Meditación y salud

Los beneficios de la meditación para la salud

Beneficios de la meditación

Mejora la coordinación entre las neuronas y altera los circuitos cerebrales, según un estudio español

Las personas que practican la meditación gozan de mejor salud y bienestar, según un estudio de resonancia magnética cerebral en el que se ha comparado a diez personas de un monasterio budista con otras diez sanas. El estudio, publicado recientemente en la revista científica «Plos One», ha sido realizado por Nicolás Fayed, jefe de servicio de diagnóstico por imagen de Hospital Quirón Zaragoza; Yolanda López del Hoyo, del departamento de sociología y psicología de la Universidad zaragozana, y Javier García-Campayo, de psiquiatría del Hospital Miguel Servet, también de la capital aragonesa.

Los resultados se han obtenido de estudios funcionales de resonancia magnética cerebral, comparando diez meditadores zen de un monasterio budista y otras diez personas sanas, ha informado el Hospital Quirón en un comunicado.

Durante la meditación tienen lugar cambios funcionales (aumento de la plasticidad cerebral), que pueden mejorar la coordinación entre las conexiones de los circuitos cerebrales, y químicos (disminución de la actividad metabólica neuronal y aumento de la inmunidad), que afectan a la estructura psicológica del cerebro.

Los autores han llegado a la conclusión de que la meditación mejora la coordinación entre las neuronas y altera los circuitos cerebrales, lo que puede inducir a cambios permanentes y positivos, influyendo de manera positiva en la salud y el bienestar. Por lo que esta práctica puede ser de gran ayuda en aquellas enfermedades que producen alteración en la atención, depresión, ansiedad, conducta o estrés.

Este estudio ha sido realizado con técnicas de resonancia magnética que permiten medir las sustancias químicas e interconexiones neuronales y, por lo tanto, los cambios cerebrales que se producen en meditadores zen, ha agregado las mismas fuentes.

En el mismo, los doctores compararon los cerebros de diez meditadores de un monasterio budista, quienes contaban con una media de 191 meses y por lo menos una hora diaria de meditación, y otras diez personas sanas que no la practicaban, pertenecientes al equipo del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Contra el dolor crónico y la depresión

«Tal y como muestran este y otros estudios de investigación, hay una clara relación entre nuestras neuronas y las emociones», ha señalado Fayed, quien ha dicho que otros trabajos en pacientes con estrés han demostrado cambios cerebrales en tan sólo ocho semanas después de comenzar la meditación.

Mientras que García-Campayo ha comentado que «estos datos confirman las bases biológicas de la eficacia de la meditación en el tratamiento coadyuvante de diferentes enfermedades como dolor crónico o depresión, entre otras».

Para el estudio, se facilitaron cuestionarios de ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y atención a los dos grupos de personas, a los que se les realizó una resonancia magnética cerebral con estudios de espectroscopia y de tensor-difusión, que son utilizados para observar la integridad y conectividad de la sustancia blanca o cables que conectan las neuronas. Al comparar ambos grupos, los meditadores mostraron una significativa disminución de la ansiedad y depresión, así como aumento muy importante de la atención con respecto a los controles.

También se observó un aumento significativo de la conectividad o plasticidad cerebral a nivel de las fibras de la sustancia blanca, que conectan las estructuras profundas como el tálamo con la corteza parietal superior izquierda (parte del celebro que controla la consciencia de uno mismo).

Fuente: Agencia EFE

Publicaciones Similares

  • 10 pasos fáciles para meditar

    ¿Estás listo para empezar meditar pero no sabes cómo? Hay muchas técnicas que van bien para principiantes. Te explicamos una muy fácil para empezar a meditar. Esta técnica de Mindfulness está diseñada para ayudarte a encontrar un poco más de claridad y calma en tu vida cotidiana: Paso 1: Antes de comenzar Antes de empezar tienes que hacerte cargo de algunos aspectos prácticos. ¿A qué hora los vas a hacer cada día ? ¿Dónde puedes sentarte tranquilo? ¿Cómo va a recordar que tienes que meditar? El primer paso es comprometerte con una práctica regular, todos los días. Conseguir 10 minutos cada día no debería ser difícil, pero en la práctica es…

