Receta natural para hidratar los labios

Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios.

Aceite de Rosa Mosqueta

El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales.

Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel.

Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes.

El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las primeras arrugas, atenúa estrías, y ayuda en la eliminación de manchas y ayudando así en la despigmentación de la piel. La vitamina A que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta hace que mejore la humedad y cree una barrera que impida la pérdida de agua de la piel. Esta vitamina ayuda en la cicatrización de heridas.

 Aceite de Calendula

El Aceite de Caléndula posee propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas. Se utiliza para aliviar pieles inflamadas, irritadas o sensibles.

El Aceite de Caléndula limpia y purifica la piel por esto es fácil encontrarlo en productos dirigidos a pieles sensibles.

Manteca de Karite Refinada

La principal función que aporta la Manteca de Karite a éste bálsamo labial debido a su poder emoliente consiste en aportar hidratación, suavizar y mejorar la flexibilidad de la piel.

Esta Manteca de Karite es rica en vitamina E aportando un efecto humectante y suavizante al bálsamo labial.

Materiales necesarios para hacer Balsamo Natural para labios

Con las cantidades que ponemos a continuación podrás hacer 9 tarros de 10 ml de balsamo natural para hidratar labios,

  • 30 gramos de Manteca de Karité Refinada,
  • 30 gramos de Cera Blanca de abejas
  • 54 gramos aceite de Rosa Mosqueta
  • 54 gramos Aceite de Calendula
  • 12 gotas de Vitamina E
  • Colorante natural remolacha en polvo
  • 10 tarros para bálsamo labial
  • 10 pegatinas bálsamo labial natural

Paso a paso

  1. En primer lugar llevaremos a fundir la cera y la manteca juntas. Lo hacemos en un microondas o al baño maría.
  2.  Mientras pesaremos los aceites en un vaso y añadiremos la vitamina E. A esta mezcla de aceites le añadiremos el colorante natural y lo batiremos con un batidor manual para disolver bien el color.
  3. Cuando las ceras estén a 70º más o menos incorporaremos poco a poco los aceites e iremos dando vueltas para evitar que se formen grumitos.
  4. Una vez todo disuelto si vemos que han quedado grumos daremos un pequeño golpe de calor  y removeremos todo bien. En éste paso evitaremos que el bálsamo alcance mucha temperatura para evitar que los aceites pierdan propiedades.
  5. Ahora ya podemos repartir el bálsamo en los tarritos preparados y colocar las pegatinas.

¡Ya tenemos nuestro bálsamo natural para hidratar labios!

 

Fuente: https://www.hacercremas.es/receta-natural-hidratar-los-labios

Publicaciones Similares

  • 10 productos de belleza ecológicos y caseros

    Preparar en casa productos de belleza es ecológico, económico y saludable. Los productos de belleza convencionales suelen contener ingredientes sintéticos que pueden ser nocivos para la salud. Elaborar en casa los productos cosméticos que necesitamos tiene varias ventajas: Se pueden preparar con ingredientes fáciles de conseguir, no dañan la piel ni el medio ambiente,  eliminamos el empaquetado y la preocupación de su posterior reciclado y son económicos. La cantidad de ingredientes para elaborar en casa productos de belleza es ilimitada. Pepino, limón, huevos, tomates, miel, yogurt, arcilla, azúcar, aceite de oliva, frutas etc. Pero es necesario observar unas sencillas reglas. 10 Productos de belleza ecológicos caseros Peeling para rostro  Aprovecha…

  • Propiedades de la Stevia

    La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Es de la misma familia del girasol, nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central, en particular de Brasil y Paraguay. Los pobladores indígenas conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Lectura facial

    Tu rostro revela  los secretos de lo que está ocurriendo dentro de tu cuerpo. Durante miles de años, los curanderos chinos han leído los rostros para detectar y diagnosticar todo tipo de enfermedades. La piel facial es sensible y puede reflejar cambios internos más rápido que otras partes del cuerpo. Aprende cómo puedes utilizar esta antigua práctica para descubrir pistas sobre tu salud. Ojos  Los ojos son la ventana al hígado. Si llegarás a notar cualquier cambio en el color de los mismos, eso puede ser una señal de que algo está mal – especialmente si el color es amarillo. Si los ojos toman una tonalidad amarillenta, se debe consultar con…

  • Pasta de dientes casera

    Sin ingredientes químicos, barata, natural, efectiva y ecológica… la pasta de dientes casera es todo beneficios. Ingredientes: Infusión de hierbas: Salvia, tomillo, lavanda, romero, clavo, canela, manzanilla, hinojo… Aceite esencial de salvia, menta, hinojo… (no añadirlo si las van a usar niños, porque les puede resultar demasiado fuerte). 2 cucharadas arcilla blanca para uso interno. Opcional: sal marina, bicarbonato…   Preparación: Hacer un infusión fuerte con las plantas y filtrarlas. En un vaso limpio se pone la arcilla y se va añadiendo la cantidad de infusión necesaria para que quede una pasta uniforme. Añadir 5 gotas (en total) de los aceites esenciales elegidos y los ingredientes opcionales. Introducir en un…

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…