Beneficios de Consumir Miel

miel2-500x334

La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes.

Beneficios de la miel de abeja

  1. Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización.
  2. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza.
  3. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un efecto calmante en nuestro cuerpo.
  4. Eficiente en el tratamiento de alergias: La miel ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
  5. Reduce el colesterol: La miel es un buen remedio para reducir el colesterol en las arterias.
  6. Previene problemas del corazón: La miel combate los problemas al corazón, ya que fortalece el músculo y el movimiento rítmico.
  7. Previene el estreñimiento: La miel es efectiva para el estreñimiento porque es un laxante natural.
  8. Ayuda a la digestión: La miel de abeja favorece la digestión de manera natural.
  9. Ayuda a bajar de peso: Tomar una cucharada de miel todas las noches ayuda a bajar de pes. Según el nutricionista “este alimento es casi perfecto para bajar de peso, ya que provoca cambios metabólicos y ayuda a tener un mejor descanso con liberaciones de cerotonina”.

El nutricionista recomienda que “el consumo de la miel debe ser a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades beneficiosas al volatilizarse algunos de sus elementos”.

Consumo de la miel durante el día

Debido a que la miel contiene grandes cantidades de azúcar, se recomienda consumirla con precaución y durante el día. Si la vas a consumir en el desayuno, puedes hacerlo acompañándola de pan, y si prefieres incluirla en tu snack, puedes optar por galletas o granola con miel. El nutricionista indica que en el almuerzo y en la cena se debe utilizar como aderezo y no como alimento base. También, la puedes consumir como endulzante en el té.

Fuente: http://www.biut.cl/belleza-salud/2014/04/los-beneficios-de-la-miel/

Publicaciones Similares

  • Depuración de otoño

    El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado. El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica. En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la…

  • Rocas de chocolate y frutos secos

    Ingredientes: 300 g de frutos secos variados (por ejemplo: 100 g almendras tostadas y peladas, 100 g avellanas y 100 g nueces) 100 g praliné 200 g cobertura de chocolate blanco cacao puro Elaboración: Súper fácil, sólo son tres pasos: Fundir la cobertura, con cuidado de que no se queme, ya que el chocolate blanco es muy delicado Mezclar todos los ingredientes bien Repartir la mezcla en montoncitos con la ayuda de una cuchara, y ponerla sobre una bandeja con una hoja de papel de cocina y dejar en la nevera hasta que las rocas endurezcan. Beneficios de los frutos secos Por su contenido en ácido oléico y linoleico influyen en…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • Té de jengibre

      Por todos es conocido el gran uso culinario que tiene el jengibre. Debido a sus propiedades aromatizantes lo tenemos en nuestras cocinas como una especia de gran valor. Sin embargo, debemos saber que también el jengibre puede emplearse de forma medicinal. Al ser un producto rico en vitaminas y minerales, aporta diversos beneficios para la salud humana. Aquí puedes ver algunos de ellos: Beneficios del té de jengibre para la salud: Digestión: Beber té de jengibre mejora la digestión, ya que dicho producto favorece la absorción de los alimentos y evita que se produzcan dolores estomacales ante la ingesta excesiva de comida. Por otra parte, controla los eructos, aumenta…

  • Té con miel y vinagre

    Hoy te proponemos una infusión de té con miel y  vinagre, que puede ser muy eficaz para combatir diversas enfermedades y fortalecer los procesos del organismo. Está hecho a base de tres compuestos usados habitualmente en los remedios naturales: miel, vinagre de manzana y té. Tres elementos medicinales Miel Este ingrediente es un excelente agente antibacteriano que se utiliza para curar heridas. También ayuda a combatir el insomnio, las indigestiones, fortalece el corazón, actúa como un laxante y regula el peso corporal. Vinagre de manzana Como seguramente ya sabes, el vinagre de manzana es muyusado en diversos remedios naturales. Combate la caspa, favorece el crecimiento del cabello, ayuda a perder peso y rejuvenece, entre otras propiedades. Té…