EFT – «Tapping»

El EFT, o Técnica de Liberación Emocional, es una herramienta de autoayuda, muy sencilla y poderosa a la vez. Sirve para ir dejando atrás recuerdos y pensamientos limitantes que ya no te sirven mientras avanzas hacia una nueva vida más positiva y equilibrada.

EFT2

La receta básica

Piensa en el asunto que quieres trabajar. Formula una frase que sintonice con el problema (por ejemplo: “me duele la cabeza” o “odio mi trabajo”) y repite en voz alta tres veces mientras frotas la zona dolorosa o golpeas el punto del golpe de kárate: “Aunque (frase del problema), me acepto completa y profundamente”. Es conveniente dramatizar el problema en sí y poner convencimiento en la parte de la aceptación.
Al golpear el resto de puntos de la secuencia hay que repetir la frase del problema: Me duele la cabeza, me duele la cabeza, etc… así hasta completar la secuencia. Respira hondo y reflexiona sobre lo que ha ocurrido.

EFT tapping

 
Puedes usar EFT para cualquier asunto que te moleste:

  • Estoy muy deprimid@
  • No puedo parar de comer.
  • Estoy hart@ de mi jefe/padre/hij@…
  • La espalda me está matando.
  • Duermo fatal.

Deja que sea tu intuición la que te lleve al asunto más urgente para empezar a mejorar tu vida. No pongas mucha mente en ello. Exprésate con el corazón, pero concreta y sintetiza el problema.

Consejos:

  • No te preocupes por dar en la diana de cada uno de los puntos. Puedes golpear el lado izquierdo, el derecho o los dos a la vez.
  • Golpea con firmeza y a buen ritmo pero sin hacerte daño.
  • Inspira y expira antes de pasar al siguiente punto.

Bostezos, lagrimeos, ligera somnolencia y/o flujo de energía corporal son síntomas típicos de EFT. También es posible que no notes nada. Eso no quiere decir que lo hayas hecho mal o que no funcione. A veces los resultados son tan sutiles que parece no haber progreso. Por eso es una buena idea reflexionar, y apuntar los pensamientos que nos surjan durante y después del tratamiento y beber un vaso de agua.

La concentración es un aspecto fundamental de EFT. Es importante que sintonicemos con el problema y que nos concentremos en él al hacer las rondas. Decir la frase de preparación, de forma directa y contundente “Aunque …, me acepto completa y profundamente” e ir repitiendo la frase recordatorio es fundamental. El énfasis y dramatizar ayuda a evitar la repetición mecánica que es mucho menos efectiva.

Aplicaciones y consejos

La recomendación general es “usarlo para todo”. Desde enfermedades crónicas, hasta un simple catarro. Pasado por el rendimiento deportivo, la creatividad, el crecimiento espiritual o la intuición. Hay testimonios de casos tan curiosos como el uso de EFT para encontrar objetos perdidos, eliminar verrugas o arreglar una tubería atascada.
A veces los cambios son tan graduales y tan sutiles que pueden pasar desapercibidos. Gary Craig recomienda evaluar el problema en una escala del 1 al 10 antes de hacer el tratamiento y volver a evaluarlo después de cada ronda. Eso obliga a observar el problema y a observarnos a nosotros mismos con respecto al asunto. Una primera ronda de EFT puede bajar la intensidad de un dolor de cabeza de 8 a 5 y en rondas siguientes eliminarlo hasta llegar a 0. La autoobservación consciente y la persistencia constituyen el tandem perfecto para alcanzar el éxito.

