Receta para preparar una bebida energizante natural

A veces nos sentimos agotados… ¿A ti te ocurre? ¿Sientes que por momentos te faltan fuerzas para enfrentar las tareas del día a día? ¿Te gustaría conocer la forma de elaborar en casa una bebida que te pueda proporcionar esa dosis extra de energía que estás necesitando?

¿Por qué deberíamos evitar las bebidas energéticas de marcas comerciales?

Las bebidas energizantes (o “energy drinks”) que se ofrecen en los comercios –generalmente enlatadas- no son muy saludables, pues están elaboradas a nivel industrial y contienen altas proporciones de ingredientes químicos que pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo. Tal es el caso de saborizantes, aromatizantes, colorantes, conservantes, espesantes artificiales, etc.  Si a todo ello le sumamos una buena medida de cafeína y también de azúcar, podemos ir sacando nuestras propias conclusiones…

Por otro lado, no se recomienda que personas con afecciones cardiovasculares consuman este tipo de bebidas, pues las mismas estimulan la actividad cardiaca. Asimismo, son poco recomendables para quienes sufren alguna clase de enfermedad psicológica, debido a su poder estimulante. Si alguien padece dolencias gástricas tampoco debería consumirlas.

En conclusión, sería ideal que podamos preparar nuestras propias bebidas energéticas, a fin de evitar tantos ingredientes desconocidos e indeseables y, de paso, incorporar un alimento 100% sano.

A continuación encontrarás la forma de elaborar una bebida energizante casera. El método es bien sencillo y, lo más importante, se trata de un alimento de origen natural.

Ingredientes:

  • Leche de Almendras – 1 taza
  • Cacao amargo en polvo – 1 cucharada
  • Esencia de vainilla – A gusto
  • Canela – 1 pizca
  • Miel o azúcar integral – Cantidad necesaria

Procedimiento:

Colocar todos los elementos en una batidora o licuadora y procesar hasta que la preparación se vea uniforme y homogénea.

¿Por qué ofrece tanta energía?

He aquí las razones:

  • La leche de almendras constituye una buena fuente de grasas saludables y proteínas. Además proporciona una buena cantidad de calcio y contiene azúcar natural. Y si la leche de almendras es elaborada en forma casera, ¡cuánto mejor!
  • El cacao contiene antioxidantes, cafeína y ciertos nutrientes como el magnesio.
  • La canela es una especia con propiedades energizantes, entre otras.
  • La miel o el azúcar natural nos proporcionan energía al instante.

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/receta-para-preparar-una-bebida-energizante-y-natural/

Publicaciones Similares

  • Energía sexual

    La energía sexual no existe como tal. La energía es una y es la misma. El sexo es una de las salidas, una dirección; es una de las aplicaciones de la energía. La energía vital es una, pero puede manifestarse en muchas direcciones. El sexo es una de ellas. Cuando la energía de vida se transforma en biológica, se vuelve energía sexual. El sexo no es más que una aplicación de esa energía vital. Si la energía vital fluye en otra dirección, no hay sexo. Pero no es una sublimación es una transformación. El sexo es el flujo natural, biológico de la energía vital, y su aplicación mas baja. Es…

  • Receta de Croquetas Veganas

    Las croquetas se suelen hacer con una bechamel hecha a base de harina y leche. Para esta receta sustituiremos la harina por harina de garbanzo (más fina y rica en proteínas), y pondremos caldo de verduras en vez de leche. El resultado : unas croquetas muy crujientes con un toque «falafel» un poco original. Ingredientes :  1/2 puerro 1 cebolla 200 gramos de champiñones frescos 1 zanahoria 1/2 cubito de caldo de verduras 4 cucharadas de harina de garbanzo sal, pimienta 1 cucharadita de cominos en semillas 1 pizca de nuez moscada menta para decorar   Picar la cebolla y el puerro muy finitos, echarlos en una sartén con aceite…

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…

  • Receta natural para hidratar los labios

    Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios. Aceite de Rosa Mosqueta El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales. Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel. Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes. El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las…

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.