La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza.

La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos.

En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes con cefalea a los que se aplicaban en la frente los aceites esenciales diluidos en aceite base.

Se pueden aplicar estos aceites en compresas colocadas sobre la frente en caso de dolor de cabeza. Se ha visto que la mayoría de las personas responden mejor a la aplicación de compresas frías, pero se pueden utilizar también calientes o incluso alternar fría-caliente.

Es también muy eficaz colocar una segunda compresa en la parte posterior del cuello.

Si no tenemos tiempo para aplicar las compresas, aplicaremos una gota de lavanda, eucalipto o menta en las sienes.

Para algunas personas un baño con agua caliente aumenta o produce dolor de cabeza. En estos casos es muy útil añadir unas gotas de manzanilla o lavanda en el agua del baño.

aromaterapia

En el caso de las migrañas, en el que el dolor es de tipo vascular, se ha visto que un aumento de la temperatura de las manos en 15°C mediante la inmersión en agua caliente produce un cortocircuito del dolor debido a la regulación de la circulación. Si a esta agua añadimos una combinación de jengibre y lavanda, el efecto se multiplica.

Las cefaleas en brotes pueden ser muy graves por la intensidad del dolor y requieren un tratamiento especial. Así, además de la compresa, podemos aplicar una crema a base de capsaicina, el principio activo de la pimienta de cayena. Poner sobre la frente, sienes o cualquier otra área donde esté el dolor, evitando la zona de los ojos. La capsaicina bloquea un neurotransmisor llamado sustancia P (sinónimo de dolor), deteniendo los impulsos de dolor registrados en el cerebro. La crema funciona mejor de forma preventiva, antes de la aparición del dolor de cabeza. Está disponible en farmacias y tiendas de alimentos naturales y es necesario aplicarla cuatro o cinco veces al día durante unas cuatro semanas al principio.

Otros aceites esenciales para los dolores de cabeza son: manzanilla, canela, clavo, eucalipto, jengibre, jazmín, lavanda, hierba limonera, mejorana, pachulí, hierbabuena.

 

Consejos:

  • Poner 5 gotas de aceite de lavanda o eucalipto en una taza con agua fría. Humedecer un paño en esta agua. Aplicar el paño sobre la frente mientras nos acostamos con los ojos cerrados. Repetir tantas veces como sea necesario hasta que notemos que el dolor se alivia.
  • Para la migraña: remojar las manos durante al menos tres minutos en un recipiente con un cuarto de litro de agua caliente, a unos 110°, a la que añadiremos 5 gotas de aceite de lavanda y 5 gotas de aceite de jengibre. Podemos repetir esta operación varias veces al día.

Publicaciones Similares

  • Relación entre las emociones y la salud

    Como siempre digo y cada vez más convencido, la salud es el equilibrio entre lo físico, lo mental,  lo emocional y lo energético. En el momento en el que alguno está desatendido, se expresa a través de un síntoma su inconformidad y trata de volver al equilibrio. Es más frecuente que cuando estamos viviendo una enfermedad, comprendamos la importancia de mejorar algún hábito o rutina de alimentación, sueño o actividad física. Sin embargo cuando planteo que ese síntoma puede venir de un sentimiento no expresado o mal expresado encuentro resistencia. Nos cuesta comprender la relación entre la Salud y las emociones. Hemos crecido y vivimos en una sociedad en la que expresar los…

  • 5 especias para combatir el Cáncer

    1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población. Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer. 2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Los beneficios de la risa

    Ya lo dice el Antiguo Testamento: «El corazón alegre es buena medicina». Cada vez que nos reímos ejercitamos más de 400 músculos en todo el cuerpo. El doctor William Fry, más conocido como el doctor humor, ha invertido 30 años en investigar el poder medicinal de la risa, lo que le ha permitido afirmar que las carcajadas tienen el poder de mejorar la función de los pulmones, relajar los músculos, estimular el deseo sexual, mejorar la digestiones, prevenir resfriados, retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. También juega un papel importante a la hora de prevenir trastornos cardiovasculares (las personas que se ríen a diario tienen un riesgo un 40% menor de sufrir un infarto de…

  • Cómo combatir el cansancio de una manera sana y natural

    Tomando en ayunas cada día un zumo de manzana, naranja y  limón, es un poderoso reconstituyente La manzana tiene vitaminas E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia y problemas con el intestino. La naranja y el limón son ricos en vitamina C con lo que ayuda a mantener excelentemente el sistema inmunológico, son cicatrizantes y desinfectantes, excelentes para las afecciones de las vías respiratorias, para la anemia, eliminan el ácido úrico, son antirreumáticos y estimulantes del hígado. Comienza el día con vitalidad de esta sencilla manera!