Receta natural para hidratar los labios

Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios.

Aceite de Rosa Mosqueta

El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales.

Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel.

Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes.

El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las primeras arrugas, atenúa estrías, y ayuda en la eliminación de manchas y ayudando así en la despigmentación de la piel. La vitamina A que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta hace que mejore la humedad y cree una barrera que impida la pérdida de agua de la piel. Esta vitamina ayuda en la cicatrización de heridas.

 Aceite de Calendula

El Aceite de Caléndula posee propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas. Se utiliza para aliviar pieles inflamadas, irritadas o sensibles.

El Aceite de Caléndula limpia y purifica la piel por esto es fácil encontrarlo en productos dirigidos a pieles sensibles.

Manteca de Karite Refinada

La principal función que aporta la Manteca de Karite a éste bálsamo labial debido a su poder emoliente consiste en aportar hidratación, suavizar y mejorar la flexibilidad de la piel.

Esta Manteca de Karite es rica en vitamina E aportando un efecto humectante y suavizante al bálsamo labial.

Materiales necesarios para hacer Balsamo Natural para labios

Con las cantidades que ponemos a continuación podrás hacer 9 tarros de 10 ml de balsamo natural para hidratar labios,

  • 30 gramos de Manteca de Karité Refinada,
  • 30 gramos de Cera Blanca de abejas
  • 54 gramos aceite de Rosa Mosqueta
  • 54 gramos Aceite de Calendula
  • 12 gotas de Vitamina E
  • Colorante natural remolacha en polvo
  • 10 tarros para bálsamo labial
  • 10 pegatinas bálsamo labial natural

Paso a paso

  1. En primer lugar llevaremos a fundir la cera y la manteca juntas. Lo hacemos en un microondas o al baño maría.
  2.  Mientras pesaremos los aceites en un vaso y añadiremos la vitamina E. A esta mezcla de aceites le añadiremos el colorante natural y lo batiremos con un batidor manual para disolver bien el color.
  3. Cuando las ceras estén a 70º más o menos incorporaremos poco a poco los aceites e iremos dando vueltas para evitar que se formen grumitos.
  4. Una vez todo disuelto si vemos que han quedado grumos daremos un pequeño golpe de calor  y removeremos todo bien. En éste paso evitaremos que el bálsamo alcance mucha temperatura para evitar que los aceites pierdan propiedades.
  5. Ahora ya podemos repartir el bálsamo en los tarritos preparados y colocar las pegatinas.

¡Ya tenemos nuestro bálsamo natural para hidratar labios!

 

Fuente: https://www.hacercremas.es/receta-natural-hidratar-los-labios

Publicaciones Similares

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • 5 especias para combatir el Cáncer

    1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población. Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer. 2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas…

  • Respiración para Conciliar el Sueño

    Hemos hablado en alguna ocasión de la influencia que tiene en nosotros mismos la forma en la que respiramos. Un ejercicio de pranayama nos puede calmar, como ya vimos, nos puede activar, nos puede oxigenar, puede hacernos vivir las emociones de una forma más fluida y también, nos puede ayudar a dormir. Para todos aquellos con problemas de insomnio, existe una técnica muy sencilla y al alcance de cualquiera que nos ayudará a conciliar el sueño. Se trata de la técnica del 4 – 7- 8, que ha sido divulgada por el Dr. Andrew Weil. La técnica del 4-7-8 consiste en repetir tranquilamente estos pasos varias veces hasta que nos…

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…