Como equilibrar tu energía femenina y masculina

dualidad
Cada uno de nosotros tiene energía femenina y masculina dentro de sí. Identificando cuál de las energías debes elevar y cómo hacerlo, aprenderás a vivir de una forma más armónica.

Energía Femenina es

  • El aspecto interno de las cosas, ver mas allá. ES INTUICIÓN.
  • Lo abarca todo, no individualiza, no tiene limites
  • La unidad
  • Esta relacionada con los sentimientos, con la inspiración y busca trascender los limites del yo para conectarse con los demás.
  • Receptiva
  • Él potencial
  • La fuente de Inspiración
  • Energía de sanación
  • Pasión
  • Es energía sexual
  • Es energía que comprende

La energía femenina es el ser intuitivo, el aspecto profundo, sabio, el guía que todos llevamos dentro. La energía femenina es receptiva, y de ese modo forma el canal a través del cual el Ser Supremo se comunica con nosotros.

Nuestra parte femenina habla con nosotros a través de impulsos nuestro sentido más visceral, o imágenes que surgen de un lugar muy profundo en nuestro interior. Cuando no escuchamos la voz de la intuición, la energía femenina se comunica con nosotros por medio de sueños, emociones o cambios.

Si sólo trabajo con mi energía Femenina…

  • Tengo un YO débil y vacilante
  • Las cosas son demasiado para mi
  • Reacciono a la energía de los demás de forma extrema
  • Me resulta difícil decir NO y establecer limites claros
  • Me preocupo mas por los demás que por mi mism@
  • Soy fácilmente arrastrado por los estados de animo de los demás
  • Puedo profundizar en las emociones propias y ajenas, pero me pierdo en ellas
  • Tengo incapacidad de expresión emocional por la falta de un YO masculino
  • Por no haber un trabajo con la energía masculina en equilibrio no hay una expresión del Alma adecuada lo que resulta en tristeza, melancolía y depresión

Energía Masculina es

  • Es el aspecto que se enfoca exteriormente
  • Es la parte de Dios que hace una creación y toma forma
  • Es acción, lograr cosas, proyectos
  • Crea la individualidad
  • Nos separa de la totalidad para ponernos de pie solos y ser un individuo especifico
  • Es el “YO”
  • Es hacer realidad los sueños, llevarlos a cabo
  • Es protección

El aspecto masculino actúa en este mundo. Nos permite hacer cosas, construir, hablar, mover el cuerpo. Cuando lo femenino es receptivo, las energías masculinas se sientes seguras, activas y expresivas.

Es lo masculino lo que hace posible la realización de las ideas, la transformación del pensamiento en forma material.

Si sólo trabajo con mi energía Masculina…

  • Hay demasiado enfoque en el mundo externo
  • Demasiada necesidad de ser reconocido y valorado por los demás
  • Se esta separado de la energía del alma que es la que nos dice que es lo que realmente necesitamos
  • Se es conducido por la inseguridad y se busca manejar esta forzándose a cumplir estándares externos
  • Por falta del norte del alma, de la energía femenina, busco el norte afuera
  • Se busca una sensación externa de seguridad volviéndonos competitivos y controladores
  • Alta dependencia de cómo actúan los demás
  • Ego tenso, ansioso, impaciente
  • Miedo a rendirse a lo desestructurado, miedo a soltar el control
  • Neuróticamente ocupados todo el tiempo, necesitan orden y planeación
  • Piensan mucho y se preocupan mucho

Por ejemplo, si estoy ante un problema

  • y trabajo solo con mi energía Masculina: “es que no se puede confiar en nadie, Yo tengo que hacer todo.”
  • Si trabajo solo con mi energía Femenina: ” Yo sol@ no puedo, ¿seré soy capaz?”
  • Si trabajo con mi energía Masculina y Femenino de forma armónica: “¿Que debo aprender de esta situación?” “Ahora a seguir hacia adelante.”

