Respiración para eliminar el estrés

respiracion antiestrés

En nuestra sociedad la gente generalmente no tiene el hábito de respirar profundamente. La respiración suele ser irregular y superficial. El problema es que la respiración superficial conduce siempre a la debilidad nerviosa y a la tensión crónica. La respiración es la que nos mantiene minuto a minuto, es aun más importante para nosotros que el alimento o el agua. Los pulmones son los órganos más largos del cuerpo humano, capaces de expandirse hasta un volumen de casi  6000 cm3. El sistema respiratorio provee de oxigeno y también remueve el dióxido de carbono del cuerpo. Regula el pH corporal (acidez-alcalinidad) que afecta directamente nuestra capacidad de enfrentar el estrés.

La mayoría de las personas  utilizan solo la décima parte de su capacidad respiratoria. Si no expandes regularmente los pulmones al máximo de su capacidad, las pequeñas cavidades de aire que hay en ellos no se pueden limpiar adecuadamente de la capa de mucosidad que las recubre. El resultado es menos oxígeno para el cuerpo y una intoxicación constante  que conduce a una menor resistencia al estrés.

Respirar profundamente es revivir. Llenar los pulmones de oxigeno significa llenar el cuerpo de vitalidad.

El siguiente método anti-estrés para mantener la calma utiliza y desarrolla la capacidad de respiración. Es muy poderoso y efectivo. Practicarlo tree mayor salud, claridad mental y capacidad para enfrentar el estrés diario.

Siéntate en una silla o en el suelo con la columna derecha, los ojos cerrados y la mano izquierda relajada sobre el regazo. Si es necesario puedes utilizar un cojín para elevar los glúteos y ayudarte a mantener la espalda derecha. 

Lleva la mano derecha  hacía arriba y bloquea la fosa nasal con el pulgar derecho, mientras mantienes los demás dedos juntos y estirados  hacia arriba, formando una antena. Haz ciclos de respiraciones, en las que la inhalación y la exhalación duren lo mismo (puedes empezar con 5 segundos inhalando, y 5 exhalando, e ir aumentándolo con la práctica). Repite estos ciclos de respiración por la fosa nasal izquierda 12 veces. Con la práctica podrás ir aumentando la cantidad de respiraciones hasta llegar a un máximo de 26.  Para finalizar los ciclos, inhala profundamente el aire durante 5 segundos, exhala y relájate. 

La respiración debe ser a través de la nariz y no de la boca para que exista hiperventilación. Si experimentas un leve desvanecimiento relaja la respiración momentáneamente y continúa cuando éste pase. La sensación de cosquilleo es común y es el resultado de llevar a tus canales nerviosos una mayor cantidad de energía de la que estás normalmente acostumbrado a experimentar.

Cuando tus ojos estén cerrados, trata de enfocar su atención en un solo punto

Para lograrlo, mueve tus ojos hacia arriba lentamente (los párpados permanecen cerrados) mirando hacía un punto que se encuentra directamente entre las dos cejas. Mantén la mirada allí durante el ejercicio. Cuando lo hayas terminado, relaja los ojos hacia abajo.

Autor: Guru Jiwan

Publicaciones Similares

  • Una parada en el camino

    La ciencia del Yoga nos enseña que la búsqueda interior es uno de los propósitos más loables del ser humano. En el camino de esa búsqueda existen muchos senderos que conducen al encuentro final con uno mismo,  pero a veces se hace necesario parar por un instante para tomar referencias y centrar nuestro objetivo. Llega un momento que la vida se acelera tanto que parar en el camino nos ayuda a no perdernos el resto del viaje. Pero, ¿Cómo podemos parar sin ser arrastrados? Todos en algún momento de nuestra vida hemos necesitado o necesitaremos enfrentarnos o incluso aceptar situaciones díficiles que se nos presentan, y en ocasiones inesperadamente. La…

  • La Unesco declara el Yoga Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La Unesco declaró este jueves el yoga como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La decisión fue tomada por la undécima asamblea de la Unesco reunida desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre en Adís Abeba (Etiopía). «La filosofía subyacente a la antigua práctica del yoga en India ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de ese país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes», indicó la organización con sede en París. «Basado en la unificación de la mente, el cuerpo y el alma» la práctica del yoga mejora «el bienestar mental, físico y espiritual de las personas», dijo la…

  • Mantra para la Curación

    Este potente mantra nos ayuda a relajarnos y sanarnos   Para que un mantra surta efecto, no es necesario entenderlo. Es el sonido del mantra el que trae el efecto deseado. Cantar mantras es practicar la magia dentro de uno. No es necesario intelectualizar el «significado» o la simbología del mantra para que su sonido produzca efectos sobre nosotros. El ritmo sonoro funciona en el plano inconsciente y termina por influir en los pensamientos conscientes. Existen mantras con diversos propósitos espirituales, emocionales y físicos: sanarnos, potenciar valores; otros de protección, de peticiones específicas; también los hay para fortalecernos frente a la adversidad y adquirir coraje frente los miedos, el apego o…

  • Haz yoga con los ojos

    Tratak. La concentración visual: Tratak significa “fijar la mirada”, es un ejercicio puro de concentración (Dharana) muy poderoso, se practica fijando la mirada sobre un objeto externo, en este caso la llama de una vela, sin parpadear hasta que los ojos lloren profusamente, sus objetivos son la estimulación y la purificación ocular, así como, unificar la energía mental y desarrollar la capacidad de concentración. Pero la práctica de Tratak pude llevar mucho más lejos, ya que la prolongación del estado de concentración da origen a la aparición del estado meditativo.   La disipación continua de la energía mental a través de los sentidos y la actividad caprichosa de los pensamientos, debilita…

  • Alineando el primer chakra mejoras la Estabilidad y Seguridad

    Rojo oscuro – Estabilidad y seguridad El primer Chakra está situado en el perineo, entre los genitales y el ano. El florecimiento de este Chakra es la persona madura y camina firme hacia su destino. El Miedo lo bloquea. Partes del cuerpo: el sistema nervioso central, glándulas suprarrenales, el sistema linfático, la reproducción masculina, próstata, intestino grueso, el coxis, sacro, los huesos, dientes, uñas, piernas, brazos. Efectos Físicos cuando está bloqueado: ciática, estreñimiento, cáncer de ovario, útero, problemas con la próstata, varices, cáncer rectal, trastornos inmunitarios, posibilidad de hemorroides. Efectos emocionales: Desconexión de la comunidad, la familia, o contigo mismo. Produce una sensación de abandono que da lugar a la frustración, a la…

  • Om Nava Shivaya

    Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido, y cada cosa contiene una representación simbólica de las pautas de energía que la componen; eso es el sonido «semilla» o raíz, bija mantra. La intención de estos mantras es la de poner a la persona que lo pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha invocado. De esta forma, mediante enl conocimiento de los bija mantras se obtiene un dominio sobre la esencia de las cosas, permitiendo crear, destruir o alterar de diversas maneras. Por ejemplo, cada chakra tiene su sonido raíz asociado, que según se dice, contiene toda su esencia, y por consiguiente todos los secretos del…