|

Beneficios de andar descalzo

descalzo

¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas!

Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra.

Podría decirse que el único perjuicio de estar descalzo es el prejuicio. Se cree (o nos han hecho creer) que si no estamos calzados nos enfermaremos… ¡Y es todo lo contrario! Terapias como la reflexología o la acupuntura indican que las terminaciones nerviosas más importantes están en la planta de los pies.

Desde allí podremos liberar tensiones y desbloquear las emociones no reconocidas que nos producen enfermedades. Entonces, si estamos descalzos es más sencillo que reestablezcamos el flujo energético natural de nuestros pies y, por ende, de nuestro cuerpo.

El calzado es un invento moderno que pretende hacernos creer que nos protege del ambiente y, si bien es verdad en las grandes ciudades, en los ambientes naturales podríamos aprovechar para conectarnos nuevamente con la naturaleza y la tierra.

Caminar descalzo nos permite eliminar todo lo negativo que desestabiliza nuestra salud. El mejor lugar para quitarse los zapatos es sobre el césped húmedo.

¿Para qué sirve andar descalzo?

Si dejamos a un lado lo “espiritual y energético”, existen variadas investigaciones que giran en torno a los beneficios de andar sin zapatos. Algunos de ellos son:

  • Reduce el dolor de cabeza y las migrañas.
  • Evita el estreñimiento y los problemas intestinales.
  • Desinflama los riñones, la vejiga y los órganos reproductores.
  • Es bueno para los pacientes con problemas circulatorios como las varices.
  • Disminuye el estrés y la excitabilidad nerviosa.
  • Sirve en los tratamientos para dolencias respiratorias, como el asma o la bronquitis
  • Elimina las toxinas que se acumulan en el organismo
  • Reduce los problemas abdominales de origen nervioso, como las úlceras o la acidez
  • Permite una mayor oxigenación de los vasos y capilares sanguíneos.
  • Facilita la eliminación de las grasas que se acumulan en el cuerpo
  • Es un excelente tratamiento para la depresión y la ansiedad
  • Permite tener más fuerza y resistencia venosa, ayudando a las piernas a no retener líquidos ni ácido úrico
  • Estimula ciertos órganos que están conectados con las terminaciones nerviosas de las plantas de los pies
  • Libera las energías acumuladas y “trabadas” en diferentes lugares del cuerpo.

Fuente: https://mejorconsalud.com/los-sorprendentes-beneficios-de-andar-descalzo/

Publicaciones Similares

  • 21 Mensajes para Transmitir a Nuestros Descendientes, por Alejandro Jodorowsky

    1.- Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso y contribuirás con él al desarrollo de la conciencia. 2.- Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad. 3.- Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de toda la humanidad. 4.- Aprende a no pedir amor, sino a amar. 5.- Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto…

  • 7 plantas que ahuyentan los mosquitos

    Evita los mosquitos de manera natural Por fin empieza el calor, y con él aparecen los mosquitos por las noches. Te ofrecemos un listado de plantas que repelen los mosquitos. Ponlas en tu jardín, terraza o ventanas y disfruta de las noches de verano. Consejos generales para aumentar la capacidad repelente de estas plantas: Pon las plantas en macetas o tiestos, rodeando tu patio, terraza o espacio al aire libre. Pon plantas delante de las puertas de entrada Al salir, agita las plantas un poco, para que su aroma se esparza más. Intenta no tener agua estancada (sobrante de riego de las macetas, tiestos vacíos que se hayan llenado con…

  • Construir emociones positivas: ejercicio

    Te dejamos un vídeo con un ejercicio para construir emociones positivas. Las cosas siempre parecen más difíciles de lo que en realidad son, y esto es debido a que las personas tendemos a poner toda nuestra atención en aquello que está mal, y nos olvidamos completamente de lo que está bien en nuestras vidas. Lo que está bien, sencillamente lo damos por hecho y no lo valoramos en absoluto. Por el contrario un problema que surge, ya sea pequeño o algo más serio, acapara toda nuestra atención, con lo cual nuestro estado de ánimo se ve arrastrado hacia emociones «negativas» como preocupación, angustia, ansiedad, estrés, mal humor, etc. Aprende a…

  • Las auténticas dimensiones del Sistema Solar

    El Sistema Solar es enorme. Tanto, que sus dimensiones escapan a la capacidad que posee nuestro cerebro para imaginar lo que significan números tan grandes. Decir que la Tierra se encuentra a más de 149 millones de kilómetros del Sol no basta para darnos una idea de lo que realmente representa esa distancia. Cuando leemos que el Sol posee un diámetro de algo menos de un millón y medio de kilómetros, nuestra mente no alcanza a visualizar lo que ese tamaño significa. Y las láminas que mencionábamos antes poco nos ayudan en esta tarea, ya que nos dan la errónea sensación de que el Sol es unas cuantas veces más grande que la Tierra,…

  • Beneficios que aporta tomar avena a diario

      Mucho se ha hablado de los superalimentos en los últimos años, y hay quienes promulgan listas de cientos de ellos pero también quienes creen que no existen. Que comidas como el jitomate o el aguacate no son más que “buenos” alimentos, y claro que eso se puede poner en duda, pero si hay algo a lo que podemos llamar con honestidad un superalimento es la avena. Procedente de la familia de las poáceas, se utiliza como forraje, pero en todo el mundo también se consume como parte de una alimentación balanceada. Y es que la avena puede servirse en el desayuno, la comida o la cena y sus beneficios parecen…

  • ¿Conoces los beneficios de la clorofila?

    Qué es la clorofila La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno. La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre. Beneficios para la salud Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y…