El poder terapeútico de los cuencos tibetanos

¿Sabías que la física más contemporánea asegura que, en último término, todo está compuesto de vibración? ¿Sabías que cada cosa posee una vibración específica y que el universo entero vibra? Imagina, entonces, el enorme poder de los cuencos tibetanos, del sonido y de la musicoterapia en todo tipo de aplicaciones para la salud, la mente y las emociones.

No se sabe muy bien cual fue el origen de los cuencos tibetanos, aunque existen muchas leyendas al respecto. En cualquier caso, los cuencos tibetanos se han utilizado en los sistemas de medicina y filosofía oriental con fines terapéuticos desde hace miles de años.

 Los auténticos cuencos tibetanos están compuestos por la aleación de siete metales (oro, plata, cobre, plomo, hierro, mercurio y estaño) que se corresponden a los siete cuerpos celestes; a los siete chakras.
Según estas filosofías, cualquier alteración en la salud física, mental o emocional tiene que ver con un desequilibrio, con una descompensación vibratoria. Es decir, cuando determinadas células comienzan a vibrar a una frecuencia diferente del resto de cuerpo, estas células enferman. Los cuencos tibetanos se han utilizado y se siguen utilizando para modificar la estructura celular alterando su vibración. Por supuesto, también se afecta a las células del sistema nervioso (para templar la agitación) y a las neuronas (para alcanzar estados de la consciencia más elevados y mayor claridad o armonía mental).

Cuencos de metal y cuencos de cuarzo

Loscuencos de metal son los tibetanos originales, compuestos, como decíamos, por 7 metales. Son los que se han utilizado desde hace milenios en terapias para la salud y, sobre todo, para estimular la autocuración a través de la meditación con el sonido (cuencos, mantras, etc).

Los cuencos de cuarzo son más modernos. Fueron creados en los años 60 pero resultan de extraordinario interés. Parece ser que su estructura molecular es muy similar a la del ADN humano, de manera que tienen un gran potencial de “contagiar” a las células enfermas la vibración correcta o armónica original. Su sonido puede llegar a alcanzar hasta un kilómetro de distancia y durar varios minutos antes de extinguirse del todo.

Beneficios de los cuencos tiebtanos y de cuarzo

Teniendo en cuenta que las vibraciones del sonido afectan a todo nuestro organismo a nivel global (mental, físico y espiritual), podemos usar los cuencos tibetanos o de cuarzo con distintas finalidades que, además, funcionan en sinergia y de modo holístico.

    • Para inducir a estados de profunda relajación cuando se practica yoga o meditación
    • Para reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo
    • Para tratar todo tipo de dolor (dolor muscular, fobromialgia, migraña y dolores tensionales, etc)
    • Como ayuda en el tratamiento integrativo del cáncer o anomalías del sistema inmunitario
    • Para conseguir mayor claridad mental, mayor concentración, mayor rendimiento intelectual, memoria, etc
    • Para mejorar los cuadros de tristeza y depresión

Cómo usar los cuencos tibetanos y de cuarzo

Para obtener beneficios con la musicoterapia y el uso de cuencos tibetanos podemos ir a la consulta de un profesional de la musicoterapia. También podemos comprar un cuenco (de metal o de cuarzo) en una tienda de instrumentos musicales y utilizarlo en casa o disfrutar de los muchos conciertos con cuencos tibetanos que se realizan en casi todos los centros de yoga y terapias alternativas.

En cualquier caso, los cuencos se pueden usar de dos formas:

    • Baño de sonido: simplemente escuchando las vibraciones y procurando aplicar concentración mental. Podemos a la vez, realizar una sesión de meditación, cantar mantras, etc.
    • Masaje corporal con vibración: otra forma en que podemos usarlo es colocar el cuenco sobre zonas determinadas del cuerpo mientras lo hacemos vibrar para que nuestras células entren en contacto con las vibraciones del sonido y producir así una auténtica vigorización física y energética del organismo.

Creas o no creas, por probar no se pierde nada. Cerrar las puertas a algo solo porque no forme parte de nuestras creencias es una auténtica necedad. Obviamente, cada persona es un mundo y cada cual debe elegir la terapia con la que más a gusto se sienta o la que considere más afín.

Fuente: http://www.vidanaturalia.com/el-poder-terapeutico-de-los-cuencos-tibetanos/

Publicaciones Similares

  • Flores de Bach: Cerasífera

    Cerasífera (Cherry Plum) Prunus Cerasifera Bach: Miedo de la mente a agotarse, a que le abandone la razón, a hacer cosas temibles y horribles, se piensa en ellas y se siente uno impelido a ellas. Carácter: Accesos de ira incontrolados e irracionales. Miedo a hacer cosas que no quieren hacer (pérdida de control). Difícil dejarse llevar. Miedo a perder la razón (en la sexualidad, el amor, la vida…) o al paso de un pensamiento extremo a la realización del mismo. Desesperación, miedo a hacer cosas terribles. Ayuda de la flor: Aporta el control del comportamiento y la conexión con la fuerza interior. Desarrolla la serenidad, coraje y la calma interior…

  • Aceite esencial de lavanda, propiedades y beneficios

    Este aceite esencial se consigue destilando la Lavanda (Lavandula officinalis), un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África, con ramas espigadas y flores de color morado de olor muy agradable y preciado. Las más antiguas civilizaciones ya utilizaban esta planta a través de distintos procedimientos para aprovechar sus muchas propiedades terapéuticas y su magnífica fragancia en perfumes y productos de cosmética. De hecho, la aromaterapia moderna se definió como tal gracias a la lavanda, cuando un químico francés llamado Rene Maurice Gattefossé se quemó la mano y utilizó este aceite esencial para recuperarse, con un resultado tan sorprendente que a partir de entonces toda su vida se centró…

  • Los beneficios de escribir un diario personal

    Salud Mental Escribir tiene excelentes beneficios para tu salud mental; además del hecho de servir como válvula de escape para las tensiones de la vida diaria, también existen beneficios a nivel cognitivo y emocional. Y no estamos hablando de escribir novelas o libros de ciencia ficción; la escritura normal y cotidiana puede ayudar a elevar tu autoestima y hacer que te sientas bien. Esto debido a que puedes revivir situaciones en un ambiente seguro donde puedes procesarlas sin miedo o estrés y encontrar mejores soluciones al tener la mente despejada. De hecho, los beneficios mentales y emocionales de escribir un diario son tales que los consejeros, trabajadores sociales y terapeutas…

  • Bebidas contra el cansancio mental

    Cansancio mental. Hay épocas en que lo sufrimos de modo más acusado: responsabilidades laborales o personales, periodos de estrés o simple agotamiento, determinan un estado al que cuesta hacerle frente. ¿Qué tal si incluimos en nuestra dieta los siguientes jugos naturales? ¡Te encantarán! Jugo de avena, plátano y miel ¿Qué necesito? Un plátano maduro copos de avena Yogur griego leche descremada dos cucharadas de miel Un poco de canela en polvo ¿Cómo hago mi bebida para el cansancio mental? La preparación de este batido de avena y plátano es muy fácil y además, combatirá muy efectivamente nuestro cansancio mental. Para ello no tienes más que poner primero la avena en…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…