Equilibra y Sana estas energías en ti, sánalas en tus relaciones y se sanaran en el planeta. Todo se trata de cooperación entre las energías.

Publicaciones Similares

  • |

    Cómo hacer jabón y suavizante para la lavadora

    Con estas dos recetas tendrás la ropa perfectamente limpia, de una forma barata y respetuosa con el medio ambiente. ¡Además es divertido hacerlo! Jabón para la lavadora Ingredientes:  3 litros de agua 40 gr. de jabón de marsella (o Lagarto, o uno hecho en casa con jabón y sosa). Es importante que no tenga glicerina, porque la ropa quedaría con manchas blancas. 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico. Instrucciones: Rallamos los 40 gr. de jabón Ponemos a calentar los tres litros de agua. El bicarbonato lo ponemos en otro recipiente y cuando el agua esté tibia le echamos dos tazas para disolverlo bien. Cuando el agua esté bien caliente le…

  • Las 6 Necesidades Humanas

    ¿Por qué los seres humanos hacen lo que hacen? ¿Cómo es que una persona va a sacrificar su propia vida por los demás, mientras que otro asesinar a un extraño por puro placer? ¿Que es lo que crea un Charles Manson o Nelson Mandela? Mientras que cada ser humano es único, también compartimos sistemas nerviosos que funcionan de la misma manera. También hay seis necesidades fundamentales que todos tenemos en común, y todo nuestro comportamiento no es más que un intento de satisfacer esas seis necesidades. Esta información está codificada en nuestro sistema nervioso. Los medios por los cuales las personas intentan satisfacer estas seis necesidades humanas son ilimitadas. Cada uno…

  • ¿Qué es la depresión fría?

    La Depresión Fría es nuestro más grande desafío conforme nos adentramos en la Era de Acuario. Afecta la vitalidad espiritual y nos conduce a comportarnos de formas que no lo haríamos si estuviéramos equilibrados y sanos. Yogi Bhajan, el maestro de Kundalini Yoga, nos advirtió que con la transición hacia la Era de Acuario, que durará hasta el 2038, la humanidad sufrirá un fenómeno llamado Depresión Fría. ¿Qué es la Depresión Fría? Es cuando la demanda externa es mayor que la capacidad interna de responder y hemos agotado nuestras reservas. Estamos deprimidos pero estamos tan entumecidos e insensibilizados hacia nuestro propio ser, que no lo sentimos. La depresión por eso…

  • «La gente que me gusta» de Mario Benedetti:

    Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día,…

  • Otra belleza en extinción: la oscuridad

    Estamos tan rodeados de luz artificial que ya no sabemos lo que es la verdadera oscuridad. Hace unos años nació el concepto de contaminación lumínica, que se refiere a los excesos de luz artificial en entornos urbanos, y las repercusiones negativas que esto puede acarrear. Entre estos podríamos mencionar la alteración de los ritmos naturales dentro de las ciudades, algo que afecta, por ejemplo, al desarrollo de las plantas o el violentar los ritmos circadianos dentro del reloj biológico de las personas, lo cual a su vez conlleva problemas en nuestra salud. Una interesante teoría que ve a la oscuridad como un recurso natural en extinción la postula el escritor…

  • Zanahoria, huevos o café… ¿sabes qué eres?

    Hace tiempo leí una historia que desde entonces la recuerdo siempre que siento que me quiero quejar, o siempre que oigo a alguien quejarse. Tener ésta historia presente me recuerda que por muy difíciles o duras o pesadas que sean las circunstancias siempre podemos elegir transformarlas. Sólo necesitamos tener claro qué somos y ejercitar la actitud correcta sin tirar la toalla. Érase una vez una hija que siempre se estaba quejando a su padre de lo difícil que era su vida, ella siempre estaba resolviendo cosas; apenas había resuelto una cuestión que ya le estaba surgiendo otra. Y se sentía agotada y desmotivada. Un día su padre, cansado de oir sus quejas,…