Como equilibrar tu energía femenina y masculina

dualidad
Cada uno de nosotros tiene energía femenina y masculina dentro de sí. Identificando cuál de las energías debes elevar y cómo hacerlo, aprenderás a vivir de una forma más armónica.

Energía Femenina es

  • El aspecto interno de las cosas, ver mas allá. ES INTUICIÓN.
  • Lo abarca todo, no individualiza, no tiene limites
  • La unidad
  • Esta relacionada con los sentimientos, con la inspiración y busca trascender los limites del yo para conectarse con los demás.
  • Receptiva
  • Él potencial
  • La fuente de Inspiración
  • Energía de sanación
  • Pasión
  • Es energía sexual
  • Es energía que comprende

La energía femenina es el ser intuitivo, el aspecto profundo, sabio, el guía que todos llevamos dentro. La energía femenina es receptiva, y de ese modo forma el canal a través del cual el Ser Supremo se comunica con nosotros.

Nuestra parte femenina habla con nosotros a través de impulsos nuestro sentido más visceral, o imágenes que surgen de un lugar muy profundo en nuestro interior. Cuando no escuchamos la voz de la intuición, la energía femenina se comunica con nosotros por medio de sueños, emociones o cambios.

Si sólo trabajo con mi energía Femenina…

  • Tengo un YO débil y vacilante
  • Las cosas son demasiado para mi
  • Reacciono a la energía de los demás de forma extrema
  • Me resulta difícil decir NO y establecer limites claros
  • Me preocupo mas por los demás que por mi mism@
  • Soy fácilmente arrastrado por los estados de animo de los demás
  • Puedo profundizar en las emociones propias y ajenas, pero me pierdo en ellas
  • Tengo incapacidad de expresión emocional por la falta de un YO masculino
  • Por no haber un trabajo con la energía masculina en equilibrio no hay una expresión del Alma adecuada lo que resulta en tristeza, melancolía y depresión

Energía Masculina es

  • Es el aspecto que se enfoca exteriormente
  • Es la parte de Dios que hace una creación y toma forma
  • Es acción, lograr cosas, proyectos
  • Crea la individualidad
  • Nos separa de la totalidad para ponernos de pie solos y ser un individuo especifico
  • Es el “YO”
  • Es hacer realidad los sueños, llevarlos a cabo
  • Es protección

El aspecto masculino actúa en este mundo. Nos permite hacer cosas, construir, hablar, mover el cuerpo. Cuando lo femenino es receptivo, las energías masculinas se sientes seguras, activas y expresivas.

Es lo masculino lo que hace posible la realización de las ideas, la transformación del pensamiento en forma material.

Si sólo trabajo con mi energía Masculina…

  • Hay demasiado enfoque en el mundo externo
  • Demasiada necesidad de ser reconocido y valorado por los demás
  • Se esta separado de la energía del alma que es la que nos dice que es lo que realmente necesitamos
  • Se es conducido por la inseguridad y se busca manejar esta forzándose a cumplir estándares externos
  • Por falta del norte del alma, de la energía femenina, busco el norte afuera
  • Se busca una sensación externa de seguridad volviéndonos competitivos y controladores
  • Alta dependencia de cómo actúan los demás
  • Ego tenso, ansioso, impaciente
  • Miedo a rendirse a lo desestructurado, miedo a soltar el control
  • Neuróticamente ocupados todo el tiempo, necesitan orden y planeación
  • Piensan mucho y se preocupan mucho

Por ejemplo, si estoy ante un problema

  • y trabajo solo con mi energía Masculina: “es que no se puede confiar en nadie, Yo tengo que hacer todo.”
  • Si trabajo solo con mi energía Femenina: ” Yo sol@ no puedo, ¿seré soy capaz?”
  • Si trabajo con mi energía Masculina y Femenino de forma armónica: “¿Que debo aprender de esta situación?” “Ahora a seguir hacia adelante.”

Equilibra y Sana estas energías en ti, sánalas en tus relaciones y se sanaran en el planeta. Todo se trata de cooperación entre las energías.

