Depuración de Otoño

Depuración de otoño

Depuración de Otoño

El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado.

El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica.

En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la conexión entre las ideas, las emociones, el intercambio de información entre el exterior y el interior.

Los problemas pulmonares y cutáneos, muy comunes en las estaciones frías, están relacionados entre si. Eccemas y erupciones suelen ser un sistema de eliminación de desperdicios. A su vez pulmones e intestino grueso tienen una estrecha relación y, especialmente en el otoño e invierno, deberán trabajar conjuntamente.

Ideas para prepararnos:

Fortalecer los Pulmones

  • La práctica de la respiración consciente y profunda es una de las maneras más sencillas y más importantes para la salud en general. El oxigeno, una buena respiración, son tan importantes como un buen alimento en el momento adecuado.
  • Si fumas es buen momento para plantearte dejarlo.
  • Busca una actividad física que estimule el trabajo de tus pulmones: hacer yoga, bailar, saltar a la comba, siempre que su condición física lo permita, dedica un tiempo a diario a cuidarlos.
  • Abriga con cariño y atención cuello, pecho y espalda.
  • Elimina todo producto enlatado y empaquetado pues los conservantes con los que se elaboran son potentes alergenos.

Limpiar el Intestino

  • Plantéate al menos un fin de semana, comiendo abundante fruta y verdura. Aprovecha las que son propias de la estación. En la mañana opta por las frutas, tanto masticadas como en zumo. Aprovecha la uva, que ahora se esta recogiendo  y que es un excelente tónico para los pulmones y el intestino grueso.
  • En la tarde opta por  caldos de verdura que incluyan apio, ajo y perejil.
  • Infusiones de bardana, consuelda, raíz de regaliz, corteza de cerezo, entre otros, que puedes tomar a pequeñas dosis pero de manera constante.

Limpiar la Piel

  • Lávate todos los días con un buen masaje que elimine restos de piel. Puede ser con un cepillo suave o con una mezcla que incluya hojuelas de avena, que harán las veces de exfoliante.
  • Aceites de Almendra, jojoba o aceite de oliva, con movimiento circulares que activen la circulación.
Del 25 al 27 de Octubre tendremos un fin de semana para depurar nuestro organismo, conocer cómo funciona, preparar los alimentos propios del otoño y del invierno y aprender a cocinarlos.Toda la información en este enlace: www.mundoconsciente.es/blog/nutricion-consciente/Autor: Carlos Morales, médico homeópata de Ser Integral.

Publicaciones Similares

  • Aceite de Orégano

    ¿Qué Es el Aceite de Orégano? El aceite de orégano se deriva de las hojas y flores del orégano (Origanum vulgare) una hierba perenne frondosa y robusta de la familia de la menta (Lamiaceae). Es nativa de Europa, aunque crece en muchas áreas alrededor del mundo. La planta crece hasta 90 centímetros (35 pulgadas) de alto, con hojas verde oscuro que tienen de dos a tres centímetros de largo. Los antiguos griegos y romanos apreciaban mucho el orégano, ya que le daban muchos usos medicinales. De hecho, su nombre proviene de las palabras griegas “oros” y “ganos”, que son las palabras para montaña y alegría – orégano literalmente significa “alegría…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…

  • Beneficios de las semillas de granada

      Las semillas de granada aportan increíbles beneficios y propiedades para la salud. Descubre cuáles son sus cualidades más importantes y cómo consumirlas para disfrutarlas. La granada es una fruta deliciosa consistente en la fruta carnosa del granado, un árbol que se desarrolla tanto en zonas tropicales como en zonas subtropicales, de corteza dura de colores marrones y rojos, y una forma globosa con un tamaño algo mayor al que presenta una manzana. La podemos disfrutar sobre todo durante los meses de otoño, siendo considerada de hecho como una fruta característica de esta época. En lo que se refiere a los beneficios más importantes que aporta la granada, nos encontramos…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • Beneficios del agua con limón por la mañana

    Haz zumo de un limón, mezclalo con agua tibia y bébelo todas las mañanas… comprobarás sus efectos de forma rapidísima. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos…