Depuración de Otoño

Depuración de otoño

Depuración de Otoño

El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado.

El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica.

En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la conexión entre las ideas, las emociones, el intercambio de información entre el exterior y el interior.

Los problemas pulmonares y cutáneos, muy comunes en las estaciones frías, están relacionados entre si. Eccemas y erupciones suelen ser un sistema de eliminación de desperdicios. A su vez pulmones e intestino grueso tienen una estrecha relación y, especialmente en el otoño e invierno, deberán trabajar conjuntamente.

Ideas para prepararnos:

Fortalecer los Pulmones

  • La práctica de la respiración consciente y profunda es una de las maneras más sencillas y más importantes para la salud en general. El oxigeno, una buena respiración, son tan importantes como un buen alimento en el momento adecuado.
  • Si fumas es buen momento para plantearte dejarlo.
  • Busca una actividad física que estimule el trabajo de tus pulmones: hacer yoga, bailar, saltar a la comba, siempre que su condición física lo permita, dedica un tiempo a diario a cuidarlos.
  • Abriga con cariño y atención cuello, pecho y espalda.
  • Elimina todo producto enlatado y empaquetado pues los conservantes con los que se elaboran son potentes alergenos.

Limpiar el Intestino

  • Plantéate al menos un fin de semana, comiendo abundante fruta y verdura. Aprovecha las que son propias de la estación. En la mañana opta por las frutas, tanto masticadas como en zumo. Aprovecha la uva, que ahora se esta recogiendo  y que es un excelente tónico para los pulmones y el intestino grueso.
  • En la tarde opta por  caldos de verdura que incluyan apio, ajo y perejil.
  • Infusiones de bardana, consuelda, raíz de regaliz, corteza de cerezo, entre otros, que puedes tomar a pequeñas dosis pero de manera constante.

Limpiar la Piel

  • Lávate todos los días con un buen masaje que elimine restos de piel. Puede ser con un cepillo suave o con una mezcla que incluya hojuelas de avena, que harán las veces de exfoliante.
  • Aceites de Almendra, jojoba o aceite de oliva, con movimiento circulares que activen la circulación.
Del 25 al 27 de Octubre tendremos un fin de semana para depurar nuestro organismo, conocer cómo funciona, preparar los alimentos propios del otoño y del invierno y aprender a cocinarlos.Toda la información en este enlace: www.mundoconsciente.es/blog/nutricion-consciente/Autor: Carlos Morales, médico homeópata de Ser Integral.

Publicaciones Similares

  • Beneficios del polen de abeja para la salud

    El polen de abeja ha sido utilizado en la medicina natural desde la antigüedad, principalmente por sus efectos energizantes. Pero además de estos beneficios del polen, los avances científicos en el estudio compositivo de los alimentos han podido determinar que además de un estimulador natural, el polen de abeja es una excelente fuente nutricional y uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. El polen de abeja es un producto natural derivado del polen que se encuentra en las flores, que al ser recogido por las abejas para su alimentación, recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos en que se lo mezcla con néctar y miel, a la vez…

  • Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

    Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan. 1. Edulcorantes artificiales – Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de…

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…

  • Beneficios de Consumir Miel

    La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes. Beneficios de la miel de abeja Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un…

  • Propiedades del jengibre

    El jengibre es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china; además, es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos. Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos. Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano, como los siguientes: Disminuye los dolores reumáticos y menstruales Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares Elimina el mareo y el vértigo Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido…

  • Miel de Abeja y sus Propiedades

    La miel posee grandes riquezas naturales muy beneficiosas para el ser humano. Y es que algo tan natural, tiene que ser bueno. No sólo es uno de los edulcorantes naturales más ricos que existen, sino que, muchos remedios caseros para aliviar diversos malestares son hechos con la miel de abeja. Propiedades de la miel de abeja La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Tiene propiedades alimenticias y curativas que se conocen desde la antigüedad. Por otra parte, la miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, además…