Zanahoria, huevos o café… ¿sabes qué eres?

Hace tiempo leí una historia que desde entonces la recuerdo siempre que siento que me quiero quejar, o siempre que oigo a alguien quejarse. Tener ésta historia presente me recuerda que por muy difíciles o duras o pesadas que sean las circunstancias siempre podemos elegir transformarlas. Sólo necesitamos tener claro qué somos y ejercitar la actitud correcta sin tirar la toalla.

Érase una vez una hija que siempre se estaba quejando a su padre de lo difícil que era su vida, ella siempre estaba resolviendo cosas;
apenas había resuelto una cuestión que ya le estaba surgiendo otra. Y se sentía agotada y desmotivada.
Un día su padre, cansado de oir sus quejas, le llevó con él a la cocina y le pidió que observara. Entonces, el padre colocó tres
cazuelas con agua, en tres fuegos. Cuando el agua estuvo hirviendo, metió zanahorias en la primera cazuela, en la segunda
cazuela metió huevos y en la tercera metió granos de café.
La hija miraba ansiosa a su padre sin entender muy bien qué era lo que éste pretendía.
«Con todas las cosas que ella tenía que resolver… y la tenía ahí parada mirando cómo cocer comida…” Pero se mantuvo callada y observó, deseando que acabara.
Al cabo de un rato el padre sacó las zanahorias, los huevos y los granos de café del agua hirviendo. Y los dispuso en tres fuentes
diferentes.
Entonces, pidió a su hija que se acercara y le dijo así:
– Mira hija, las zanahorias eran duras y el agua hirviendo las volvió blandas. Los huevos tenían una frágil cáscara que protegía un
frágil interior, y el agua hirviendo los volvió duros. Los granos de café son los únicos que al estar en agua hirviendo cambiaron el
agua y ellos siguieron siendo granos.
Entonces preguntó a su hija:
– Y ahora hija, dime: ¿tú qué eres? ¿Eres zanahoria, huevo o café?

Exactamente lo mismo puedes preguntarte tu.

  • ¿Eres como la zanahoria que parece fuerte y al contacto con la adversidad te vuelves frágil y vulnerable?
  • ¿O acaso eres como el huevo que parece frágil y fluido y tras una experiencia difícil te vuelves duro, rígido y seco?
  • ¿O tal vez eres como los granos de café, que ante una circunstancia difícil y extrema la transformas y sacas lo mejor de ti, tu propia esencia, cambiando aquello que te rodea y convirtiéndolo en algo mejor?
  • O puede que no seas sólo una cosa… ¿Te lo has preguntado alguna vez?

– Mara Guzmán – Psicóloga

 

Si quieres aprender a ser como el café, y sacar lo mejor de ti en cada momento y transformar las circunstancias, del 19 al 21 de abril tendrás una oportunidad única:

Crecer en la Adversidad: http://www.mundoconsciente.es/cursos-talleres/curso_resilencia.html

Publicaciones Similares

  • La danza cura el estrés y la depresión

    La depresión, el estrés, la fatiga e incluso el dolor de cabeza que sufren las jóvenes puede aliviarse mediante la práctica asidua del baile, según se extrae de un estudio en el que participaron 112 niñas de edades comprendidas entre 13 y 19 años. Anna Duberg, doctorando en la Universidad de Örebro (Suecia), llevó a cabo en el Hospital Universitario de Örebro un estudio titulado “Influencing Self-rated health among adolescent girls with dance intervention” (“Influencia en el estado de salud autoevaluado de niñas adolescentes mediante una intervención basada en el baile”), que ha sido publicado por la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine. Con él, Duberg se propuso investigar…

  • El propósito del alma… dar sin esperar nada a cambio.

    La primera vez que leí esto, me emocionó muchísimo, y aún lo sigue haciendo. María Lucía es un ejemplo de actitud ante la vida, del que la mayoría tenemos muchísimo que aprender: «María Lucía no podía mover los brazos ni las piernas, casi no podía hablar y estaba confinada en una silla de ruedas debido a una enfermedad progresiva que iba limitando sus capacidades físicas. Esta chica, que para el común de la gente no podía hacer nada, quiso encontrar un propósito en su vida para dejar un mundo mejor. Ella había aprendido que un verdadero propósito, el del alma, tiene que ver con una acción desinteresada, con dar algo…

  • Beneficios de la Lactancia Materna

    Los  lactantes alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y están mejor nutridos que los que reciben otros alimentos con biberón. La alimentación exclusiva con leche materna de todos los bebés durante los seis primeros meses de vida permitiría evitar alrededor de un millón y medio de muertes infantiles cada año y la salud y el desarrollo de otros varios millones mejoraría considerablemente. La alimentación con sucedáneos de la leche materna, como las preparaciones para lactantes o la leche de animales, es una amenaza para la salud del recién nacido. Esto es particularmente grave si los padres carecen de medios para comprar la cantidad suficiente de sucedáneos, que suelen ser…

  • Hábitos de las personas alegres

    1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro. Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas. 2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso. 3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño,…

  • |

    El frasco de la calma

    Hoy el método Montessori y sus interesantes preceptos educativos, son todo un referente a nivel mundial. Su éxito se debe a sus bondadosas técnicas, pensadas para empoderar a nuestros hijos, responsabilizarles de sus acciones, reforzar su autoestima y conseguir que desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada. Una de sus ideas más fascinantes, curiosas y sorprendentemente efectivas es su “frasco de la calma”, una sencilla técnica con la que calmar y controlar las rabietas, molestias y llantos de nuestros hijos. Como bien explica su nombre, su objetivo es calmar el estado de animo de nuestros hijos durante sus rabietas, ataques de llanto o situaciones de estrés. El frasco es un simple bote de cristal…

  • Algunos tips sobre el Feng Shui en tu hogar

    Si quieres alejar las malas energías de tu hogar, sigue estos consejos: La entrada de tu casa Es muy importante que la entrada a tu casa esté libre de obstáculos, y se abra a las buenas oportunidades que te ofrece la vida. Cuida que la entrada esté libre de obstáculos para que entre la energía y sus buenas vibraciones. La energía entra sola o acompañada La energía entra en tu casa, contigo y con cualquier persona que pase el umbral de la puerta.  Sé cuidadoso para que no te sorprendan otras energías discordantes. Crea «el espacio» Crea un espacio «sagrado» en tu hogar. Por ejemplo, puedes encender una vela y…