Elije número y conoce tu relación con el dinero

Te proponemos un juego para que conozcas las cualidades internas que marcan la relación con el dinero, la prosperidad y la abundancia; y aspectos en los que enfocarte para atraer la abundancia a tu vida.

numeros

Cómo jugar: Cierra tus ojos y deja que venga a tu mente un número entre 1 y 42. Busca ese número en la lista de abajo.

Durante un día, trabaja en desarrollar la cualidad positiva que hayas sacado. Si te das cuenta de que estás haciendo o pensando algo que rechaza el dinero y la abundancia simplemente antepón la creencia positiva y atrae pensamientos o acciones para rechazar lo negativo.

 

Cualidades que atraen o repelen la Abundancia

1. Honrar tu valor y tu tiempo / No honrar tu valor y tu tiempo.

2. Dar y recibir libremente / No dar o no estar abierto a recibir.

3. Abrir el corazón / Cerrar el corazón.

4. Esperar que pase lo mejor / Preocuparte porque puede pasar lo peor.

5. Actuar desde el corazón / Entrar en forcejeos de poder.

6. Hacer lo mejor que puedes / Hacer las cosas sólo para salir del paso.

7. Querer que todos tengan éxito, cooperar (ganar-ganar) / Competir (ganar-perder).

8. Enfocarte en cómo puedes servir a otros / Pensar sólo en lo que otros te darán.

9. Decirte a ti mismo por qué puedes tener éxito / Decirte a ti mismo por qué no puedes tener éxito.

10. Actuar desde la integridad / Comprometer tus valores e ideales.

11. Ser consciente y prestar atención / Actuar de forma automática.

12. Aplaudir el éxito de otros / Sentirte amenazado por éxito de otro.

13. Aceptar tus desafíos / Escoger seguridad y confort en lugar de crecimiento.

14. Soltar las cosas fácilmente / Aferrarse a las cosas.

15. Creer que nunca es demasiado tarde y poner en acción tus sueños / Pensar que es demasiado tarde y rendirte.

16. Darte permiso para ser y hacer lo que quieres / Esperar que otros te den permiso.

17. Creer que tu camino es importante / No creer en tu camino.

18. Hacer lo que amas para tu sustento / Trabajar sólo por el dinero.

19. Desapegarte, rendirte a tu más alto bien / Sentirte necesitado o que debes tener algo.

20. Dar para la prosperidad de otro / Dar para la necesidad de otro.

21. Hacer primero tus actividades cuyo propósito es más elevado / Posponer las actividades de propósito más elevado para cuando tengas más tiempo.

22. Verte a ti mismo como la fuente de tu abundancia / Ver a otros como la fuente de tu abundancia.

23. Creer en la abundancia / Creer en la escasez.

24. Creer en ti mismo, auto-confianza, auto-amor / Preocupación, miedos, dudas, autocrítica.

25. Intento claro y voluntad dirigida / Metas vagas o indefinidas.

26. Seguir tu alegría / Forzarte a ti mismo.

27. Rodearte con objetos que reflejan tu vitalidad / Guardar objetos que no son herramientas para expresar tu vivacidad.

28. Expresar gratitud y agradecimiento / Sentir que el mundo te debe.

29. Confiar en tu habilidad de crear abundancia / Preocuparte de las finanzas.

30. Seguir tu guía interna / Ignorar tu guía interna.

31. Buscar una solución en la que todos salgan ganando / No tener cuidado de si la otra persona gana.

32. Volverte tu propia autoridad / No creer en tu sabiduría interna.

33. Medir la abundancia conforme al cumplimiento de tu propósito y felicidad / Medir la abundancia sólo por el dinero que tienes.

