Lasaña de lentejas

lasagnalentejas

INGREDIENTES:

  • 1 cebolla grande,
  • 1 pimiento rojo grande,
  • 1 penca de apio,
  • 1 bandeja de champiñones,
  • 250 gr de lentejas cocidas ( un bote pequeño),
  • unas 16 hojas de pasta de lasaña,
  • queso rallado para gratinar,
  •  nuez moscada,
  • sal y pimienta,
  •  harina,
  •  leche y
  • salsa de tomate con albahaca

Preparación:

Cortamos la cebolla muy finita y rehogamos muy bien, añadimos el apio muy fino cortado también y dejamos unos 5 o 6 minutos.
Añadimos el pimiento muy finito y chiquitito, tapamos y dejamos hasta que se haga bien, unos 15 min. removiendo de vez en cuando
ponemos agua a hervir la salamos y dejamos unos 15 minutos las placas para lasaña ( en cuanto estén hechas las enfriamos bajo el grifo y las colocamos sobre un paño de cocina)
Añadimos una lata de tomate ( la rehogué en una sartén a parte con una cebollita y unas hojitas picadas de albahaca fresca)
Añadimos las lentejas y dejamos unos mitutos. apagamos ya el fuego.

Para la bechamel:  Sofreir una cebolla con unas 3 cuch de aceite, añadir harina a ojo y tostar, mientras en un vaso de leche diluir harina también e ir echándola, un poco de sal, pimienta y nuez moscada y hasta alcanzar la consistencia adecuada.

En una bandeja de horno poner una capa de salsa de tomate, las placas de lasaña, otra capa de salsa, capa de bechamel, otra capa de placas …. finalmente cubrir la última capa de placas con bechamel y el queso para gratinar.
Meter unos 20 o 25 min. al horno a temp. 180º más o menos….

… y a comerrrr!!

Publicaciones Similares

  • Ensalada Caprese

    La albahaca tiene propiedades calmantes del sistema digestivo, y su uso frecuente ayuda a calmar problemas de gases, calambres estomacales, nauseas y vómitos. Ingredientes sal marina 1 tomate aceite de oliva virgen albahaca 4 rodajas de mozzarella fresca Instrucciones 1. Corte cada porción de mozzarella a la mitad, de forma que tengas 8 rebanadas 2. Corta la base del tomate, lo justo para que se sostenga derecho 3. Con un cuchillo afilado cortar los tomates en rodajas, como un libro, pero sin llegar a la base. 4. Meter un trocito de mozzarella y una hoja de albahaca entre las lonchas de tomate 5. Aliña con aceite y sal, y vinagre balsámico si te gusta.

  • Plátanos a la plancha con especias

    Se nos hace la boca agua sólo con ver la foto… ¿y a ti? Un postre perfecto: plátano a la plancha con especias. Ingredientes – 2 plátanos grandes – 50 g de azúcar – un puñado de pasas – 30 g de margarina – 10 ml de zumo de limón – 100 ml de zumo de naranja – 1/2 copa de ron añejo – 1 anís estrellado, 1 rama de vainilla, 1 vara de canela, hojas de menta fresca Elaboración Corta los plátanos, sin pelar, por la mitad a lo largo y ponlos en una fuente con el zumo de limón (la carne en contacto con el zumo). Pon el…

  • Chips de zanahoria

    Una forma sana de disfrutar del aperitivo!   Ingredientes: Zanahorias Aceite Virgen Extra o de girasol. Sal Preparación: 1º Ponemos el horno a calentar a 250º 2º Seleccionamos las zanahorias más gruesas, las lavamos y pelamos con la ayuda de un pelador. 3º Las cortamos a rodajas muy muy finas de aproximadamente un 1mm con un pelador o un cuchillo. Las rodajas pueden ser alargadas o redondas. 4º Colocamos las rodajas en un recipiente donde le añadimos 2 cucharadas soperas de aceite de chufa Balensya y una pizca de sal y lo removemos todo bien asegurando que este todo removido. 5º Colocamos las rodajas en la bandeja del horno, tocándose…

  • La vida después del 2012

    Hubo un tiempo en que todos pensábamos que el tiempo del gran despertar, en comparación con la era que lo precedió, sería un poco como las fotos de antes y después de una historia de pérdida de peso: dos imágenes completamente distintas, una pesada y triste, la otra ligera y dichosamente feliz. Todos hemos tenido en nuestra mente algún tipo de imagen de ‘antes y después’ con respecto a la forma en que imaginábamos/sentíamos/intuíamos que sería la vida en el 2013 y más allá; sin embargo, al igual que las fotos de pérdidas de peso, puede que no hayamos tenido ninguna de las imágenes que mostraran la cantidad de tiempo…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • Regalos sin remitente

    Os dejamos un breve cuento, sacado de un libro de Jorge Bucay. Una vez,un maharajá que tenía fama de ser muy sabio cumplió 100 años. El acontecimiento fue recibido con alegría, ya que todos querían mucho su gobernante. En el palacio se organizó una gran fiesta para aquella noche y fueron invitados poderosos señores del reino y de otros países. Llegó el día, y una montaña de regalos se amontonó en la entrada del salón, donde maharajá iba a saludar a sus invitados.Durante la cena, el maharajá pidió sus sirvientes que separaran los regalos en dos grupos: los que tenían remitente y los que no se sabía quien los había…