|

Beneficios de andar descalzo

descalzo

¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas!

Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra.

Podría decirse que el único perjuicio de estar descalzo es el prejuicio. Se cree (o nos han hecho creer) que si no estamos calzados nos enfermaremos… ¡Y es todo lo contrario! Terapias como la reflexología o la acupuntura indican que las terminaciones nerviosas más importantes están en la planta de los pies.

Desde allí podremos liberar tensiones y desbloquear las emociones no reconocidas que nos producen enfermedades. Entonces, si estamos descalzos es más sencillo que reestablezcamos el flujo energético natural de nuestros pies y, por ende, de nuestro cuerpo.

El calzado es un invento moderno que pretende hacernos creer que nos protege del ambiente y, si bien es verdad en las grandes ciudades, en los ambientes naturales podríamos aprovechar para conectarnos nuevamente con la naturaleza y la tierra.

Caminar descalzo nos permite eliminar todo lo negativo que desestabiliza nuestra salud. El mejor lugar para quitarse los zapatos es sobre el césped húmedo.

¿Para qué sirve andar descalzo?

Si dejamos a un lado lo “espiritual y energético”, existen variadas investigaciones que giran en torno a los beneficios de andar sin zapatos. Algunos de ellos son:

  • Reduce el dolor de cabeza y las migrañas.
  • Evita el estreñimiento y los problemas intestinales.
  • Desinflama los riñones, la vejiga y los órganos reproductores.
  • Es bueno para los pacientes con problemas circulatorios como las varices.
  • Disminuye el estrés y la excitabilidad nerviosa.
  • Sirve en los tratamientos para dolencias respiratorias, como el asma o la bronquitis
  • Elimina las toxinas que se acumulan en el organismo
  • Reduce los problemas abdominales de origen nervioso, como las úlceras o la acidez
  • Permite una mayor oxigenación de los vasos y capilares sanguíneos.
  • Facilita la eliminación de las grasas que se acumulan en el cuerpo
  • Es un excelente tratamiento para la depresión y la ansiedad
  • Permite tener más fuerza y resistencia venosa, ayudando a las piernas a no retener líquidos ni ácido úrico
  • Estimula ciertos órganos que están conectados con las terminaciones nerviosas de las plantas de los pies
  • Libera las energías acumuladas y “trabadas” en diferentes lugares del cuerpo.

Fuente: https://mejorconsalud.com/los-sorprendentes-beneficios-de-andar-descalzo/

Publicaciones Similares

  • «La gente que me gusta» de Mario Benedetti:

    Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día,…

  • Las 6 Necesidades Humanas

    ¿Por qué los seres humanos hacen lo que hacen? ¿Cómo es que una persona va a sacrificar su propia vida por los demás, mientras que otro asesinar a un extraño por puro placer? ¿Que es lo que crea un Charles Manson o Nelson Mandela? Mientras que cada ser humano es único, también compartimos sistemas nerviosos que funcionan de la misma manera. También hay seis necesidades fundamentales que todos tenemos en común, y todo nuestro comportamiento no es más que un intento de satisfacer esas seis necesidades. Esta información está codificada en nuestro sistema nervioso. Los medios por los cuales las personas intentan satisfacer estas seis necesidades humanas son ilimitadas. Cada uno…

  • Lo que aprendí en mis 8 días de meditación en silencio

    Hace un año, apagué mi celular, hice un bolso con ropa cómoda de colores oscuros y me subí a un auto con tres desconocidos. Íbamos al Zendo Tunquén, un lugar del que había leído una breve reseña en la revisa Paula, donde cada tanto practican ejercicios de meditación. Una vez al año, realizan el Sesshin(‘tocar el espíritu’), un ejercicio intensivo que se practica en los monasterios budistas, consistente en meditar por largas horas y en silencio durante ocho días, simulando el periodo en que tardó el Buda en iluminarse… Yo pensaba que iba a un centro de yoga y desintoxicación corporal…. No podemos dejar de compartir este articulo de Antonia Laborde,…

  • Los 4 acuerdos toltecas

    Para lograr entenderse a si mismo y entender a los demás, para lograr ser felices sin ninguna influencia externa, es imprescindible entender que todo lo que necesitamos para lograrlo está dentro de nosotros mismos. Este sistema de creencias se puede modificar y así conseguir el equilibrio interior que llevará a la felicidad. Para lograrlo, es necesario practicar los cuatro acuerdos siguientes: Sé impecable con tus palabras. No te tomes nada personalmente. No hagas suposiciones. Haz siempre lo máximo posible. 1. Sé impecable con la palabra. Las palabras poseen una gran fuerza creadora, crean mundos, realidades y, sobre todo, emociones. Las palabras son mágicas: de la nada y sin materia alguna se puede transformar lo que sea….

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • Entrevista a la abuela Margarita, curandera maya

    Siempre es buen momento para recordar a la Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya.  Sus enseñanzas son intemporales y siguen estando de plena actualidad. ¡Disfrutadla! Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: ‘No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra’. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos…