Alternativas naturales al azucar refinado

Stevia

Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada.

La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer un cuarto de cucharadita de té.

endulzante2

La stevia es un hipotensor suave, regula los latidos del corazón, baja la presión si está muy alta, tiene efectos vasodilatadores y diuréticos, es ideal para los diabéticos, facilita la digestión y las funciones del intestino, contrarresta la fatiga, nutre el bazo, el páncreas y el hígado, además de tener muchas aplicaciones medicinales.

Jarabe de Agave

Es originario de México, muy usado en este país. Su índice glucémico es 30, menos de la mitad que el azúcar refinado (tiene 65). Esto quiere decir que el organismo lo digiere y absorbe mucho más lentamente. Entonces, en vez de picos repentinos en los niveles de insulina y glucosa, hace que estos se eleven más despacio.

Hay dos tipos de jarabe de agave en las tiendas, en forma de jarabe más o menos oscuro. Es un 25% más dulce que el azúcar blanco y se puede usar de la misma manera que la miel, porque su consistencia es similar. Se presenta también como un sustituto de esta en el caso de los veganos que no consumen ningún derivado animal.

endulzante3

El agave ofrece mucha cantidad de inulina, que hidroliza la fructuosa, siendo muy bueno en los pacientes con disfunción urinaria.

Jarabe de arce

También conocido como Maple, proviene de la savia de los árboles de arce. Estos crecen de manera natural en las regiones más frías de Norteamérica. El sabor es delicioso, como caramelo y se suele utilizar para los panqueques y los helados, vertiendo por encima de estos dos postres que tanto se consumen en Estados Unidos, por ejemplo.

endulzante4

El jarabe de arce natural puro es costoso pero es muy nutritivo y gustoso, una alternativa saludable para el azúcar refinado. Además, ofrece minerales importantes como el zinc, el magnesio, el calcio y el potasio, proteínas, riboflavina y más de 20 antioxidantes. Hay que tener cuidado al momento de comprar jarabe de maple porque si es muy económico, contiene altos niveles de azúcar y colorantes artificiales.

Miel

Se trata del sustituto para el azúcar más conocido de todos. Tiene un sabor maravilloso y ofrece muchos beneficios nutricionales. Es rica en vitaminas, antioxidantes, minerales, enzimas, fitonutrientes, carbohidratos y aminoácidos y nos aporta sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas. Por ello es que se usa bastante en la medicina popular. Si bien es cierto que tiene más calorías que el azúcar blanco, también es más dulce, por lo que las cantidades son menores.

endulzante5

Lo mejor es adquirir miel orgánica o natural, de producción local en granjas o campos, y desestimar las de fabricación industrial que tienen muchos ingredientes adicionales que le quitan sus nutrientes esenciales.

Azúcar de coco

Es un endulzante natural y muy popular en la cocina asiática, siendo recientemente “conocido” en los países occidentales. Tiene el mismo índice glucémico que el jarabe de agave (35) y esa es sólo una de las razones por las que su consumo está cada vez más presente en todo el mundo. El azúcar de coco tiene niveles muy altos de minerales, más que cualquier otro en su tipo. Además ofrece vitamina C.

endulzante6

La comisión para la agricultura y alimentación del Banco Mundial ha declarado al azúcar de coco el edulcorante más sostenible del mundo, ya que proviene de un árbol ecológicamente beneficioso. Es que las palmas de coco reparan los suelos degradados, no necesitan mucha agua y producen hasta el 75% más de azúcar por hectárea que la caña, que a su vez deteriora el terreno donde crece.

Melaza

Se extrae de diferentes cereales como el maíz, la cebada o la caña, entre otros. También se obtiene melaza de las frutas, bayas o vegetales en su proceso de fermentación. De todos los endulzantes podría decirse que es el que está primero en relación a la salud y la nutrición. Es más suave, digerible, sana y nutritiva que el azúcar refinada o los edulcorantes artificiales. Además, la melaza tiene un alto contenido en hidratos de carbono, vitamina B y minerales (potasio, calcio, hierro, cobre, ácido fosfórico y magnesio).

endulzante7

Por contener muchos carbohidratos, la melaza es aconsejado en deportistas y como remedio para los calambres. También es recomendado para los que realizan trabajos mentales o físicos intensos. Una de las alternativas más comunes de melaza es la de la caña, que se obtiene por la extracción del jugo de esta planta, se somete a un proceso de cocción hasta que el agua se evapora y se recolecta el azúcar que queda en la parte inferior del recipiente.

