Gratinado de cebolletas y espárragos con velouté

Este gratinado de cebolletas y espárragos con velouté, puede ser un delicioso primer plato.


Ingredientes para 4 personas:
• 16 espárragos verdes
• 4 cebolletas pequeñas
• 4 rebanadas de pan de hogaza
• 750 ml de caldo de verduras
• 3 cucharadas de harina
• 2 pimientos del piquillo
• 3 dientes de ajo
• 3 cucharadas de salsa de tomate
• agua, aceite de oliva, sal, perejil

Elaboración
Limpia los espárragos y retira la parte inferior del tallo. Ponlos a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. Coloca la tapa y cocina a fuego medio durante 6-8 minutos hasta dejarlos al dente. Escurre y resérvalos.

Limpia las cebolletas, retira los tallos y pártelas por la mitad a lo largo. Cocina las cebolletas por los dos lados a fuego suave en una plancha con un chorrito de aceite. Sazona. Retíralas a un plato cubierto con papel absorbente de cocina y resérvalas.

Coloca las rebanadas de pan sobre una bandeja y mételos en el horno a 220º hasta que se tuesten por los dos lados. Resérvalas.

Para la velouté: pica finamente los 3 dientes de ajo y dóralos en una cazuela con aceite. Añade los pimientos del piquillo muy picaditos. Agrega la harina y rehoga bien. Añade la salsa de tomate y mezcla. Vierte el caldo poco a poco sin dejar de remover con una varilla para que vaya ligando. Cocina a fuego suave hasta que espese y ponlo a punto de sal. Reserva.

Coloca las rebanadas de pan en una bandeja de horno y pon encima de cada rebanada 4 espárragos y un par de mitades de cebolleta. Pon encima un poco de velouté, espolvorea con perejil picado y gratina hasta que se dore. Sirve la tostada en un plato y decora con una hojita de perejil.

Esta receta aporta vitaminas antioxidantes, tiene efecto diurético por su contenido en potasio y La fibra presente en este plato ayuda a prevenir el estreñimiento.

Publicaciones Similares

  • Hamburguesa de Quinoa

    Hace poco hablamos de todas las propiedades de la quinoa, hoy compartimos una rica receta usando quinoa Ingredientes: Una taza de quinoa Una taza de soja texturizada Una taza de pan rallado integral 2 huevos 1 calabacín 2 zanahorias 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1/2 pastilla caldo vegetal sal pimienta Salsa de soja Preparación: Primero hervirmos la quinoa con 2-3 tazas de agua y media pastilla de caldo vegetal   durante unos 15-20 min. Colamos pasamos por el grifo con agua fría y reservamos. Ponemos un cazo de agua a hervir, cuando hierva retiramos del fuego y remojamos la soja texturizada durante 5 min. Colamos, pasamos por el grifo,…

  • |

    Limonada de lavanda

    El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco. Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda. Beneficios del limón Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón…

  • Pan casero sin levadura

    Esta receta es fácil y perfecto para aquellas personas que quieran hacer pan, pero el arte de hornear les intimida un poco. También es una forma de que las personas que no puedan tomar levaduras puedan disfrutar de un riquísimo pan casero sin levadura.  Con una corteza crujiente, una miga esponjosa, semillas aromáticas, y el agradable toque crujiente de la sal, este pan es maravilloso para sopas, guisos, comidas de fiesta, o simplemente con un poco de aceite para el desayuno. La receta está basada en los panes de sosa tradicionales que utilizan una reacción química entre el bicarbonato sódico y el suero de leche en lugar de la levadura….

  • Hummus

    Este paté vegetal,es perfecta para comer con pan de pita, pan tostado, crudités (zanahorias, ramas de apio, pimientos rojos, etc cortados en juliana). También se pueden tomar en bocadillo, mezclándolos con tomate natural y un poco de perejil fresco picado… o con lo que se te ocurra. HUMMUS 400 gramos de garbanzos cocidos; 2 dientes de ajo; 3 cucharadas de tahini; cominos al gusto; zumo de ½ limón; aceite de oliva; sal y pimienta negra Preparación Se mezclan los ingredientes en un recipiente y se bate con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogenea. Si se desea más cremoso se le puede echar un poco de agua de…

  • Patatas asadas con setas

    Ingredientes (4 personas): 8 patatas medianas 10 setas shiitake 2 huevos 4 cucharadas de aceite Perejil picado Sal   Elaboración: 1: Pelar y cortar las patatas en rodajas finas y colocarlas en una fuente con un poco de aceite. 2: Cocinar al horno a temperatura media hasta que estén tiernas pero no muy cocidas. 3: Retirarlas del horno y realizar un puré utilizando un tenedor. 4: Añadir los huevos batidos, el perejil picado y condimentar con sal. 5: Con la mezcla anterior preparar hamburguesas y colocarlas a cocinar en una plancha o parrilla con una gota de aceite bien caliente hasta que estén doradas. 6: Asar también las setas shitake. 7:…

  • Ensalada Caprese

    La albahaca tiene propiedades calmantes del sistema digestivo, y su uso frecuente ayuda a calmar problemas de gases, calambres estomacales, nauseas y vómitos. Ingredientes sal marina 1 tomate aceite de oliva virgen albahaca 4 rodajas de mozzarella fresca Instrucciones 1. Corte cada porción de mozzarella a la mitad, de forma que tengas 8 rebanadas 2. Corta la base del tomate, lo justo para que se sostenga derecho 3. Con un cuchillo afilado cortar los tomates en rodajas, como un libro, pero sin llegar a la base. 4. Meter un trocito de mozzarella y una hoja de albahaca entre las lonchas de tomate 5. Aliña con aceite y sal, y vinagre balsámico si te gusta.