  • Ansiedad: EFT alivia la ansiedad y los ataques de pánico. La ansiedad es una reacción de miedo extremo ante una situación a la que nos resistimos (causa). No es más que un intento de huida que provoca una serie de síntomas físicos “tan reales” que constituyen la excusa perfecta para evitar dicha situación, al menos temporalmente. Podemos ir a urgencias, o incluso al psiquiatra y llevar a casa una o dos cajas de pastillas como trofeo y prueba que lo nuestro es “algo serio”, con diagnóstico y tratamiento. Un ataque de ansiedad o un ataque de pánico no es más que una rabieta de adultos y EFT es la herramienta perfecta para ayudarnos a buscar una opción alternativa más equilibrada y a cambiar el “chip” respecto a la causa.
  • Adicción a la comida y/o exceso de peso: Usamos la comida como cualquier otra sustancia adictiva: para calmar la ansiedad y el dolor emocional. El exceso de peso nos sirve como coraza para protegernos del mundo exterior y frecuentemente del sexo opuesto. EFT nos ayuda a eliminar los bloqueos energéticos y con ellos la ansiedad que nos mantiene adictos a la comida.
  • Auto aceptación: La falta de aceptación está en el origen de muchos de nuestros problemas. No aceptamos nuestro cuerpo porque nos sobran unos kilos o porque el paso del tiempo deja su huella. No aceptamos nuestros errores del pasado y seguimos recriminándonos por cosas que sólo existen en nuestras mentes obsesiva. No aceptamos nuestras circunstancias vitales, porque en este momento no son como a nosotros nos gustarían: Tengo problemas con mi pareja; Mi hijo no quiere estudiar; Mi situación laboral actual es insoportable. En estos casos la infelicidad casi parece obligatoria y la auto aceptación imposible. EFT nos ayuda a aceptarnos, a aceptar nuestras circunstancias vitales y a sobrellevarlas de la mejor forma posible.
  • Dolor: El dolor físico puede ser el síntoma, y un mensaje del cuerpo, a cerca de algún aspecto emocional que hemos pasado por alto. EFT resulta de gran ayuda para eliminar cualquier malestar físico alojado en alguna parte de nuestro cuerpo, especialmente si es de origen emocional: desde un simple catarro hasta molestias musculares persistentes.
  • Adicciones (tabaco, alcohol, drogas): La adicción es el “enganche” a una sustancia o varias, que funcionan como calmantes de diversos miedos y ansiedades. En un momento dado el cigarrillo, el chocolate, la cerveza/copa o la cocaína nos sirvieron para alcanzar cierta tranquilidad ficticia, cierto nivel de relajación. En ese momento creamos una asociación entre la sustancia y su efecto en nuestra mente y cuerpo.. y al cabo de semanas, meses o años nos encontramos en una situación en la que nos parece imposible vivir sin … los cigarrillos, el alcohol o las drogas. Nos decimos a nosotros mismos que cualquier día lo dejamos, pero ese día no llega. Está claro que necesitamos ayuda.
    Los protocolos de EFT son útiles para reducir la “tentación” y ayudan a eliminar la adicción siempre y cuando el “adicto” esté dispuesto a enfrentarse a la ansiedad que le convirtió en adicto.
  • Rendimiento deportivo: EFT ayuda en todos los niveles desde las categorías infantiles hasta las profesionales. El límite que nos impide marcar ese gran gol o fallar el hoyo es el mismo independientemente de la edad del individuo y del deporte en cuestión.
  • Aprendizaje: ¿Realmente podemos ayudar a aprender más y mejor tanto a niños como adultos? La respuesta es: SI. EFT ayuda incluso con la dislexia. Elimina las inseguridades que el sistema educativo implanta o implantó en nosotros cuando eramos niños y mejora nuestra concentración y capacidad.
  • Fobias: Las fobias son miedos extremos asociados con episodios concretos muy emocionales (susto, miedo, rabia..) en los que el individuo creyó estar a punto de perder el control. EFT ayuda al paciente a distanciarse emocionalmente de esos episodios y seguir la vida sin ese bagaje limitante e inútil. Funciona de forma muy efectiva con el miedo a las alturas y el miedo a hablar en público entre otros.
  • Crecimiento interior y autoayuda: Silvia Hartman recomienda la relectura de nuestros libros de autoayuda favoritos combinado con la aplicación de EFT, especialmente en los aspectos que nos resultan más escurridizos y en nuestras asignaturas pendientes. «Aunque soy incapaz de meditar, me acepto completa y profundamente.» «Aunque no sé visualizar, me acepto completa y profundamente.»
  • Ley de la atracción: Pedir, actuar y permitir son tres palabra mágicas que nos permiten poner a la ley de la atracción a trabajar para nosotros. Podemos formular secuencias para ayudarnos a pedir (y a decidir qué es lo que realmente queremos pedirle al universo). En segundo lugar, EFT nos puede ayudar a actuar para conseguir lo que queremos y por último debemos permitir al universo que nos haga la entrega.
      1. Pedir:  «Aunque no sé lo qué quiero, me acepto completa y profundamente.» «Aunque tengo miedo de tener que renunciar a algo si me comprometo con…, me acepto completa y profundamente.»
      2. Actuar: «Aunque no sé qué hacer, me acepto completa y profundamente.» «Aunque no soy lo suficientemente bueno en …, me acepto completa y profundamente.» «Aunque ya hay gente haciendo esto, me acepto completa y profundamente.» «Aunque tengo que ser perfecta para tener éxito en esto, me acepto…»
      3. Permitir: «Aunque no confío en que el universo me apoye, me acepto…» «Aunque me siento egoísta si acepto todo lo que he pedido, me acepto…» «Aunque todos me han dicho que mi manera de hacer las cosas no es la correcta, me acepto completa y profundamente.»
  • Intuición: La incredulidad y la falta de fe en nuestra capacidad de sintonizar con nuestro yo superior con frecuencia bloquea nuestra intuición Podemos ejercitar y mejorar nuestra intuición con la ayuda de EFT con frases del tipo: «Aunque no confío en mi intuición, me acepto…»

