Remedios caseros para la afonía

Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz

limon-y-miel

Remedios caseros para la afonía

Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel.

Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña. El jarabe se hace poniendo a cocer dos cebollas grandes en medio litro de agua durante 15 o 20 minutos. Una vez cumplido ese lapso de tiempo, se cuela el líquido con algunas cucharadas de azúcar. Se guarda en la nevera y se bebe varias veces al día, sobre todo antes de dormir.

También las coles, en especial el repollo, son muy útiles contra la afonía. Lo aconsejable preparar un licuado con repollo verde añadiendo un poco de agua si fuera necesario, para lograr una consistencia adecuada.

Remedios caseros para el dolor de garganta

Existen dos aliados infalibles para luchar contra el dolor de garganta: los cítricos (sobre todo el limón) y la miel.
Puedes preparar un té o alguna infusión que guste y agregarle el zumo de medio limón y su cáscara rallada, y miel al gusto. No por ser una de las soluciones más conocida deja de ser efectiva.

También se puede mezclar miel con zumo de pomelo y una pizca de canela.

Además de la miel y el limón, esos mágicos ingredientes que atacan de lleno a ese dolor de garganta, recuerda no forzar mucho la voz, abrigar bien tu cuello y no beber cosas frías, ya que lo único que lograrás es un efecto contraproducente.

Remedios caseros para las anginas

La infusión de menta y anís estrellado puede resultar genial para las anginas. Pon en un litro de agua unas cuantas hojas de menta y unas 4 o 5 estrellas de anís. Deja hervir 15 minutos, deja reposar otros 5 y luego cuela y consume tres veces diarias. Si te apetece, puedes endulzar con un poco de miel. Le hará muy bien a tu garganta dolorida.

Otro de los remedios caseros contra las anginas es el limón. Por sus propiedades antisépticas, este fruto es ideal para luchar contra las placas de pus que se forman en la garganta. Una forma de usarlo es haciéndo gárgaras con una mezcla de limón, agua y bicarbonato sodico.

Remedios naturales para la Faringitis

La faringitis es una inflamación de la garganta. Por el dolor que ocasiona, dificulta el tragar alimentos y bebidas con total normalidad.

Para la faringitis lo mejor es el eucalipto. Puedes probarla en forma de vahos o preparando una tisana. Para los vahos, pon directamente un buen puñado de hojas a hervir en agua e inspira el vapor resultante, cubriéndote la cabeza con una toalla. Para la infusión coloca un buen puñado de hojas en agua, hierve durante 15 minutos y cuela. Bebe una taza tres veces diarias.

Manzanilla, limón y miel son una excelente mezcla para la faringitis. Pon a hervir en una cacerola un litro de agua un buen puñado de flores de manzanilla por 15 minutos. Cuela la preparación y, aun caliente, endulza con miel a tu gusto y agrega el zumo de un limón. Tómatela calentita tres veces al día.

Publicaciones Similares

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • Beneficios del aceite de hipérico

    El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral. Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum. Usos y propiedades del aceite de hipérico El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo,…

  • Peligros de las vacunas

    Los peligros de las vacunas existen, es importante estar informado y saber que la vacunación no es obligatoria. Es tiempo de detener el ocultamiento del debate sobre la seguridad de las vacunas, convocando a los padres preocupados por las reacciones vacunales y por los derechos de oponerse a las vacunas. En la columna editorial del lunes de Russell Tolman y Mark Shelton se simplifica y tergiversa una seria cuestión. Los padres aman a sus hijos y quieren protegerlos, pero las vacunas, como las enfermedades para las que estas han sido diseñadas, llevan un impredecible riesgo de lesión o muerte. Los padres quieren que la Legislatura de Texas proponga una legislación…

  • Beneficios de bañarse en el Mar

    Los beneficios de los baños en el mar son muchos. Para empezar, en el agua del mar se encuentran una gran cantidad de elementos esenciales que están presentes en nuestro organismo, pero además de esto también podemos beneficiarnos de ciertas algas marinas como el caso del plancton, que contiene ciertas vitaminas y también microorganismos capaces de liberar sustancias antivirales, antibacterianas y hormonales. Para asimilar toda esta inmensa cantidad de nutrientes todo lo que nosotros debemos hacer es lo siguiente: nada. Es decir que por el simple hecho de estar sumergidos en el mar nuestra piel absorberá todo estos nutrientes, para que podamos aprovechar de los beneficios de los baños de mar. En el agua…

  • Los beneficios de la risa

    Ya lo dice el Antiguo Testamento: «El corazón alegre es buena medicina». Cada vez que nos reímos ejercitamos más de 400 músculos en todo el cuerpo. El doctor William Fry, más conocido como el doctor humor, ha invertido 30 años en investigar el poder medicinal de la risa, lo que le ha permitido afirmar que las carcajadas tienen el poder de mejorar la función de los pulmones, relajar los músculos, estimular el deseo sexual, mejorar la digestiones, prevenir resfriados, retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. También juega un papel importante a la hora de prevenir trastornos cardiovasculares (las personas que se ríen a diario tienen un riesgo un 40% menor de sufrir un infarto de…

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…