Krishnamurti- La relación sin conflicto
«¿Es posible vivir en relación con otro sin que haya conficto?»
Excelente momento de la película «El Guerrero Pacífico», sobre la presencia, el ser, el fluir, el vivir el presente de forma consciente. ¿Dónde estás? aqui. ¿Qué hora es? ahora. ¿Qué eres? Este momento.
Aunque tenemos la idea de que el cine es para divertirse más que para aprender, a veces se da el pequeño milagro que ambas cosas coinciden. Con esta película, dedicada a profundizar en la sabiduría y la práctica de la medicina ayurvédica, el cineasta indio Pan Nalin consigue seducirnos con las enseñanzas sorprendentes de una medicina milenaria nacida hace más de 5000 años en los Himalayas. Te invitamos a un viaje donde profundizaremos en la sabiduría y la práctica de la medicina ayurvédica, en el cual nos informarán sobre recursos que podemos aplicar para mejorar nuestro estado de salud de cuerpo, mente y espíritu. Que disfrutes de la película.
El cortometraje alemán, «The Present» (El Regalo), ha sido ganador de distinguidos premios de festivales de cine: Mejor film de niños, mejor animación, mejor música de cortometraje, entre otros. Es por esta razón que sus creadores del Instituto de Animación de la Academia de Cine de Baden-Württemberg decidieron liberar su trabajo. La conmovedora historia, basada en un comics de Fabio Coala, reflexiona sobre la importancia de las cosas sencillas y el amor propio. Los protagonistas que le dan vida al montaje son un niño y un pequeño perro.
La mente no es real… pero… ¿Cómo puede ser que algo que no existe nos haga sufrir tanto en la vida? En este video, el maestro iluminado Mooji nos ayuda a comprender cómo nos dejamos engañar por la mente una y otra vez.
Una explicación desde el corazón que nos lleva sin esfuerzo hacia ese Amor… Thich Nhat Hanh: Uno de los maestros zen más conocidos y respetados del mundo, poeta, activista por la paz y los derechos humanos, Thich Nhat Hahn (sus estudiantes lo llaman Thay, que significa «maestro») ha tenido una vida extraordinaria. Nació en el Vietnam central, en 1926, y se convirtió en monje a la edad de 16 años. La guerra de Vietnam enfrentó a los monasterios a la difícil cuestión de decidir si llevar una vida contemplativa y dedicarse solo a la meditación en los monasterios o ayudar a sus conciudadanos que sufrían bajo los ataques de las…
Osho nos recuerda en este video que es importante tener la propia experiencia más allá de seguir a algún maestro y que la vida está constantemente cambiando.