Descarga aquí el manual oficial gratuito de EFT.

Publicaciones Similares

  • Alimentos para cuidar tu cerebro día a día

      Incluyendo estos alimentos en tu dieta diaria, contribuirás a la salud y el buen funcionamiento diario de tu cerebro. Tomando alimentos beneficiosos para él como: Aguacate Es esencial para una óptima función cerebral ya que contiene ácidos grasos instaurados que ayudan a distribuir mejor la sangre por nuestro organismo. El aguacate también contiene una variedad de nutrientes, entre ellos las vitaminas C, B6 y E. Arándanos  Son una de las mejores comidas nuestro organismo y en especial para nuestro cerebro. Tienen un alto contenido de fibra y son bajas en azúcar. Su consumo esta vinculado a la reducción de riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Es uno de los más poderosos alimentos anti-estrés que puede comer. Frutos…

  • |

    20 usos inusuales del Zumo de Limón

    Cuando la vida te de limones… úsalos para limpiar la casa.   Los limones son jugosos, aromáticos y muy ácidos. Realzan el sabor de los alimentos dulces y salados, y siempre juegan un papel de apoyo en la cocina. Estos 20 usos inusuales del zumo de limón harán que tu casa esté limpia y fresca, reluzca tu ropa y mejore el estado de  cabello, piel y uñas. Consejo rápido: rodar un limón fresco sobre la encimera, apretando un poco, para ablandarlo y que salga mucho más zum. Abrillantador de uñas Las uñas se quedan con apariencia opaca y amarillenta después de usar muchos esmaltes oscuros. Simplemente exprimir un limón en un…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Relación entre las emociones y la salud

    Como siempre digo y cada vez más convencido, la salud es el equilibrio entre lo físico, lo mental,  lo emocional y lo energético. En el momento en el que alguno está desatendido, se expresa a través de un síntoma su inconformidad y trata de volver al equilibrio. Es más frecuente que cuando estamos viviendo una enfermedad, comprendamos la importancia de mejorar algún hábito o rutina de alimentación, sueño o actividad física. Sin embargo cuando planteo que ese síntoma puede venir de un sentimiento no expresado o mal expresado encuentro resistencia. Nos cuesta comprender la relación entre la Salud y las emociones. Hemos crecido y vivimos en una sociedad en la que expresar los…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…