Los cinco niveles de relación en el sexo tántrico

Esta práctica trata sobre los cinco niveles de relación previos a la penetración y como con su práctica, y controlando indefinidamente la ola de placer que te inundará puedes alcanzar el paraíso.

El Tantra no limita la relación sexual al contacto genital, por el contrario, abundan los detalles y preparativos, que tienen el objetivo de maximizar la experiencia del orgasmo al retrasar el mismo. Antes de la penetración hay cinco niveles que practicar y gozar:

  • Nivel mental: El poder del deseo y su visualización nunca será suficientemente valorado. La visualización es capaz de convertir dicho deseo en realidad siempre y cuando el deseo halle reciprocidad en la otra parte.
  • Nivel de la mirada: A menudo la mirada es la primera forma de penetración. Los mecanismos que desencadena una mirada cargada de erotismo, pueden conducirte al borde del orgasmo. El drishti, es un ejercicio tántrico que se basa en el poder de la mirada para desencadenar la excitación sexual. Si mantienes la mirada durante el beso y durante la penetración, tus sensaciones se multiplicarán. Si quieres obtener el máximo goce nunca cierres los ojos, son una puerta abierta a sensaciones increíbles, e incluso al orgasmo sin que medie otro tipo de contacto.
  • Nivel de la palabra: La forma de hablar, el tono de la voz, el tema y las palabras elegidas pueden producir efectos tanto para propiciar como para inhibir el placer. La palabra es fundamental en el contacto sexual tántrico. Permanecer en silencio durante la relación no es una buena práctica, pero tampoco lo es romper el silencio de cualquier modo. Las palabras deben ser un estímulo de la sexualidad, promover la excitación y alimentar las fantasías, liberando los instintos.
  • Nivel de la caricia: El acariciar es un arte, y como todo arte se llega a la excelencia mediante la práctica y prestando atención a los efectos causados por las caricias en la otra persona. Lo que hace las delicias de una produce rechazo en otra, así que hasta que conozcas bien la sensibilidad de tu pareja se delicado. Que tus manos sean fuente de placer y no de malestar.
  • Nivel del beso: Los labios y la mucosa bucal reproducen el aspecto y la textura genital. El beso es un mecanismo poderoso para la estimulación sexual, lo que se multiplica cuando se mantiene la mirada.El beso es un momento de éxtasis fugaz que se puede prolongar tanto cuanto se desee. Increíblemente hay quienes lo han eliminado de sus contactos sexuales, perdiendo de este modo, una fuente inagotable de placer adicional. Es también una característica de evolución, reservada a la especie humana.Para obtener sensaciones sublimes, debes aprender a hacerlo. Besa con suavidad, explorando los labios del otro, deslizando tus labios sobre los de él o ella, alternando la presión, ejerciendo una suave succión, acariciando con la punta de tu lengua su mucosa bucal. Pero lo más importante es que te entregues al acto de besar, que te sumerjas en el beso y puedas transmitir y recibir del otro, las sensaciones profundas que experimentan sus cuerpos.

Practicando estos niveles a conciencia el placer que habrás obtenido habrá sido tanto, que te sorprenderá que aún no haya habido penetración, aunque puede que no hayas podido evitar el orgasmo. No importa sigue practicando. hasta que sepas prolongar indefinidamente la ola de placer que te inundará.

Publicaciones Similares

  • Cómo estimular la memoria con un delicioso batido casero

    Para prepararlo necesitas: una manzana, un vaso de leche, una cucharada de avena, una cucharada de frutos secos (nueces o almendras), tres dátiles y miel.   Estos alimentos tienen fósforo, magnesio, potasio y glucosa de asimilación lenta, los minerales más apropiados para estimular la memoria. Tómalo si estás estudiando o realizando un trabajo que requiera un gran esfuerzo mental, o simplemente incorpóralo a tu desayuno diario y comprueba por tí mismo sus beneficiosos efectos. 

  • El picador de piedras

      Hace muchos años en la isla de Hokkaido, vivía el joven Humi, que se ganaba el sustento picando piedras. Aunque joven y sano, no estaba contento con su destino, y se quejaba día y noche. Humi, pese a no conocer bien el cristianismo, sabía que, según su tradición, al menos una vez al año se satisfacían los deseos de la humanidad. Así, un día de Navidad rezó con mucha fe y, para su sorpresa, se le apareció un ángel.   – Tienes salud y toda una vida por delante – le dijo el ángel – . Todos los jóvenes deben empezar a a hacer algo. ¿Por qué vives quejándote?…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • Ghee. Propiedades y receta

    ¿Qué es el ghee? El ghee es un tipo de mantequilla, la cual se somete a un proceso que elimina su contenido proteínico y casi todas sus grasas, de ahí que también se la conozca como una mantequilla clarificada, de una consistencia mucho más suave y líquida que otras mantequillas, además de ser mucho más saludable, lo que ha permitido convertirlo en un excelente sustituto de la margarina y otros tipos de mantequillas. Beneficios: Aplicado tópicamente, el ghee resulta un buen hidratante y humectante para la piel, así como un tratamiento aconsejable para tratar quemaduras y reducir los efectos de la vejez, debido a su contenido en antioxidantes. Está libre…

  • Leche de coco casera

    ¿Quieres hacer una deliciosa leche de coco en casa? ¡Es facilísimo! Ingredientes 1 taza de coco rallado y deshidratado Agua para conseguir 5 tazas de leche de coco Elaboración Moler el coco en un molinillo de café, hasta que quede muy fino (este paso es opcional, para conseguir una leche mucho más cremosa) Echar una taza de agua y batir a la velocidad más alta que tenga la batidora durante un minuto. Añadir el resto del agua. Y batir intensamente durante 3 minutos. Conservar en la nevera. Usos de la leche de coco: En cualquier receta, como sustituto de la leche de vaca. En batidos Sola, endulzada con un poco…

  • La vida después del 2012

    Hubo un tiempo en que todos pensábamos que el tiempo del gran despertar, en comparación con la era que lo precedió, sería un poco como las fotos de antes y después de una historia de pérdida de peso: dos imágenes completamente distintas, una pesada y triste, la otra ligera y dichosamente feliz. Todos hemos tenido en nuestra mente algún tipo de imagen de ‘antes y después’ con respecto a la forma en que imaginábamos/sentíamos/intuíamos que sería la vida en el 2013 y más allá; sin embargo, al igual que las fotos de pérdidas de peso, puede que no hayamos tenido ninguna de las imágenes que mostraran la cantidad de tiempo…