Receta natural para hidratar los labios

Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios.

Aceite de Rosa Mosqueta

El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales.

Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel.

Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes.

El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las primeras arrugas, atenúa estrías, y ayuda en la eliminación de manchas y ayudando así en la despigmentación de la piel. La vitamina A que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta hace que mejore la humedad y cree una barrera que impida la pérdida de agua de la piel. Esta vitamina ayuda en la cicatrización de heridas.

 Aceite de Calendula

El Aceite de Caléndula posee propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas. Se utiliza para aliviar pieles inflamadas, irritadas o sensibles.

El Aceite de Caléndula limpia y purifica la piel por esto es fácil encontrarlo en productos dirigidos a pieles sensibles.

Manteca de Karite Refinada

La principal función que aporta la Manteca de Karite a éste bálsamo labial debido a su poder emoliente consiste en aportar hidratación, suavizar y mejorar la flexibilidad de la piel.

Esta Manteca de Karite es rica en vitamina E aportando un efecto humectante y suavizante al bálsamo labial.

Materiales necesarios para hacer Balsamo Natural para labios

Con las cantidades que ponemos a continuación podrás hacer 9 tarros de 10 ml de balsamo natural para hidratar labios,

  • 30 gramos de Manteca de Karité Refinada,
  • 30 gramos de Cera Blanca de abejas
  • 54 gramos aceite de Rosa Mosqueta
  • 54 gramos Aceite de Calendula
  • 12 gotas de Vitamina E
  • Colorante natural remolacha en polvo
  • 10 tarros para bálsamo labial
  • 10 pegatinas bálsamo labial natural

Paso a paso

  1. En primer lugar llevaremos a fundir la cera y la manteca juntas. Lo hacemos en un microondas o al baño maría.
  2.  Mientras pesaremos los aceites en un vaso y añadiremos la vitamina E. A esta mezcla de aceites le añadiremos el colorante natural y lo batiremos con un batidor manual para disolver bien el color.
  3. Cuando las ceras estén a 70º más o menos incorporaremos poco a poco los aceites e iremos dando vueltas para evitar que se formen grumitos.
  4. Una vez todo disuelto si vemos que han quedado grumos daremos un pequeño golpe de calor  y removeremos todo bien. En éste paso evitaremos que el bálsamo alcance mucha temperatura para evitar que los aceites pierdan propiedades.
  5. Ahora ya podemos repartir el bálsamo en los tarritos preparados y colocar las pegatinas.

¡Ya tenemos nuestro bálsamo natural para hidratar labios!

 

Fuente: https://www.hacercremas.es/receta-natural-hidratar-los-labios

Publicaciones Similares

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…

  • Jin Sin Jyutusu, dedos que curan

    El Jin Shin Jyutsu es una terapia que pone en orden el sistema de energía, normaliza el flujo de la energía y crea un camino para el despertar del conocimiento de la armonía completa dentro de uno mismo y del universo. Para el Jin Shin Jyutsu cada dedo de la mano es capaz de desarrollar una infinidad de funciones, puede calmar y armonizar actitudes como la preocupación, el miedo, la ira, la tristeza y la falsa apariencia, que están en el origen de muchas enfermedades. Así, se pueden aliviar algunas actitudes envolviendo el dedo correspondiente de una  mano con la mano contraria. Basta con cinco minutos de práctica por cada dedo. La mano…

  • Como hacer gel de Aloe Vera

    Hacer gel de aloe vera en casa, es realmente útil y sencillo, el único ingrediente necesario es una planta de aloe vera madura. Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, quemaduras y cicatrices, además es un ungüento ideal para humectar y refrescar la piel reseca. Es una planta fácil de mantener en el hogar, tanto en interior como exterior, precisa poca agua, algo de sol pero tampoco mucho, tierra arenosa, va muy bien en macetas de barro, y se multiplica por si sola, va dando hijos de vez en cuando, además ayuda a purificar el aire de la casa. Así que lo primero que hay que hacer es cortar algunas…

  • Los 5 elementos de la Medicina China

    Las emociones según la Medicina Tradicional China están asociadas a cada uno de los órganos principales de nuestro cuerpo. ¿Sabías que puedes activar emociones presionando algunos puntos del cuerpo? El desequilibrio de las emociones y un sistema nervioso alterado también provoca confusión, letargo, tristeza, depresión, incluso rabia e ira. Fuego Órganos: Corazón e Intestino delgado Sonido: Hawwwwwwww Emociones: amor, júbilo, felicidad, alegría Elemento del verano, creatividad y bienestar espiritual. La expansión es caliente. Tierra Órganos: Bazo, Estómago y Páncreas Sonido: Whooooooo Emociones: justicia, apertura, verdad, preocupación Elemento del verano tardío; la Tierra da soporte y sustento a todas las formas de vida. Estabilidad desde la diversidad. Metal Órganos: Pulmones, Piel e…

  • |

    Pesto con perejil y cilantro: para desintoxicar

    El perejil y el cilantro son unas plantas verdes naturales muy poderosas para la desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo. Añade estas hierbas increíbles para jugos, ensaladas, sopas y comidas. Receta de Pesto para desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo:- 3 dientes de ajo – 1/3 taza nueces de Brasil (fuente de selenio) o nueces de macadamia – 1/3 taza de semillas de girasol (fuente de cisteína) – 1/3 de taza de semillas de calabaza (zinc, fuentes de magnesio) – 1 taza de cilantro fresco picado – 1 taza de perejil picado – 2/3 taza de aceite de oliva prensado en frío – 4 cucharadas de jugo de limón (Fuentes…

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….