Gratinado de cebolletas y espárragos con velouté

Este gratinado de cebolletas y espárragos con velouté, puede ser un delicioso primer plato.


Ingredientes para 4 personas:
• 16 espárragos verdes
• 4 cebolletas pequeñas
• 4 rebanadas de pan de hogaza
• 750 ml de caldo de verduras
• 3 cucharadas de harina
• 2 pimientos del piquillo
• 3 dientes de ajo
• 3 cucharadas de salsa de tomate
• agua, aceite de oliva, sal, perejil

Elaboración
Limpia los espárragos y retira la parte inferior del tallo. Ponlos a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. Coloca la tapa y cocina a fuego medio durante 6-8 minutos hasta dejarlos al dente. Escurre y resérvalos.

Limpia las cebolletas, retira los tallos y pártelas por la mitad a lo largo. Cocina las cebolletas por los dos lados a fuego suave en una plancha con un chorrito de aceite. Sazona. Retíralas a un plato cubierto con papel absorbente de cocina y resérvalas.

Coloca las rebanadas de pan sobre una bandeja y mételos en el horno a 220º hasta que se tuesten por los dos lados. Resérvalas.

Para la velouté: pica finamente los 3 dientes de ajo y dóralos en una cazuela con aceite. Añade los pimientos del piquillo muy picaditos. Agrega la harina y rehoga bien. Añade la salsa de tomate y mezcla. Vierte el caldo poco a poco sin dejar de remover con una varilla para que vaya ligando. Cocina a fuego suave hasta que espese y ponlo a punto de sal. Reserva.

Coloca las rebanadas de pan en una bandeja de horno y pon encima de cada rebanada 4 espárragos y un par de mitades de cebolleta. Pon encima un poco de velouté, espolvorea con perejil picado y gratina hasta que se dore. Sirve la tostada en un plato y decora con una hojita de perejil.

Esta receta aporta vitaminas antioxidantes, tiene efecto diurético por su contenido en potasio y La fibra presente en este plato ayuda a prevenir el estreñimiento.

Publicaciones Similares

  • Rollitos de col

      Ingredientes: 8 hojas grandes de col rizada 200g de arroz integral hervido 80g de nueces sin cáscara 1 cebolla 1 diente de ajo Salsa de tomate tradicional 3 cucharadas de aceite de oliva Sal marina   Preparación: Pelar y picar muy menudos la cebolla y el ajo Picar las nueces Hervir la col durante 7 minutos. Escurrir las hojas, retirar la parte más dura del tallo central y colocarlas sobre un paño. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla y el ajo; cuando la cebolla esté pochada, añadir el arroz integral hervido, las nueces y la sal, remover ligeramente y mantener al fuego durante 5 minutos….

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • Cómo hacer pan Indio Chapati en casa

    Un pan riquísimo y facilísimo de hacer en tu propia casa. Además si se hace con harina del «super» sale muy económico. Ingredientes 3 tazas de harina Menos de 1 taza de agua 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite Preparación En un bol que nos permita amasar ponemos la harina de trigo. Añadimos la sal y mezclamos bien. Después echamos las dos cucharadas de aceite (yo prefiero de oliva, pero puede ser cualquier aceite vegetal). Mezclamos bien para que se deshaga el aceite en la harina y quede bien repartido. Más tarde vamos añadiendo la taza de agua mientras amasamos. Debe quedar una masa suave y homogénea que…

  • Timbal de quinoa

    Ingredientes para 4 personas: 2 Tazas de quinoa 1 Taza de champiñones 4 Cebolletas 1 Pimiento Aceite Preparación: Lavar la quinoa hasta eliminar toda la espuma del agua. Poner a cocer a temperatura media en doble cantidad de agua fría con una pizca de sal, hasta que se evapore el agua. Mientras tanto, cortar en tiras las cebolletas, el pimiento y laminar los champiñones y saltear. Colocar la quinoa y las verduras salteadas en un bol y remover. Salpimentar y añadir unas gotas de aceite de oliva. Servir dándole forma con ayuda de un molde cilíndrico, o usar un molde de flan. Adornar con alguna hierba al gusto. Variación: Acompañar…