Respiración para eliminar el estrés

respiracion antiestrés

En nuestra sociedad la gente generalmente no tiene el hábito de respirar profundamente. La respiración suele ser irregular y superficial. El problema es que la respiración superficial conduce siempre a la debilidad nerviosa y a la tensión crónica. La respiración es la que nos mantiene minuto a minuto, es aun más importante para nosotros que el alimento o el agua. Los pulmones son los órganos más largos del cuerpo humano, capaces de expandirse hasta un volumen de casi  6000 cm3. El sistema respiratorio provee de oxigeno y también remueve el dióxido de carbono del cuerpo. Regula el pH corporal (acidez-alcalinidad) que afecta directamente nuestra capacidad de enfrentar el estrés.

La mayoría de las personas  utilizan solo la décima parte de su capacidad respiratoria. Si no expandes regularmente los pulmones al máximo de su capacidad, las pequeñas cavidades de aire que hay en ellos no se pueden limpiar adecuadamente de la capa de mucosidad que las recubre. El resultado es menos oxígeno para el cuerpo y una intoxicación constante  que conduce a una menor resistencia al estrés.

Respirar profundamente es revivir. Llenar los pulmones de oxigeno significa llenar el cuerpo de vitalidad.

El siguiente método anti-estrés para mantener la calma utiliza y desarrolla la capacidad de respiración. Es muy poderoso y efectivo. Practicarlo tree mayor salud, claridad mental y capacidad para enfrentar el estrés diario.

Siéntate en una silla o en el suelo con la columna derecha, los ojos cerrados y la mano izquierda relajada sobre el regazo. Si es necesario puedes utilizar un cojín para elevar los glúteos y ayudarte a mantener la espalda derecha. 

Lleva la mano derecha  hacía arriba y bloquea la fosa nasal con el pulgar derecho, mientras mantienes los demás dedos juntos y estirados  hacia arriba, formando una antena. Haz ciclos de respiraciones, en las que la inhalación y la exhalación duren lo mismo (puedes empezar con 5 segundos inhalando, y 5 exhalando, e ir aumentándolo con la práctica). Repite estos ciclos de respiración por la fosa nasal izquierda 12 veces. Con la práctica podrás ir aumentando la cantidad de respiraciones hasta llegar a un máximo de 26.  Para finalizar los ciclos, inhala profundamente el aire durante 5 segundos, exhala y relájate. 

La respiración debe ser a través de la nariz y no de la boca para que exista hiperventilación. Si experimentas un leve desvanecimiento relaja la respiración momentáneamente y continúa cuando éste pase. La sensación de cosquilleo es común y es el resultado de llevar a tus canales nerviosos una mayor cantidad de energía de la que estás normalmente acostumbrado a experimentar.

Cuando tus ojos estén cerrados, trata de enfocar su atención en un solo punto

Para lograrlo, mueve tus ojos hacia arriba lentamente (los párpados permanecen cerrados) mirando hacía un punto que se encuentra directamente entre las dos cejas. Mantén la mirada allí durante el ejercicio. Cuando lo hayas terminado, relaja los ojos hacia abajo.

Autor: Guru Jiwan

Publicaciones Similares

  • Haz yoga con los ojos

    Tratak. La concentración visual: Tratak significa “fijar la mirada”, es un ejercicio puro de concentración (Dharana) muy poderoso, se practica fijando la mirada sobre un objeto externo, en este caso la llama de una vela, sin parpadear hasta que los ojos lloren profusamente, sus objetivos son la estimulación y la purificación ocular, así como, unificar la energía mental y desarrollar la capacidad de concentración. Pero la práctica de Tratak pude llevar mucho más lejos, ya que la prolongación del estado de concentración da origen a la aparición del estado meditativo.   La disipación continua de la energía mental a través de los sentidos y la actividad caprichosa de los pensamientos, debilita…

  • Pranayamas para Vencer al Calor

    Algunos Pranayamas, tales como Sheetali, Sheetkari y Chandrabhedi, son útiles para refrescarte si estás en un lugar cerrado y el calor empieza a hacerte sentir incómodo. Sheetali 1. Siéntate cómodamente, saca la lengua y dóblala como una cuchara 2. Inhala por la boca, mantén la respiración y exhala lentamente por la nariz 3. Puede repetir este Pranayama de cinco a diez veces Beneficios: enfría el cuerpo y ayuda a aplacar la sed.   Sheetkari 1. Con la boca abierta, aprieta los dientes y presiona la lengua contra los dientes 2. Inhala 3. Cierra la boca y respira por la nariz normalmente
4. Puedes repetir el pranayama de cinco a diez veces…

  • Om Nava Shivaya

    Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido, y cada cosa contiene una representación simbólica de las pautas de energía que la componen; eso es el sonido «semilla» o raíz, bija mantra. La intención de estos mantras es la de poner a la persona que lo pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha invocado. De esta forma, mediante enl conocimiento de los bija mantras se obtiene un dominio sobre la esencia de las cosas, permitiendo crear, destruir o alterar de diversas maneras. Por ejemplo, cada chakra tiene su sonido raíz asociado, que según se dice, contiene toda su esencia, y por consiguiente todos los secretos del…

  • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

    ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…

  • Yoga en la cama: posturas para despertarse

    A veces, el cansancio y las ganas de dormir vencen al cuerpo aunque se tenga el deseo de realizar ejercicio para mantener una vida saludable; sin embargo, existen algunas posturas de yoga  para despertar que facilitan esta tarea, porque se pueden realizar desde la comodidad de la cama. El yoga es muy eficaz para reducir dolores lumbares, el estrés, la ansiedad y controlar la presión arterial. Los especialistas corroboran que esta técnica milenaria favorece un equilibrio entre el cuerpo y la mente, por lo que es muy recomendable practicarla al despertar: De esta manera mejoras el estado de ánimo, la flexibilidad y fuerza. ¡Levántate 15 minutos antes y mejora tu salud! Pies a la pared. Esta postura de yoga es muy relajante….

  • Respiración para Conciliar el Sueño

    Hemos hablado en alguna ocasión de la influencia que tiene en nosotros mismos la forma en la que respiramos. Un ejercicio de pranayama nos puede calmar, como ya vimos, nos puede activar, nos puede oxigenar, puede hacernos vivir las emociones de una forma más fluida y también, nos puede ayudar a dormir. Para todos aquellos con problemas de insomnio, existe una técnica muy sencilla y al alcance de cualquiera que nos ayudará a conciliar el sueño. Se trata de la técnica del 4 – 7- 8, que ha sido divulgada por el Dr. Andrew Weil. La técnica del 4-7-8 consiste en repetir tranquilamente estos pasos varias veces hasta que nos…