Depuración de Otoño

Depuración de otoño

Depuración de Otoño

El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado.

El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica.

En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la conexión entre las ideas, las emociones, el intercambio de información entre el exterior y el interior.

Los problemas pulmonares y cutáneos, muy comunes en las estaciones frías, están relacionados entre si. Eccemas y erupciones suelen ser un sistema de eliminación de desperdicios. A su vez pulmones e intestino grueso tienen una estrecha relación y, especialmente en el otoño e invierno, deberán trabajar conjuntamente.

Ideas para prepararnos:

Fortalecer los Pulmones

  • La práctica de la respiración consciente y profunda es una de las maneras más sencillas y más importantes para la salud en general. El oxigeno, una buena respiración, son tan importantes como un buen alimento en el momento adecuado.
  • Si fumas es buen momento para plantearte dejarlo.
  • Busca una actividad física que estimule el trabajo de tus pulmones: hacer yoga, bailar, saltar a la comba, siempre que su condición física lo permita, dedica un tiempo a diario a cuidarlos.
  • Abriga con cariño y atención cuello, pecho y espalda.
  • Elimina todo producto enlatado y empaquetado pues los conservantes con los que se elaboran son potentes alergenos.

Limpiar el Intestino

  • Plantéate al menos un fin de semana, comiendo abundante fruta y verdura. Aprovecha las que son propias de la estación. En la mañana opta por las frutas, tanto masticadas como en zumo. Aprovecha la uva, que ahora se esta recogiendo  y que es un excelente tónico para los pulmones y el intestino grueso.
  • En la tarde opta por  caldos de verdura que incluyan apio, ajo y perejil.
  • Infusiones de bardana, consuelda, raíz de regaliz, corteza de cerezo, entre otros, que puedes tomar a pequeñas dosis pero de manera constante.

Limpiar la Piel

  • Lávate todos los días con un buen masaje que elimine restos de piel. Puede ser con un cepillo suave o con una mezcla que incluya hojuelas de avena, que harán las veces de exfoliante.
  • Aceites de Almendra, jojoba o aceite de oliva, con movimiento circulares que activen la circulación.
Del 25 al 27 de Octubre tendremos un fin de semana para depurar nuestro organismo, conocer cómo funciona, preparar los alimentos propios del otoño y del invierno y aprender a cocinarlos.Toda la información en este enlace: www.mundoconsciente.es/blog/nutricion-consciente/Autor: Carlos Morales, médico homeópata de Ser Integral.

Publicaciones Similares

  • Flor de azahar – Usos y beneficios

    La flor de azahar es el nombre con el que popularmente se conoce a la flor del naranjo, aunque también se les llama así a las flores del limonero y del cidro. La flor de azahar es muy valorada por su exquisita fragancia y por sus propiedades terapéuticas. Para muchos resulta un ingrediente fundamental en la preparación de infusiones y aceites esenciales. Lidera las listas de los remedios naturales que más aportan beneficios a nuestra salud. La flor de azahar también es muy apreciada en el ambiente culinario desde hace varios años. La mejor forma de obtener sus beneficios es preparándola en infusión. Adicionalmente se pueden incrementar sus propiedades si…

  • Beneficios que aporta tomar avena a diario

      Mucho se ha hablado de los superalimentos en los últimos años, y hay quienes promulgan listas de cientos de ellos pero también quienes creen que no existen. Que comidas como el jitomate o el aguacate no son más que “buenos” alimentos, y claro que eso se puede poner en duda, pero si hay algo a lo que podemos llamar con honestidad un superalimento es la avena. Procedente de la familia de las poáceas, se utiliza como forraje, pero en todo el mundo también se consume como parte de una alimentación balanceada. Y es que la avena puede servirse en el desayuno, la comida o la cena y sus beneficios parecen…

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…

  • Beneficios de los Frutos Secos

    Los beneficios de los frutos secos son muchos. Los frutos secos son uno de los alimentos más completos, energéticos y ricos en minerales y nutrientes como la vitamina A, la E, vitaminas del grupo B, ácidos grasos Omega-3, etc., además de minerales como el zinc,calcio, fósforo, magnesio, cobre, hierro etc. Son altos en contenido de fibra, oligoelementos y antioxidantes, y poseen una composición única que los pone en uno de los niveles más altos en la alimentación saludable y preventiva de enfermedades cardiovasculares y aquellas relacionadas con el deterioro de la edad. Laura Kohan explica, en su libro Alimentación Saludable para el siglo XXI, que “Otra característica remarcable es su gran aporte proteíco,…

  • Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

    Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan. 1. Edulcorantes artificiales – Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…