  • Trataka: meditacion con una vela

    Aquí tenemos una forma muy sencilla para meditar fácilmente, en especial si estás iniciando y crees que no puedes meditar … la siguiente meditación consiste en hacer trataka. Trataka es un ejercicio meditativo que consiste en mirar fijamente un objeto y es un ejercicio tanto físico como mental. Al mantener la vista en un solo punto, la mente se aquieta (estado natural del cerebro), se desarrolla la concentración y se potencian las capacidades mentales como la atención y la memoria. También mejora la vista estimulando los nervios ópticos y es considerado como un ejercicio de purificación. Para empezar la practica siéntate en una posición cómoda con el objeto de concentración ligeramente…

  • Mantra Nam-myoho-renge-kyo – Dava Premal

    Nam-myoho-renge-kyo podría ser descrito como un juramento, la expresión de la determinación de abrazar y manifestar nuestra naturaleza de Buda. Es el compromiso con nosotros mismos de no ceder jamás ante las dificultades y remontarnos victoriosos sobre nuestros sufrimientos. Al mismo tiempo, es el juramento de ayudar a los demás a revelar esta ley en sus propias vidas y alcanzar la felicidad. Nam proviene del sánscrito «namas«, que significa «dedicar o consagrar la vida». Myo puede traducirse como «místico» o «maravilloso», y ho significa «ley». Esta ley es llamada mística porque resulta difícil de comprender. Pero, ¿qué resulta exactamente difícil de comprender? Es el prodigio de las personas comunes que,…

  • Cómo meditar en un minuto

    Este simple método, de Martín Boroson generó una revolución en EEUU. Descubre en este vídeo los beneficios prácticos de dedicar un sólo momento a la meditación. “Muchas personas desearían encontrar el tiempo necesario para practicar la meditación, pero tienen la sensación de que el torbellino de la vida diaria no les deja ni un minuto libre. Sin embargo, un instante puede ser suficiente para encontrar la calma: ese tiempo muerto que se pierde en un atasco, haciendo cola o esperando en el médico (…)”. “Un minuto de práctica diaria bastará para experimentar una profunda calma, una sensación de presencia absoluta y una INTENSA PAZ ESTEMOS DONDE ESTEMOS, sin interrumpir los quehaceres…

  • 6 cosas que necesitas para seguir avanzando en la meditación

    El doctor Alan Wallace, traductor del Dalái Lama y experto meditador, reúne en su libro The Attention Revolution estos seis «prerrequisitos para un entrenamiento riguroso y sostenido» en la disciplina meditativa shamatha, quizás la más reconocida del budismo. Las siguientes condiciones son recomendables y pueden acelerar la práctica; sin embargo, en el caso de no poder contar con todas, esto no debe ser motivo de desánimo y renuncia. Sigue practicando. 1. Un ambiente que respalde la meditación Esto es esencialmente una locación «segura, callada y agradable». Idealmente, incluso se debe estar con personas que estén «en el mismo canal» o con la misma conciencia para que no alteren tu práctica…

  • Meditaciones y más, para los amigos de Facebook

    Muchas gracias a todos los que nos habéis escrito desde Facebook por ayudarnos a buscar la información que más os interesa. Como muchos de vosotros nos decíais que querías aprender a meditar y profundizar en su práctica, le hemos pedido a Alberto Villar, profesor de meditación de Vacaciones en Gredos que haga unas meditaciones exclusivas para nosotros. Grabación 1. ¿Por qué es tan importante meditar? Grabación 2: ¿Qué es meditar? Grabación 3: Práctica para empezar a meditar Grabación 4: Técnicas para vivir sin  ira Grabación 5: Libérate de la ansiedad Grabación 6: Profundiza en la presencia Grabación 7: Siente el Amor Incondicional Grabación 1: ¿Por qué es tan importante meditar? Todos…