimento realizado por la Universidad de Alabama en EE.UU. en donde se afirma que la vitamina C, es capaz de detener el flujo de hormonas que producen el estrés. Los resultados mostraron que promueve el funcionamiento del sistema inmunológico en situaciones de estrés de forma que la persona se encuentra en mejores condiciones de combatir la enfermedad.

5. Infecciones o resfríos

Por su alto contenido de vitamina C, es ideal para la prevención de infecciones o resfríos, ya que mejora el sistema inmune. El Dr. James Duke, especialista en herbolaria y ex colaborador del Departamento de Agricultura de los EE.UU. asegura que 1000 mg. al día ayudan a prevenir infecciones respiratorias y la congestión nasal.

6. Poder antioxidante

La vitamina C, la queratina, la provitamina A y el ácido fólico que contienen la naranja son los que le dan su gran poder antioxidante para neutralizar los radicales libres que atacan y alteran las células y favorecen el envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas, al mismo tiempo ayudan a prevenir las infecciones.

7. Auxiliar contra la anemia

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., algunos médicos sugieren tomar un suplemento de vitamina C o zumo de naranja con el hierro para aumentar su absorción. En casos de anemia por deficiencia de hierro, consumirla junto con alimentos fuente del mismo (carnes, frijoles, entre otros), aumenta la absorción del mineral.

8. Combate el estreñimiento

La naranja contiene diferentes sustancias que contribuyen a mejorar el buen estado del organismo. En concreto, el magnesio aumenta el movimiento intestinal y combate el estreñimiento. La naranja además, tiene un efecto alcalino en el sistema digestivo y ayuda a estimular los jugos digestivos.

9. Efecto diurético

La naranja posee un marcado efecto diurético y es ideal para la hipertensión arterial y otras enfermedades relacionadas con retención de líquidos.

10. Tratamiento de belleza

El extracto de naranja es uno de los principales ingredientes de muchos productos de belleza. La naranja contiene ácido fólico que ayuda a aumentar el desarrollo de las células de la piel y las células sanguíneas, está llena de vitamina C y ácido ascórbico que son ideales para prevenir las arrugas.

Publicaciones Similares

  • Quinoa, ¿qué hace que sea tan saludable?

    La quinoa es considerada un superalimento por el enorme aporte de nutrientes que supone para el organismo y por los beneficios para la salud que esto conlleva. Conocida como «el grano madre» por los incas, la quinoa es originaria de la región andina, destacando su presencia en Perú, Ecuador y Bolivia, aunque debido a su éxito y adaptabilidad hoy en día se cultiva en muchas otras partes del mundo, como África, Asia o Europa. Aunque realmente es una semilla, suele ser considerada como un pseudocereal, debido a los usos y formas de cocinar la quinoa, que se aproximan bastante a la de los cereales tradicionales como el arroz o el maíz. Considerada…

  • Beneficios que aporta tomar avena a diario

      Mucho se ha hablado de los superalimentos en los últimos años, y hay quienes promulgan listas de cientos de ellos pero también quienes creen que no existen. Que comidas como el jitomate o el aguacate no son más que “buenos” alimentos, y claro que eso se puede poner en duda, pero si hay algo a lo que podemos llamar con honestidad un superalimento es la avena. Procedente de la familia de las poáceas, se utiliza como forraje, pero en todo el mundo también se consume como parte de una alimentación balanceada. Y es que la avena puede servirse en el desayuno, la comida o la cena y sus beneficios parecen…

  • Té con miel y vinagre

    Hoy te proponemos una infusión de té con miel y  vinagre, que puede ser muy eficaz para combatir diversas enfermedades y fortalecer los procesos del organismo. Está hecho a base de tres compuestos usados habitualmente en los remedios naturales: miel, vinagre de manzana y té. Tres elementos medicinales Miel Este ingrediente es un excelente agente antibacteriano que se utiliza para curar heridas. También ayuda a combatir el insomnio, las indigestiones, fortalece el corazón, actúa como un laxante y regula el peso corporal. Vinagre de manzana Como seguramente ya sabes, el vinagre de manzana es muyusado en diversos remedios naturales. Combate la caspa, favorece el crecimiento del cabello, ayuda a perder peso y rejuvenece, entre otras propiedades. Té…

  • Propiedades del Sésamo o Ajonjolí

    Las semillas de sésamo son apreciadas en muchos países por su sabor y la aportación de nutrientes como el calcio y el hierro. Fueron unas de las primeras semillas oleaginosas que conoció la humanidad por sus muchas propiedades nutritivas, preventivas y curativas. 1-  Ayudan a mantener una buena salud ósea, colaborando con la mejora ante la rigidez de las articulaciones. 2- Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su gran aporte en calcio. 3- Se recomiendan en períodos de debilidad o anemia por su contenido en hierro. 4-  Previene la infertilidad masculina por su aporte en zinc. 5-  Su aporte en lecitina (supera en cantidad a la soja) ayuda…

  • ¿Conoces los beneficios de la clorofila?

    Qué es la clorofila La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno. La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre. Beneficios para la salud Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y…

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…