Meditaciones y más, para los amigos de Facebook

Muchas gracias a todos los que nos habéis escrito desde Facebook por ayudarnos a buscar la información que más os interesa. Como muchos de vosotros nos decíais que querías aprender a meditar y profundizar en su práctica, le hemos pedido a Alberto Villar, profesor de meditación de Vacaciones en Gredos que haga unas meditaciones exclusivas para nosotros.

  • Grabación 1. ¿Por qué es tan importante meditar?
  • Grabación 2: ¿Qué es meditar?
  • Grabación 3: Práctica para empezar a meditar
  • Grabación 4: Técnicas para vivir sin  ira
  • Grabación 5: Libérate de la ansiedad
  • Grabación 6: Profundiza en la presencia
  • Grabación 7: Siente el Amor Incondicional

meditaciones-y-mas

Grabación 1: ¿Por qué es tan importante meditar?

Todos tus problemas vienen de lo que piensas y meditar te ayuda a limpiar todos los pensamientos que te dañan. Por ello al meditar, mejoras todos los aspectos de tu vida: relaciones, trabajo, seguridad en ti mismo… Escucha este audio para entender en profundidad porqué es tan importante meditar. (Sólo tienes que dar al play y se empezará a reproducir).

[audio:http://www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditacion01.mp3]

www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditacion01.mp3

Danos tu opinión sobre estas meditaciones y explícanos si te son útiles. Recuerda que estamos haciendo este blog y facebook a tu medida, por eso, pídenos los temas que te interesan y quieres que tratemos.

 

Grabación 2: ¿Qué es meditar?

Es mucha la gente que nos pregunta sobre la meditación, cómo meditar, profundizar en la práctica, pero antes de ponerse a ello hay que tener claro, ¿qué es meditar? Sin explicaciones raras, aquí puedes escuchar y saber qué es meditar:

[audio:http://www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_vacaciones_gredos.mp3]

Haz click aquí y descargate el mp3: www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_vacaciones_gredos.mp3

 

Grabación 3: Práctica para empezar a meditar

Ahora que sabes qué es meditar y porqué es tan importante hacerlo, ha llegado el momento de ponerte a la práctica. Reserva unos minutos para ti mismo, sin interrupciones, siéntate con la espalda recta y déjate llevar por las palabras de Alberto.

[audio:http://www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_vacaciones_ 3.mp3]

Haz click aquí y descargate el mp3:  www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_vacaciones_%203.mp3

 

Grabación 4: Técnicas para vivir sin  ira

Esta grabación está hecha en respuesta a una petición de Facebook, que pedía remedios para curar la ira. En el audio aprenderás el origen de la ira, cómo sanar su causa profunda y también como reaccionar cuando aparece.

[audio:http://www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_vacaciones4.mp3]

 

Grabación 5: Libérate de la ansiedad

Es posible vivir sin ansiedad, de una forma más tranquila y relajada. Para ello lo primero es conocer sus causas, cómo ponerlas remedio, y después poner en práctica ciertos cambios en nuestras vidas. Alberto Villar nos explica en este audio, en respuesta a una pregunta realizada en Facebook, como hacer frente a la ansiedad.

 

Grabación 6: Profundiza en la presencia

Una petición de Facebook, nos pedía que hablásemos sobre la Presencia o Consciencia, sobre el estar presente en el Ahora.

[audio:http://www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_gredos_6.mp3]

 

Grabación 7: Siente el Amor Incondicional

Ayyy… el Amor Incondicional, cuanto se habla de él, pero ¿sabes qué es el amor incondicional? ¿Lo has sentido dentro de ti, lo has experimentado? Escucha este audio con el corazón abierto, y abre tu corazón.

[audio:http://www.mundoconsciente.es/boletin/audios/meditaciones_gredos7.mp3]

 

Danos tu opinión sobre estas meditaciones y explícanos si te son útiles. Recuerda que estamos haciendo este blog y facebook a tu medida, por eso, pídenos los temas que te interesan y quieres que tratemos.

