Algunos tips sobre el Feng Shui en tu hogar

Si quieres alejar las malas energías de tu hogar, sigue estos consejos:

La entrada de tu casa

Es muy importante que la entrada a tu casa esté libre de obstáculos, y se abra a las buenas oportunidades que te ofrece la vida.

Cuida que la entrada esté libre de obstáculos para que entre la energía y sus buenas vibraciones.

La energía entra sola o acompañada

La energía entra en tu casa, contigo y con cualquier persona que pase el umbral de la puerta.  Sé cuidadoso para que no te sorprendan otras energías discordantes.

Crea «el espacio»

Crea un espacio «sagrado» en tu hogar. Por ejemplo, puedes encender una vela y colocar incienso para que entres allí cada vez que necesites limpiarte de energías discordantes.

Objetos deteriorados por donde se escapa tu energía

Tira cualquier objeto que se haya roto, por valioso que te parezca. Está bloqueando el flujo energético en tu casa y en tu vida. Repara los grifos que gotean. Cambia las bombillas fundidas.  Échale aceite a las puertas que rechinan.

Deja espacio libre – no amontones cosas

Cuando te sientas agobiado… limpia el lugar de trabajo, tu oficina, tu biblioteca… Tira todo lo que no necesites. Estarás haciendo un lugar en tu vida para cosas nuevas.

Evita guardar trastos en tu vivienda. Ordena limpia y tira cuando las cosas se estén acumulando. Facilita el fluir de la energía.

Las cosas son según el cristal que se mire

Sé un observador de tu energía y conoce cómo ella interactúa contigo y el entorno.

Evita enfadarte: las cosas suceden cada día, no te suceden a ti, no lo tomes como algo personal.

Limpieza energética

Muchas veces sentimos cansancio y obstáculos que nos impiden avanzar. Con una energía densa que frena nuestros proyectos.

Realiza una limpieza energética. Agua con sal en los rincones de la casa. Incienso o esencias, para armonizar el espacio. Visualiza como llega la energía en forma de luz violeta, blanca y dorada a cada una de las habitaciones de tu casa. Cuarzos purificadores que absorben la energía densa.

Todo esto te ayudará a crear un espacio de armonía y bienestar en tu vivienda y en cada uno de los que viven en ella.

La energía en las imágenes

Las imágenes que nos rodean, cuadros, láminas, fotos, son potentes estímulos para nuestro inconsciente. Tiene mucha importancia lo que significa cada imagen para tí. Rodéate de imágenes cargadas de energía que te aporten lo que tú quieres para ti. Evita aquellas cargadas de energías discordantes que sólo te agobian y perturban tu descanso.

Estados de ánimo que influyen en el flujo energético

Cuando llegues a tu casa después de una larga jornada de trabajo y, a pesar del cansancio, te sientas feliz porque has logrado con éxito el objetivo previsto, tu energía está en sintonía con tus vibraciones.

Cuando estés bajo de ánimo, sacude tu cuerpo y no permitas que las bajas vibraciones de la energía se instalen y pasen la noche contigo.

Ventila tu casa y deja que circule el aire y con él la energía

Evita que la energía quede atrapada en tu vivienda o tu negocio. Produce cansancio y dolores de cabeza.
En algunos sectores del hogar, corre demasiado rápida, (pasillos largos) y en otros sectores, muy lenta (pasillos cortos, lugares oscuros, rincones…).
Abre las ventanas y sacude las esquinas de cada habitación para evitar que el Chi o energía se acumule en los rincones.

Fuente: https://www.saludterapia.com/articulos/a/2635-consejos-feng-shui-alejar-malas-energias-casa.html

 

 

 

Publicaciones Similares

  • La abundancia se sintoniza

    La abundancia no es algo que nosotros adquirimos; es algo que nosotros sintonizamos. ¿Qué es la abundancia? La abundancia es un estado del ser. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La abundancia está en tu humor vibratorio, la abundancia está en tus emociones diarias. La abundancia es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia no es una cuenta en dólares o cosas materiales como mucha gente piensa. ¿Qué es la pobreza? La pobreza también es un estado del ser. Pobreza es el estado de carecer de lo que…

  • Luna menguante para serenarte

    La Luna en Menguante te ayuda a conocer Quién Eres. Es el último ciclo de la Fase Lunar. Sin la Luna en Cuarto Menguante nada puede volver a comenzar, es el ocaso para un nuevo amanecer. Nos permite llegar a conocernos en profundidad, nos ofrece el mejor momento para conectar con nuestro Yo y prepararnos para nuestro nuevo amanecer. Es la Fase Lunar que favorece la reflexión, la espiritualidad y las meditaciones que inviten a la relajación. Es la Luna que posee más sabiduría pues ya ha pasado por todos los ciclos. En esta Luna la energía del cuerpo comienza a relajarse, no desea poner resistencia, por lo que es…

  • El Enigma De Stonehenge

    Aunque hoy día se sepa que los celtas no son los constructores, éstos tuvieron en todos los tiempos un gran respeto por Stonehenge. El primer texto que menciona el sitio con exactitud se encuentra en la Historia Regnun Britanniae de Geoffroy de Monmouth (1136), uno de los autores del ciclo arturiano. Stonehenge es, según él, una creación del druida Merlín, que por obra de magia habría traído las piedras desde Irlanda. Luego habría utilizado las «fuerzas vitales» del lugar para hacer aparecer el dragón, y es ahí también donde todos los nobles de Inglaterra habrían prestado juramento al rey Arturo. ¿Cómo y de dónde trasladaron esas enormes rocas? ¿Fué por…

  • Lammas – La mitad del verano

    Lammas o día de Lughnasadh es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta que se celebra los primeros días de agosto. Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. Era llamada «la fiesta de las primeras frutas». Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. ‘Lammas’ era el nombre cristiano medieval de…

  • 50 preguntas para hacerse a uno mismo

    Te proponemos algunas preguntas para que te plantees, si no ahora, en algún momento de tu vida. Recuerda que no tienen respuestas correctas ni incorrectas. 1. ¿Qué edad tendrías si no supieras cuántos años tienes? 2. ¿Qué es peor, fracasar o nunca haberlo intentado? 3. Si la vida es tan corta, ¿por qué haces tantas cosas que no te gustan, y porqué te gustan tantas cosas que no haces? 4. Cuando todo está dicho y hecho, ¿habrás dicho más de lo que has hecho? 5. ¿Cuál es la cosa que más te gustaría cambiar en el mundo? 6. Si la felicidad fuera la dinero, ¿qué tipo de trabajo te haría rico?…

  • Sé amable con el miedo

    Sé amable con el miedo, El es un niño, hijo de lo desconocido, Ha viajado años luz para encontrarte. No temas sentirlo en todo tu ser, No te lastimará, Déjalo acercarse, Permítele penetrarte si así debe ser. Siente su vitalidad, el corazón latiendo rápidamente, La vibración y cosquilleo en el cuerpo, Hasta que no exista división entre “tú” y el “miedo”, Hasta que ya no puedas llamarle “miedo” en absoluto, Hasta que sólo sea vida, pura e inmediata, indescriptible, Y benevolente. El miedo es algo que se quiebra y se abre a lo desconocido, Es la explosión de las incertidumbres. Es el forjarse un nuevo camino en lo vasto de…