El olor del romero potencia la memoria

El aroma del aceite esencial del romero mejora la memoria en adultos sanos, según indican algunas investigaciones.

romeroEste olor puede aumentar la capacidad de recordar hechos y completar las tareas en determinados momentos.

Se usó un grupo de 66 personas, a las que se les dieron test de memoria. Unos hicieron el test en una habitación con olor a romero y otros en una habitación sin olor.

A los participantes se les encargaron varias pruebas, con el fin de evaluar sus funciones de memoria, incluyendo la búsqueda de objetos ocultos y pasar objetos específicos a los investigadores en un momento determinado.

Los resultados mostraron que los participantes en la habitación con aroma a romero se desempeñaron mejor en las tareas de memoria prospectiva que los de la habitación sin olor.

«Queríamos aprovechar nuestras investigaciones previas que indicaban que el aroma de romero mejora la memoria a largo plazo y la aritmética mental,» dijo el autor Dr. Mark Moss.

«En este estudio nos centramos en la memoria prospectiva, que es la que nos permite recordar acciones que queremos realizar en el futuro. Este tipo de memoria es fundamental para el funcionamiento diario. Por ejemplo, cuando alguien necesita recordar que tiene que mandar una tarjeta de cumpleaños o de tomar la medicación en un momento determinado».

La co-autora Jemma McCready, agregó: «Estos hallazgos pueden tener implicaciones para el tratamiento de personas con problemas de memoria. Nuestra investigación anterior indica que el aroma de aceite esencial de romero puede mejorar el funcionamiento cognitivo en adultos sanos.

Esta investigación se extiende aquí a la capacidad de recordar eventos y completar tareas en el futuro. Recordar cuándo y dónde ir y por qué razones, sustenta todo lo que hacemos, y todos sufrimos deficiencias de menor importancia que puede ser frustrantes y, a veces, peligroso.

Es necesaria una investigación adicional para conocer si este tratamiento es útil para los adultos mayores que han sufrido la pérdida de memoria.

Cuando la memoria prospectiva tiene mucha actividad, puede afectar gravemente a la capacidad de concentración e incluso generar altos niveles de estrés.

Así que ya sabes, utiliza el aceite esencial de romero cuando quieras recordar algo.

Forma de utilizarlo

  • Pon unas gotas de aceite esencial de romero en un pañuelo e inhala con frecuencia. Esto produce una agradable sensación de claridad mental.
  • Si tienes que estudiar o hacer un trabajo que exija mucha concentración, pon unas gotas de aceite esencial en un quemador en la habitación en la que estés estudiando.

memoria

Publicaciones Similares

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…

  • Ejercicio de los cinco ritos tibetanos

    Practicar los 5 ejercicios tibetanos aportan muchísimos beneficios y rejuvencen. ¿Ya los conocéis? ¿Los practicáis con regularidad? Os animamos a descubrirlos e incorporarlos en vuestro día a día, realizad esta serie de 5 sencillos ejercicios reactiva el correcto funcionamiento de todos los chakras, lo que estimula el sistema glandular. Algunos beneficios obtenidos con la práctica constante: Equilibran la energía logrando una mejor sintonía e integración del sistema cuerpo-mente. Alivian la tensión muscular y nerviosa desestresando al organismo y produciendo una placentera sensación de relax y ligereza. Mejoran la capacidad pulmonar. Mejoran la digestión y regularizan la función intestinal. Benefician al sistema cardiovascular y estimula la circulación regularizando la temperatura corporal….

  • 10 consejos para dormir bien

    Casi todas las personas pasan alguna noche de desvelo ocasionalmente. Pero el 25% de la población tienen problemas para conciliar el sueño con cierta frecuencia. Y los trastornos crónicos de sueño afectan a cerca del 10% de las personas. Aquí tienes 10 consejos para dormir bien: 1) Empieza bien el día Una buena noche empieza por la mañana. Levántate siempre a la misma hora. Come un buen desayuno con alimentos nutritivos. Si seleccionas bien tu desayuno, comenzarás el día con mucha energía y buen humor. 2) Escoge bien las comidas Al mediodía, debes elegir un almuerzo nutritivo, bajo en grasas y rico en vegetales. Suprime el alcohol, la nicotina, y…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…