Cambia tu vida con afirmaciones positivas

zen

Podemos cambiar nuestra vida y nuestra realidad con afirmaciones positivas, recitándolas interiormente, desde el  corazón y a menudo, para que se graben en el subconsciente, reprogramando así la mente.

Si crees que la vida es dolor y sufrimiento, así será para ti, y si tu amigo cree que la vida es maravillosa y mágica, así será su vida. (Los 2 tenéis razón porque nuestros pensamientos dominantes y nuestras creencias se manifiestan en nuestra vida creando nuestra realidad).

“Nada te ata excepto tus pensamientos, nada te limita excepto tu miedo, nada te controla excepto tus creencias” (Marianne Williamson)

Estas afirmaciones positivas nos ayudan a reprogramar la mente, son ejemplos, cada cual puede adaptarlas a sus deseos, recordando que no deben hacerse en tono negativo, por ejemplo, no debemos pensar o decir: “Yo no quiero enfermar”, en su lugar debemos pensar o decir: “Yo deseo sanar”. Tampoco debemos enviar señales de carencia al Universo, porque podrían regresar a nosotros. Por ejemplo, no debemos pensar o decir: “Yo necesito amor, o dinero, o felicidad, etc”, en su lugar debemos pensar o decir: “Yo deseo amor, trabajo, compañía, alegría, felicidad, dinero, etc” (Las afirmaciones se hacen siempre en tiempo presente, y sin etiquetas, por ejemplo: “bueno” o “malo”).

“Cada palabra que pronunciamos es un decreto que se manifiesta en lo exterior. La palabra es el pensamiento hablado. No te sorprendas ni te quejes si al expresarlo lo ves ocurrir. Lo has decretado”. *Metafísica 4 en 1 (Pag 25-26)

*Repetir las afirmaciones positivas 3 veces seguidas, al menos una vez al día, para que se graben en el subconsciente, así podemos cambiar nuestra vida y nuestra realidad. Es primordial unir palabras con sentimiento ❤ y ¡Confiar! Para sincronizar mente y corazón, puedes ayudarte poniendo una mano en tu corazón y con la otra mano sujetas el texto de las afirmaciones positivas que quieras hasta que lo aprendas.

–Yo me permito dejar de culparme, castigarme y herirme.

– Yo me permito perdonarme, aceptarme tal y como soy, amarme y sanarme.

–Yo me permito ser bello/a, por dentro y por fuera.

-Yo permito salir el niño/la niña que vive en mí y amarlo/a.

-Yo permito soltar mi pasado y perdono a todo el mundo.

-Yo permito brillar mi Luz interior.

-Yo me permito fluir, confiando en la vida.

-Yo me permito adelgazar saludablemente, hasta el tope que mi cuerpo considere conveniente para mi bien: físico, mental, emocional y espiritual. (Ayudarse con alimentación sana)

-Yo abrazo mi dolor y lo transformo en Luz.

-Yo amo y soy amado/a

-Yo recibo con Amor y Gratitud en mi vida presente, aquí y ahora, todo lo que la vida me regala. “Yo lo merezco”.

-Mi salud es perfecta: Todos los órganos de mi cuerpo funcionan bien.

-Mi cuerpo, mi mente y mi espíritu están en perfecta armonía.

-Yo disfruto la abundancia y prosperidad que me corresponden.

“Yo multiplico mi dinero, y llevo la Abundancia de dinero y la Prosperidad a los demás”.

-Mi futuro es maravilloso.

-Mis pensamientos son positivos.

-Las personas que forman parte de mi vida me aportan valiosas lecciones.

-Yo afronto los desafíos con valentía.

Fuente: https://sanacionholisticasalamanca.wordpress.com/2014/09/05/cambia-tu-vida-con-afirmaciones-positivas/

Publicaciones Similares

  • Los increíbles efectos de llevar gatitos abandonados a un asilo de ancianos

    De vez en cuando se encuentran noticias de esas que emocionan el corazón. ¿Qué pasa cuando juntas a unos gatitos bebe con los ancianos de un asilo? De ahí solo se pueden sacar cosas positivas: amor, comprensión, compasión…  El refugio de animales Pima Animal Care Center (PACC), en Arizona, acaba de lanzar un programa de cooperación con la residencia local para personas mayores con problemas de Alzheimer «Catalina Springs Memory Care» para llevar adelante una particular iniciativa, informó la prensa local. Los ancianos del centro llevan desde mediados de octubre cuidando a los gatitos abandonados que llegan al refugio de animales, alimentándolos con biberón, cepillándolos o simplemente proporcionándoles su cariño….

  • Pierde el miedo a la soledad

    ¿Es normal tener miedo a la soledad? El miedo a la soledad está directamente relacionado con nuestro desarrollo emocional. Si emocionalmente vamos creciendo a la vez que cumplimos años, la soledad nos da bienestar y nos hace vivir de forma plena, pudiendo crear relaciones sanas, maduras y sin dependencias. Cuando somos niños nos asusta la soledad porque nos sentimos indefensos. Vamos creciendo y oyendo a los adultos repetir una y otra vez, que si nos portamos mal nos quedaremos solos. Esta es una de las malas informaciones que nos quedan grabadas. A medida que nos hacemos mayores, este miedo tiene que ir desapareciendo de forma paulatina, hasta que se va trasmutando…

  • Si piensas que estás vencido… por Rudyard Kipling

    Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás. Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre. Todo está en el estado mental. Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado. Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás. Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental. Si piensas que estás aventajado, lo estás. Tienes que pensar…

  • |

    El Sabio y el Erudito

    Se trataba de un erudito muy pagado de sí mismo que siempre estaba haciendo gala de sus conocimientos de todo orden, menospreciando a aquellos que no eran tan cultos como él. Escuchó hablar de un sabio y acudió a visitarlo, pero no para interesarse por él o preguntarle algo sobre la ciencia espiritual, sino para jactarse de sus conocimientos. – No hay rama de la ciencia o de la filosofía que no haya estudiado e investigado -dijo-. Soy una biblioteca viviente. Mis conocimientos son incalculables. Entonces el sabio le miró directamente a los ojos y exclamó: – ¡Necio ignorante! El erudito se descompuso, arrebatado por la ira. Se lanzó contra…

  • Como recuperar el control de tu felicidad

    ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?… ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?… Podrías hacer una larga lista de sospechosos o culpables. Y probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero no necesitas buscar nombres. La respuesta es más…

  • La escala de autoestima de Rosenberg: ¿en qué consiste?

    La escala de autoestima de Rosenberg consta de diez ítems; cada uno de ellos es una afirmación sobre la valía personal y la satisfacción con uno mismo. La mitad de las frases están formuladas de forma positiva, mientras que las otras cinco hacen referencia a opiniones negativas. Cada ítem se puntúa del 0 al 3 en función del grado en que la persona que contesta se identifica con la afirmación que lo constituye. Así, el 0 se corresponde con estar muy en desacuerdo y el 3 con estar totalmente de acuerdo. Los ítems que componen la escala de Rosenberg son los siguientes: 1. Siento que soy una persona digna de…