|

Beneficios de andar descalzo

descalzo

¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas!

Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra.

Podría decirse que el único perjuicio de estar descalzo es el prejuicio. Se cree (o nos han hecho creer) que si no estamos calzados nos enfermaremos… ¡Y es todo lo contrario! Terapias como la reflexología o la acupuntura indican que las terminaciones nerviosas más importantes están en la planta de los pies.

Desde allí podremos liberar tensiones y desbloquear las emociones no reconocidas que nos producen enfermedades. Entonces, si estamos descalzos es más sencillo que reestablezcamos el flujo energético natural de nuestros pies y, por ende, de nuestro cuerpo.

El calzado es un invento moderno que pretende hacernos creer que nos protege del ambiente y, si bien es verdad en las grandes ciudades, en los ambientes naturales podríamos aprovechar para conectarnos nuevamente con la naturaleza y la tierra.

Caminar descalzo nos permite eliminar todo lo negativo que desestabiliza nuestra salud. El mejor lugar para quitarse los zapatos es sobre el césped húmedo.

¿Para qué sirve andar descalzo?

Si dejamos a un lado lo “espiritual y energético”, existen variadas investigaciones que giran en torno a los beneficios de andar sin zapatos. Algunos de ellos son:

  • Reduce el dolor de cabeza y las migrañas.
  • Evita el estreñimiento y los problemas intestinales.
  • Desinflama los riñones, la vejiga y los órganos reproductores.
  • Es bueno para los pacientes con problemas circulatorios como las varices.
  • Disminuye el estrés y la excitabilidad nerviosa.
  • Sirve en los tratamientos para dolencias respiratorias, como el asma o la bronquitis
  • Elimina las toxinas que se acumulan en el organismo
  • Reduce los problemas abdominales de origen nervioso, como las úlceras o la acidez
  • Permite una mayor oxigenación de los vasos y capilares sanguíneos.
  • Facilita la eliminación de las grasas que se acumulan en el cuerpo
  • Es un excelente tratamiento para la depresión y la ansiedad
  • Permite tener más fuerza y resistencia venosa, ayudando a las piernas a no retener líquidos ni ácido úrico
  • Estimula ciertos órganos que están conectados con las terminaciones nerviosas de las plantas de los pies
  • Libera las energías acumuladas y “trabadas” en diferentes lugares del cuerpo.

Fuente: https://mejorconsalud.com/los-sorprendentes-beneficios-de-andar-descalzo/

Publicaciones Similares

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • José Mujica, un presidente diferente

    El Presidente uruguayo pronunció un discurso que causó mucho revuelo durante su presentación en la Asamblea General de Naciones Unidas. En el dijo cosas como estas: Nadie es más que nadie, las repúblicas se forman y ellas se deben a las mayorías. Nuestro mundo necesita menos organismo mundiales, que sirven más a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia. Así como vamos no es posible colmar ese sentido de despilfarro que tenemos. Sí, es posible un mundo con una humanidad mejor. Pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida. Cargo con las consecuencias de la vigilancia electrónica (…) que nos envenena inútilmente. Hemos sacrificado los viejos…

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • Cultiva la salud de tus riñones

    Tomando cada día zumos que ayudan al riñon a depurar: Las siguientes cantidades corresponden a dos vasos (500 mililitros), diarios: Zumo de zanahoria (250 ml) y apio (250 ml). Zumo de zanahoria (200 ml), con remolacha (150 ml) y pepino (150 ml). Zumo de zanahoria (250 ml), lechuga (100 ml), diente de león (50 ml) y berro (50 ml). Cuida tus riñones diariamente con estos zumos naturales y sencillos de preparar.

  • Los 7 pasos del perdón

    Estos son los 7 pasos del perdón: Identifica tus emociones (a menudo hay más de una). Toma consciencia de la acusación que te haces a ti mismo o que le haces a otro y de lo que ésta te hace sentir.  Asume tu responsabilidad. Ser responsable es reconocer que siempre tienes la opción de reaccionar con amor o con miedo. ¿De qué tienes miedo? Date cuenta también de que tienes miedo de que te acusen de tener miedo.  Acepta al otro y suéltate. Para lograr soltarte y aceptar al otro, ponte en su lugar y siente sus intenciones. Acepta la idea de que la otra persona se acusa y te acusa probablemente de la misma cosa…

  • Recursos para niños inquietos o con déficit de atención

    Cada vez nos encontramos con más niños con déficit de atención, niños a los que en edad temprana les cuesta escuchar un cuento, que el día de mañana será dificultad en atender cualquier “lección”. Niños que no consiguen concentrarse en un juego o un cuento (actividades agradables), que el día de mañana tendrán dificultades en centrarse en una tarea académica. En actividades agradables como el juego y el cuento, los niños pueden entrenar facultades como concentración y atención, tan necesarias para cualquier otra actividad “más seria”. Lo agradable es la base del aprendizaje. Si de entrada todo es arduo, el niño se cierra completamente y deviene en frustración, bloqueo o…