Combatir la anemia de manera natural

Combatir la anemia de manera natural

Combatir la anemia de manera natural

La anemia por deficiencia de hierro puede causar cansancio, sensación de falta de aliento, dolor en el pecho y otros síntomas. Los casos graves pueden dar origen a problemas del corazón, infecciones, problemas del crecimiento y el desarrollo en niños, y otras complicaciones.

La mejor forma de combatir la anemia de manera natural es una buena alimentación, comer una dieta bien balanceada que incluya buena fuente de hierro, vitamina B12 y ácido fólico.

Aunque la mayoría de los casos de anemia por deficiencia de hierro son el resultado de una dieta baja en hierro, los cambios en la dieta por sí solos no pueden reponer el hierro agotado. Aquí una lista de remedios caseros para combatir la anemia:

  • El consumo de un plátano maduro, triturado y mezclado con una cucharada de miel, es beneficioso en el tratamiento de la anemia.
  • Los alimentos ricos en hierro también son eficaces en la curación de la anemia. El hígado, los vegetales de hojas verdes, remolacha, frutos secos, copos de salvado, las ostras, arroz, lentejas, miel, pasas y ciruelas tienen un alto contenido de hierro. Los panes y pastas hechas con harina de grano entero también son ricos en hierro. Trate de incluir todos estos alimentos en su dieta.
  • Los alimentos cocinados en ollas de hierro logran concentrar un mayor contenido del hierro. Por lo tanto, la cocción de alimentos en ollas de hierro puede llegar a ser eficaz para curar la anemia.
  • Una dieta adecuada y equilibrada es muy beneficiosa para las personas anémicas. Su dieta debe estar formada por cereales integrales, arroz, legumbres, huevos, verduras y frutas, carne, pollo, pescado y frutos secos.
  • El término “Una manzana al día mantiene al médico alejado” es conveniente en caso de anemia. Trate de consumir de 2 a 3 manzanas diariamente. Tienen un contenido rico en hierro y por lo tanto, son útiles en el tratamiento de la anemia.
  • Si bien se recomienda a las personas anémicas tomar alimentos ricos en contenido de hierro, se necesita también vitamina C para la absorción del hierro. Trata de incluir un montón de cítricos en su dieta , tales como naranja , limón, etc.
  • La vitamina B12 es muy útil para curar la anemia. La proteína animal y carnes orgánicas, como el riñón y el hígado, se considera que son buenas fuentes de esta vitamina. El consumo de ellos resultará ser beneficioso para todos aquellos que sufren de anemia.
  • El consumo de remolacha, como una verdura cocida o en ensalada, es uno de los mejores remedios caseros para la anemia. También puede consumirse jugo de remolacha para este propósito.
  • También se recomienda tomar baños de sol para las personas con anemia, ya que aumenta la producción de células rojas de la sangre.
  • Una persona anémica puede beneficiarse de una combinación de vinagre de manzana y melaza. Mezcle 2 cucharaditas de vinagre de manzana y 2 cucharaditas de melaza y añadir 1 taza de agua. Beba esta decocción una vez al día.
  • Remoje unas 7 almendras en agua durante la noche. Quita el agua en la mañana , retira la piel de las almendras y se muelen para formar una pasta. Comer esta pasta en la mañana, por lo menos durante tres meses.

 

Publicaciones Similares

  • Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

    Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan. 1. Edulcorantes artificiales – Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de…

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…

  • Propiedades del Sésamo o Ajonjolí

    Las semillas de sésamo son apreciadas en muchos países por su sabor y la aportación de nutrientes como el calcio y el hierro. Fueron unas de las primeras semillas oleaginosas que conoció la humanidad por sus muchas propiedades nutritivas, preventivas y curativas. 1-  Ayudan a mantener una buena salud ósea, colaborando con la mejora ante la rigidez de las articulaciones. 2- Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su gran aporte en calcio. 3- Se recomiendan en períodos de debilidad o anemia por su contenido en hierro. 4-  Previene la infertilidad masculina por su aporte en zinc. 5-  Su aporte en lecitina (supera en cantidad a la soja) ayuda…

  • ¿Cuáles son las mejores legumbres?

      Si bien no son de los más usados en algunas cocinas, este grupo de alimentos dentro de los frutos secos aportan una gran cantidad de nutrientes, sobre todo, fibra. Por ello es que se torna vital consumirlos a diario en el hogar, para poder prevenir y tratar varias enfermedades. Conoce cuáles son las cinco legumbres que no pueden faltar en tu cocina. Lentejas Se trata de un alimento con mucha cantidad de hidratos de carbono que está formado por almidón. Al combinar las lentejas con arroz se convierte en un super alimento. Aporta pocos lípicos y en relación a otras legumbres no tiene una gran cantidad de fibras. En…

  • ¿Sabes qué huevos comes?

    ¿Te has fijado alguna vez en el código que hay impreso en los huevos que compras? Este código te dice de dónde han sido criadas las gallinas que los han puesto, y lo más importante, cómo han sido criadas estas gallinas, cuales hay sido sus condiciones de vida- El primer dígito, es un número entre el 0 y el 3,  y va seguido de las iniciales del país de origen (ES para España). Este número es el que da información sobre el grado de bienestar con que han sido criadas estas aves. 3: Gallinas criadas en jaulas  Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas…

  • Miel de Abeja y sus Propiedades

    La miel posee grandes riquezas naturales muy beneficiosas para el ser humano. Y es que algo tan natural, tiene que ser bueno. No sólo es uno de los edulcorantes naturales más ricos que existen, sino que, muchos remedios caseros para aliviar diversos malestares son hechos con la miel de abeja. Propiedades de la miel de abeja La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Tiene propiedades alimenticias y curativas que se conocen desde la antigüedad. Por otra parte, la miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, además…