Lasaña de lentejas

lasagnalentejas

INGREDIENTES:

  • 1 cebolla grande,
  • 1 pimiento rojo grande,
  • 1 penca de apio,
  • 1 bandeja de champiñones,
  • 250 gr de lentejas cocidas ( un bote pequeño),
  • unas 16 hojas de pasta de lasaña,
  • queso rallado para gratinar,
  •  nuez moscada,
  • sal y pimienta,
  •  harina,
  •  leche y
  • salsa de tomate con albahaca

Preparación:

Cortamos la cebolla muy finita y rehogamos muy bien, añadimos el apio muy fino cortado también y dejamos unos 5 o 6 minutos.
Añadimos el pimiento muy finito y chiquitito, tapamos y dejamos hasta que se haga bien, unos 15 min. removiendo de vez en cuando
ponemos agua a hervir la salamos y dejamos unos 15 minutos las placas para lasaña ( en cuanto estén hechas las enfriamos bajo el grifo y las colocamos sobre un paño de cocina)
Añadimos una lata de tomate ( la rehogué en una sartén a parte con una cebollita y unas hojitas picadas de albahaca fresca)
Añadimos las lentejas y dejamos unos mitutos. apagamos ya el fuego.

Para la bechamel:  Sofreir una cebolla con unas 3 cuch de aceite, añadir harina a ojo y tostar, mientras en un vaso de leche diluir harina también e ir echándola, un poco de sal, pimienta y nuez moscada y hasta alcanzar la consistencia adecuada.

En una bandeja de horno poner una capa de salsa de tomate, las placas de lasaña, otra capa de salsa, capa de bechamel, otra capa de placas …. finalmente cubrir la última capa de placas con bechamel y el queso para gratinar.
Meter unos 20 o 25 min. al horno a temp. 180º más o menos….

… y a comerrrr!!

Publicaciones Similares

  • Rollitos de col

      Ingredientes: 8 hojas grandes de col rizada 200g de arroz integral hervido 80g de nueces sin cáscara 1 cebolla 1 diente de ajo Salsa de tomate tradicional 3 cucharadas de aceite de oliva Sal marina   Preparación: Pelar y picar muy menudos la cebolla y el ajo Picar las nueces Hervir la col durante 7 minutos. Escurrir las hojas, retirar la parte más dura del tallo central y colocarlas sobre un paño. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla y el ajo; cuando la cebolla esté pochada, añadir el arroz integral hervido, las nueces y la sal, remover ligeramente y mantener al fuego durante 5 minutos….

  • ¿De vacaciones? Dale un descanso a tu mente

    Muchas veces tendemos a entender los periodos vacaciones como el momento de hacer cosas, de hacer muchas cosas: conocer nuevas lugares, recorrer ciudades, visitar museos, hacer diferentes actividades de ocio. Todas esas cosas están muy bien y son muy necesarias ya que nos permiten romper con la rutina, abrirnos a nuevos paradigmas y explorar nuevos lugares. Pero, ¿y nuestra mente? ¿Habéis pensado en que las vacaciones también pueden ser un buen momento para pensar en nuestra salud mental? Compartimos algunas ideas que te ayudarán a dar a tu mente un merecido descanso: Menos tecnologías. Vivimos en un mundo tecnológico e hiperconectado. Minimiza unos días la tecnología. No pasa nada si…

  • Crecer en la adversidad: haz de los reveses un trampolín

    La Resiliencia es una cualidad que nos hace ir más allá de la propia resistencia, más allá de los límites que teníamos consolidados en nuestras vidas, obligándonos a atravesarlos y adentrarnos en nuevas dimensiones respecto a nuestras capacidades. Resilientes son aquellas personas que tras vivir experiencias extremas, traumáticas o profundamente duras las superan sobreviviendo a ellas y fortaleciéndose; ampliando sus propios límites y adquiriendo más y mejores recursos de resolución y adaptación. La capacidad de Resiliencia depende fundamentalmente de la persona y no de las circunstancias en sí. Y como tal se puede desarrollar con trabajo, ya que no todas las personas están dotadas de ella. Existen personas más, o…

  • Hummus

    Este paté vegetal,es perfecta para comer con pan de pita, pan tostado, crudités (zanahorias, ramas de apio, pimientos rojos, etc cortados en juliana). También se pueden tomar en bocadillo, mezclándolos con tomate natural y un poco de perejil fresco picado… o con lo que se te ocurra. HUMMUS 400 gramos de garbanzos cocidos; 2 dientes de ajo; 3 cucharadas de tahini; cominos al gusto; zumo de ½ limón; aceite de oliva; sal y pimienta negra Preparación Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogenea. Si se desea más cremoso se le puede echar un poco de agua de…

  • Arroz con curry y leche de coco

    Ingredientes: Arroz rojo (también puede ser arroz integral) la misma medida de leche de coco 2 medidas de agua ajo aceite de oliva curry. Preparación: Calentar aceite en una cacerola, y rehogar los ajos. Añadir el arroz rojo, dar un par de vueltas e incorporar el agua, leche de coco, el curry al gusto y la sal. Dejar cocer a fuego no muy fuerte (el arroz rojo tarda bastante tiempo en cocerse). Se puede servir con pasas, nueces, pistachos… Beneficios del arroz rojo: El arroz rojo se viene utilizando desde hace muchos siglos en China como alimento y medicina. Se obtiene por la fermentación del arroz con la levadura Monascus…