Publicaciones Similares

  • 7 maneras de limpiar tu mente de pensamientos negativos

    El pensamiento negativo puede llegar a convertirse en un hábito peligroso. Los pensamientos se hunden en la mente y permanecen allí hasta que tomas medidas para deshacerte de ellos. Cuando empiezas a pensar negativamente, puede ser tentador tratar de obligar a esos pensamientos a salir de tu cabeza. Intentar que desaparezcan y expulsarlos para siempre. Pero este enfoque a menudo resulta contraproducente. Luchar contra esos pensamientos negativos en realidad puede reforzar ese patrón de pensamiento empeorando las cosas. Cuanto más se intenta no pensar en algo, más se termina pensando en ello. Para deshacerse de los pensamientos negativos es necesario intentar un enfoque diferente, algo que limpie tu mente de una…

  • 12 maneras para quererse a uno mismo, por Louise Hay

    He descubierto que sólo hay una cosa que cura todos los problemas, y es: quererse a uno mismo. Cuando la gente comienza a amarse a sí misma, cada día más, sus vidas mejoran de una manera increíble. Se sienten mejor. Consiguen los trabajos que desean. Tienen el dinero que necesitan. Sus relaciones positivas mejoran, o las negativas se disuelven y comienzan otras nuevas. Amarse a uno mismo es una aventura maravillosa, es como aprender a volar. Imagínate que todos tuviéramos el poder de volar a nuestro antojo… ¡Qué emocionante sería! Comencemos a amarnos a nosotros mismos ahora. 12 consejos para aprender a amarse a uno mismo: Deja la crítica. La crítica…

  • Tú eres el resultado de ti mismo

    Este texto que nos explica como tú eres el resultado de ti mismo no tiene una autoría clara,  algunos lo atribuyen a Og Mandino y otros a Pablo Neruda. No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tú has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No…

  • |

    Hay que sentirlo para sanarlo

    Nuestros amigos de Vacaciones en Gredos, publicaron este interesantísimo post, que no podemos más que compartirlo con todos vosotros/as, ¡a disfrutar!   He pasado gran parte de mi vida resistiendo mis verdaderos sentimientos. La ira me hizo sentir mal. La tristeza me hizo sentir débil. Le necesidad me hizo sentir débil. El amor me hizo sentir miedo. Me convertí en un experta en ocultarme cuando sentía algo de lo anterior. Algunas personas adormecen sus sentimientos con el alcohol, las drogas, las compras o el sexo. Yo me adormecí con el control. Controlar. Mantener bajo un control férreo todas mis emociones. No creo que haya engañado a nadie. Además, esto sólo funciona un tiempo antes de que…

  • Microprácticas de yoga tántrico

    La puerta a la Presencia: no hay más ritual que respirar, caminar, mirar la tierra, los árboles, los objetos que nos rodean. Tocar la vida, la realidad, profundamente. No hay nada más que buscar. Microprácticas de yoga tántrico Hazlas sin olvidar que lo fundamental es experimentar placer con la Presencia, así volvemos a ella una y otra vez, y entonces deja de ser una práctica y se convierte en una forma de gozar plenamente la vida. Por ejemplo: «Me levanto, noto el contacto de mis pies sobre el suelo. Preparo el desayuno, toco la taza, humea, el pan tibio, el cuchillo frío. Me ducho, el agua caliente cae sobre mi piel…» Esta…

  • Meditación Vipassana, todo lo que necesitas saber

    Una de las premisas principales del budismo es que nada proviene de la nada. Todo lo que ocurre tiene una causa y un efecto. Cuando Buda alcanzó la iluminación se dio cuenta de que la causa del sufrimiento era el apego. Cuando vivimos desde el ego, desde nuestra perspectiva personal, la mente tiende a calificarlo todo como bueno o malo, agradable o desagradable, deseable o rechazable. La meditación vipassana es una técnica de auto-transformación que utiliza la auto-observación para comprender la naturaleza cambiante de las cosas. Por ejemplo, cuando llevamos la mente a un grado máximo de concentración, podemos percibir cómo metemos y sacamos aire, cómo interactúa nuestra mente con nuestro cuerpo, cómo podemos producirnos sufrimiento y, del mismo modo, cómo podemos…