Beneficios de Consumir Miel

miel2-500x334

La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes.

Beneficios de la miel de abeja

  1. Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización.
  2. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza.
  3. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un efecto calmante en nuestro cuerpo.
  4. Eficiente en el tratamiento de alergias: La miel ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
  5. Reduce el colesterol: La miel es un buen remedio para reducir el colesterol en las arterias.
  6. Previene problemas del corazón: La miel combate los problemas al corazón, ya que fortalece el músculo y el movimiento rítmico.
  7. Previene el estreñimiento: La miel es efectiva para el estreñimiento porque es un laxante natural.
  8. Ayuda a la digestión: La miel de abeja favorece la digestión de manera natural.
  9. Ayuda a bajar de peso: Tomar una cucharada de miel todas las noches ayuda a bajar de pes. Según el nutricionista “este alimento es casi perfecto para bajar de peso, ya que provoca cambios metabólicos y ayuda a tener un mejor descanso con liberaciones de cerotonina”.

El nutricionista recomienda que “el consumo de la miel debe ser a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades beneficiosas al volatilizarse algunos de sus elementos”.

Consumo de la miel durante el día

Debido a que la miel contiene grandes cantidades de azúcar, se recomienda consumirla con precaución y durante el día. Si la vas a consumir en el desayuno, puedes hacerlo acompañándola de pan, y si prefieres incluirla en tu snack, puedes optar por galletas o granola con miel. El nutricionista indica que en el almuerzo y en la cena se debe utilizar como aderezo y no como alimento base. También, la puedes consumir como endulzante en el té.

Fuente: http://www.biut.cl/belleza-salud/2014/04/los-beneficios-de-la-miel/

Publicaciones Similares

  • Recomendaciones para disminuir el azúcar adicional

    ¿Sabías que la fuente principal de azúcar agregada en tu dieta proviene de los refrescos carbonatados? ¿Sabes cuánta azúcar que no proviene de fuentes naturales deberías consumir como máximo? La Asociación Americana del Corazón tiene unas recomendaciones que te pueden ayudar. El consumo de azúcares extra o adicionales (no proveniente naturalmente de los alimentos), de acuerdo a la Dra. Johnson de la Universidad de Vermont en Burlington, se asocian con un aumento en el riesgo de desarrollar presión alta, elevación en los triglicéridos, obesidad, ataques cardiacos, derrames cerebrales e inflamación (que es otro marcador de riesgo de enfermedades cardiovasculares). Cuando habla de los azúcares adicionales (agregados) se refiere a los…

  • Wheatgrass, pasto de trigo un gran aliado para tu salud

      El Wheatgrass (pasto de trigo) es un super alimento completo que contiene todas las vitaminas y la mayoría de los minerales necesarios para el mantenimiento y el bienestar humano. Esta potente clorofila cruda, es también una proteína completa que contiene 17 aminoácidos, haciéndolo un alimento tres veces más proteico que la carne. Contiene casi 30 enzimas y un poderoso antioxidante que inhibe la formación de los radicales libres. Algunos de los beneficios de este germinado de trigo son: Purifica y limpia la sangre. Alcaliniza y desintoxica. Reestructura la sangre y tiene un gran efecto sobre el sistema circulatorio y el suministro de oxígeno. La clorofila que contiene el wheatgrass y la…

  • La importancia de consumir alimentos de temporada

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.    

  • El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s

    El chef Jamie Oliver ha ganado una batalla en contra de la cadena más grande de comida basura que existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas, McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta. Oliver afirma que, las partes grasientas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para el consumo humano. Oliver, chef activista radical, quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos hablando de carnes…

  • Receta de Croquetas Veganas

    Las croquetas se suelen hacer con una bechamel hecha a base de harina y leche. Para esta receta sustituiremos la harina por harina de garbanzo (más fina y rica en proteínas), y pondremos caldo de verduras en vez de leche. El resultado : unas croquetas muy crujientes con un toque «falafel» un poco original. Ingredientes :  1/2 puerro 1 cebolla 200 gramos de champiñones frescos 1 zanahoria 1/2 cubito de caldo de verduras 4 cucharadas de harina de garbanzo sal, pimienta 1 cucharadita de cominos en semillas 1 pizca de nuez moscada menta para decorar   Picar la cebolla y el puerro muy finitos, echarlos en una sartén con aceite…

  • Papaya para el estómago

    Durante los meses de verano podemos disfrutar de una interesante y única variedad de maravillosas frutas que, por estación, no podemos saborear o disfrutar a lo largo del año. Un buen ejemplo de estas frutas son los mangos y mangas, las fresas, uvas, y también la papaya. La papaya se caracteriza por ser una fruta tropical con una gran variedad de propiedades y beneficios muy importantes para nuestro organismo (conoce más sobre las propiedades de la papaya). Una de estas principales propiedades, muy conocida en la actualidad, son los beneficios de la papaya para el estómago y el sistema digestivo en general. Virtudes de la papaya para el estómago La papaya es una de las frutas más beneficiosas para el sistema…