Pomada antiséptica para hacer en casa

Este ungüento antiséptico está lleno de propiedades. Muy útil y mucho más sana para la piel que cualquier medicamento tradicional.

Está indicada para tratar cortes, raspaduras y otras pequeñas heridas.

Ingredientes
  • 40 gramos de cera de abeja rallada.
  • Una taza de aceite de oliva, almendra o coco (o mezcla).
  • 1/4 de cucharadita de aceite de vitamina E (germen de trigo).
  • 1/2 cucharadita de aceite de árbol de té.
  • 20 Gotas de aceite esencial de lavanda.
  • 10 Gotas de aceite esencial de limón.
¿Como hacerlo?
1. En una olla pequeña derrite, a fuego muy suave, el aceite de oliva y la cera de abeja.
2. Retira del fuego, y cuando se enfríe un poco, sin llegar a solidificar, añade el aceite de vitamina E y los aceites esenciales. Remueve.
3. Vierte la mezcla en frasquitos, y dejarlo enfriar sobre una mesa.
4. Almacena en un lugar fresco y oscuro. Utilízalo según lo necesites en las heridas (previamente lavadas con agua y jabón).

Propiedades de los aceites esenciales usados:

  •  Aceite de árbol de té: antibiótico, anti-hongos, y anti-viral.
  • Lavanda: analgésico antibiótico, anti-hongos, anti-viral.
  • Limón: antibiótico, anti-hongos, y anti-viral.

¿Te animas a hacerla y contarnos que tal te ha quedado?

Publicaciones Similares

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…

  • Los beneficios de la risa

    Ya lo dice el Antiguo Testamento: «El corazón alegre es buena medicina». Cada vez que nos reímos ejercitamos más de 400 músculos en todo el cuerpo. El doctor William Fry, más conocido como el doctor humor, ha invertido 30 años en investigar el poder medicinal de la risa, lo que le ha permitido afirmar que las carcajadas tienen el poder de mejorar la función de los pulmones, relajar los músculos, estimular el deseo sexual, mejorar la digestiones, prevenir resfriados, retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. También juega un papel importante a la hora de prevenir trastornos cardiovasculares (las personas que se ríen a diario tienen un riesgo un 40% menor de sufrir un infarto de…

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…

  • Remedio para evitar ronquidos

      Sustituyendo por leches vegetales los lácteos, ya que éstos aumentan las mucosidades presentes en las vías aéreas. Y tomando cada día antes de dormir una taza de té de menta, no sólo por sus propiedades expectorantes, sino además, por su efecto sedante que te permitirá dormir sin roncar. Comprueba cómo disminuyen los ronquidos introduciendo estos dos sencillos cambios en tu dieta diaria.

  • Romero para mejorar tu memoria

    Su olor es fuerte, particular. Pero el romero es especial y abundante en beneficios para la salud. Lo más popular y que circula en internet es un estudio realizado en la Universidad de Northumbria, en Newcastle del Reino Unido, que descubrió que oler romero aumenta la memoria hasta entre un 60 y 75%. Es decir, alentaría los recuerdos del pasado, pero también el recordar cosas cotidianas, fechas, tareas, lugares en que se dejan las cosas. Además, aumenta la capacidad de realizar ejercicios mentales matemáticos y por tanto, de la memoria prospectiva que es la que permite recordar acciones que se quieren realizar en el futuro. La investigación fue hecha con…

  • Leche Dorada – Receta ayurvédica con cúrcuma

    La leche dorada, es una bebida dulce que mejora la flexibilidad y los dolores articulares. Un remedio ayurvédico, muy popular entre los practicantes de Yoga. Su principal ingrediente es la cúrcuma, una especia originaria de la India, y que es la  responsable de su poderosos atributos antiinflamatorios, antibióticos y antioxidantes. Forma parte de esas especias que deberíamos consumir con frecuencia para cuidar nuestra salud, puedes leer aquí más sobre ellas. Se recomienda para prevenir y combatir enfermedades, como artritis, diabetes y cáncer. Alivia los dolores musculares, lubrica las articulaciones, purifica la sangre, limpia la piel, fortalece los órganos reproductivos femeninos, relaja la mente, entre otros. Disfruta de esta bebida calentita por las noches, antes…