Zanahoria, huevos o café… ¿sabes qué eres?

Hace tiempo leí una historia que desde entonces la recuerdo siempre que siento que me quiero quejar, o siempre que oigo a alguien quejarse. Tener ésta historia presente me recuerda que por muy difíciles o duras o pesadas que sean las circunstancias siempre podemos elegir transformarlas. Sólo necesitamos tener claro qué somos y ejercitar la actitud correcta sin tirar la toalla.

Érase una vez una hija que siempre se estaba quejando a su padre de lo difícil que era su vida, ella siempre estaba resolviendo cosas;
apenas había resuelto una cuestión que ya le estaba surgiendo otra. Y se sentía agotada y desmotivada.
Un día su padre, cansado de oir sus quejas, le llevó con él a la cocina y le pidió que observara. Entonces, el padre colocó tres
cazuelas con agua, en tres fuegos. Cuando el agua estuvo hirviendo, metió zanahorias en la primera cazuela, en la segunda
cazuela metió huevos y en la tercera metió granos de café.
La hija miraba ansiosa a su padre sin entender muy bien qué era lo que éste pretendía.
«Con todas las cosas que ella tenía que resolver… y la tenía ahí parada mirando cómo cocer comida…” Pero se mantuvo callada y observó, deseando que acabara.
Al cabo de un rato el padre sacó las zanahorias, los huevos y los granos de café del agua hirviendo. Y los dispuso en tres fuentes
diferentes.
Entonces, pidió a su hija que se acercara y le dijo así:
– Mira hija, las zanahorias eran duras y el agua hirviendo las volvió blandas. Los huevos tenían una frágil cáscara que protegía un
frágil interior, y el agua hirviendo los volvió duros. Los granos de café son los únicos que al estar en agua hirviendo cambiaron el
agua y ellos siguieron siendo granos.
Entonces preguntó a su hija:
– Y ahora hija, dime: ¿tú qué eres? ¿Eres zanahoria, huevo o café?

Exactamente lo mismo puedes preguntarte tu.

  • ¿Eres como la zanahoria que parece fuerte y al contacto con la adversidad te vuelves frágil y vulnerable?
  • ¿O acaso eres como el huevo que parece frágil y fluido y tras una experiencia difícil te vuelves duro, rígido y seco?
  • ¿O tal vez eres como los granos de café, que ante una circunstancia difícil y extrema la transformas y sacas lo mejor de ti, tu propia esencia, cambiando aquello que te rodea y convirtiéndolo en algo mejor?
  • O puede que no seas sólo una cosa… ¿Te lo has preguntado alguna vez?

– Mara Guzmán – Psicóloga

 

Si quieres aprender a ser como el café, y sacar lo mejor de ti en cada momento y transformar las circunstancias, del 19 al 21 de abril tendrás una oportunidad única:

Crecer en la Adversidad: http://www.mundoconsciente.es/cursos-talleres/curso_resilencia.html

Publicaciones Similares

  • Colores: ¿Cómo afectan a tu humor?

    El Rojo: Eleva el nivel de energía de una habitación. Es una buena opción cuando se quiere suscitar entusiasmo, especialmente por la noche. En la sala de estar o el comedor, rojo reúne a la gente y estimula la conversación. En una entrada, se crea una primera impresión fuerte. Red se ha demostrado que elevar la presión sanguínea, la respiración velocidad y ritmo cardíaco. Por lo general se considera demasiado estimulante para los dormitorios, pero si estás solo en la habitación por la noche, se le viéndolo todo por luz de la lámpara, cuando el color aparece apagado, rico y elegante. Rojo, el más intenso, bombea la adrenalina como ninguna…

  • Inbolc, celebramos el regreso de la luz

    Los primeros días de febrero son días de fiesta y celebración para muchas culturas del hemisferio norte. Todas son distintas maneras de celebrar lo mismo el retorno de la luz. Se celebra el día de Santa Brígida en Irlanda, la Virgen de la Candelaria, la fiesta de Imbolc, el día de la Marmota en EEUU y Canadá. Esta fecha marca el punto medio del invierno, justo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Aunque aún es un periodo de mucha oscuridad, ya se nota que los días se van haciendo cada vez más más largos y está latente la  promesa de la primavera, por lo que es una fiesta de…

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…

  • Consejos para sacar la mala energía de casa

    Nuestro hogar debe ser nuestro refugio, el lugar donde nos sentimos libres y relajados, donde podemos aliviar las tensiones del día a día. Pero muchas veces con tantos problemas el ambiente se torna tenso y en lugar de ser lo que debería para nosotros, un refugio se torna un lugar estresante y poco agradable. Presta atención a las situaciones que has vivido recientemente en tu casa, si han sido comunes las discusiones de pareja, con los hijos, entre otros; es probable que la casa esté inundada de energías negativas que poco bien nos producen. Incluso la presencia de personas negativas puede influir en el ambiente de tu hogar. Muchas veces…

  • Los 4 elementos dentro de uno mismo

    Las tradiciones antiguas de América, mantenían hacia los 4 elementos fundamentales: la Tierra, el Agua, el Fuego y el Aire. Nuestros antepasados eran conscientes de la estrecha relación y dependencia que guarda la vida del hombre con estos 4 elementos. Tierra La Tierra es lo que confiere solidez, da estabilidad, endurece y aísla, tanto en  lo físico, lo psíquico y lo espiritual. A semejanza de la Tierra, las madres (humanas y animales) tienen la capacidad de convertir su propio cuerpo en alimento para sus hijos. En la tierra yacen los huesos y la carne de nuestros antepasados, y como estamos hechos de Tierra, nuestros antepasados viven también en nosotros. «En…

  • La mariposa símbolo del alma

    La mariposa es uno de los antiguos símbolos del alma. Una antigua leyenda india dice: ”…cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra a una mariposa tu petición y entrégale su libertad, agradecida con tu deseo volará y la alegría y el amor te llegarán…”. Las mariposas no pueden emitir ningún sonido y se dice que son los únicos seres vivos de la tierra que se comunican directamente con Dios. Si tienes un deseo secreto, si quieres desear felicidad, díselo a la mariposa y dale la libertad. Como agradecimiento ella se elevará para llevar tu deseo al cielo y este te será concedido.