Publicaciones Similares

  • Retiro espiritual: qué es, precio, mejores retiros

    Hoy en día hacer un retiro espiritual es muy común. Pero no es lo mismo un retiro de fin de semana temático, que uno de larga estancia personalizado. En este post te contamos todo sobre los retiros espirituales que existen en España para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. ¿Qué es un retiro espiritual? Un retiro espiritual es un periodo de tiempo en el que una persona se aleja de lo cotidiano para reflexionar. Al realizar un retiro espiritual nos concedemos una parada para ver qué necesitamos y si estamos siguiendo la dirección que realmente queremos en la vida. Lo que se busca en…

  • Las enseñanzas del yoga

    Lo esencia de la práctica del yoga es que te ayude a recuperar la dimensión espiritual de la Vida,  para estar en el código de la Unidad. Desde la perspectiva del yoga la salud es un movimiento del organismo en búsqueda del equilibrio, supone una respuesta eficaz y de menor coste energético ante los estímulos externos e internos. La salud es la capacidad adaptativa del organismo y de la persona al cambio. En el Yoga esa capacidad depende en gran medida de la Integridad de la persona, y una persona es integra cuando hay coherencia entre su pensar, sentir y actuar. Esa coherencia restablece en gran medida la salud. En…

  • Torsión de columna o Ardha-matsyendrasana

    Las posturas o asanas de yoga buscan despertar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Es recomendable hacer yoga a primera hora de la mañana para empezar la jornada con energía, pero puedes buscar cualquier buen momento que a ti te venga mejor. Postura de torsión de columna vertebral o Ardha-matsyendrasana: Sentado sobre tus talones, apoya los glúteos en el suelo, a la izquierda de tus piernas. Dobla tu pierna derecha, cruza tu pie derecho sobre tu pierna izquierda y apóyala en el suelo por afuera de tu rodilla izquierda. Manteniendo el brazo estirado, apoya la mano derecha en el suelo por detrás de tu espalda. Deja tu mano derecha…

  • Haz yoga con los ojos

    Tratak. La concentración visual: Tratak significa “fijar la mirada”, es un ejercicio puro de concentración (Dharana) muy poderoso, se practica fijando la mirada sobre un objeto externo, en este caso la llama de una vela, sin parpadear hasta que los ojos lloren profusamente, sus objetivos son la estimulación y la purificación ocular, así como, unificar la energía mental y desarrollar la capacidad de concentración. Pero la práctica de Tratak pude llevar mucho más lejos, ya que la prolongación del estado de concentración da origen a la aparición del estado meditativo.   La disipación continua de la energía mental a través de los sentidos y la actividad caprichosa de los pensamientos, debilita…

  • Sana tu corazón con Yoga

    Se ha demostrado que cuando empezamos a sanar nuestras vidas, nuestro corazón comienza a sanar también. El yoga  sana tu corazón. El mayor determinante en la mejora de pacientes con problemas del corazón, no fue lo enfermos o mayores que estuvieran, sino como cambiaban su vida mediante el yoga, cambios en la dieta y grupos de soporte. El aislamiento nos lleva al stress y por lo tanto a la enfermedad. Las formas de aislamiento mas comunes son: Aislamiento de nuestros sentimientos, nuestro ser interior y nuestra paz interior. Aislamiento de los demás. Aislamiento de la parte espiritual de la vida. Abriéndonos a los demás y demostrándoles nuestros sentimiento, nos protege…

  • Una parada en el camino

    La ciencia del Yoga nos enseña que la búsqueda interior es uno de los propósitos más loables del ser humano. En el camino de esa búsqueda existen muchos senderos que conducen al encuentro final con uno mismo,  pero a veces se hace necesario parar por un instante para tomar referencias y centrar nuestro objetivo. Llega un momento que la vida se acelera tanto que parar en el camino nos ayuda a no perdernos el resto del viaje. Pero, ¿Cómo podemos parar sin ser arrastrados? Todos en algún momento de nuestra vida hemos necesitado o necesitaremos enfrentarnos o incluso aceptar situaciones díficiles que se nos presentan, y en ocasiones inesperadamente. La…