Nueve secretos para despertar el alma

Todo el mundo, sin excepción, tiene un Alma. Esta esencia de luz es el común denominador que une la creación, el cosmos y la vida. Aquí puedes leer nueve secretos para despertar el alma:

Primer secreto: Respirar consciente

La respiración es un mecanismo muy particular, puede ser automático o consciente. Cuando es automático sobrevives, continuas viviendo sin darte cuenta. Cuando la respiración pasa a ser consciente, te das cuenta de que estás vivo, presente, consciente. La respiración siempre ocurre en el presente, no en el pasado o el futuro. Y en el presente eterno está nuestra divinidad interior. Respirar en forma consciente en todo momento para estar más alerta de nosotros mismos, más conectados.

Segundo secreto: Siente a tu corazón

El corazón humano es algo que despierta mucho mi atención. Siempre me pregunto ¿qué es lo que lo hace latir? Aparentemente no vemos nada que nos diga qué es. Este segundo paso consiste en colocar las manos en tu pecho, sentir los latidos, pero poco a poco ir más profundo para intentar percibir esa fuerza mágica que lo impulsa. En el corazón situamos nuestros anhelos y deseos. Necesitamos preguntarnos honestamente ¿es feliz mi corazón?, ¿está viviendo la vida que quiere vivir?, ¿siente entusiasmo o bajó los brazos? Y por último, ¿siente AMOR, está vivo más allá de los latidos, ama a alguien?

Tercer secreto: Ámate a ti Mismo

Mucha gente busca alguien que los ame, alguien que tape los agujeros, los vacíos. Hay que cambiar el enfoque, hay que buscar gente a quien amar. En estos tiempos que corren la mayoría de las personas se encuentran tan cerradas que ha veces es tan difícil entrar en su mundo igual que si una puerta estuviese cerrada. Primero tenemos que sentir amor hacia nosotros mismos, para luego poder compartirlo. Amar nuestro cuerpo, nuestros órganos, funciones vitales, amar nuestra vida, nuestro pasado, nuestro presente y futuro. Amarnos es aceptarnos, liberarnos de los miedos, iluminar el fuego del espíritu que arde cuando amas. Amar es una invitación a conocerte, porque esta vida es una escuela donde venimos a aprender que la vida es sinónimo de amor y amor es sinónimo de energía y felicidad. Cuando te amas a ti mismo te conduce a la felicidad, porque estás contigo mismo, en lo profundo.

Cuarto secreto: Amar a alguien

Todo lo que no se da se pierde. Cuando descubres tu amor, cuando sabes que tienes algo que compartir y que nunca se acaba de estar en línea directa con el universo y con la vida, tienes el poder. Tienes brillo y quieres compartirlo, tienes alegría y la brindas, tienes entusiasmo y lo demuestras. Nadie puede arrebatarte lo que es tuyo. Amar a alguien es brindar tu existencia, es darte por entero con el corazón abierto, es ser dos en uno, fusionar tu alma con el otro, es generar algo tan mágico que te saca del tiempo, que te conecta con la eternidad. Amar a alguien en cualquier forma de amor, te da paz por actuar desde tu alma.

Quinto secreto: Siente la presencia

Cuando estés solo, cierra los ojos, respira, y trata de poco a poco sentir tu presencia en el espacio. Eres una presencia de luz. Dejar que pasen los pensamientos, silenciar la mente, sólo respirar y sentir la presencia. Esta mágica presencia te hace consciente de que estas vivo, que la vida está pasando a través tuyo. Así como pasó por tus padres, tus abuelos y ve más hacia atrás, ¿puedes ver el comienzo de la primer presencia?. Es un misterio. Pero, como dice Osho, los misterios no son para ser develados sino para ser vividos. Vive el misterio de porqué estás aquí, siéntelo, disfruta tu presencia acompañando la vida. Tú estás vivo. Siéntelo. Cada uno de nosotros tiene un tiempo en este plano, luego continuaremos en otro, siente ahora la presencia, el aquí y ahora, y no dejes de disfrutar un segundo ahora mismo, ¡ya!

Sexto secreto: Dedícate a observar

A veces cuando nuestra vida se llena de actividades, es importante subir a la montaña y observar. En realidad deberíamos observar todo el tiempo. Observar como si viésemos una película. Cuando un amigo nuestro tiene un problema, podemos dar una sugerencia porque vemos el problema desde afuera, lo observamos. Pero nos cuesta observarnos a nosotros mismos. Despertemos a la sabiduría observando cómo vivimos, qué hacemos, hacia dónde nos dirigimos, cuál es nuestra situación actual. Detener todo el engranaje de la rutina, ir al mar, o a la plaza, tomar aire profundamente, meditar nuestra vida y sincronizar nuestros ideales. Vernos desde afuera, escuchar nuestra voz interna. Sentir qué anhela el corazón. Recuerda que las personas felices son las que hacen y siguen lo que siente su corazón e intuición interna. Por eso es bueno observar y observarnos y no perder contacto con nuestro ser interno, no perdernos en el laberinto de la vida caótica , sin rumbo ni destino claro. Despertemos a la sabiduría observando cómo vivimos.

Séptimo secreto: Despierta Tu Creatividad

Cuando usas tu energía creativamente en un proyecto en una relación en cualquier acto en particular, te estás conociendo. Estás conociéndote a través de lo que creas. Creatividad es fluir con la vida, la vida no fue creada en 7 días, se está creando permanentemente. Descubre y vuelca tu creatividad en algo que te haga sentir, entusiasmo, alegría, conexión, comunicación, liberación e integridad. Dice un proverbio: “Trabaja en lo que hagas con la inflexibilidad y el celo de un artista interesado en crear una obra genial. La obra genial eres tu mismo y el artista también”.

