Recomendaciones para disminuir el azúcar adicional

Disminuir el azúcar adicional
¿Sabías que la fuente principal de azúcar agregada en tu dieta proviene de los refrescos carbonatados? ¿Sabes cuánta azúcar que no proviene de fuentes naturales deberías consumir como máximo? La Asociación Americana del Corazón tiene unas recomendaciones que te pueden ayudar.

El consumo de azúcares extra o adicionales (no proveniente naturalmente de los alimentos), de acuerdo a la Dra. Johnson de la Universidad de Vermont en Burlington, se asocian con un aumento en el riesgo de desarrollar presión alta, elevación en los triglicéridos, obesidad, ataques cardiacos, derrames cerebrales e inflamación (que es otro marcador de riesgo de enfermedades cardiovasculares). Cuando habla de los azúcares adicionales (agregados) se refiere a los que se le agregan a las comidas durante su procesamiento o su preparación, incluso en la mesa, e incluye a los jarabes. No estamos hablando de los que ocurren naturalmente en los alimentos.

Además esta azúcar adicional muchas veces desplaza a otras bebidas y alimentos que si tienen un valor nutritivo y sólo nos da calorías sin nutrición.

Por primera vez la Asociación Americana del Corazón proporciona recomendaciones específicas en cuanto al limite del consumo de los azúcares adicionales en nuestra alimentación y nos indica la relación entre el exceso de azúcares y los efectos negativos que vemos en la salud y las deficiencias en los nutrientes esenciales. Esta información salió publicada en la revista Circulation.

De acuerdo a esta recomendación, la mayoría de las mujeres no deberían consumir más de 100 calorías (el equivalente a 25 gramos) de azúcar extra al día. Y la mayoría de los hombres no deberían de consumir más de 150 calorías (que es como 37.5 gramos al día) en azúcar extra al día. Una forma más sencilla de entenderlo, esto equivale a 6 cucharaditas extras para las mujeres y como 9 cucharaditas extras para los hombres. Pero… ¿sabes cuánto consume la persona promedio en este país de acuerdo a un reporte llamado National Health and Nutrition Examination Survey que se realizó entre 2001 y 2004? 22.2 cucharaditas al día. ¡Esto equivale a 355 calorías!

Para que tengas  una idea, las sodas y las bebidas azucaradas son la fuente principal de esta azúcar extra, y una lata  contiene 130 calorías y 8 cucharaditas de azúcar.

¿Qué recomienda la Asociación Americana del Corazón? Una dieta rica en frutas, vegetales, productos bajos en grasa, granos integrales altos en fibra y proteína. Una vez que haz consumido estos alimentos (que te proporcionan los nutrientes que requieres), puede entonces considerar comer los azúcares adicionales.

O sea, estos azúcares adicionales se deben ver como algo que pueden ayudarte a resaltar el sabor de otras comidas, un ejemplo que da la Dra. Johnson es un producto que es rico en nutrientes al que le damos sabor (digamos fresa o chocolate) o un cereal para el desayuno que está endulzado. Estos serían mejor que un caramelo que no proporciona ninguna nutrición.

Publicaciones Similares

  • Recetas de sorbete de sandía

    Receta N° 1 de sorbete de sandía Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales. Ingredientes: La pulpa de una sandía pequeña 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica) 125 cm3 de agua mineral 1 clara de huevo Preparación: 1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar. 2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas. 3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea. 4-Monta la clara a punto nieve….

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • 10 Consejos sobre alimentación saludable

    Los cereales integrales son la base de una dieta equilibrada, fuente de vitalidad y energía. Nutren el sistema nervioso, nos centran y dan estabilidad emocional. Arroz, quinoa, mijo, avena, trigo… Servir una pequeña cantidad de semillas y frutos secos aportará los minerales y vitaminas necesarios para evitar carencias. Recomendamos triturar el sésamo o consumirlo triturado con sal (gomashio) Las algas son un alimento altamente mineralizante. Contienen de 10 a 20 veces más minerales que las verduras terrestres, la mayoría eliminan metales pesados tóxicos y radiactivos del cuerpo. os aceites poli insaturados de primera presión en frío incluidos en una dieta equilibrada, ejercen un poderoso efecto sobre nuestra salud mejorando el…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…

  • ¿Sabes qué huevos comes?

    ¿Te has fijado alguna vez en el código que hay impreso en los huevos que compras? Este código te dice de dónde han sido criadas las gallinas que los han puesto, y lo más importante, cómo han sido criadas estas gallinas, cuales hay sido sus condiciones de vida- El primer dígito, es un número entre el 0 y el 3,  y va seguido de las iniciales del país de origen (ES para España). Este número es el que da información sobre el grado de bienestar con que han sido criadas estas aves. 3: Gallinas criadas en jaulas  Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas…