Elije número y conoce tu relación con el dinero

Te proponemos un juego para que conozcas las cualidades internas que marcan la relación con el dinero, la prosperidad y la abundancia; y aspectos en los que enfocarte para atraer la abundancia a tu vida.

numeros

Cómo jugar: Cierra tus ojos y deja que venga a tu mente un número entre 1 y 42. Busca ese número en la lista de abajo.

Durante un día, trabaja en desarrollar la cualidad positiva que hayas sacado. Si te das cuenta de que estás haciendo o pensando algo que rechaza el dinero y la abundancia simplemente antepón la creencia positiva y atrae pensamientos o acciones para rechazar lo negativo.

 

Cualidades que atraen o repelen la Abundancia

1. Honrar tu valor y tu tiempo / No honrar tu valor y tu tiempo.

2. Dar y recibir libremente / No dar o no estar abierto a recibir.

3. Abrir el corazón / Cerrar el corazón.

4. Esperar que pase lo mejor / Preocuparte porque puede pasar lo peor.

5. Actuar desde el corazón / Entrar en forcejeos de poder.

6. Hacer lo mejor que puedes / Hacer las cosas sólo para salir del paso.

7. Querer que todos tengan éxito, cooperar (ganar-ganar) / Competir (ganar-perder).

8. Enfocarte en cómo puedes servir a otros / Pensar sólo en lo que otros te darán.

9. Decirte a ti mismo por qué puedes tener éxito / Decirte a ti mismo por qué no puedes tener éxito.

10. Actuar desde la integridad / Comprometer tus valores e ideales.

11. Ser consciente y prestar atención / Actuar de forma automática.

12. Aplaudir el éxito de otros / Sentirte amenazado por éxito de otro.

13. Aceptar tus desafíos / Escoger seguridad y confort en lugar de crecimiento.

14. Soltar las cosas fácilmente / Aferrarse a las cosas.

15. Creer que nunca es demasiado tarde y poner en acción tus sueños / Pensar que es demasiado tarde y rendirte.

16. Darte permiso para ser y hacer lo que quieres / Esperar que otros te den permiso.

17. Creer que tu camino es importante / No creer en tu camino.

18. Hacer lo que amas para tu sustento / Trabajar sólo por el dinero.

19. Desapegarte, rendirte a tu más alto bien / Sentirte necesitado o que debes tener algo.

20. Dar para la prosperidad de otro / Dar para la necesidad de otro.

21. Hacer primero tus actividades cuyo propósito es más elevado / Posponer las actividades de propósito más elevado para cuando tengas más tiempo.

22. Verte a ti mismo como la fuente de tu abundancia / Ver a otros como la fuente de tu abundancia.

23. Creer en la abundancia / Creer en la escasez.

24. Creer en ti mismo, auto-confianza, auto-amor / Preocupación, miedos, dudas, autocrítica.

25. Intento claro y voluntad dirigida / Metas vagas o indefinidas.

26. Seguir tu alegría / Forzarte a ti mismo.

27. Rodearte con objetos que reflejan tu vitalidad / Guardar objetos que no son herramientas para expresar tu vivacidad.

28. Expresar gratitud y agradecimiento / Sentir que el mundo te debe.

29. Confiar en tu habilidad de crear abundancia / Preocuparte de las finanzas.

30. Seguir tu guía interna / Ignorar tu guía interna.

31. Buscar una solución en la que todos salgan ganando / No tener cuidado de si la otra persona gana.

32. Volverte tu propia autoridad / No creer en tu sabiduría interna.

33. Medir la abundancia conforme al cumplimiento de tu propósito y felicidad / Medir la abundancia sólo por el dinero que tienes.

34. Disfrutar el proceso tanto como la meta / Hacer las cosas sólo por la meta.

35. Acuerdos claros / Expectativas tácitas o vagas.

36. Pensar cuán lejos has llegado / Enfócate en qué tan lejos tienes que ir.

37. Hablar de abundancia / Hablar sobre problemas y falta.

38. Recordar éxitos pasados / Recordar fracasos pasados.

39. Pensar de forma expandida, ilimitada / Pensar de manera limitada.

40. Pensar cómo crearás dinero / Pensar cómo necesitas dinero.

41. Enfocarte en lo que amas y quiers / Enfocarte sólo en lo que no quieres.

42. Permitirte tener / Sentir que no mereces tener.

 

Fuente: Orin & DaBen:

Publicaciones Similares

  • |

    Terapia con Mandalas

    El mandala, conocido como esfera de la suerte, es un instrumento de pensamiento y también una forma de arte-terapia. Sus vitudes terapéuticas permiten recobrar el equilibrio, el conocimiento de si mismo, el sosiego y la calma interna. Además, esta herramienta es muy poderosa para estimular la creatividad, despertar los sentidos y armonizar nuestro mundo interior con el exterior. En definitiva, un círculo ‘mágico’ ideal para relajarse, aumentar la concentración y, de una forma muy creativa, explorar y descubrir nuestro mundo interior para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad y desequilibrios. Integrarlos a tu vida te dará la sensación de calma en medio de las tormentas. En ciertas tradiciones…

  • Y tú, ¿dónde tienes tus límites?

    Si piensas que no serás capaz de alcanzar tus retos, te equivocas. Ejemplos como el de John Foppe, el hombre que nació sin brazos y que hoy es el gurú de la superación, nos demuestran que ‘fracasar es no intentar demoler barreras’. Repítete: merece la pena intentarlo. John Foppe nació sin brazos hace 42 años en Misisipi. Su historia bien podría ser calificada de dramática. Gracias a su afán de superación es la historia de un hombre triunfador, optimista y vital. A los cinco años fue consciente de que era diferente: dependía para todo de sus padres y hermanos. Sin embargo, un buen día el pequeño John quiso dar un paso al…

  • |

    Escribir para mejorar el estado de ánimo

    Escribir sobre nuestros pensamientos y emociones nos hace bien, nos ayuda a superar nuestros dolores y mejora nuestra calidad de vida. Escribir es una saludable tarea. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia. Escribir es plasmar algo que llevamos dentro, sacarlo fuera de nosotros, hacia el mundo, y materializarlo sobre un papel mediante unos signos, que otros podrán entender: es comunicarnos. Efectos terapéuticos de la escritura: Ayuda a organizar nuestro discurso interno Ayuda a enfrentarnos a temores futuros Ayuda a recordar Ayuda a contarnos de nuevo a nosotros mismos hechos traumáticos desde un punto de vista diferente Alimenta la creatividad, por tanto, la…

  • José Mujica, un presidente diferente

    El Presidente uruguayo pronunció un discurso que causó mucho revuelo durante su presentación en la Asamblea General de Naciones Unidas. En el dijo cosas como estas: Nadie es más que nadie, las repúblicas se forman y ellas se deben a las mayorías. Nuestro mundo necesita menos organismo mundiales, que sirven más a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia. Así como vamos no es posible colmar ese sentido de despilfarro que tenemos. Sí, es posible un mundo con una humanidad mejor. Pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida. Cargo con las consecuencias de la vigilancia electrónica (…) que nos envenena inútilmente. Hemos sacrificado los viejos…

  • Si piensas que estás vencido… por Rudyard Kipling

    Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás. Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre. Todo está en el estado mental. Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado. Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás. Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental. Si piensas que estás aventajado, lo estás. Tienes que pensar…

  • La escalera de la dependencia – Jorge Bucay

    Consecuencias de la dependencia emocional Si la ruptura de la pareja no la aceptamos… Podemos llegar a autoengañarnos o a adoptar una actitud victimista y manipuladora para que el otro se quede conmigo. Intentaremos hacer chantaje, dar pena… para intentar recuperarle. ¿Qué ocurre si no acepto la partida del otro? Empiezo a descender por una escalera hasta llegar a lo peor de mi mismo, creyendo que busco la iluminación en el encuentro contigo. Aparecen en nuestra cabeza pensamientos negativos del tipo: ” no podré vivir sin ti”. El primer peldaño es intentar transformarme en una necesidad para ti. Me convierto en tu proveedor selectivo: te doy todo lo que quieres,…