Octavo secreto: Entra en el misterio del sexo

El sexo es la comunicación más profunda entre dos seres. Es la oportunidad de compartir tu ser interno unido y luminoso con otro ser querido. Es poder fusionar lo femenino y lo masculino, el Yin – Yang, en uno solo. Es el complemento, la unión de los opuestos, y con armonía, nos sentimos integrados, unidos a la esencia , al espíritu universal, la fuente divina, DIOS.

Noveno secreto: Medita en el Silencio

Hay veces que entrar en contacto con el silencio es difícil porque la mente está tan llena de pensamientos que el silencio nos es casi imposible. Es conveniente que primero uses la música de tu preferencia, medita con ella, siente como la música influye en tus emociones y poco apoco ve más profundo hasta que el silencio o la quietud interna, surja por si misma. No tenemos que buscar el silencio, sino más bien, crear un espacio para que el silencio se manifieste. En el silencio está tu alma, en el silencio está la vida, pero la vida también está en la música, en las letras, en todo lo que existe. Disfruta la música, disfruta el silencio y verás como de pronto un día, escuchas en el silencio tu verdadera música interior, y despertarás junto a tu alma.

¡Vive y sé Feliz!

Fuente: Guillermo Ferrara, de su libro La búsqueda del destino

Publicaciones Similares

  • Curiosidades sobre los Reyes Magos

    La Adoración de los Reyes Magos es una tradición navideña que tiene su origen en un culto europeo en el que se relaciona el monoteísmo con la “realeza sagrada”. Los Reyes son el símbolo de las naciones paganas que se acercan a Cristo, mientras que los pastores que adoran al Niño simbolizan al pueblo judío. En el siglo III se les representaba como dos y en las catacumbas romanas hasta el siglo IV aparecían dos o cuatro. La iglesia siria y armenia los cifraba en doce —como los apóstoles— y representaban a las tribus de Israel. Para la iglesia copta eran sesenta. Hacia el siglo IV se configuró el número…

  • Tantra: apertura al amor consciente

    Tantra significa tejido que entrelaza conciencia. Aglutina una serie de prácticas vinculadas al despertar  de este tejido a través del contacto con el estado de presencia. Es una vía mística que no tiene como base ningún tipo de adoctrinamiento ni represión, se fundamenta en una escucha y un respeto profundo al cuerpo  y a la propia esencia. El Amor. El Tantra considera que el estado de amor es el estado natural del Ser humano y la única puerta para entrar en la experiencia Consciente (o Shamadhi). No nos queda otra opción que amar, no es una decisión que puedas tomar, tampoco es realmente una actitud que puedas tener, es tu  estado natural. La mayoría de ejercicios de…

  • La mariposa símbolo del alma

    La mariposa es uno de los antiguos símbolos del alma. Una antigua leyenda india dice: ”…cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra a una mariposa tu petición y entrégale su libertad, agradecida con tu deseo volará y la alegría y el amor te llegarán…”. Las mariposas no pueden emitir ningún sonido y se dice que son los únicos seres vivos de la tierra que se comunican directamente con Dios. Si tienes un deseo secreto, si quieres desear felicidad, díselo a la mariposa y dale la libertad. Como agradecimiento ella se elevará para llevar tu deseo al cielo y este te será concedido.

  • Como aumentar la creatividad de los niños

    A los niños se les debe permitir que se aburran para que puedan desarrollar su capacidad innata de ser creativos. Teresa Belton, investigadora de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, le dijo a la BBC que las expectativas culturales de que los niños deben estar siempre activos podrían obstaculizar el desarrollo de su imaginación. Belton se reunió con la escritora Meera Syal y con el artista Grayson Perry para analizar cómo el aburrimiento había ayudado a su creatividad cuando eran niños. Syal dijo que aburrimiento la instó a escribir, mientras que Perry dijo que es un «estado creativo». Belton conversó…

  • Manifiesto por las mujeres reales

    Somos mujeres reales y nos gusta, por eso nos unimos a este manifiesto. Porque no existe un único modelo de mujer. Todas somos, por suerte, diferentes. Porque la belleza real tiene mil caras. Porque no importa que vistamos una 38, una 40 o una 44… ¡Lo que importa es que sepamos dar la talla! Porque si la arruga es bella en la ropa, ¿por qué no en la piel? Porque nos valoramos por lo que somos y lo que hacemos. Y hacemos mucho como amas de casa, médicas, estudiantes o ministras. Porque nos gusta la moda y lo que más se lleva es ser una misma. Queremos disfrutar y ser felices como somos. Si…

  • «La lluvia sabe por qué»

    «Y entonces se dio cuenta que su cuerpo era demasiado frágil para soportar el peso que llevaba. Si las lágrimas podían escapar, ella también lo haría. Quiso volar con ellas. Evaporarse. Llegar a algún lugar muy lejano … Cerró los ojos, sintió el viento en la cara, dejó caer unas últimas lágrimas, puso los pies en puntillas, respiró hondo y… – Deja que se vayan, Lucía – dijo la abuela desde algún lugar. -¿Quiénes?. -¡Las lágrimas! A veces parece que son tantas que sientes que te vas a ahogar con ellas, pero no es así. -¿Crees que un día dejarán de salir?. -¡Claro! – respondió la abuela con una sonrisa dulce -. Las lágrimas no se…