Respiración para eliminar el estrés

respiracion antiestrés

En nuestra sociedad la gente generalmente no tiene el hábito de respirar profundamente. La respiración suele ser irregular y superficial. El problema es que la respiración superficial conduce siempre a la debilidad nerviosa y a la tensión crónica. La respiración es la que nos mantiene minuto a minuto, es aun más importante para nosotros que el alimento o el agua. Los pulmones son los órganos más largos del cuerpo humano, capaces de expandirse hasta un volumen de casi  6000 cm3. El sistema respiratorio provee de oxigeno y también remueve el dióxido de carbono del cuerpo. Regula el pH corporal (acidez-alcalinidad) que afecta directamente nuestra capacidad de enfrentar el estrés.

La mayoría de las personas  utilizan solo la décima parte de su capacidad respiratoria. Si no expandes regularmente los pulmones al máximo de su capacidad, las pequeñas cavidades de aire que hay en ellos no se pueden limpiar adecuadamente de la capa de mucosidad que las recubre. El resultado es menos oxígeno para el cuerpo y una intoxicación constante  que conduce a una menor resistencia al estrés.

Respirar profundamente es revivir. Llenar los pulmones de oxigeno significa llenar el cuerpo de vitalidad.

El siguiente método anti-estrés para mantener la calma utiliza y desarrolla la capacidad de respiración. Es muy poderoso y efectivo. Practicarlo tree mayor salud, claridad mental y capacidad para enfrentar el estrés diario.

Siéntate en una silla o en el suelo con la columna derecha, los ojos cerrados y la mano izquierda relajada sobre el regazo. Si es necesario puedes utilizar un cojín para elevar los glúteos y ayudarte a mantener la espalda derecha. 

Lleva la mano derecha  hacía arriba y bloquea la fosa nasal con el pulgar derecho, mientras mantienes los demás dedos juntos y estirados  hacia arriba, formando una antena. Haz ciclos de respiraciones, en las que la inhalación y la exhalación duren lo mismo (puedes empezar con 5 segundos inhalando, y 5 exhalando, e ir aumentándolo con la práctica). Repite estos ciclos de respiración por la fosa nasal izquierda 12 veces. Con la práctica podrás ir aumentando la cantidad de respiraciones hasta llegar a un máximo de 26.  Para finalizar los ciclos, inhala profundamente el aire durante 5 segundos, exhala y relájate. 

La respiración debe ser a través de la nariz y no de la boca para que exista hiperventilación. Si experimentas un leve desvanecimiento relaja la respiración momentáneamente y continúa cuando éste pase. La sensación de cosquilleo es común y es el resultado de llevar a tus canales nerviosos una mayor cantidad de energía de la que estás normalmente acostumbrado a experimentar.

Cuando tus ojos estén cerrados, trata de enfocar su atención en un solo punto

Para lograrlo, mueve tus ojos hacia arriba lentamente (los párpados permanecen cerrados) mirando hacía un punto que se encuentra directamente entre las dos cejas. Mantén la mirada allí durante el ejercicio. Cuando lo hayas terminado, relaja los ojos hacia abajo.

Autor: Guru Jiwan

Publicaciones Similares

  • “SOLO RESPIRA”, cortometraje que ayuda a niños y adultos a manejar sus emociones

    Compartimos un maravilloso corto. «Sólo respira», para ayudar a niños y adultos a identificar sus emociones, a no sentirse desbordados por momentos de ira, frustración, estrés… Muy recomendable de ver y compartir!  

  • Iniciar a los niños en el Yoga

    El yoga es un ejercicio muy beneficioso para los niños ya que además de favorecer su físico también les ayuda a relajarse y a controlar su cuerpo. Gracias a este ejercicio los pequeños aprenden a trabajar cuerpo y mente. Los niños también pueden hacer yoga aunque sea un ejercicio que requiere concentración. Los ayuda a desarrollar su creatividad, silencio interno, calma, a concentrarse, refuerza la confianza en sí mismos, los despoja de emociones negativas y reduce su estrés. Es fundamental enfocarlo como un juego para que los niños no se desmotiven y se aburran. Hay que ir variando las posturas y los movimientos para evitar que los peques pierdan la concentración. 3 técnicas…

  • 5 asanas para la buena digestión

    Una práctica regular de asanas o posturas de yoga puede ayudar a tener una buena digestión y para el tratamiento de trastornos crónicos, como el síndrome del intestino irritado. Estas asanas ayudan a reducir laindigestión, reflujo, acidez, inflamación, dolor, estreñimiento o diarrea, debido al impacto que tiene en todo el sistema, desde las glándulas salivales hasta los órganos auxiliares, como el páncreas o hígado. Te presentamos algunas de las más sencillas para lograr una buena digestión: 1. Bharadvajasana I. Es un tónico para la columna vertebral y los órganos abdominales. Puede aliviar el estreñimiento o unsistema digestivo lento. 2. Marjaryasana (Postura del gato). Brinda un relajante y tonificador masaje a la…

  • Yoga en la cama: posturas para despertarse

    A veces, el cansancio y las ganas de dormir vencen al cuerpo aunque se tenga el deseo de realizar ejercicio para mantener una vida saludable; sin embargo, existen algunas posturas de yoga  para despertar que facilitan esta tarea, porque se pueden realizar desde la comodidad de la cama. El yoga es muy eficaz para reducir dolores lumbares, el estrés, la ansiedad y controlar la presión arterial. Los especialistas corroboran que esta técnica milenaria favorece un equilibrio entre el cuerpo y la mente, por lo que es muy recomendable practicarla al despertar: De esta manera mejoras el estado de ánimo, la flexibilidad y fuerza. ¡Levántate 15 minutos antes y mejora tu salud! Pies a la pared. Esta postura de yoga es muy relajante….

  • Beneficios de Surya Namaskar o Saludo al Sol

    Surya Namaskar (o saludo al sol), está compuesto por una secuencia de 12 posturas de yoga que nos ayudan a tonificar los músculos y relajar el sistema nervioso. La práctica regular del Surya Namaskar da fuerza, vitalidad y flexibilidad a nuestros cuerpos. En la siguiente animación vemos de forma gráfica la consecución de estás 12 posturas, seguro que bien conocidas y practicadas por muchos 🙂 10 Beneficios de Surya Namaskar La práctica regular del Saludo al Sol ofrece una gran cantidad de interesantes beneficios. Algunos de ellos los enumeramos a continuación:  Mejora la circulación de la sangre. Fortalece el cuello, hombros, brazos, muñecas, dedos, espalda, estómago, la cintura, el abdomen, los intestinos, los muslos, las rodillas,…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…