taichi meditación en movimiento

Tai Chi – Meditación en movimiento

taichi meditación en movimiento

El tai chi meditación en movimiento, es un arte marcial chino de carácter interno y meditativo, con muchos beneficios comprobados para la salud externa e interna (cuerpo y mente). Se realiza mediante movimientos suaves, continuos, fluidos y lentos que se combinan con la respiración, la mirada y la concentración mental. Es denominado como el Kung Fu interno.

A diferencia de otras artes marciales el Tai Chi no es violento, parte de la base en que la mejor defensa es conocerse a uno mismo, tener buen equilibrio, aprender a caminar, aprender a respirar manteniendo asi un equilibrio dinámico tanto físico como psicologico.

Según registros históricos mas fiables por la proximidad en el tiempo, el Tai Chi actual empezó hace unos 300 años y se señala a Chén Wáng Tíng, comandante de la guarnición del distrito de Wenxian, como creador del Tai Chi Chuan. Las  continuas guerras de la época fomentaron el aprendizaje y difusión de las Artes Marciales. El nuevo estilo de combate desarrollado por Chén Wáng Tíng  seguía el principio de «someter los movimientos vigorosos con movimientos suaves», basándose en los siguientes principios: Usar la calma contra la excitación, Usar la suavidad contra la dureza, Usar lentitud contra rapidez, Una técnica puede enfrentase a muchas.

Pese a que algunos estilos de Tai Chi son mas exigentes físicamente que otros, en general es un ejercicio que dadas sus características puede practicar casi cualquier persona , su práctica puede comenzar a temprana edad, en niños de (4 a 5 años), pero requiere la aplicación de ejercicios simplificados. Experiencias internacionales han reportado buenos resultados en la relajación de los pequeños, incrementando al mismo tiempo su concentración.

El Tai Chi ofrece beneficios más allá de la reducción del estrés, entre ellos:

  • Reducir la ansiedad y la depresión
  • Mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza muscular
  • La reducción de las caídas en adultos mayores
  • Mejorar la calidad del sueño
  • Descenso de la presión arterial
  • Mejorar la salud cardiovascular en el adulto mayor
  • Aliviar el dolor crónico
  • El aumento de la energía, resistencia y agilidad
  • Mejorar los sentimientos generales de bienestar

Hay muchos estilos de meditación, escoge aquella con la que sientas una vibración especial, la que mas se adapte a tu estilo de vida y capacidades físicas.

¿Cual es la tuya? ¿Nos la cuentas?

Publicaciones Similares

  • Ocho semanas de meditación pueden cambiar el cerebro

    Relaciones entre meditación y cerebro Las áreas de materia gris relacionadas con la memoria, la empatía y el estrés se transforman de forma considerable No lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa espiritualidad, sino un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, que ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede…

  • Cómo meditar en un minuto

    Este simple método, de Martín Boroson generó una revolución en EEUU. Descubre en este vídeo los beneficios prácticos de dedicar un sólo momento a la meditación. “Muchas personas desearían encontrar el tiempo necesario para practicar la meditación, pero tienen la sensación de que el torbellino de la vida diaria no les deja ni un minuto libre. Sin embargo, un instante puede ser suficiente para encontrar la calma: ese tiempo muerto que se pierde en un atasco, haciendo cola o esperando en el médico (…)”. “Un minuto de práctica diaria bastará para experimentar una profunda calma, una sensación de presencia absoluta y una INTENSA PAZ ESTEMOS DONDE ESTEMOS, sin interrumpir los quehaceres…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…

  • Mudra de corazón para transformar el dolor en calma

    Cuando emerge una tristeza, decepción o bien dolor, físico o emocional, es fácil perder el eje, enfadarse o cerrarse aún más y fomentar así el malestar. Si acogiésemos nuestras inquietudes y molestias con ternura, ese dolor podría deshacerse de forma natural y espontánea. De forma visual diríamos que el dolor causa una contracción y que esta puede transformarse mejor en expansión cuando se le da espacio y amplitud de movimiento. Si uno interpreta, por ejemplo, que el saludo de su vecino ha sido frío y se ofende, esa interpretación acentúa el dolor y la contracción. En su lugar, puede ver que su emoción está originada por su punto de vista limitado y condicionado….

  • Mantra Nam-myoho-renge-kyo – Dava Premal

    Nam-myoho-renge-kyo podría ser descrito como un juramento, la expresión de la determinación de abrazar y manifestar nuestra naturaleza de Buda. Es el compromiso con nosotros mismos de no ceder jamás ante las dificultades y remontarnos victoriosos sobre nuestros sufrimientos. Al mismo tiempo, es el juramento de ayudar a los demás a revelar esta ley en sus propias vidas y alcanzar la felicidad. Nam proviene del sánscrito «namas«, que significa «dedicar o consagrar la vida». Myo puede traducirse como «místico» o «maravilloso», y ho significa «ley». Esta ley es llamada mística porque resulta difícil de comprender. Pero, ¿qué resulta exactamente difícil de comprender? Es el prodigio de las personas comunes que,…

  • El poder de los mantras

    Descubre el poder de los mantras: El uso de un mantra durante la meditación puede tener un profundo efecto no sólo en tu capacidad para mantenerse concentrado durante la meditación, sino también para ayudarte a conectar a una espiritualidad más profunda. Este artículo de Yoga Basics describe el beneficio de añadir un mantra a su rutina de meditación. Un mantra es una palabra o serie de palabras cantadas en voz alta o en silencio para invocar cualidades espirituales. El canto se utiliza como herramienta espiritual en prácticamente todas las tradiciones culturales y religiosas. En la tradición yóguica un mantra es una palabra sánscrita que tiene poderes especiales para transformar la mente,…