¡Gracias a todos y a vuestra colaboración!

 

 

Publicaciones Similares

  • 10 pasos fáciles para meditar

    ¿Estás listo para empezar meditar pero no sabes cómo? Hay muchas técnicas que van bien para principiantes. Te explicamos una muy fácil para empezar a meditar. Esta técnica de Mindfulness está diseñada para ayudarte a encontrar un poco más de claridad y calma en tu vida cotidiana: Paso 1: Antes de comenzar Antes de empezar tienes que hacerte cargo de algunos aspectos prácticos. ¿A qué hora los vas a hacer cada día ? ¿Dónde puedes sentarte tranquilo? ¿Cómo va a recordar que tienes que meditar? El primer paso es comprometerte con una práctica regular, todos los días. Conseguir 10 minutos cada día no debería ser difícil, pero en la práctica es…

  • La meditación según Amma

    Cuando estaba en la India en el ashram de Amma, la del abrazo maternal, escuché una maravillosa historia que aporta una nueva perspectiva a la meditación. Uno de sus swami estaba dando una charla. Un swami es aquel que ha hecho votos de pobreza, castidad y obediencia y está al servicio de su maestro. Este swami  en particular era terriblemente guapo, con chispeantes ojos pardos, una voz muy melodiosa y una risa contagiosa. Una de sus tareas era dirigir la meditación nocturna del templo. Con su voz profunda recitaba tres cantos de Ma Ohm. Lo hacía con gran reverencia y se podía escuchar volar una mosca entre los miles de…

  • Ocho semanas de meditación pueden cambiar el cerebro

    Relaciones entre meditación y cerebro Las áreas de materia gris relacionadas con la memoria, la empatía y el estrés se transforman de forma considerable No lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa espiritualidad, sino un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, que ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede…

  • Lo que aprendí en mis 8 días de meditación en silencio

    Hace un año, apagué mi celular, hice un bolso con ropa cómoda de colores oscuros y me subí a un auto con tres desconocidos. Íbamos al Zendo Tunquén, un lugar del que había leído una breve reseña en la revisa Paula, donde cada tanto practican ejercicios de meditación. Una vez al año, realizan el Sesshin(‘tocar el espíritu’), un ejercicio intensivo que se practica en los monasterios budistas, consistente en meditar por largas horas y en silencio durante ocho días, simulando el periodo en que tardó el Buda en iluminarse… Yo pensaba que iba a un centro de yoga y desintoxicación corporal…. No podemos dejar de compartir este articulo de Antonia Laborde,…

  • Los maravillosos efectos de la compasión.

    Investigaciones del ámbito de las neurociencias están reportando actualmente que la compasión, entendida como la capacidad de acompañar el sufrimiento de nosotros mismos y de los demás, es fundamental para producir cambios en la salud y la calidad de vida. Laura me comenta que, de todas las meditaciones que ha hecho en el transcurso del programa de Mindfulness, una la ha beneficiado especialmente y la ha llenado de felicidad: la meditación de la compasión y el amor incondicional. Laura es una joven ingeniera que roza los 40 y tiene dolor crónico de espalda y una posible fibromialgia (diagnóstico en suspenso todavía). Comenzó el programa porque sentía necesidad de encontrar alivio…

  • Trataka: meditacion con una vela

    Aquí tenemos una forma muy sencilla para meditar fácilmente, en especial si estás iniciando y crees que no puedes meditar … la siguiente meditación consiste en hacer trataka. Trataka es un ejercicio meditativo que consiste en mirar fijamente un objeto y es un ejercicio tanto físico como mental. Al mantener la vista en un solo punto, la mente se aquieta (estado natural del cerebro), se desarrolla la concentración y se potencian las capacidades mentales como la atención y la memoria. También mejora la vista estimulando los nervios ópticos y es considerado como un ejercicio de purificación. Para empezar la practica siéntate en una posición cómoda con el objeto de concentración ligeramente…