Plátanos a la plancha con especias

Se nos hace la boca agua sólo con ver la foto… ¿y a ti?
Un postre perfecto: plátano a la plancha con especias.

Ingredientes
– 2 plátanos grandes
– 50 g de azúcar
– un puñado de pasas
– 30 g de margarina
– 10 ml de zumo de limón
– 100 ml de zumo de naranja
– 1/2 copa de ron añejo
– 1 anís estrellado, 1 rama de vainilla, 1 vara de canela, hojas de menta fresca

Elaboración
Corta los plátanos, sin pelar, por la mitad a lo largo y ponlos en una fuente con el zumo de limón (la carne en contacto con el zumo).
Pon el azúcar en una sartén. Cuando se empiece a poner rubio, vierte el zumo de naranja. Agrega el ron y deja que vaya reduciendo. Añade las pasas, la vainilla abierta y troceada, el anís estrellado, la margarina y la rama de canela troceada.
Incorpora los plátanos y cocínalos, por los dos lados, a fuego suave durante 8-10 minutos.
Emplata a tu gusto los plátanos con unos trocitos de vainilla, canela, anís y pasas.
Salsea por encima y decora con una hojita de menta.

Publicaciones Similares

  • Magdalenas veganas de plátano con compota de manzana

    Ingredientes para 12 magdalenas 3 vasos de harina integral ecológica 2 vasos de azúcar moreno (ó 1 vaso y 1/2 si no queréis que sea tan dulce. También, podéis probar con la misma cantidad de sirope de arce o agave) 1 vaso de leche de avena 1 vaso de aceite de oliva virgen 1/2 sobre de levadura 1 plátano maduro Compota de manzana Natursoy (una cucharadita de postre por cada magdalena) 1 manzana fuji ecológica cortada a láminas muy finas y maca en polvo cruda. Preparación En un bol ponemos la harina, el azúcar moreno o sirope, la leche de avena y el aceite. Mezclamos bien hasta que liguen todos…

  • Chips de zanahoria

    Una forma sana de disfrutar del aperitivo!   Ingredientes: Zanahorias Aceite Virgen Extra o de girasol. Sal Preparación: 1º Ponemos el horno a calentar a 250º 2º Seleccionamos las zanahorias más gruesas, las lavamos y pelamos con la ayuda de un pelador. 3º Las cortamos a rodajas muy muy finas de aproximadamente un 1mm con un pelador o un cuchillo. Las rodajas pueden ser alargadas o redondas. 4º Colocamos las rodajas en un recipiente donde le añadimos 2 cucharadas soperas de aceite de chufa Balensya y una pizca de sal y lo removemos todo bien asegurando que este todo removido. 5º Colocamos las rodajas en la bandeja del horno, tocándose…

  • |

    Frutas y verduras de Enero

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.  

  • Pan de salvado

    Ingredientes: 200 grs. de harina integral fina. 100 grs. de salvado. 200 grs. de harina blanca. 1 cucharada de levadura. 1 cucharada de aceite. 1 cucharadita de sal marina gruesa. Agua tibia.   Preparación: Mezclar las harinas en un bol, agregar la levadura disuelta en agua tibia. Mezclar el aceite y la sal con dos cucharadas de agua tibia; agregar y mezclar de a poco con las harinas y si es necesario agregar más agua tibia hasta formar un bolo firme pero no duro. Amasar 10 minutos, alisarlo y poner en el bol, tapar con un repasador y dejar levar hasta el doble de su tamaño –unos 30 minutos, más…

  • Sopa de Melón

    El melón es una de esas frutas que siempre pueden estar a nuestro alcance para darnos sus beneficios. Poco calórico, con mucha agua en su contenido y también interesantes propiedades, su consumo habitual puede redituarnos con grandes cualidades. Estas son las principales propiedades y beneficios del melón: El melón tiene mucho contenido de agua, pocas calorías, buenas cantidades de vitaminas A y B, además de nutrientes tales como potasio, sodio, fósforo o magnesio. Sin duda alguna, el melón atesora a la capacidad diurética como una de sus máximas propiedades. Puede ser muy bueno para ayudar a perder líquidos retenidos. También, debido a su contenido de celulosa y fibra, el melón puede resultar un buen…

  • Helado de aguacate

    Ingredientes para poco menos de un litro:  Una lata de leche evaporada (unos 410 gr). 150 gr de azúcar (mejor panela). Dos aguacates maduros (tienen que estar ligeramente blandos al tacto, pero no en exceso, y con la piel oscurita). 200 ml de nata para montar muy fría.  Una cucharadita de zumo de limón. Una cucharadita de extracto de vainilla. Preparación: Calentar a fuego lento la leche evaporada con el azúcar sin que llegue a hervir. Remover el conjunto para que el azúcar quede bien disuelto. Enfriar completamente, cubrir con un film y guardar en la nevera durante una hora más o menos. Pelar y deshuesar los aguacates. La mejor…