Plátanos a la plancha con especias

Se nos hace la boca agua sólo con ver la foto… ¿y a ti?
Un postre perfecto: plátano a la plancha con especias.

Ingredientes
– 2 plátanos grandes
– 50 g de azúcar
– un puñado de pasas
– 30 g de margarina
– 10 ml de zumo de limón
– 100 ml de zumo de naranja
– 1/2 copa de ron añejo
– 1 anís estrellado, 1 rama de vainilla, 1 vara de canela, hojas de menta fresca

Elaboración
Corta los plátanos, sin pelar, por la mitad a lo largo y ponlos en una fuente con el zumo de limón (la carne en contacto con el zumo).
Pon el azúcar en una sartén. Cuando se empiece a poner rubio, vierte el zumo de naranja. Agrega el ron y deja que vaya reduciendo. Añade las pasas, la vainilla abierta y troceada, el anís estrellado, la margarina y la rama de canela troceada.
Incorpora los plátanos y cocínalos, por los dos lados, a fuego suave durante 8-10 minutos.
Emplata a tu gusto los plátanos con unos trocitos de vainilla, canela, anís y pasas.
Salsea por encima y decora con una hojita de menta.

Publicaciones Similares

  • Arroz con curry y leche de coco

    Ingredientes: Arroz rojo (también puede ser arroz integral) la misma medida de leche de coco 2 medidas de agua ajo aceite de oliva curry. Preparación: Calentar aceite en una cacerola, y rehogar los ajos. Añadir el arroz rojo, dar un par de vueltas e incorporar el agua, leche de coco, el curry al gusto y la sal. Dejar cocer a fuego no muy fuerte (el arroz rojo tarda bastante tiempo en cocerse). Se puede servir con pasas, nueces, pistachos… Beneficios del arroz rojo: El arroz rojo se viene utilizando desde hace muchos siglos en China como alimento y medicina. Se obtiene por la fermentación del arroz con la levadura Monascus…

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • Cómo preparar leche de avellanas y sus propiedades

    Es un excelente complemento en la alimentación diaria. Por su buena relación calcio/fósforo es ideal en etapas de crecimiento. Ideal para embarazadas por su alto contenido en ácido fólico y su riqueza en fibra y para hipertensos por su bajo contenido en sodio. Ingredientes: 200 gramos de avellanas, almendras, nueces, etc. crudas o tostadas (no fritas y obviamente sin sal) 1 litro y medio de agua potable 3 cucharadas soperas de harina de arroz o maíz (opcional) 3 cucharadas soperas de coco rallado (opcional) 1 pizca de vainilla (opcional) Procedimiento: En caso de usar avellanas crudas, podemos remojarlas la noche anterior para ayudar que liberen sus enzimas, haciéndolas más digestas. Desechando…

  • Pan de salvado

    Ingredientes: 200 grs. de harina integral fina. 100 grs. de salvado. 200 grs. de harina blanca. 1 cucharada de levadura. 1 cucharada de aceite. 1 cucharadita de sal marina gruesa. Agua tibia.   Preparación: Mezclar las harinas en un bol, agregar la levadura disuelta en agua tibia. Mezclar el aceite y la sal con dos cucharadas de agua tibia; agregar y mezclar de a poco con las harinas y si es necesario agregar más agua tibia hasta formar un bolo firme pero no duro. Amasar 10 minutos, alisarlo y poner en el bol, tapar con un repasador y dejar levar hasta el doble de su tamaño –unos 30 minutos, más…

  • Recetas de batidos refrescantes

    El verano está a la vuelta de la esquina y nada más sano y refrescante que un batido fresquito de frutas. Aquí tenéis algunas originales recetas, ¿cuál te animas a probar? Para todos estos batidos, y para cualquiera en general, debes limpiar bien la fruta y verdura, retirando huesos, piel, pepitas o lo que pueda tener y no sea para consumir. Después, tritura y ve añadiendo el resto de ingredientes hasta que consigas la textura deseada. Puedes añadir también un par de hielos y triturar para que quede más fresquito. Recetas frescas y originales Batido de limón y melocotón: zumo de 2 limones, 6 melocotones, 400 ml de leche desnatada…