Gran sextil cósmico del 29 de julio

La estrella de David es considerado uno de los aspectos más positivos que hay.

La estrella de David o Gran Sextil Cósmico, la figura cósmica del 2013, algo único que raras veces se presenta en la vida. Todos los planetas forman un sextil unos con otros, un trígono de Agua y otro de Tierra. Es un día para materializar los sueños. Para el día 29 de Julio se va a formar un hexagrama cósmico en el cielo, una figura astrológica que produce armonía entre las energía masculinas y femeninas.gran sextil cósmico

Esto es cuando los planetas – la Luna, Júpiter y Marte (ambos en conjunción en este día), Venus, Saturno, Plutón y Neptuno se alinean para formar lo que se conoce en la astrología como un Gran Sextil (60% de diferencia) o Estrella de David. Este aspecto es muy raro (la última vez que se formó fue el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial – el 7 de febrero de 1945, que mostró que el conflicto estaba llegando a su fin).

Es considerado uno de los aspectos más positivos que hay. La conjunción de Júpiter y Marte en sextil con Venus, el poder de la belleza, por un lado, y la Luna, el poder del amor, en el otro lado. Esto señala la capacidad de que el poder del amor y la belleza superen el poder de la guerra y la religión. A continuación, el planeta Saturno, el materialismo, es sextil a Venus, el poder de la belleza, por un lado y Plutón, el planeta de la transformación, en el otro lado. Esto señala el poder de la belleza para transformar el materialismo. Luego tenemos el planeta Neptuno, el poder de nuestras esperanzas y sueños más altos, sextil a Plutón, el planeta de la transformación, por un lado y la Luna, el poder del amor, en el otro lado. Esto significa el poder de transformación para lograr nuestros sueños y esperanzas a través del poder del amor más alto.

Autora: Julie Reeves

Publicaciones Similares

  • Otra belleza en extinción: la oscuridad

    Estamos tan rodeados de luz artificial que ya no sabemos lo que es la verdadera oscuridad. Hace unos años nació el concepto de contaminación lumínica, que se refiere a los excesos de luz artificial en entornos urbanos, y las repercusiones negativas que esto puede acarrear. Entre estos podríamos mencionar la alteración de los ritmos naturales dentro de las ciudades, algo que afecta, por ejemplo, al desarrollo de las plantas o el violentar los ritmos circadianos dentro del reloj biológico de las personas, lo cual a su vez conlleva problemas en nuestra salud. Una interesante teoría que ve a la oscuridad como un recurso natural en extinción la postula el escritor…

  • No quiero trabajar!

    Hoy es el Día de Internacional de los Trabajadores, buen momento para reflexionar sobre el origen y significado de la palabra «trabajo». Buscando en la RAE encontramos las siguientes definiciones de esta palabra,  Acción y efecto de trabajar. Ocupación retribuida. m. obra (‖ cosa producida por un agente). m. Obra, resultado de la actividad humana. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. m. Lugar donde se trabaja. Vivo muy lejos de mi trabajo. m. Dificultad, impedimento o perjuicio. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz. U. m. en pl….

  • 10 características que compartimos con los delfines

    Además de ser mamíferos, los seres humanos y los delfines compartimos muchas características y comportamientos que podrían explicar la relación tan estrecha que mantenemos ambas especies. 1. Nos gustan los gatos Todos aquellos que hayan tenido gato saben que no se dejan acariciar por cualquiera y que odian el agua casi tanto como a una aspiradora. ¿Por qué extraña razón los gatos permitirían que un ser húmedo, desconocido y que produce sonidos agudos les acariciase? 2. Inventamos juegos Frente a las costas de Hawaii se han registrado varios casos de ballenas jorobadas y delfines mulares participando en juegos nada delicados: básicamente la ballena levanta al delfín con su morro y…

  • El Arte de Vivir, José Luis Sampedro

    El arte de vivir. No el arte de hacer cosas, el arte de vivir… Se puede vivir sin hacer muchas cosas, y se puede hacer muchas cosas sin saber vivir. La mayoría de la gente que ahora uno ve por la calle sabe hacer muchas cosas, se mueve todo el día, está agitada todo el día, y no sabe vivir. Hoy, en gran parte, el hombre de una ciudad civilizada y urbanizada es un servidor del sistema y de las máquinas, porque cuando tiene que ocuparse del coche, de la lavadora, de lo otro y de lo de más allá, se pasa el día alimentando cosas y sosteniendo cosas, cuando…

  • La química del amor

    Nuestra forma de ser, nuestro carácter, nuestros sentimientos, nuestra propia conducta y formas de pensar son las consecuencias directas de un conjunto de reacciones químicas que produce nuestro cerebro. Las emociones son elementos importantes en nuestras vidas, las cuales se originan en nuestro cerebro por medio de reacciones químicas, de ahí la importancia de las cosas que comemos y las cosas que hacemos con nuestra salud. Un claro ejemplo de este tipo de reacciones es el enamoramiento: ¿Te ha pasado que cuando ves a una persona por primera vez, comienzas a sudar como nunca, tienes palpitaciones, tus manos tiemblan, te ruborizas, sientes ese cosquilleo en el estómago; se te va…

  • Como equilibrar tu energía femenina y masculina

    Cada uno de nosotros tiene energía femenina y masculina dentro de sí. Identificando cuál de las energías debes elevar y cómo hacerlo, aprenderás a vivir de una forma más armónica. Energía Femenina es El aspecto interno de las cosas, ver mas allá. ES INTUICIÓN. Lo abarca todo, no individualiza, no tiene limites La unidad Esta relacionada con los sentimientos, con la inspiración y busca trascender los limites del yo para conectarse con los demás. Receptiva Él potencial La fuente de Inspiración Energía de sanación Pasión Es energía sexual Es energía que comprende La energía femenina es el ser intuitivo, el aspecto profundo, sabio, el guía que todos llevamos dentro. La energía femenina…