34. Disfrutar el proceso tanto como la meta / Hacer las cosas sólo por la meta.

35. Acuerdos claros / Expectativas tácitas o vagas.

36. Pensar cuán lejos has llegado / Enfócate en qué tan lejos tienes que ir.

37. Hablar de abundancia / Hablar sobre problemas y falta.

38. Recordar éxitos pasados / Recordar fracasos pasados.

39. Pensar de forma expandida, ilimitada / Pensar de manera limitada.

40. Pensar cómo crearás dinero / Pensar cómo necesitas dinero.

41. Enfocarte en lo que amas y quiers / Enfocarte sólo en lo que no quieres.

42. Permitirte tener / Sentir que no mereces tener.

 

Fuente: Orin & DaBen:

Publicaciones Similares

  • Los beneficios de escribir un diario personal

    Salud Mental Escribir tiene excelentes beneficios para tu salud mental; además del hecho de servir como válvula de escape para las tensiones de la vida diaria, también existen beneficios a nivel cognitivo y emocional. Y no estamos hablando de escribir novelas o libros de ciencia ficción; la escritura normal y cotidiana puede ayudar a elevar tu autoestima y hacer que te sientas bien. Esto debido a que puedes revivir situaciones en un ambiente seguro donde puedes procesarlas sin miedo o estrés y encontrar mejores soluciones al tener la mente despejada. De hecho, los beneficios mentales y emocionales de escribir un diario son tales que los consejeros, trabajadores sociales y terapeutas…

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…

  • Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro

    Florence Nightingale, una mujer extraordinaria considerada precursora de la enfermería moderna, afirmó: “El ruido innecesario es la falta de atención más cruel que se le puede infligir a una persona, ya esté sana o enferma”. Casi dos siglos más tarde, la ciencia ha confirmado que nuestro cerebro necesita el silencio casi tanto como nuestros pulmones el oxígeno. El silencio contribuye a regenerar el cerebro Nada fortifica tanto las almas como el silencio. Jacinto Benavente Hasta hace poco se pensaba que las neuronas no podían regenerarse y que nuestro cerebro estaba condenado a un declive progresivo e inexorable. Sin embargo, con el descubrimiento de la neurogénesis todo ha cambiado, ahora los…

  • No quiero trabajar!

    Hoy es el Día de Internacional de los Trabajadores, buen momento para reflexionar sobre el origen y significado de la palabra «trabajo». Buscando en la RAE encontramos las siguientes definiciones de esta palabra,  Acción y efecto de trabajar. Ocupación retribuida. m. obra (‖ cosa producida por un agente). m. Obra, resultado de la actividad humana. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. m. Lugar donde se trabaja. Vivo muy lejos de mi trabajo. m. Dificultad, impedimento o perjuicio. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz. U. m. en pl….

  • Novilunio, Luna Nueva

    Excelente día para ayunar, para eliminar toxinas o dejar un mal hábito Cuando la Luna está en conjunción, su lado oscuro mira directamente hacia la Tierra, por lo cual debería resultar invisible. A pesar de esto, es posible observar el disco lunar a causa de la luz solar que la Tierra refleja sobre él. Es la fase propicia para gestar, sembrar la idea en el interior, la esperanza, el deseo o la iniciativa concreta. Es el momento ideal para la meditación y la introspección. Es el mejor tiempo para iniciar nuevos proyectos, para comenzar cualquier tipo de cura depurativa; es la indicada en la agricultura para arar, podar, efectuar injertos,…

  • Los 4 acuerdos toltecas

    Para lograr entenderse a si mismo y entender a los demás, para lograr ser felices sin ninguna influencia externa, es imprescindible entender que todo lo que necesitamos para lograrlo está dentro de nosotros mismos. Este sistema de creencias se puede modificar y así conseguir el equilibrio interior que llevará a la felicidad. Para lograrlo, es necesario practicar los cuatro acuerdos siguientes: Sé impecable con tus palabras. No te tomes nada personalmente. No hagas suposiciones. Haz siempre lo máximo posible. 1. Sé impecable con la palabra. Las palabras poseen una gran fuerza creadora, crean mundos, realidades y, sobre todo, emociones. Las palabras son mágicas: de la nada y sin materia alguna se puede transformar lo que sea….