Fuente: https://mejorconsalud.com/alternativas-naturales-y-sanas-para-el-azucar-refinado-2/

Publicaciones Similares

  • Papaya para el estómago

    Durante los meses de verano podemos disfrutar de una interesante y única variedad de maravillosas frutas que, por estación, no podemos saborear o disfrutar a lo largo del año. Un buen ejemplo de estas frutas son los mangos y mangas, las fresas, uvas, y también la papaya. La papaya se caracteriza por ser una fruta tropical con una gran variedad de propiedades y beneficios muy importantes para nuestro organismo (conoce más sobre las propiedades de la papaya). Una de estas principales propiedades, muy conocida en la actualidad, son los beneficios de la papaya para el estómago y el sistema digestivo en general. Virtudes de la papaya para el estómago La papaya es una de las frutas más beneficiosas para el sistema…

  • |

    Cómo realizar respiraciones completas

    Existen tres tipos de respiración: Respiración diafragmática: también conocida como abdominal, es la forma de respiración que utilizamos cuando somos bebes. Se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia ellos lo expulsa. Este tipo de respiración garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Los expertos recomiendan utilizarla si queremos controlar la ansiedad y el estrés y aprender a relajarnos. Respiración costal: llamada también intercostal, ya que está regulada por los músculos intercostales, situados entre las costillas. Al tomar aire estos músculos se expanden, empujando a las costillas hacia fuera como…

  • Recetas de sorbete de sandía

    Receta N° 1 de sorbete de sandía Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales. Ingredientes: La pulpa de una sandía pequeña 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica) 125 cm3 de agua mineral 1 clara de huevo Preparación: 1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar. 2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas. 3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea. 4-Monta la clara a punto nieve….

  • Frutas y Verduras de Mayo

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Verduras: Acelgas Alcachofas Apio Berenjenas Calabaza Calabacín Cebollas Cebolletas Espárragos Espinacas Guisantes Habas Judías verdes Lechugas Nabos Pimientos verdes Puerros Remolacha Setas Tomates Zanahorias   Frutas: Aguacates Albaricoques Brevas Cerezas Ciruelas Grosellas Frambuesas Fresas Fresones Limones Kiwis Manzanas Melocotones Naranjas Nísperos Peras amarillas y de agua Piña Plátanos Pomelos Sandía  …

  • Mantener una buena hidratación

    Toma agua y consume alimentos con gran proporción de agua, para mantenerte saludable ¿Qué beneficios trae el encontrarse hidratado? Existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales. La función de los riñones mejora produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad. Al orinar eliminamos agua y toxinas. Las heces se expulsan con menor esfuerzo, al estar menos secas: se evita el estreñimiento. ¿Cómo regula el organismo la cantidad de agua existente? La falta de agua es fisiológicamente compensada por dos mecanismos fundamentales: La sed, que conduce a beber agua. El mecanismo de concentración…

  • Wheatgrass, pasto de trigo un gran aliado para tu salud

      El Wheatgrass (pasto de trigo) es un super alimento completo que contiene todas las vitaminas y la mayoría de los minerales necesarios para el mantenimiento y el bienestar humano. Esta potente clorofila cruda, es también una proteína completa que contiene 17 aminoácidos, haciéndolo un alimento tres veces más proteico que la carne. Contiene casi 30 enzimas y un poderoso antioxidante que inhibe la formación de los radicales libres. Algunos de los beneficios de este germinado de trigo son: Purifica y limpia la sangre. Alcaliniza y desintoxica. Reestructura la sangre y tiene un gran efecto sobre el sistema circulatorio y el suministro de oxígeno. La clorofila que contiene el wheatgrass y la…